SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

483307 Views 2975 Replies 188 Participants Last post by  lordcreso
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
3
2021 - 2040 of 2976 Posts
Yo he vivido año y medio justo ahí y lo que puedo comentar es que es una de las mejores zonas de Bilbao: tranquila, bien comunicada, con un parque encantador (pequeño pero con mucho arbolado), y estación de Renfe bien planteada. A 10 minutos andando de cualquier punto del centro de Bilbao y fácil de aparcar porque aún hay zonas sin OTA.
La mayoría de los barrios de Bilbao dudo que puedan decir lo mismo. La obra de regeneración fué faraónica y muy bien ejecutada. Si queréis ver chapuzas infames y descampados que dan pena para criticar, venid a Valencia y os hinchareis como ocas...
Si te has ofendido por algo que yo haya dicho, lo siento. No niego que el urbanismo sea bueno, que lo es, es sólo que creo que se podían haber esmerado algo más con el diseño de los edificios en cuestión. Veo que hay varias parcelas vacías y un par de naves industriales, ojalá el proceso de regeneración continúe y en breve veamos incluso un reluciente tranvía recorriendo esos barrios.
See less See more
Yo vivo ahi, es una zona bastante tranquila, lo que pasa es que los inmigrantes de zabalburu y de recalde se desplazan al parque y lo estan invandiendo. Voy a trabajar y por el mediodia veo a montones de paguiteros tocandose los huevos en el parque. Espero que algun dia se haga justicia y cuelguen a los politicos que nos estan robando para darselo a la gentuza que nos esta invadiendo y que se pasa el dia tocandose los cojones y en el gimnasio.

Las casas del parque no estan mal, el diseño de los edificios me parece mas bonito que el de Garellano. Las vpo negras y blancas que se han hecho hace poco que estan en frente del parque me parecen bastante feas, es una zona con muchos poligonos industriales que derribar y en los que se pueden construir bastantes edificios, no se porque se esta esperando tanto tiempo para derribarlos.
See less See more
^^ La intención es conservar parte de los edificios industriales

https://www.youtube.com/watch?v=x2WDkAuX0Sc

Por mi parte hasta aquí el off-topic.
Yo vivo ahi, es una zona bastante tranquila, lo que pasa es que los inmigrantes de zabalburu y de recalde se desplazan al parque y lo estan invandiendo. Voy a trabajar y por el mediodia veo a montones de paguiteros tocandose los huevos en el parque. Espero que algun dia se haga justicia y cuelguen a los politicos que nos estan robando para darselo a la gentuza que nos esta invadiendo y que se pasa el dia tocandose los cojones y en el gimnasio.
Claro que sí! Y ya de paso que fusilen también a los que amañan concursos públicos para dárselos a pequeños estudios de Loiu en lugar de a Sener o a Idom. Que siga la fiesta en el foro!

:crazy:
See less See more
Las cosas claras y el que no le guste puede opinar lo que quiera. Que últimamente algunos se empeñan en cambiar de nombre las cosas. La gentuza es gentuza y los currantes currantes.
^^ Lo que está claro es que se puede estár de acuerdo o no con tu opinión, pero no en como te has expresado. Un poco de educación.
  • Like
Reactions: 1
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, asistirá este lunes al País Vasco donde tiene previsto mantener un encuentro con el alcalde Aburto a las 17.00 horas en el Ayuntamiento. Sobre la mesa, el proyecto de la llegada del TAV a Bilbao.

