SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

488728 Views 2980 Replies 188 Participants Last post by  Andy_43890
3
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
21 - 40 of 2981 Posts
240 millones? jodé, el guggenheim no costo 120 millones o algo asi? si parecia caro, esto ni te cuento.
por eso lo aparcaron... es k esto algo mu gordo. (la intermodal, residencial, terciario...)
creo k el guggenheim costo 10.000 millones de las atiguas pesetas, esto vale 4 veces mas.
El proyecto

Arrasti on Guztioi!!

Bueno, como puse en mi post inaugural, me encanta haber encontrado esta super web. Desde que la encontré (ayer por la noche, buscando info sobre zorrozaurre) he invertido unas 3 o 4 horas buscando un thread sobre este proyecto, porque estaba seguro de que tenía que estar, y efectivamente estaba (si os preguntáis por qué he tardado tanto es porque todos los topics me parecían super interesantes, y me los tragaba todos :cheers: ).

En fín, que aún recuerdo cuando vi la primera vez, hace ya unos 6 o 7 años la maqueta de la intermodal de Abando en la actual estación, y me pareció impresionante, sacada de blade runner o algo así. Pensé que si hacían esta estación iba a ser la pera, referencia internacional por su vanguardismo (aunque luego me enteré de que estaba inspirada en algunas estaciones recien construidas en europa que tenían una pinta bárbara, la verdad).

Y desde entonces siempre he intentado saber que habría pasado con este proyecto, hasta que hace un mes leí la noticia que habría este thread y me alegré un monton.

De todas formas, creo que la foto que ha puesto Adema corresponde al proyecto inicial que ideó el arquitecto inicial del proyecto (James Stirling), pero posteriormente el proyecto lo lideró Michael Wilford e hizo algun pequeño cambio como la sustitución del cubo por una torre tronco cónica y algún pequeño detalle más.

Cuando la expusieron en Abando, dejaron folletos de los dos proyectos, y los tengo en casa. Lamentablemente trabajo fuera y hasta el fin de semana no podre recuperarlos, pero prometo que colocaré (si es que aprendo :) ) los fotomontajes que recopilé.

Un saludo!!!
See less See more
pues yo creo que es un proyecto que tiene buena pinta y que es necesario. otra cosa sera el tema economico y como quede al final en caso de que se haga. porque del proyecto al acabado final....... habra que verlo.
AdemA said:
creo k el guggenheim costo 10.000 millones de las atiguas pesetas, esto vale 4 veces mas.
bueno, pues si mueve 4 veces mas de gente, pues ya se amortiza!! jejeje
MENDl said:
Arrasti on Guztioi!!

Bueno, como puse en mi post inaugural, me encanta haber encontrado esta super web. Desde que la encontré (ayer por la noche, buscando info sobre zorrozaurre) he invertido unas 3 o 4 horas buscando un thread sobre este proyecto, porque estaba seguro de que tenía que estar, y efectivamente estaba (si os preguntáis por qué he tardado tanto es porque todos los topics me parecían super interesantes, y me los tragaba todos :cheers: ).

En fín, que aún recuerdo cuando vi la primera vez, hace ya unos 6 o 7 años la maqueta de la intermodal de Abando en la actual estación, y me pareció impresionante, sacada de blade runner o algo así. Pensé que si hacían esta estación iba a ser la pera, referencia internacional por su vanguardismo (aunque luego me enteré de que estaba inspirada en algunas estaciones recien construidas en europa que tenían una pinta bárbara, la verdad).

Y desde entonces siempre he intentado saber que habría pasado con este proyecto, hasta que hace un mes leí la noticia que habría este thread y me alegré un monton.

De todas formas, creo que la foto que ha puesto Adema corresponde al proyecto inicial que ideó el arquitecto inicial del proyecto (James Stirling), pero posteriormente el proyecto lo lideró Michael Wilford e hizo algun pequeño cambio como la sustitución del cubo por una torre tronco cónica y algún pequeño detalle más.

Cuando la expusieron en Abando, dejaron folletos de los dos proyectos, y los tengo en casa. Lamentablemente trabajo fuera y hasta el fin de semana no podre recuperarlos, pero prometo que colocaré (si es que aprendo :) ) los fotomontajes que recopilé.

