Joined
·
6,957 Posts
Como muchos sabeis, Bilbao se ha ido expandiendo hacia la ria, ocupando territorio antiguamente ocupados por actividades portuarias e industriales. La zona mas emblematica de este cambio urbano es Abandoibarra, limitada por el Guggenheim, y por el Palacio de Congresos Euskalduna en el otro extremo. Se ha convertido en una zona de esparcimiento de los bilbainos, y se va a convertir en un nuevo centro de actividad social y urbana.
En pleno centro de Abandoibarra hay planificada una gran plaza, limitada, entre otros, por la futura Torre Iberdrola, destinada a ser el edificio mas alto de Bilbao. El entorno de la plaza va a estar ocupado por edificios de viviendas (os podeis imaginar el precio) construido, entre otros, por Aguinaga, Ferrater, y otros. Muy cerquita va a estar la futura biblioteca de la Universidad de Deusto (de Moneo), y el futuro Paraninfo de la Universidad del Pais Vasco (de Siza). Como veis, una zona nueva, y con cierta modernidad (en el buen y mal sentido de la palabra). Una foto aerea reciente, y un render de la zona (prestados de Bilbao Ria 2000):
Pues bien, en pleno centro de esta zona, en pleno centro de la futura Plaza Euskadi, Vizcaina de Edificaciones ha contratado a Rob Krier (arquitecto experto en vender pastiches insoportables con la coartada criminal del retorno a la "tradicion" y de que esto es lo que "realmente gusta a la gente") que ha procedido a diseñado esto:
Y luego se dedica a sobarnos el lomo, como si fueramos tontos, con chorradas de este estilo:
En pleno centro de Abandoibarra hay planificada una gran plaza, limitada, entre otros, por la futura Torre Iberdrola, destinada a ser el edificio mas alto de Bilbao. El entorno de la plaza va a estar ocupado por edificios de viviendas (os podeis imaginar el precio) construido, entre otros, por Aguinaga, Ferrater, y otros. Muy cerquita va a estar la futura biblioteca de la Universidad de Deusto (de Moneo), y el futuro Paraninfo de la Universidad del Pais Vasco (de Siza). Como veis, una zona nueva, y con cierta modernidad (en el buen y mal sentido de la palabra). Una foto aerea reciente, y un render de la zona (prestados de Bilbao Ria 2000):


Pues bien, en pleno centro de esta zona, en pleno centro de la futura Plaza Euskadi, Vizcaina de Edificaciones ha contratado a Rob Krier (arquitecto experto en vender pastiches insoportables con la coartada criminal del retorno a la "tradicion" y de que esto es lo que "realmente gusta a la gente") que ha procedido a diseñado esto:
Los detalles:
^^ Si por lo menos se hubiera atrevido a decirnos - "a mi la arquitectura me gusta asi, y he hecho este edificio que refleja mis gustos, si no te gusta te aguantas". Pero es que ni eso, ha pergeñado un bodrio infumable con 20 fachadas, cada una de un estilo!Rob Krier cerrará la plaza de Euskadi con un edificio de 180 pisos a 8.000 euros el metro
El arquitecto luxemburgués recupera el estilo tradicional de las casas del Ensanche bilbaíno [mentira!!!] en un inmueble con una veintena de fachadas distintas
Aunque pueda resultar paradójico, el edificio de Krier y Breitman resulta muy rompedor por lo clásico :runaway:. El inmueble, una gran manzana de ocho alturas y 45.000 metros cuadrados de superficie, será un derroche de miradores, ventanales, arcos ojivales, cúpulas, arquitrabe, impostas y esculturas. Lo más llamativo del proyecto serán precisamente las numerosas fachadas que envuelven el conjunto arquitectónico, muy diferentes a las del resto de edificios proyectados hasta el momento en el entorno de Abandoibarra.
El arquitecto luxemburgués, responsable de la reconstrucción de numerosos barrios berlineses, ha concebido cada pared del inmueble como «un ente individual, con sus propios elementos y simetrías», aunque sin salirse del estilo que siempre ha caracterizado sus obras. La fachada principal, por ejemplo, va a estar coronada por dos grandes cúpulas -la más alta alcanza los 50 metros de altura-, mientras que en el resto de las paredes se combinan los miradores y grandes ventanales con zonas porticadas o detalles art decó.
Krier y Breitman también han recurrido al estilo gótico para vestir la fachada que mira hacia el parque de doña Casilda -el edificio tiene seis orientaciones diferentes-, la más singular de las veinte que componen la manzana. La pared conserva elementos característicos de las grandes catedrales europeas como el arco apuntado, si bien se han suavizado algunos rasgos para «evitar un excesivo contraste con los edificios del entorno», (menos mal!!! :crazyprecisó el arquitecto local y responsable de todo el diseño interior del edificio, Iñaki Aurrekoetxea.
Además de por sus líneas tradicionales, las obras del arquitecto luxemburgués se distinguen por la «calidad» y «cantidad» de esculturas que suelen adornar sus edificios. En el caso del inmueble bilbaíno, las fachadas estarán salpicado por «media docena de obras» realizadas por el propio Krier.
El Correo
Y luego se dedica a sobarnos el lomo, como si fueramos tontos, con chorradas de este estilo:
«Le tiene que gustar a la gente, no a los arquitectos»