Esta misma semana se ha conocido que Fomento desbloqueaba las obras de la conexión Burgos-Vitoria al enterrar el proyecto original, que llevaba años paralizado, y plantear una ruta alternativa que quiere tener finalizada para 2023, el mismo ejercicio en el que también pretende que eche a andar el TAV y en el que se soterrarán las vías en Vitoria. El nuevo corredor ferroviario entre la meseta y Euskadi saldrá de la capital castellana y avanzará por Pancorbo y el entorno de Miranda de Ebro rozando puntualmente los 350 kilómetros por hora, la máxima velocidad que puede alcanzar un AVE. Esto permitirá que los tiempos de viaje se reduzcan: el TAV conectará Madrid y Vitoria en dos horas y 5 minutos; y llegará a Bilbao en dos horas y 33 minutos.
EL CORREO

http://www.elcorreo.com/bizkaia/201...arde-titular-pos1&voc_user_nl=388921&ns_fee=0

See less See more
  • Like
Reactions: 2
"La Y vasca será una isla que no conectará nada y que nadie usará"... la primera mentira ya se va desmontando con hechos... las dos horas y media a madrid desde abando están encaminadas a desmontar la segunda en un periquete...
"La Y vasca será una isla que no conectará nada y que nadie usará"... la primera mentira ya se va desmontando con hechos... las dos horas y media a madrid desde abando están encaminadas a desmontar la segunda en un periquete...
¿Quien ha dicho eso? :dunno:
"La Y vasca será una isla que no conectará nada y que nadie usará"... la primera mentira ya se va desmontando con hechos... las dos horas y media a madrid desde abando están encaminadas a desmontar la segunda en un periquete...

¿Quien ha dicho eso? :dunno:
Para aquellas personas que no sean del país vasco y no hayan podido informarse sobre la oposición política y armada al tren de alta velocidad. Y sobre todo la cantidad de gilipolleces que hemos tenido que escuchar y aguantar durante años y años y años de demasiada gente que aseguraban y que realmente creían que el TAV solo iba a servir para unir tres capitales vascas y que no iba a continuar más allá... como para tirarse a las vías del tren... paciencia, paciencia, paciencia.

Video1
Video2
Video3
Video4
Video5
Video6
See less See more
  • Like
Reactions: 4
Esta claro que son los mismos que se opusieron a la autovía de sakana, de leitzaran etc y que a los años están encantados de usarla.
  • Like
Reactions: 1
^^ La oposición a cualquier proyecto de envergadura y coste relativamente alto es algo endémico en la sociedad vasca. Ahí tenemos el Guggenheim, tranvía, metro, etc... Incluso hubo polémica ya en S. XV por la ubicación de las puertas de la iglesia de San Antón o del teatro Arriaga en el XX, que podía cortar las corrientes de aire en la calle Bidebarrieta... "Así semos"
See less See more
^^ no se te olvide el Metro de Donosti :eek:kay:
^^ no se te olvide el Metro de Donosti :eek:kay:
Eso ya me coge a desmano, pero es cierto que Donosti no es Bilbao y no sé hasta que punto es una infraestructura tan necesaria ni a que volumen de pasajeros va a dar servicio. Yo además es que nunca he visto el "metro" en Donosti, pero sí el tranvía, algo que parece que no se plantean en la Bella Easo ni de broma.
See less See more
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el alcalde de Bilbao, han escenificado esta tarde su «absoluta sintonía» y «compromiso» para llevar a cabo el nuevo acceso de la 'Y' vasca a la capital vizcaína, que supondrá el soterramiento de la estación de Abando y la liberación de más de 70.000 metros cuadrados de terreno en los que se levantarán viviendas y equipamientos públicos. Tras la reunión que han mantenido en el Consistorio de la villa, De la Serna y Aburto han anunciado la intención de «acelerar» el inicio de los trámites administrativos del proyecto para que las obras de la nueva terminal ferroviaria puedan arrancar en 2020. Si se cumplen los plazos marcados, el Tren de Alta Velocidad (TAV) llegará a Bilbao en 2023, aunque pasarán al menos otros cinco años antes de que el nuevo Abando –la estación y el nuevo entorno urbano– esté totalmente finalizado.

