SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

488973 Views 2980 Replies 188 Participants Last post by  Andy_43890
3
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
1761 - 1780 of 2981 Posts
¿Puedes decirnos de donde has sacado los datos? La hemeroteca es muy amplia y normalmente los datos por delito no van por calles, van por distritos. A falta de los del 2016, que no encuentro, estos son los del 2015, fuente GV;

http://www.interior.ejgv.euskadi.eu.../noticia/2016_02_19_30996/es_30996/30996.html

"En referencia a los distritos que albergan un mayor número de delitos, como en años anteriores el Distrito 6. Abando (7.486) y el Distrito 5. Ibaiondo (5.033) suman entre ambos aproximadamente algo más mitad de los hechos delictivos cometidos en todo Bilbao (el 55,9%), al albergar una mayor concentración de población y de establecimientos comerciales, hosteleros o de ocio y acoger por tanto, a diario, a un elevado número de visitas y de turistas."

PD: Menuda gentuza en Abando, eh?!
Ademas que si se consigue echar a toda esa gente; ¿A que barrio les mandamos? Porque estar van a estar, ahí o en otro sitio. Las meretrices intentaron subir a Miribilla junto al B.Arena y las volvieron a mandar a las cortes. Mover la marginalidad de un lado a otro de la ciudad tampoco es que ayude mucho. :eek:hno:
Divide y vencerás... se trata de romper el gueto, lo ideal es que se integren (AQUELLO QUE LLAMAN INTEGRACIÓN EN LA SOCIEDAD, QUE LOS DE AQUÍ VAYAN A IKASTOLAS Y LOS HIJOS DE INMIGRANTES A LAS ESCUELAS PUBLICAS etc... romper eso) homogéneamente en el resto de barrios.
2
Ni siquiera hace falta rebatir datos, igorlor. Más inmigración y exclusión social pueden derivar en un nivel más alto de denuncias. Pensar que no sería lo lógico, es ridículo. De ahí a afirmar que no se puede ni pasar por la calle en coche y que los problemas han ido a más últimamente hay un trecho, y es hablar de lo que evidentemente no se vive.

También Hemeroteca (y no de medio locales para autobombo precisamente):

El distrito ‘arty’ de Bilbao
Nuevas tendencias y locales de gastronomía, diseño y moda despuntan en Bilbao la Vieja, el barrio más antiguo de la ciudad, en plena transformación

El Pais viajero

Revista SPEND IN:


Sección Gourmet en Trendencias:
Los 7 restaurantes de moda de Bilbao que no debes perderte si visitas la ciudad
(3 de ellos en el barrio en cuestión)

https://www.trendencias.com

^^Y podría seguir un rato, pero no se trata de descubrir nada a quién no tenga interés por disfrutar lo que ofrece su ciudad más allá de lo evidente
See less See more
  • Like
Reactions: 4
Maravilloso, así que la "solución" es la gentrificación y expulsar a los residentes de sus domicilios...
Se trata de revalorizar un barrio degradado en el centro de la ciudad mediante una intervención urbanística importante... sobra decir que todos los propietarios verán como se multiplica en valor del m2 de sus viviendas y locales, los cuales podrán vender o mantener según les convenga incrementado muchísimo la ganancia económica...

No sé si la gentrificación de la que hablas se refiere a lo que están haciendo los artistas en ese barrio, que básicamente es lo mismo que lo que hace la marginalidad, buscar una buena ubicación degrada y barata para instalarse en masa creado guetos degradándola aun más pero justo al contrario, los artistas también buscan buena ubicación y precios baratos (zona degradada en el centro) para instalarse en masa, la diferencia fundamental es que los artistas no degradan el barrio, justo lo contrario, lo revitalizan, lo hacen atractivo y lleno de vida, de cultura, lo convierten en zona de moda de la ciudad... pero esto nada tiene que ver con la actuación privada sino de urbanismo público que se va a realizar allí.

EN TODO CASO EN EL MEJOR DE LOS PRONÓSTICOS EL SOTERRAMIENTO ACABARÍA EN EL 22, MÁS 3-4 AÑOS PARA CONSTRUIR LOS NUEVOS PARQUES, VIVENDAS Y EQUIPAMIENTOS MÁS OTROS 5-10 AÑOS PARA QUE SE INFILTRE Y SE EMPIECEN A NOTAR LOS EFECTOS EN BILBAO LA VIEJA, HABLAMOS QUE SE EMPEZARÍA A NOTAR ENTRE EL 2030 O EL 2035... TAMPOCO LO LLAMARÍA EXPULSIÓN...
See less See more
  • Like
Reactions: 2
Yo con escuchar a los vecinos de toda la vida en el barrio me basta, eso lo dice todo.

