SkyscraperCity Forum banner

Barcelona | Biblioteca Provincial de Barcelona

28831 Views 115 Replies 40 Participants Last post by  Urban Dave
4
Sinde anuncia que Barcelona tendrá la biblioteca más grande de España

El nuevo equipamento es un gran edificio de cristal de 18.000 metros cuadrados que se empezará a construir junto a la Estació de França a partir de 2012

La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde ha puesto en marcha este martes en Barcelona la que ha calificado como la biblioteca "más grande" de España, un gran edificio de cristal de 18.000 metros cuadrados que se empezará a construir junto a la Estació de Franca a partir de 2012.


Sinde ha estado acompañada por el conseller de Cultura y Medios de Comunicación, Joan Manuel Tresserras, y por el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que ha remarcado que la ciudad "no ha perdido el tiempo", a pesar de los años de retraso que acumula la biblioteca, cuya ubicación en un principio estaba prevista para el mercado del Born.

La Biblioteca Pública del Estado en Barcelona se construirá en unos terrenos cedidos por el Ayuntamiento, y será gestionada por la Generalitat. Las obras, presupuestadas en 37,4 millones de euros irán a cargo del Ministerio. El periodo de ejecución es de 36 meses, por lo que su inauguración se prevé para el año 2015, y el lote fundacional de la biblioteca será de 200.000 volúmenes, aunque la expectativa es que a la larga llegue a tener 600.000 ejemplares.

El proyecto para la construcción fue adjudicado en junio al estudio Nitidus, encabezado por el arquitecto Josep Maria Miró, seleccionado entre 75 propuestas por unanimidad. El edificio consta de tres bloques de cristal alineados en escalera que permitirán que desde la estación se siga viendo el vecino parque de la Ciutadella. La biblioteca tendrá dos puertas: una en la calle Marqués del Argentera y otra desde el actual Zoo, que sólo abrirá cuando éste se traslade junto al Fòrum.

Toda la zona se convertirá, en un futuro, en el "nuevo corredor" de la ciudad, pues el plan urbanístico de la zona prevé ligar la Ciutadella con el parque de la Barceloneta, saltando por encima de la Ronda Litoral, Hereu ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de un proyecto que se acordó en 1997: "Ahora sólo pido que convertir los planos en realidad, que no haya ninguna piedra que pare este proceso", ha dicho, en referencia a los continuos retrasos que acumula, primero por la aparición de restos arqueológicos en el Born y más tarde por otras catas arqueológicas junto a la estación.

Además, ha dicho que ésta será la biblioteca "madre" de las 35 que hay repartidas por Barcelona. Sinde ha sido más poética y ha hecho mención de la importancia del libro de papel: "No creemos en una sociedad donde los ciudadanos se oculten detrás de pantallas de cristal líquido, como C3PO o R2D2", ha dicho, y ha añadido que "si algún día desaparecieran los libros" sería igualmente necesario contar con lugares de encuentro y de debate.









See less See more
1 - 20 of 116 Posts
Gracias por abrir el hilo. Habrá que ir actualizándolo, que alegría que se haga.

Lo malo es que me gustaba más el diseño de BAAS, pero bueno, este tampoco me desagrada. Como diseño no está nada mal, es más, está genial, pero le falta la torre mirador... que pena.
Donde se pueden ver las otras propuestas, como la que comentais de BAAS?
Es una lástima. Veo el proyecto demasiado "chato" y contribuye de forma exasperante a esa horizontalidad de Barcelona que en algunas zonas de la ciudad, la verdad, ya cansa.

Creo que el proyecto de estudio BAAS, con su modesta torre lateral, contribuía a romper esa horizontalidad y a mejorar la perspectiva desde el Passeig de Picasso.

En fin, una oportunidad perdida.
A mí lo que me parece una lástima es que no se permita construir realmente en altura (es decir, más allá de los 100 - 110m) cuando se trata de un edificio de oficinas o de un hotel. Pero no me parece que se pueda llamar "oportunidad perdida" a una bilblioteca por que no tiene una torre que se eleve en altura... Altura no es precisamente lo que se espera de una biblioteca y me imagino que una torre de plantas pequeñas y muy numerosas no es la tipología de edificio más adecuada para semejante función...
Las salas de lectura suelen estar en espacios horizontales y en planta baja. Pero los depósitos de libros, habitualmente se encuentran en altura.
La foto de la Bibliothèque Nationale de France de París (of course) es un buen ejemplo de lo dicho.
^^ Yo no he dicho que no haya bibliotecas construidas en altura. No hace falta irse a Paris para ver una; cuando estudiaba en la UB yo ya frecuentaba la de Geografía e Historia, que también es una minitorre. Simplemente creo que una torre no es la tipología que mejor se adapta a ese uso. La provincial de Barcelona es una biblioteca muy grande y me parece que es mucho más adecuado disponer de plantas amplias y diáfanas que permitan mucha libertad a la hora de modular el espacio.

