SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

488682 Views 2980 Replies 188 Participants Last post by  Andy_43890
3
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
1801 - 1820 of 2981 Posts
MANTENER PATRIMONIO INDUSTRIAL También propone la puesta en valor y mantenimiento del patrimonio industrial presente por su valor arquitectónico. En concreto, se pretende mantener la bóveda de la actual estación de Abando y determinados pabellones de bodegas en torno a la calle Particular del Norte.
Leer esto me alivia bastante...A ver si lo acaban cumpliendo, sobre todo lo de la marquesina.
  • Like
Reactions: 1
el plazo para presentar los proyectos es exiguo. Acaba el 8 de marzo.
O no es serio, o este pescado esta vendido.
  • Like
Reactions: 2
Del 14 de Febrero hasta el 8 de Marzo. 22 días naturales de plazo no parece muy razonable.
esto es un lio... y no se a que esta sujeto ...
pero legalmente existe esto... (robado de internet)

https://contratacionpublica.wikispaces.com/Qué+plazo+tengo+para+preparar+y+presentar+la+oferta.

Cuando un contrato tiene un gran importe económico está sujeto a regulación armonizada (a la normativa europea), siendo el plazo mínimo de 52 días naturales.
Cuando su importe es menor y no está sujeto a regulación armonizada, su plazo depende del tipo de necesidad y del procedimiento que se siga para adjudicar el contrato, así:
Si es una obra o una concesión de obra pública por procedimiento abierto,
el plazo mínimo es de 26 días;
si es un servicio o un suministro, el plazo mínimo es de 15 días.
Si el procedimiento es un restringido, hay dos plazos:
Uno para solicitar participa en el procedimiento y presentar sólo los documentos que acreditan tu aptitud para ejecutar el contrato, que también varía en función del importe del gasto y de si el contrato se sujeta o no a la normativa europea:
Si se sujeta, un mínimo de 52 días.
Si no se sujeta, un mínimo de 10 días.
Otro plazo, en el caso de que tu empresa haya pasado el examen, para presentar tu oferta y que también y por los mismos motivos puede variar:
Si se sujeta, un mínimo de 40 días.
Si no se sujeta, un mínimo de 15 días.
Si no es un procedimiento abierto, ni restringido, el procedimiento lo más seguro es que sea negociado, y aquí..., más opciones:
Si por su cuantía es un negociado con publicidad, se aplicaran los plazos del procedimiento restringido.
Si no es un negociado con publicidad, es decir, si es un negociado sin publicidad, deberías tener un plazo razonable para preparar los documentos y la oferta, teniendo en cuenta la complejidad del contrato. Esto mismo se debería aplicar a los contratos menores, si es que los mismos se publican.
See less See more
No me he leído el detalle pero aunque es verdad que el tiempo fijado es ridículo se supone que presentan una idea general y el ganador tiene luego 4 meses para desarrollarla.

De todas formas con ese plazo, tal y como decís parece totalmente que habrá quien haya tenido acceso a cierta información y ya tendrá desarrollado parte importante del trabajo. :|
^^ wow, proponen torres de hasta 30 plantas!
Lastima que sean todas residenciales, estaria bien ver alguna otra torre de oficinas que hiciera companyia a la del BBV
  • Like
Reactions: 1
De todas formas con ese plazo, tal y como decís parece totalmente que habrá quien haya tenido acceso a cierta información y ya tendrá desarrollado parte importante del trabajo. :|
Si realmente fuera esa la intención, habrían hecho un negociado sin publicidad por 99.000 euros y listo.

Saludos.
^^Pues 22 días para presentar un proyecto de esta envergadura no parece desde luego un plazo razonable. De esta forma aparentemente está abierto a todo el mundo, pero todos en igualdad de condiciones? No digo que no lo sea pero no lo parece (como la mujer del cesar).
  • Like
Reactions: 1
En este PDF vienen desarrolladas de forma más visual las ideas que proponen las administraciones correspondientes.


http://www.bilbao.eus/cs/Satellite?...goBlobs&blobwhere=1274142718342&ssbinary=true
No es que tenga "nada" en contra de los estudios de arquitectura locales pero ¿Podría alguien mandar 1 e-mail MÚLTIPLE a todos aquellos estudios de arquitectura europeos de su agrado? Podríamos hacer o proponer una lista de estudios aquí, pequeños, grandes y medianos, a cada cual los que más le gusten y que alguien les mande la convocatoria de licitación... aunque es verdad que los plazos no son serios, supongo por lo tanto que el anteproyecto de cada estudio tampoco habría de ser riguroso más allá de una idea general con unos buenos bocetos...
^^ Que sea foráneo el estudio no es garantía de nada, véase Garellano. Del gran Richard Rogers...
  • Like
Reactions: 1
^^ Creo que el ejemplo de Garellano puede servir para expresar realmente la importancia del diseno no solo en arquitectura, sino en Urbanismo. Las maquetas e imagenes que presento el equipo de Rogers no tienen nada o poco que ver con las torres que tenemos ahora.