De Bilbao La Vieja para abajo sí que ha cambiado algo, quizás por la proximidad con las nuevas zonas de acceso a Miribilla y la cercanía de San Antón y La Ribera, pero de ahí para arriba... sigue todo igual desde hace ya unos cuantos años y no querer admitirlo es negar la evidencia, pero bueno, no merece la pena seguir incidiendo en el tema, yo paso ya de ello.

Estoy más en la sintonía de lo que comenta Ene ko que en los otros comentarios últimos.
  • Like
Reactions: 1
.....
"En referencia a los distritos que albergan un mayor número de delitos, como en años anteriores el Distrito 6. Abando (7.486) y el Distrito 5. Ibaiondo (5.033) suman entre ambos aproximadamente algo más mitad de los hechos delictivos cometidos en todo Bilbao (el 55,9%), al albergar una mayor concentración de población y de establecimientos comerciales, hosteleros o de ocio y acoger por tanto, a diario, a un elevado número de visitas y de turistas."

PD: Menuda gentuza en Abando, eh?!

Puedes estar seguro que la mayoría de los delitos que se cometen en Abando no los cometen vecinos de ese distrito, sino personas que viven en la zona de la que estamos hablando y que lógicamente eligen las zonas residenciales para dar los palos, y precisamente en el distrito de Ibaiondo están incluidas esas zonas degradadas que tanto os gustan, así que esa estadística no dice nada.


http://www.zonu.com/images/0X0/2011-01-28-12879/Distrito-de-Ibaiondo.jpg
  • Like
Reactions: 1
Puedes estar seguro que la mayoría de los delitos que se cometen en Abando no los cometen vecinos de ese distrito, sino personas que viven en la zona de la que estamos hablando y que lógicamente eligen las zonas residenciales para dar los palos, y precisamente en el distrito de Ibaiondo están incluidas esas zonas degradadas que tanto os gustan, así que esa estadística no dice nada.
Totalmente. Además, no seamos tan hipócritas de comparar las calles, como la Gran Vía y aledaños, en las que los descuideros roban en una farmacia o en un Zara o en el Corte Inglés, con aquellas en las que se vende hachís y en cada esquina tienes a una nigeriana o a una sudamericana diciéndote: "Venga papi, vente conmigo".
  • Like
Reactions: 1
Totalmente. Además, no seamos tan hipócritas de comparar las calles, como la Gran Vía y aledaños, en las que los descuideros roban en una farmacia o en un Zara o en el Corte Inglés, con aquellas en las que se vende hachís y en cada esquina tienes a una nigeriana o a una sudamericana diciéndote: "Venga papi, vente conmigo".
:lol:
Yo tampoco noto una gran mejoría en el barrio y eso que la última vez que estuve por la zona fue hace 15 días. Las calles conflictivas siempre han sido San Francisco, Las Cortes y Cantarranas de Iturburu y la verdad es que siguen prácticamente igual.

Como han comentado unos mensajes más atrás, a la gente conflictiva hay que distribuirla para no crear guetos. Correcto. Pero que se distribuya bien y no como siempre en Otxarkoaga, Zorroza, Sestao, Basauri... Estoy deseando que en Sopelana, Algorta, Górliz, Leioa etc. metan a gente de esta, que luego para poner la bandera amarilla de la solidaridad y votar a Bildu (lo digo porque lo llevan en su programa) son number ones.
  • Like
Reactions: 1
A la calle Cantarranas había un andaluz muy gracioso, vecino mío de cuando viví en Zabala, que la llamaba "calle der zapito cantaor". Eran otros tiempos, claro.
Por como iba encaminado este hilo sólo era cuestión de tiempo que alguien empezara a soltar nacionalidades. En fin.
  • Like
Reactions: 1
Por como iba encaminado este hilo sólo era cuestión de tiempo que alguien empezara a soltar nacionalidades. En fin.
Veeenga, vaaale, subsaharianas y descendientes de Quetzalcoathl... ¿Que quieres que haga yo si la mayoría de prostitutas son o africanas, o sudamericanas o de Europa del este?. No creo que haya sido un comentario ofensivo, no nos pongamos tan exquisitos, que así estamos por culpa de la hipersensibilidad, queriendo encarcelar a alguien por contar un chiste sobre Carrero Blanco.
  • Like
Reactions: 2
Veeenga, vaaale, subsaharianas y descendientes de Quetzalcoathl... ¿Que quieres que haga yo si la mayoría de prostitutas son o africanas, o sudamericanas o de Europa del este?. No creo que haya sido un comentario ofensivo, no nos pongamos tan exquisitos, que así estamos por culpa de la hipersensibilidad, queriendo encarcelar a alguien por contar un chiste sobre Carrero Blanco.