De que existan algunas bibliotecas en forma de torre a llamar "oportunidad perdida" a una biblioteca porque no es una torre hay mundos de distancia...
Las salas de lectura suelen estar en espacios horizontales y en planta baja. Pero los depósitos de libros, habitualmente se encuentran en altura.
La foto de la Bibliothèque Nationale de France de París (of course) es un buen ejemplo de lo dicho.
^^ Y dicha biblioteca ha recibido críticas por el hecho de que los gastos de manutención y climatización de los almacenes son excesivos siendo estos torres de cristal y creo recordar madera por el interior...
  • Like
Reactions: 1
^^ Yo no he dicho que no haya bibliotecas construidas en altura. No hace falta irse a Paris para ver una; cuando estudiaba en la UB yo ya frecuentaba la de Geografía e Historia, que también es una minitorre. Simplemente creo que una torre no es la tipología que mejor se adapta a ese uso. La provincial de Barcelona es una biblioteca muy grande y me parece que es mucho más adecuado disponer de plantas amplias y diáfanas que permitan mucha libertad a la hora de modular el espacio.

De que existan algunas bibliotecas en forma de torre a llamar "oportunidad perdida" a una biblioteca porque no es una torre hay mundos de distancia...
Cuando hablaba de oportunidad perdida no me refería a la biblioteca en sí y al diseño que ha merecido la elección por parte de Cultura y, supongo, del Ayuntamiento.

Me refería a que, con la construcción de ese edificio público se hubiera podido mejorar la volumetría de uno de los laterales del Passeig Marquès de l'Argentera donde predominan edificios bajos con la Duana Nova al principio y la Estació de França. Al situarse en la esquina un torre de cierta elevación (nada del otro viernes) en la esquina con el Passeig de Circumval·lació creo que se hubiera roto esa monotonía y la perspectiva desde Passeig de Picasso hubiera mejorado.
Entiendo (ahora) tu comentario mucho mejor. En todo caso el "problema" no es que la biblioteca tenga un planteamiento horizontal sino que el "problema" ha sido colocar allí una biblioteca cuya mejor disposición no es la vertical...

A pesar de que entiendo lo que dices, yo personalmente, sigo sin ver un volumen en altura en esa parcela.
Ciertas zonas de Ciutat Vella no deberían alojar edificios de altura por la proximidad con edificaciones góticas y de otros estilos.

Y en el resto, no soy partidario de llenar la ciudad con torrecitas esparcidas, prefiero agrupaciones de ellas.
Esto es BCN... y aquí las cosas se hacen así. No hi ha més volta de full.
^^ Por poner un ejemplo el Hospital de Bellvitge lo estan horizontalizando y las torres en un futuro van fuera. Pero en este caso creo que es normal.
Estoy con mtrpls, una biblioteca tampoco es para que tenga excesiva altura. Yo veo bien el nuevo proyecto para una biblioteca.

^^ Por poner un ejemplo el Hospital de Bellvitge lo estan horizontalizando y las torres en un futuro van fuera. Pero en este caso creo que es normal.
Hombre, es que por motivos de seguridad los hospitales es mejor que tengan cuatro o cinco plantas.

Esi si, para ubicar tantas plantas que hay en las torres de Bellvitge deberian ampliarlo mucho más si quieren tirar las torres.

Y con Vall d'Hebrón deberia suceder algo similar.
No creo que haya espacio para hacer lo mismo con la Vall d'Hebrón, no?
A no ser que se pongan a construir en Collserola, cosa que no creo.

Lo que habría que hacer es adecentar el parc de la Vall d'Hebrón que se supone que tiene delante, y que no es más que un gigantesco solar con plataforma de cemento vieja y cutre para aparcar coches cerrada. Un parque a desniveles iría genial.
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 116 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top