Saludos Newen.
Comentarte que compartimos ciudad y en lo que a mí respecta, considero precisamente a Moneo como practicante de una arquitectura "atemporal" respetuosa e integrada con el entorno.
Dicho esto, comentar sobre las fotos que pones... siempre he tenido problemas para disfrutar de esa arquitectura palladiana británica; en su versión "auténtica" o en sus refritos recientes... definitivamente mis gustos son más continentales.
Por último comentar que soy una persona que disfruta increíblemente de edificios históricos y del lenguaje clásico en particular (soy de los que tiene un Vituvio o Vandelvira en casa, ha leído a Viglnola, Caramuel...), pero sigo viendo complicado que, a pesar de la increíble versatilidad del lenguaje clásico, sea factible este tipo de arquitectura en nuestros días. Y, al margen del talento de los arquitectos, el tema de la calidad artesana me sigue pareciendo fundamental e imposible de reproducir actualmente por mucho que haya técnicas superguay para todo.
Y por cierto, en San Sebastián tenemos dos de los edificios más feos del mundo; esos que dicen algo así "del Francés", en avenida de la Libertad y Paseo de la Concha nada menos: edificios con estructura de hormigón y exterior hiperdecorado al gusto digamos "tredicional", con calidad de diseño 0 y de ejecución 0... siempre he dicho que si lo viesen Bernini o Miguel Angel correrían a ostias a todo implicado en semejante monumento al espanto. A su lado el Artklass es como el Belvedere de Viena o así.