Joined
·
4,101 Posts
Mas de medio millon para el desarrollo del nuevo Centro de Manaties de Puerto Rico

Bayamón, Puerto Rico, 6 de marzo de 2012 – Como resultado del esfuerzo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) para desarrollar la investigación y crear alianzas con agencias federales y estatales que promueven la conservación de especies en peligro de extinción, el martes 6 de marzo de 2012 se entregarán en el Recinto de* Bayamón, importantes donativos que ayudarán a impulsar la construcción del nuevo Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico. El Centro, una alianza entre la UIPR y la Red Caribeña de Varamientos, contará con modernos laboratorios y estanques para realizar investigaciones, rescatar, rehabilitar y ayudar en la conservación de estas especies tanto en Puerto Rico como en el Caribe.
*
Las asignaciones de fondos para el nuevo Centro de Conservación de Manatíes que dirige el Dr. Antonio Mignucci, consisten de $192,000 provenientes de la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre y $200,000, del Gobierno de Puerto Rico mediante resolución de la legislatura. Estos fondos serán pareados con $100,000 por parte de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. El Rector del Recinto de Bayamón de la UIPR, Prof. Juan F. Martínez, destacó la importancia de lograr donativos y asignaciones de fondos para fomentar y desarrollar centros de investigación académica como el nuevo Centro de Conservación de Manatíes, que para su funcionamiento, dependen del compromiso de estudiantes y voluntarios, así como de donativos provenientes de empresas locales.
*
Según explicó el Rector, el desarrollo de esta gran proyecto serٔá en fases. La construcción de áreas especializadas para la cuarentena, cultivo de alimentos y sostenibilidad ya está completada y alberga a los manatíes Guacara y Aramaná, ambos en proceso de rehabilitación. La segunda fase, para la cual los fondos a recibirse están destinados, constará de tres modernos estanques de cuidado y rehabilitación que podrán atender hasta cuatro manatíes adultos y cuatro cachorros. La tercera fase incluye laboratorios de investigación, veterinaria y un salón de usos múltiples para alcance comunitario y educación del público.
*
“El nuevo Centro de Conservación de Manatíes se convertirá en una instalación de enseñanza e investigación única en Puerto Rico, altamente preparada para involucrar a la comunidad en la conservación de especies en peligro de extinción, así como fomentar el estudio de programas académicos en las ciencias naturales entre los estudiantes de escuela elemental, intermedia, secundaria y universitaria”, manifestó el Rector.
*
El Centro de Conservación de Manatíes, ubicado en el Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y en consorcio con la Red Caribeña de Varamientos, es una instalación autorizada por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y el Servicio Federal de Inspección de Salud de Plantas y Animales para llevar a cabo investigación científica, programas de conservación y la rehabilitación y cuidado de esta especie en peligro de extinción.* Información adicional sobre* el*Centro de Conservación de Manatíes en la Universidad Interamericana de Puerto Rico puede accederse a través de la página en Internet, www.bayamon.inter.edu o www.manatipr.org.
http://http://manatipr.org/2012/03/06/mas-de-medio-millon-para-el-desarrollo-del-nuevo-centro-de-conservacion-de-manaties-de-puerto-rico/

Bayamón, Puerto Rico, 6 de marzo de 2012 – Como resultado del esfuerzo de la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR) para desarrollar la investigación y crear alianzas con agencias federales y estatales que promueven la conservación de especies en peligro de extinción, el martes 6 de marzo de 2012 se entregarán en el Recinto de* Bayamón, importantes donativos que ayudarán a impulsar la construcción del nuevo Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico. El Centro, una alianza entre la UIPR y la Red Caribeña de Varamientos, contará con modernos laboratorios y estanques para realizar investigaciones, rescatar, rehabilitar y ayudar en la conservación de estas especies tanto en Puerto Rico como en el Caribe.
*
Las asignaciones de fondos para el nuevo Centro de Conservación de Manatíes que dirige el Dr. Antonio Mignucci, consisten de $192,000 provenientes de la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre y $200,000, del Gobierno de Puerto Rico mediante resolución de la legislatura. Estos fondos serán pareados con $100,000 por parte de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. El Rector del Recinto de Bayamón de la UIPR, Prof. Juan F. Martínez, destacó la importancia de lograr donativos y asignaciones de fondos para fomentar y desarrollar centros de investigación académica como el nuevo Centro de Conservación de Manatíes, que para su funcionamiento, dependen del compromiso de estudiantes y voluntarios, así como de donativos provenientes de empresas locales.
*
Según explicó el Rector, el desarrollo de esta gran proyecto serٔá en fases. La construcción de áreas especializadas para la cuarentena, cultivo de alimentos y sostenibilidad ya está completada y alberga a los manatíes Guacara y Aramaná, ambos en proceso de rehabilitación. La segunda fase, para la cual los fondos a recibirse están destinados, constará de tres modernos estanques de cuidado y rehabilitación que podrán atender hasta cuatro manatíes adultos y cuatro cachorros. La tercera fase incluye laboratorios de investigación, veterinaria y un salón de usos múltiples para alcance comunitario y educación del público.
*
“El nuevo Centro de Conservación de Manatíes se convertirá en una instalación de enseñanza e investigación única en Puerto Rico, altamente preparada para involucrar a la comunidad en la conservación de especies en peligro de extinción, así como fomentar el estudio de programas académicos en las ciencias naturales entre los estudiantes de escuela elemental, intermedia, secundaria y universitaria”, manifestó el Rector.
*
El Centro de Conservación de Manatíes, ubicado en el Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y en consorcio con la Red Caribeña de Varamientos, es una instalación autorizada por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre y el Servicio Federal de Inspección de Salud de Plantas y Animales para llevar a cabo investigación científica, programas de conservación y la rehabilitación y cuidado de esta especie en peligro de extinción.* Información adicional sobre* el*Centro de Conservación de Manatíes en la Universidad Interamericana de Puerto Rico puede accederse a través de la página en Internet, www.bayamon.inter.edu o www.manatipr.org.
http://http://manatipr.org/2012/03/06/mas-de-medio-millon-para-el-desarrollo-del-nuevo-centro-de-conservacion-de-manaties-de-puerto-rico/