Las viviendas de Garellano son un proyecto local sacado a partir de una organizacion en planta que cumplia con los requerimientos, a partir de ahi, el impacto visual, tratamiento de fachadas, eleccion de pavimentos, arbolado etc... a sido, en mi opinion, totalmente secundario y creo sinceramente que nada tiene que ver con el presupuesto... crear una fachada casi ciega hacia la ciudad y el nuevo parque para pintarla de blanco y negro no me parece aceptable de ninguna manera... (Perdon por el offtopic)
  • Like
Reactions: 2
^^ Que sea foráneo el estudio no es garantía de nada, véase Garellano. Del gran Richard Rogers...
Yo no he dicho eso... en todas partes hay zeros a la izquierda... se trata de que se presenten y seleccionen proyectos de gran calidad para poder realizar la mejor selección final posible... y te recuerdo que la selección la hace el ayuntamiento y su jurado... y para ello considero imprescindible la participación de estudios europeos como mínimo, si vienen estudios americanos, japoneses... mucho mejor... más donde elegir... pero como que no...

Si me pones el nombre de Rogers como malo yo te puedo poner unos cuantos nombres más que han sido buenos no... lo siguiente... éxitos absolutos, no creo que haga falta mencionarlos.
Yo no he dicho eso... en todas partes hay zeros a la izquierda... se trata de que se presenten y seleccionen proyectos de gran calidad para poder realizar la mejor selección final posible... y te recuerdo que la selección la hace el ayuntamiento y su jurado... y para ello considero imprescindible la participación de estudios europeos como mínimo, si vienen estudios americanos, japoneses... mucho mejor... más donde elegir... pero como que no...

Si me pones el nombre de Rogers como malo yo te puedo poner unos cuantos nombres más que han sido buenos no... lo siguiente... éxitos absolutos, no creo que haga falta mencionarlos.
Yo también te puedo poner ejemplos de éxitos rotundos de estudios locales, que son sin duda los que mejor conocen la realidad del lugar. Además, ¿acaso os pensais que todos estos grandes estudios no cuentan con gente local para desarrollar estos proyectos?
A mí lo que me molesta un poco es que todo lo de fuera lo veamos como bueno y todo lo de aquí como que no está a la altura. En Garellano el mejor proyecto sin duda era de un estudio que además era de Bilbao, creo recordar. Pero como no eran un nombre/marca conocido mundialmente... Les subestimamos.
  • Like
Reactions: 1
^^ Creo que el ejemplo de Garellano puede servir para expresar realmente la importancia del diseno no solo en arquitectura, sino en Urbanismo. Las maquetas e imagenes que presento el equipo de Rogers no tienen nada o poco que ver con las torres que tenemos ahora.

Las viviendas de Garellano son un proyecto local sacado a partir de una organizacion en planta que cumplia con los requerimientos, a partir de ahi, el impacto visual, tratamiento de fachadas, eleccion de pavimentos, arbolado etc... a sido, en mi opinion, totalmente secundario y creo sinceramente que nada tiene que ver con el presupuesto... crear una fachada casi ciega hacia la ciudad y el nuevo parque para pintarla de blanco y negro no me parece aceptable de ninguna manera... (Perdon por el offtopic)
Efectivamente el proyecto de los edificios es un auténtico fiasco, pero parten de una ordenación urbana, en mi opinión, muy mala. Más allá de la estética de los edificios, que siendo VPO mucha floritura tampoco se puede hacer, la propia forma y orientación de las torres es mala de concepto. No permiten unas distribuciones espaciales interiores coherentes y decentes, es un proyecto autista con el entorno, se crea un espacio libre fragmentado y sin carácter... Y todo esto viene de la ordenación urbana del afamado Rogers, bueno de su gente mejor dicho. Se partió de una mala ordenación y se construyeron unos edificios muy malos también.

Y que quede claro, que no estoy en contra de que se invite a estudios internacionales, faltaría más! Pero caer en lo fácil de extranjero=bueno local=malo.... Me niego.
A mí lo que me molesta un poco es que todo lo de fuera lo veamos como bueno y todo lo de aquí como que no está a la altura. En Garellano el mejor proyecto sin duda era de un estudio que además era de Bilbao, creo recordar. Pero como no eran un nombre/marca conocido mundialmente... Les subestimamos.
Pues si no era el mejor la culpa es del jurado LOCAL por haber elegido un proyecto que no era el mejor ... incluso hay mecanismos para denunciar y recurrir estas decisiones... Hicisteis algo al respecto ? Lo que a mi me parece lógico es que se presenten buenos proyectos y que se elija el mejor... todo lo demás sobra. Y te repito, nada tengo contra los estudios locales, pero si un estudio filipino plantea un proyecto mejor que el que plantea un estudio de la gran vía de bilbao yo me quedo con el filipino, así de clarito y sin ambages... sobre todo cuando son proyectos importantes como del que estamos hablando.
2
Yo en ningún momento he pretendido decir que lo local es malo, mi comentario iba dirigido a lo que en mi opinión es la causa del resultado de Garellano, sin entrar en distribuciones interiores y orientación de las viviendas, mi comentario iba dirigido al diseño urbano y el impacto de las torres en el paisaje urbano.
Tenemos ejemplos de vivienda social muy buenos de arquitectos locales y no creo que sean necesarias florituras ni millones extra para hacer algo aceptable.


Mi comentario iba mas dirigido a este tipo de bloques totalmente autistas con el entorno y que parecen obra de verdaderos ingenieros (con todo el respeto al gremio...)



See less See more
1801 - 1820 of 2981 Posts
Top