SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

488842 Views 2980 Replies 188 Participants Last post by  Andy_43890
3
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
2961 - 2980 of 2981 Posts
A mí me parece que la Diputación Foral de Bizkaia cuando el tema no le interesa, esconde la cabeza en el suelo como una avestruz alegando que el TAV y lo que lo rodea son ámbitos ajenos a sus competencias. Aunque, como dice @lordcreso en el Metro -estando fuera de su ámbito competencial- parece que no tiene problemas.

Me da un poco de pena que, mientras la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene un papel activo en la promoción de la movilidad integral, la de Bizkaia sólo sepa construir carreteras y megatúneles hacia la nada.

¿De verdad la DFB no tiene nada que decir sobre la mayor operación urbanística de transformación del centro de Bilbao en este siglo? ¿No tiene nada que aportar en la conversión de una estación de ferrocarril infrautilizada en un hub de movilidad intermodal? Desde la integración de todos los Bizkaibuses con cabecera de línea en Hurtado de Amezaga, pasando por la futura llegada del tranvía, el uso de la bicicleta, el nuevo marco tarifario en el CTB cuando entre en juego el TAV y la transferencia de Cercanías Renfe, la futura L4 de Metro... e incluso que la transformación urbanística de la zona pueda servir para acoger su nueva sede ¿De verdad la DFB no tiene nada que aportar en todas estas materias?
See less See more
  • Like
Reactions: 5
El Tren de Alta Velocidad podría estar terminado en 4 años
Si se cumplen todos los plazos previstos, el TAV que conecta las capitales vascas podría estar terminado para 2027. Así, se podrá viajar de Bilbao a Vitoria-Gasteiz en 30 minutos, y en 40 de Donostia a Bilbao y a Vitoria-Gasteiz.

  • Like
Reactions: 4
Hasta donde entiendo, que la nueva infraestructura de hendaya a dax no este lista para el año 2030 o 2042 no impide la conexión transfronteriza como se repite continuamente verdad? Es mas una cuestión de que sin esa infraestructura el tren circulara a una velocidad de tren convencional.
  • Like
Reactions: 2
Hasta donde entiendo, que la nueva infraestructura de hendaya a dax no este lista para el año 2030 o 2042 no impide la conexión transfronteriza como se repite continuamente verdad? Es mas una cuestión de que sin esa infraestructura el tren circulara a una velocidad de tren convencional.
Eso es. Aunque hay mas impedimentos técnicos que a día de hoy hacen complicado esos servicios.
  • Like
Reactions: 1
Si mañana llegase el ancho internacional desde el lado sur de la muga, los trenes podrían pasar (entre comillas todo, pero se entiende). También hay que decir que se exagera muchísimo con el tema velocidades al norte de la muga, que de Baiona para arriba son de 140Km/h y superiores (que mataríamos por tener esta velocidad en la red ferroviaria en Euskadi, a día de hoy sólo se consigue algo así en la "recta" de la llanada alavesa entre Gasteiz y Altsasu) 😅

See less See more
  • Like
Reactions: 5
La estación temporal del TAV en Basauri tendrá andenes de 400 metros y un edificio «moderno»
Obligará a ampliar el viaducto sobre el que parará el tren y a crear un nuevo apeadero en la línea de Cercanías a Orduña




Octavio Igea y Gonzalo de las Heras EL CORREO,
Viernes, 10 de marzo 2023


La estación provisional que se va a habilitar en Basauri con el objetivo de que la 'Y' vasca pueda ser inaugurada antes de que acabe la década empieza a tomar forma. Es una infraestructura con fecha de caducidad –solo funcionará hasta que el Tren de Alta Velocidad pueda llegar a Abando–, pero las obras necesarias para ponerla en marcha van a ser de enjundia.


Noticia Relacionada

El apeadero 'fantasma' de Amorebieta será la cochera
Octavio Igea

Según los primeros bocetos que maneja el Ministerio de Transportes, la terminal requerirá la construcción de un edificio «moderno» con los servicios propios de cualquier estación de la red AVE –zona de venta de billetes, área de embarque, parking...– y andenes de 400 metros. También obligará a ampliar el viaducto sobre el que detendrá su marcha el TAV, y a crear justo debajo un apeadero para que los viajeros puedan ser trasladados hasta Bilbao por la C-3, la línea de Cercanías que llega de Orduña.
Hace ya un par de años que el Gobierno central dio su brazo a torcer y asumió lo evidente: es materialmente imposible poner en marcha la alta velocidad vasca en un plazo razonable –se aspira a hacerlo en 2028– si hay que esperar a que se ejecute el 'supertúnel' de 6 kilómetros que llevará el TAV a Bilbao y a que la estación de Abando sea soterrada. Dos obras de alta complejidad y largas, que acumulan un retraso descomunal. Por eso se tomó la decisión de crear una parada provisional. ¿Dónde? Lo más cerca posible de la capital.