Un saludo!!!
este, no?

See less See more
Amann apuesta por Abando para el TAV pero no descarta San Mamés


El consejero admite dificultades técnicas para la llegada del tren a la estación





Tanto gobierno vasco como Ayuntamiento apuestan por Abando como futura estación de llegada del Tren de Alta Velocidad. Sin embargo, el consejero de Transportes y Obras Públicas, Álvaro Amann, señaló ayer que la Red de Alta Velocidad exige ciertas características técnicas que quizá no cumpla la céntrica estación bilbaina, por lo que no descartó San Mamés como posible ubicación, «que también es centro de Bilbao».


El consejero de Transportes recordó que la llegada de trenes de alta velocidad exige determinadas exigencias técnicas, como la longitud de los andenes debido a las grandes dimensiones de las unidades. «La Alta Velocidad es muy exigente con las estaciones. En cuando a longitud de andenes, exige casi 500 metros. Todo esto exige muchas veces unas infraestructuras que desgraciadamente no caben bien en las actuales estaciones. Son ya convoys, trenes, de muy larga longitud», explicó en declaraciones a Radio Euskadi.


Por ello, y frente a otras opciones que se barajaron en un principio, como la posible ubicación de esta estación en Basauri, y en una apuesta convencida de que el Tren de Alta Velocidad se introduzca hasta el centro de la capital vizcaina, Álvaro Amann pidió que no se piense sólo en Abando como única opción, «no nos obcequemos y al final nos quedemos en Basauri o Arrigorriaga».


En concreto, el consejero sugirió que la zona de San Mamés podría acoger esta estación, que también es «centro» y no afectaría «nada» a los Planes Generales de Ordenación Urbanas de Bilbao. «Si se decide entrar en Bilbao, hay un sitio que también es centrado, San Mamés, y no pasa nada por que esté ahí. Y no afecta en nada a los PGOUs de la ciudad».


Por último, el consejero de Transportes señaló también que, una vez decidida su ubicación definitiva, Bilbao Ría 2000 podría asumir la ejecución de las obras de esta estación, a partir de 2010.
See less See more
Sasto

AdemA said:
este, no?


Sastamente AdemA,

Tengo pendiente colgar las fotos del proyecto, pero aun no he podido (me tendré que empoyar el manual de "cuelgue sus afotos de internes" :eek2:

A ver si puede ser esta semana;
saludos
El Gobierno central apuesta por Abando como estación intermodal para el tren de alta velocidad

El secretario de Estado de Fomento, Víctor Morlán, aseguró durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Administración de Bilbao Ría 2000, que el Gobierno central apuesta por Abando como estación intermodal para el tren de alta velocidad.




Según indicó, durante el pasado mes de septiembre se licitaron proyectos constructivos en cuatro tramos entre Vitoria y Bilbao y en en el mes de diciembre se van a licitar nueve tramos constructivos entre Mondragón y Bilbao, que afectarán a casi 39 kilómetros.

Morlán aseguró que es necesario "ir pensando en cómo se va a integrar el ferrocarril de alta velocidad en Bilbao". "Nuestra apuesta -subrayó- es buscar la intermodalidad y la confluencia de todos los segmentos ferroviarios de transporte que existen en cada una de las ciudadades".

El secretario de Estado subrayó que en Bilbao "la estación de Abando es un buen punto de referencia para que se produzca la integración de la alta velocidad".

Por todo ello, los responsables del Gobierno central desarrollarán conversaciones con el Ejecutivo autonómico, con el Ayuntamiento de Bilbao y con la Diputación foral, para ver "en qué medida sus modos de transporte pueden integrarse en esta actuación".

Morlán indicó que en breve se iniciarán los trabajos técnicos para analizar el desarrollo del proyecto. Según subrayó, la "posición de mantener Abando como el punto de referencia para la integración ferroviaria es una buena posición, que espero que no tenga ningun problema de carácter técnico que impida su funcionalidad". "Abando es un buen punto para que sea la confluencia de todos los modos de transporte que dependen de las diferentes administraciones, reiteró.