Antes del "boom" internacional que nos ha invadido, eran mayoritariamente de una región española muy concreta, y no pasaba nada por decirlo, pero ahora el "bienquedismo" de esta sociedad hipócrita prohíbe decir estas cosas. En fin... ¡qué te voy a decir que no sepas!
Por como iba encaminado este hilo sólo era cuestión de tiempo que alguien empezara a soltar nacionalidades. En fin.
Si resulta que cuanto mayor porcentaje de marroquís, colombianos, venezolanos... tiene un barrio, más inseguro es (correlación más que comprobada en cualquier ciudad española), ¿por qué negarlo?, ¿por qué ocultar la realidad?

Por culpa de este bienquedismo absurdo e hipócrita gana Trump, el Brexit y asciende la ultraderecha en toda Europa.
  • Like
Reactions: 5
Si resulta que cuanto mayor porcentaje de marroquís, colombianos, venezolanos... tiene un barrio, más inseguro es (correlación más que comprobada en cualquier ciudad española), ¿por qué negarlo?, ¿por qué ocultar la realidad?

Por culpa de este bienquedismo absurdo e hipócrita gana Trump, el Brexit y asciende la ultraderecha en toda Europa.
Más que la nacionalidad en sí, ¿no puede ser la situación socio-económica precaria que tiene esa gente? Que además coincide con que son inmigrantes, ilegales en muchos casos, sin permiso de residencia ni trabajo. No justifico que delincan ni muchísimo menos, pero también es cierto que si vinieron sin los papeles en regla muchas veces no te queda más salida que dedicarte a trabajos tan poco agradables como la prostitución, por ejemplo. ¿Que deberían de haber venido legalmente? Totalmente de acuerdo, pero eso ya no se puede cambiar, el problema actualmente es el que es.

Yo la cosa la veo muy clara, en la mayoría de los casos no existe racismo o xenofobia, si no aporobofia (Miedo a la pobreza). No hay más que ver la actitud hacia las personas árabes. Si es un inmigrante, pobre, que ha llegado en patera, es un presunto delincuente; pero si tiene dinero, le llamamos jeque y le ponemos alfombra roja. Si un chino monta un bazar, le miramos con recelo; pero si compra un equipo de fútbol es un gran inversor que nos viene perfecto.

Creo que las simplificaciones en estos casos generalmente están muy alejadas del origen de los problemas. Origen que es necesario conocer a fondo para erradicar estos guetos. El aumento de los alquileres, apertura de negocios chic, etc con el objetivo de que el barrio resurja de sus cenizas cual ave fénix no es la solución. Esta gentrificación es el equivalente a pasar la escoba en casa y meter la suciedad bajo la cama. Aunque el problema de exclusión se saque de la zona de Bilbao La Vieja, irá a otros puntos de la ciudad o entorno, ya que no se erradicará.
See less See more
  • Like
Reactions: 5
pediría volver a centrar el hilo al tema que nos ocupa
@lordcreso

"... el problema de exclusión se saque de la zona de Bilbao La Vieja, irá a otros puntos de la ciudad o entorno, ya que no se erradicará."

Eso es evidente, pero estamos en un foro de arquitectura e urbanismo, esos problemas personales y sociales solo se pueden solucionar o paliar desde las políticas sociales... foro aparte. Aunque creo que un paso fundamental desde la arquitectura es el evitar la degradación de los barrios y áreas que son el caldo de cultivo perfecto para la guetización y la concentración de la marginalidad en masa, romper esa concentración es importante... ya luego cómo solucionar los problemas individuales de cada persona, la arquitectura poco o nada tiene que decir.
  • Like
Reactions: 2
pediría volver a centrar el hilo al tema que nos ocupa

Tienes razón pero es lo que ocurre, que cuando el tema principal del hilo no tiene novedades, surgen los llamados off-topic, y nos empezamos a ir por las ramas, olvidándonos del tronco.
Es off-toppic, pero no deja de estar estrechamente relacionado el soterramiento de Abando con la regeneración urbana y social de Bilbao La Vieja (de hecho esa se supone que es la mayor motivación del proyecto).


Aún así, sí que sería conveniente centrar un poco el tema (asuntos urbanísticos y ferroviarios).
Es off-toppic, pero no deja de estar estrechamente relacionado el soterramiento de Abando con la regeneración urbana y social de Bilbao La Vieja (de hecho esa se supone que es la mayor motivación del proyecto)...

Sí, o una disculpa para sacar adelante el proyecto, y que la razón principal sea la especulación del suelo que quedará libre. Vaya usté a sabé.
1761 - 1780 of 2981 Posts
Top