El lugar elegido se sitúa a las afueras de Basauri, cerca del centro comercial Bilbondo, en el límite con Arrigorriaga. Justo allí termina el trazado ya ejecutado de la 'Y' vasca. El TAV llegará de Galdakao por un túnel para emerger en Zaratamo, donde arranca un viaducto de 445 metros que 'salta' la BI-625, el Nervión y la red de Cercanías para llegar a Basauri. El puente lleva en pie una década, pero al otro lado sólo hay maleza. La nada a la espera de que se cree el 'supertúnel' que lo conectará con Abando.

La primera estación en altura de la alta velocidad en España


Abando
BILBAO
Miriblla
La Peña
BASAURI
Hacia
Vitoria/
San Sebastián
Bidebieta-Basauri
Vía de Cercanías
C-3
Abaroa-San Miguel
Basauri apdo.
Vía de alta velocidad
Túnel hacia Bilbao (sin construir)
VIADUCTO
SOBRE EL
NERVIÓN
Hacia Orduña
Túnel hasta Abando (pendiente)
Añadidos al viaducto para habilitar andenes de 4-5 metros de anchura
Conexión entre las vías en superficie y el viaducto
Tren de alta velocidad
Tren de Cercanías
Vías auxiliares (apartaderos para las lanzaderas)
Hacia Orduña
Línea C-3
Zona de espera
Hacia Bilbao
Viaducto planificado originalmente (ya construido)

LOS DATOS
15metros
es la altura tiene el viaducto que une Zaratamo y Basauri, sobre el que va a detenerse el TAV.
14minutos
es lo que tardan los Cercanías desde la zona a Abando; las lanzaderas serían más veloces, no harían paradas intermedias.

El plan de Transportes para ejecutar en Basauri la primera parada en altura de la red de alta velocidad española lleva en marcha desde 2021. En febrero del año siguiente recibió el visto bueno de las administraciones vascas después de que Madrid despejara sus recelos: el compromiso es iniciar las obras del apeadero provisional a la vez que las del 'supertúnel' y las de Abando. El alcalde de Bilbao llegó a expresar en público su temor a que si la terminal basauritarra demostraba su operatividad el TAV nunca llegara a la capital. Soterrar la histórica estación bilbaína y su playa de vías es una macrooperación urbanística que va más allá del anhelo ferroviario. Es el último ensanche del botxo.

Una vez elegida la zona del apeadero provisional, a 8 kilómetros de Bilbao, toca dar forma a una infraestructura muy peculiar. Se trata de transformar un viaducto en zona de estacionamiento y dotar a su entorno de todas las necesidades. Una obra sobre cuyo coste aún no existe ninguna estimación, pero que ya tiene fijadas sus directrices urbanísticas. Aparecen en el pliego de condiciones para la redacción del proyecto constructivo de la estación temporal y de la nueva terminal de Abando elaborado por Adif al que ha tenido acceso EL CORREO. Se confeccionó en diciembre, pero acaba de hacerse público para lanzar el concurso correspondiente. La empresa adjudicataria se conocerá antes de verano.



El documento señala la necesidad de ejecutar obras en al menos tres puntos diferentes. El primero es el propio viaducto que une Zaratamo y Basauri. Reconvertirlo en una zona de llegada y salida de trenes a 15 metros de altura requerirá, para empezar, ampliar la anchura del puente. Debe pasar de los 14 metros actuales a 24 para albergar en sus costados dos andenes de 400 metros de largo y 5 de anchura. Ocuparán prácticamente toda la largura del voladizo.

Lanzadera o tren común
Sobre el viaducto también se proyecta un pequeño edificio para albergar, como mínimo, los ascensores que permitirán a los viajeros llegar a los andenes superiores desde la zona de pilares. Ahí se sitúa el segundo punto de actuación que plantean los primeros esbozos. Aprovechando que bajo el puente pasa la línea de Cercanías Orduña-Bilbao, los técnicos plantean la ejecución de un apeadero de la red convencional desde el que pueda accederse a los elevadores y a la zona de embarque a los servicios de alta velocidad.

Bajo el viaducto, Adif requiere la construcción de dos andenes «sencillos» y uno «doble». Y para la conexión con las Cercanías plantea dos opciones: que el apeadero pase a formar parte de la línea C-3 y que los trenes paren allí como en cualquier otra estación de la ruta, o que se construya junto a las vías actuales un apartadero del que arrancaría hacia Bilbao un servicio de lanzadera directo cada vez que llegue un TAV.