Fomento se compromete a buscar una solución al paso a nivel de Zorroza
Según ha explicado De la Serna, Fomento ya ha dado el primer paso del largo proceso burocrático encargando la redacción del estudio informativo del proyecto, el documento que marcará las líneas generales de lo que debe ser la futura estación. Se estima que el informe estará listo para el verano del año que viene, momento en el que se pretende licitar la redacción del proyecto constructivo. A partir de ahí se podrán adjudicar las obras para que arrancarán dentro de, aproximadamente, tres años. «No queremos perder ni un minuto», ha asegurado el ministro después de que Aburto advirtiera la «complejidad» de unas labores que van a mantener patas arriba el corazón de Bilbao durante un largo periodo.
EL CORREO

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha manifestado hoy en Bilbao que su departamento se ha reunido con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para explorar la posibilidad de que esta institución europea se implique en la financiación del proyecto de soterramiento del TAV en la capital vizcaina.

BILBAO. De la Serna ha hecho este anuncio durante la comparecencia ante los medios posterior a la reunión que ha mantenido con el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, para tratar del proyecto de integración del TAV en la capital vizcaina, entre otros asuntos.

En este sentido, De la Serna ha revelado que él personalmente, ha explicado el proyecto de soterramiento del TAV en Bilbao al BEI para intentar conseguir financiación europea para el proyecto.

Ha precisado que, no obstante haberle presentado el proyecto al BEI, "es muy pronto para saber si se podrán captar fondos europeos para el mismo" aunque ha manifestado tener "buenas sensaciones" al respecto, dado que es "un proyecto que encaja con el tipo de financiación que se puede conseguir a nivel europeo". DEIA


http://www.deia.com/2017/07/03/bizk...ropea-para-el-soterramiento-del-tav-en-bilbao


See less See more
^^ La oposición a cualquier proyecto de envergadura y coste relativamente alto es algo endémico en la sociedad vasca. Ahí tenemos el Guggenheim, tranvía, metro, etc... Incluso hubo polémica ya en S. XV por la ubicación de las puertas de la iglesia de San Antón o del teatro Arriaga en el XX, que podía cortar las corrientes de aire en la calle Bidebarrieta... "Así semos"

Aquí, la política (por desgracia) es la que marca y marcará siempre el devenir de nuestra sociedad, ya que las posiciones son siempre muy encontradas, tanto entre los propios partidos vascos de una tendencia y otra, como de los partidos centralistas, y los antagonismos pueden llegar a ser feroces, bastante más que en otras regiones.

Y si se ha llegado actualmente a un acuerdo con Fomento, es por la debilidad política del partido en el gobierno, que de lo contrario, seguiríamos con todo el tema de la Y vasca y del soterramiento de las estaciones tan parado como siempre.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Cómo cambian las cosas en tan poco tiempo, parece magia... desde el pasado septiembre cuando en una visita junto a Alfonso Alonso a Bilbao para apoyar al candidato del PP a las elecciones del País Vasco del 25 de septiembre el ministro de fomento dijo aquello de que no se iban a realizar obras faraónicas como soterramientos de cientos de millones y apostaba por la entrada en superficie del TAV en las capitales vascas y en concreto en Bilbao ante el silencio abrumador de Alonso a su vera que se supone estaba en Bilbao haciendo campaña para para ser Lehendakari... casualidades de la vida ahora todo son buenas palabras y buenas intenciones... y todos se apuntan a la genial idea del soterramiento de Bilbao y Gasteiz, que tratan de exportar ha dicho el ministro a otros lugares.

Deia
El Correo
See less See more
  • Like
Reactions: 1
La verdad que ya sea en superficie como soterrada lo que realmente hacia falta era el túnel de acceso hasta cantalojas, no la chapuza que se quería hacer desde basauri con el tercer carril. Vitoria, lo que hace falta es que se planifique con la suficiente cabeza, y se piense en la intermodalidad con el tranvía. Ahora que el proyecto está precioso, y esperemos la funcionalidad sea aún mayor.
Ahora bien, como las obras no empiecen en 2019-2020 y pasen las próximas generales y cambien las mayorías parlamentarias y el PNV no sea necesario, el proyecto las va a pasar....p..t...s.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Hombre, los acuerdos están firmados y tendrán que respetarlos, pero pondrán todas las trabas posibles, eso seguro.
2021 - 2040 of 2976 Posts
Top