Por otro lado, el 2005, se iniciarán los estudios para la variante sur ferroviaria de mercancías, para evitar este tráfico por centros importantes de Bilbao y otros municipios circundantes.
See less See more
Que coño significa eso de LICITAR!!! estoy hasta el miembro de esa palabra!!

Y desde que se LICITA hasta que se empieza a contruir cuantos decenios tienen que pasar???!!!
Vitovito said:
Que coño significa eso de LICITAR!!! estoy hasta el miembro de esa palabra!!

Y desde que se LICITA hasta que se empieza a contruir cuantos decenios tienen que pasar???!!!
Que pasa, se LICITA mucho en Vitoria?? :D
Fomento apuesta por la alta velocidad en Abando

El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, ratificó ayer la apuesta del Ministerio de Fomento por llevar el tren de alta velocidad a la estación de Abando y descartar la opción de San Mamés. «No hemos barajado otra alternativa. Abando es un buen punto de referencia», explicó Morlán al término del consejo de Bilbao Ría 2000.

El representante del Gabinete de Zapatero anunció la intención de Fomento de abrir una ronda de negociaciones con las instituciones implicadas en lo que sería la Intermodal de Abando -Ayuntamiento, Diputación y gobiernos central y vasco-. «Tenemos que ver cómo integrar los distintos medios de transporte en esa estación». En esta terminal y sus alrededores confluyen Renfe, Feve, el metro, el tranvía, Bilbobus, Bizkaibus y taxis.

El estudio sobre «necesidades» y detalles técnicos determinará el coste de la construcción de este complejo y su financiación. El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, adelantó la disposición municipal a «colaborar» en la iniciativa.

La 'Y' ferroviaria

Morlán destacó la «buena posición de Abando», cuya Intermodal serviría además para unir Bilbao la Vieja y el centro de la ciudad. «Espero que su construcción no tenga problemas técnicos», dijo en alusión a las últimas declaraciones del consejero de Transportes. Álvaro Amann se había mostrado partidario de estudiar la alternativa de San Mamés como terminal de la alta velocidad, en el caso de que técnicamente no fuera posible en Abando.

Unido a este proyecto, el secretario de Infraestructuras anunció un nuevo impulso a la 'Y' ferroviaria vasca con la licitación, durante el próximo mes, de nueve tramos constructivos entre la capital vizcaína y Mondragón. De esta manera, se enlazarán los trayectos que estaban inconexos en el ramal Bilbao-Vitoria.
See less See more
Habra que ver como hacen para tener euskotren en abando un tunel del casco viejo hasta abando ? :S
por el trazado de la Y, zorue. Aunque en la noticia no hablan de que vaya a estar.
AdemA said:
por el trazado de la Y, zorue. Aunque en la noticia no hablan de que vaya a estar.
Pues vaya estacion intermodal, entonces vamos a tener 3, san mames para autobuses, abando para renfe, metro, feve y AHT y casco viejo metro bilbao y euskotren?
Vitovito said:
Que coño significa eso de LICITAR!!! estoy hasta el miembro de esa palabra!!

Y desde que se LICITA hasta que se empieza a contruir cuantos decenios tienen que pasar???!!!
licitar es "sacar a concurso público", o sea hasta que no se licita, no se materializa y lo demás es papel mojado :)

en cuanto a la intermodal, aún no se descarta que se instale en Termibus, porque estratégicamente está mejor situada en el área metropolitana, y con mayor accesibilidad si se tienen en cuanta los municipios de las dos márgenes.
además, si se coloca allí, existe la posibilidad de que el TAV sea pasante hacia Cantabria y no una estación en fondo de saco como ocurre en Abando, lo cierto es que parece que los intereses son más políticos que otra cosa y no se trata tanto de motivos técnicos.

esperemos que no tengamos tantas intermodales como señala sensatamente Zorue, porque en es caso ninguna lo sería realmente :eek:hno:
Pero hay una cosa que es clave. Es imposible por espacio que la llegada del AVe se haga en San Mames.
talis said:
en cuanto a la intermodal, aún no se descarta que se instale en Termibus, porque estratégicamente está mejor situada en el área metropolitana:
Esto lo he oido varias veces y me parece una autentica parida. :runaway:
21 - 40 of 2981 Posts
Top