La tercera obra a realizar en la zona es la del nuevo edificio de la estación de alta velocidad. Los estudios previos no concretan su ubicación, y abren la puerta a que se divida en varios locales, pero sí requieren que cumpla una serie de requisitos. Las instalaciones de la terminal serán modulares –desmontables, sin cimientos–, tendrán una altura mínima de tres metros y deberán albergar cuatro zonas diferentes: una de acceso, atención al público y venta de billetes; otra de espera «parcialmente cubierta o cerrada en su totalidad»; una tercera en la que situar aseos públicos, almacén, vestuarios para trabajadores y cuarto de limpieza; y un cuarto habitáculo donde resguardar las instalaciones eléctricas y técnicas necesarias para que todo funcione.

Las claves
Acortar plazos
La 'Y' vasca solo podrá empezar a funcionar esta década si no se espera al soterramiento de Abando.
Primeras directrices
Adif acaba de sacar a concurso público la redacción del proyecto constructivo.
Impacto en la zona
Se crearán uno o varios edificios y una zona de aparcamiento para coches y transporte público.
En 2009
La terminal provisional de cruceros de Getxo costó 3 millones y se construyó en 14 semanas.
El edificio de la estación temporal podría situarse junto a los pilares del viaducto, en la zona del nuevo apeadero, o en un solar que Adif señala en el extremo contrario del viaducto, en las faldas de Zaratamo junto al polígono industrial Ugarte. Los técnicos plantean que esta parcela pueda ser utilizada para «servicios» del apeadero provisional, para crear un aparcamiento para vehículos privados y transporte público, y para conectar la infraestructura con la BI-625, la cercana carretera que une Orduña y Bilbao.

El proyecto constructivo será el que afine todos los detalles de la estación temporal. Cuando esté finalizado se aclarará su diseño, coste y plazos de ejecución. Esta última es la mayor de las incógnitas vistas las urgencias. Puestos a buscar referencias para una obra que no tiene parangón, en Bizkaia existe una que puede ofrecer algunas pistas. Habría que retrotraerse a las labores que se realizaron hace una década en la terminal de cruceros de Getxo, donde se construyó un edificio modular provisional mientras se levantaba al lado el definitivo. Esa primera sede, totalmente diáfana, sigue en pie junto a los muelles y se utiliza de forma esporádica. Costó 3 millones y se puso en pie en apenas 12 semanas.
See less See more
  • Like
  • Helpful
Reactions: 5
Como el "edificio moderno" sea un bodrio como el de la infografía, sin tejado ni protección con el clima de lluvia que tenemos aquí... tiene pinta que va a ser un edificio para salir del paso digno del Soviet de Petrogrado.
  • Like
Reactions: 2
Como el "edificio moderno" sea un bodrio como el de la infografía, sin tejado ni protección con el clima de lluvia que tenemos aquí... tiene pinta que va a ser un edificio para salir del paso digno del Soviet de Petrogrado.
Bueno, eso es simplemente la infografía del becario de El Correo.

En los pliegos en concreto se indica esto:

El consultor deberá desarrollar un edificio o estación modular con una imagen arquitectónica representativa del uso ferroviario para el Apeadero provisional de Basauri, que aporte un concepto moderno y renovado, y que a su vez la convierta en un elemento identificable.
El concepto para el apeadero provisional será el de perseguir la integración del apeadero provisional en el entorno para conseguir una imagen coherente con la necesidad de parada provisional de los nuevos servicios de alta velocidad. Se desarrollará una imagen arquitectónica de calidad, presentando ideas y croquis suficientemente desarrollados de las propuestas desde el inicio del contrato, con el nivel de detalle que indique el Responsable del Contrato.
  • Like
Reactions: 1
Bueno, eso es simplemente la infografía del becario de El Correo.
No te lo tomes de manera personal, porque es una cosa generalizada pero... ?Por qué del becario? ?Qué pasa que los senior son dioses o así? Por experiencia propia los seniors pueden ser tanto o más patanes que los becarios. De hecho, es más difícil cambiar los malos hábitos en los senior y su soberbia.

El Correo, en general, no destaca precisamente, en mi opinión, por su exactitud en cuanto a infografías e información en transportes se refiere. De hecho, hablando de becarios, es muy probable que ellos sean los que más controlen de esto, porque los "popes" pasan millones, se pelearán por asistir a los desayunos informativos y demás.

