SkyscraperCity Forum banner

BARCELONA | Sede del 112 | 65m | 14pl | En proyecto

11781 Views 25 Replies 14 Participants Last post by  Missing
Barcelona reserva un solar en la Sagrera para la sede del 112

El futuro Govern deberá decidir si tira adelante este proyecto de 80 millones de euros


EL PERIÓDICO / Barcelona


La Conselleria d'Interior brindó ayer dos noticias en una al aunar cuestiones urbanísticas y de seguridad ciudadana. Por un lado, el secretario general del departamento, Joan Boada, presentó el nuevo centro 112 de Barcelona, que integrará todos los cuerpos de gestión de emergencias catalanes. Por el otro, adelantó que el Ayuntamiento de Barcelona ha cedido un terreno en el eje de la Sagrera, muy cerca del nudo de la Trinitat, para que este proyecto de 80 millones de euros pueda pasar del plano a los ladrillos.
zoom Imagen virtual del futuro centro 112 que podría levantarse en la Sagrera.




Más allá de las ventajas de la idea -«coordinación integral de las emergencias de Catalunya para dar mejor servicio a los ciudadanos»- asalta la duda sobre si el edificio contará con la venia del Gobierno que salga de las elecciones del 28 de noviembre, que será quien deberá licitar y adjudicar el trabajo para poder tenerlo listo en un plazo de dos años. Fuentes de Interior explicaban ayer que el proyecto surge del «pacto de todas las partes implicadas», pero admitieron que, en caso de que no haya versión 3.0 del tripartito, los nuevos inquilinos de la Generalitat podrían guardarlo en un cajón.

Si todo sigue como prevé el actual Ejecutivo catalán, en el futuro centro 112 de Barcelona estarán presentes las salas operativas de Protección Civil (Cecat), el servicio de llamadas de urgencia 112, los cuerpos de los Bombers de la Generalitat y de los Mossos d'Esquadra, agentes rurales, el Servei d'Emergències Mèdiques 061 (SEM) y el Civicat del Servei Català de Trànsit. También albergaría las dependencias de la Xarxa Rescat y las del Servei Meteorològic. En el apartado más local, el futuro centro 112, con 40.000 metros cuadrados proyectados y 1.000 empleados, acogería la sala de coordinación de emergencias de Barcelona, en la que trabajarían de manera conjunta la Guardia Urbana, los Bomberos de Barcelona, Mossos y SEM.

UN EDIFICIO BLINDADO / Semejante concentración de cuerpos de seguridad, con la consecuente responsabilidad sobre la ciudadanía, obligará a extremar la vigilancia y el cuidado. Para evitar disgustos, el inmueble tendrá una autonomía de tres días en los que podrá operar sin recibir suministro energético y estará rodeado por un barrera con cámaras y sensores de movimiento. En el proyecto también se ha tenido en cuenta el respeto por el medioambiente a través de una «construcción sostenible», en palabras de Boada, que permite conseguir un mejor ahorro en su funcionamiento diario. El complejo, siempre y cuando el nuevo Govern lo tire adelante, contará también con un helipuerto y un aparcamiento con capacidad para 230 vehículos. Para Boada, este centro 112 supone «la culminación definitiva de un proyecto de protección civil iniciado hace cuatro años».
See less See more
1 - 20 of 26 Posts
No deberían haberlo presentado sin un pacto prévio con CIU... otro para el cajón.
Digo yo que CIU no lo tirará al cajón por puro electoralismo.
Vamos, espero que no sea así.

En todo caso, que lo rescate Tura cuando sea presidenta de la Generalitat :D
Como siempre... todos los grandes proyectos en BCN ya nacen con un grano en el culo, o como un grano al culo para algún partido... :eek:hno:
No creo que lo hagan. No hay dinero.
No está nada mal , pero podrían haberse ahorrado lo que seguramente será
una decepción para los amantes de edificio altos, ya que aqui no hay nada seguro.

Y hay que ver cuantas desgracias deben ocurrir cada dia !, que necesitan
tanto espacio para tanta gente que las atienda .

Ojalá lo hagan, y ya puestos, también La Nuvia.
es un poco caro no??
es un poco caro no??
Es mucho dinero... pero creo que no es tan caro. El de Reus ya costó 26 millones.

El de Andorra ya valía una millonada, sin edificio porque ya estaba construido, y viven 85.000 personas, imagínate uno para 5 millones o 6. El de Reus no se que cobertura de territorio tiene :?
Es mucho dinero... pero creo que no es tan caro. El de Reus ya costó 26 millones.

El de Andorra ya valía una millonada, sin edificio porque ya estaba construido, y viven 85.000 personas, imagínate uno para 5 millones o 6. El de Reus no se que cobertura de territorio tiene :?
El de Reus puede cubrir todo el territorio, a la espera del centro de Barcelona, cuando este este en funcionamiento, el centro de Reus tendrás el 45% de las llamadas y Barcelona el restante 55%, según dijeron en un reportaje de televisión.

Aquí hay más información sobre el de Reus:

http://www.gencat.cat/generalitat/cas/govern/infocatalunya/24_infocat/11.htm
El centro 112 de Reus es del mismo estudio de arquitectura.

Tiene muy buen aspecto. :)
El de Reus puede cubrir todo el territorio, a la espera del centro de Barcelona, cuando este este en funcionamiento, el centro de Reus tendrás el 45% de las llamadas y Barcelona el restante 55%, según dijeron en un reportaje de televisión.

Aquí hay más información sobre el de Reus:

http://www.gencat.cat/generalitat/cas/govern/infocatalunya/24_infocat/11.htm
:eek:kay:
El de Reus puede cubrir todo el territorio, a la espera del centro de Barcelona, cuando este este en funcionamiento, el centro de Reus tendrás el 45% de las llamadas y Barcelona el restante 55%, según dijeron en un reportaje de televisión.

Aquí hay más información sobre el de Reus:

http://www.gencat.cat/generalitat/cas/govern/infocatalunya/24_infocat/11.htm
Si no va a haber uno por provincia no sé por qué hacen uno en Barcelona. Lo suyo sería mandarlo a alguna ciudad media como Manresa o Lleida donde no haya falta de personal cualificado pero donde esos puestos de trabajo tengan un impacto positivo en el territorio. Y no seguir densificando Barcelona.

Cosas como que le nuevo centro de tramitación de multas de tráfico se hiciese ne León en vez de en Madrid deberían ser mucho más corrientes.

Saludos.
Por eso supongo que han hecho ya uno en Reus y otra en Barcelona. El de Barcelona por si hay una emergencia, que los cargos de interior que se encargan de las emergencias puedan trasladarse al 112 de Barcelona donde hay el centro de gestión de emergencias.

Es decir el de Reus para descentralizar y el de Barcelona para gestionar desde allí y poder desplazar sin mucha dificultad los cargos de interior hasta allí.

En Barcelona ya hay distintos centros y lo único que se hace es reorganizarlo y ampliarlo todo en un edificio.
Me parece una idea genial y un gran proyecto.
En los hilos catalanes hay más renders.
...

resucitar el thread... pensaba que habrían noticias...
Pues un render nunca visto. gracias shelter !
1 - 20 of 26 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top