Lo dicho, no lo tomes como un ataque personal, pero es que cada vez que leo "los becarios" pienso en los seniors patanes que hay... !Y de los que no se dice nada!

P.S.: No soy becario :)
  • Like
Reactions: 3
No te lo tomes de manera personal, porque es una cosa generalizada pero... ?Por qué del becario? ?Qué pasa que los senior son dioses o así? Por experiencia propia los seniors pueden ser tanto o más patanes que los becarios. De hecho, es más difícil cambiar los malos hábitos en los senior y su soberbia.

El Correo, en general, no destaca precisamente, en mi opinión, por su exactitud en cuanto a infografías e información en transportes se refiere. De hecho, hablando de becarios, es muy probable que ellos sean los que más controlen de esto, porque los "popes" pasan millones, se pelearán por asistir a los desayunos informativos y demás.

Lo dicho, no lo tomes como un ataque personal, pero es que cada vez que leo "los becarios" pienso en los seniors patanes que hay... !Y de los que no se dice nada!

P.S.: No soy becario :)
Sin problema, para nada me lo tomo como algo personal. De hecho puse lo de los becarios porque es como una frase hecha, pero que no se ajusta a la realidad. Es como cuando una constructora/ingeniería hace una cagada y se dice que vaya chapuza han hecho los becarios de Acciona/FCC, X,... empresa.

De hecho yo también creo que un becario se tomaría mas molestias en informarse bien, aunque solo sea por demostrar su valía.
  • Like
Reactions: 3
No te lo tomes de manera personal, porque es una cosa generalizada pero... ?Por qué del becario? ?Qué pasa que los senior son dioses o así? Por experiencia propia los seniors pueden ser tanto o más patanes que los becarios. De hecho, es más difícil cambiar los malos hábitos en los senior y su soberbia.

El Correo, en general, no destaca precisamente, en mi opinión, por su exactitud en cuanto a infografías e información en transportes se refiere. De hecho, hablando de becarios, es muy probable que ellos sean los que más controlen de esto, porque los "popes" pasan millones, se pelearán por asistir a los desayunos informativos y demás.

Lo dicho, no lo tomes como un ataque personal, pero es que cada vez que leo "los becarios" pienso en los seniors patanes que hay... !Y de los que no se dice nada!

P.S.: No soy becario :)
Entiendo tu visión, y perdón por el offtopic. Creo que todos conocemos la política de contratación de elcorreo (y otros diarios), así como su alta rotación de becarios. Así que casi cualquier crítica a elcorreo suele acompañarse con este tema.
Entiendo tu visión, y perdón por el offtopic. Creo que todos conocemos la política de contratación de elcorreo (y otros diarios), así como su alta rotación de becarios. Así que casi cualquier crítica a elcorreo suele acompañarse con este tema.
No bueno, perdón por el off-topic yo, que he sido el que lo he sacado. Está claro que en Espana tienen la cara de hormigón armado con respecto a ciertos temas en contratación. Lo que me refiero es que precisamente para estas cosas que incluyen aspectos de búsqueda online, no creo que los becarios sean los que peor lo hagan. Que igual que en esto, pasa en el foro del Aeropuerto de Bilbao. Estos días se ha estado discutiendo lo mismo: todos los fallos en las infografías. El tema es que si mantenemos en el colectivo lo "chapuzas" que son los becarios, sin que esto sea cierto, damos alas a que sigan siendo explotados y esclavizados, que en Espana es más común que infrecuente, a diferencia de otros países de nuestro entorno.
  • Like
Reactions: 3
La bóveda de la estación de Abando y un gran parque formarán el nuevo corazón de Bilbao tras el soterramiento

  • Like
  • Helpful
Reactions: 5
A ver si hay suerte y sale un proyecto bonito.
  • Like
Reactions: 5
A ver si hay suerte y sale un proyecto bonito.
Ojala! Nos jugamos mucho como ciudad en esta zona. Es el momento para hacer un buen proyecto que oxigene el centro de Bilbao y conecte los barrios históricamente más degradados.
  • Like
Reactions: 5
Zaha Hadid y otras diez firmas pugnan por diseñar el nuevo centro de Bilbao
  • Like
  • Helpful
Reactions: 3
Como nos casquen otro Zorrotzaurre en el centro de Abando nos cagamos.
  • Like
  • Wow
Reactions: 2
Como nos casquen otro Zorrotzaurre en el centro de Abando nos cagamos.
Como nos casquen otro Garellano, entonces sí que nos cagamos.
  • Like
Reactions: 4
Efectivamente, otro Garellano sería un auténtico crimen
2961 - 2980 of 2981 Posts
Top