SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

489152 Views 2980 Replies 188 Participants Last post by  Andy_43890
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
3
1821 - 1840 of 2981 Posts
Y lo mismo... puede venir cualquier pritzker en su limusina que si el proyecto del estudio de tres amigos de sestao es mejor... ES MEJOR Y PUNTO FINAL... El jurado debe argumentar, justificar y elegir el mejor proyecto, simplemente porque es el mejor y su único trabajo es el elegir el mejor... no reunirse y cobrar por elegir un apellido... eso es un delito.
^^ No hace falta que abuses tanto de las mayúsculas. Tu argumentación se entendía igual de bien sin "gritar".
Pues si no era el mejor la culpa es del jurado LOCAL por haber elegido un proyecto que no era el mejor ... incluso hay mecanismos para denunciar y recurrir estas decisiones... Hicisteis algo al respecto ? Lo que a mi me parece lógico es que se presenten buenos proyectos y que se elija el mejor... todo lo demás sobra. Y te repito, nada tengo contra los estudios locales, pero si un estudio filipino plantea un proyecto mejor que el que plantea un estudio de la gran vía de bilbao yo me quedo con el filipino, así de clarito y sin ambages... sobre todo cuando son proyectos importantes como del que estamos hablando.
Que el Ayuntamiento elija un proyecto que a mi no me gusta, entre varias propuestas, no es denunciable. Creo yo, vamos. Se priorizan otras cosas, pretendiendo en cada proyecto un efecto Guggenheim.

A mí lo que me resulta difícil de creer es que un estudio filipino, que no sabe ni donde esta Bilbao, pueda hacer un proyecto mejor que alguien que conozca la zona. Que no digo que no pueda ser, ojo! i es mejor, yo soy el primero en quererlo. Lo que a mí me espanta es que nos ceguemos y luego tengamos proyectos tan mierdas como Garellano. Sin más, es mi opinión.
^^ Garellano te ha dejado un trauma... solución ? Escraches frente a las casas del jurado ? Lo digo enserio, si había claramente un proyecto mejor y se eligió este por el apellido creo que debe ser una buena forma para expulsar la rabia y el sentimiento de injusticia contenidas durante demasiado tiempo.
Técnicos del Gobierno español, Gobierno Vasco y los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián cerraron el pasado 26 de enero el acuerdo definitivo sobre los accesos del Tren de Alta Velocidad (TAV) en las tres capitales vascas. EITB



http://www.eitb.eus/es/noticias/eco...n-alta-velocidad-asi-sera-entrada-tav-bilbao/
La estación del TAV de Bilbao tendrá dos niveles soterrados
A la primera planta llegarán los Cercanías, mientras que la segunda se destinará a los trenes de largo recorrido

http://www.elcorreo.com/bizkaia/201702/28/estacion-bilbao-tendra-niveles-20170228180210.html
La futura estación de Abando tendrá dos plantas bajo tierra.
Serán ocho vías dedicadas a la planta de la alta velocidad, situadas en el nivel -2, y se reservará el nivel -1 para los andenes de las cercanías de Renfe (5 vías) y de la antigua Feve (3 vías).
El pacto ha sido alcanzado entre el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y la consejera vasca de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, en una reunión en Madrid a la que también han acudido los alcaldes de Bilbao, Juan Mari Aburto; Donostia, Eneko Goia, y Gasteiz, Gorka Urtaran.
http://www.deia.com/2017/02/28/bizk...cion-de-abando-tendra-dos-plantas-bajo-tierra

Comparativa:




El Correo

.
See less See more
2
^^ En los render se han pasado por el arco de San Mamés la marquesina de Abando :bash:. Por lo demás, una grandísima noticia. Deseando que empiecen las obras.
En el plan que presentaba el ayuntamiento se respetaba bastante parte de la estructura de la marquesina, pero al final no se sabe cual proyecto saldrá adelante.



See less See more
^^Crees que podemos descorchar ya la botella de champán Iñaki... o todavía no ? jajaja
  • Like
Reactions: 1
Tanto tiempo arriba y abajo con el diseño... Ya que lo van a hacer, al menos podrían respetar lo más posible la actual estructura.
A mí lo que no me gustaría es que, como me parece, las nuevas vías pasen por debajo de las vías de apartado actuales, en vez de por debajo de las que se usan para el servicio ferroviario. ¿Por qué? Porque alejan al tren del metro. Creo que si pudieran pasar por debajo de las actuales vías de servicio ferroviario, se podría acceder al metro de una manera parecida a la que se accede ahora, lo que sería bueno.

Edito: Ahora que lo veo, no lo alejan tanto del metro, ya que del edificio nuevo de la estación se accederá rápidamente a la zona andenes de la actual estación, por lo que prácticamente lo único que habría que hacer es subir de los niveles inferiores a la nueva estación, y a partir de ahí el recorrido sería parecido al que hay que hacer ahora para acceder a la boca del metro que se encuentra en la entrada de la estación que da a la plaza circular. Aunque, lo mejor sería acercar las vías lo máximo posible a la boca del metro, e igual se podría hacer eso si las nuevas vías de servicio ferroviario pasaran por debajo de las vías de servicio ferroviario actuales.
See less See more
Lo que resulta gracioso es que con el foto-montaje a primera vista el proyecto no parece ni complicado ni demasiado costoso... un cajón que contiene dos niveles bajo tierra sostenidos por pilares y vigas de lo mas corrientes... desde el nivel -1 circularán los cercanías y desde el nivel -2 los trenes de alta velocidad... La madre del cordero será sin duda compaginar en un mismo lugar y tiempo el uso ferroviario como hasta ahora con las obras... Si se montan follones por nuevas entradas por san mames y termibuses provisionales... ESTA VA A SER MONUMENTAL... unas buenas palomitas y a disfrutar del espectáculo... y otra cosa... los jubilaos van a invadir todo el perímetro de san fran., cortes... para seguir las obras, y van a tener para años y años... lo dicho, a disfrutar y a prepararse para video-reportajes de quejas, quejas y mas quejas... me encanta... ñam !
See less See more
  • Like
Reactions: 1
En declaraciones, el lunes, del alcalde Aburto, en radio Bilbao, sobre la reclamacion de la AVPIOP, dio a entender que la marquesina se mantiene pero no en su totalidad. Por lo que los renders que se han presentado en la revisión del PGOU son bastante orientativos.
Si se lleva adelante lo que se ve en las infografías del plan presentado por el ayuntamiento, se respetarían unos 160 m. (aproximadamente) de marquesina del total de los 200 m. que tiene en la actualidad, para abrir la prolongación de la calle Padre Lojendio, y se conservarían algunos de los edificios que existen actualmente en la zona industrial de los terrenos de la estación (almacenes, bodegas, etc. en la calle Particular del Norte, junto a la parte alta de la calle Bailén) por sus valores históricos y arquitectónicos.














Si por el contrario, se lleva adelante lo indicados en los renders del plan del G.V., quedaría solamente una pequeña parte de la marquesina (la parte que se une al edificio antiguo de la estación) en plan simbólico y no se conservaría posiblemente ninguno de los edificios industriales, aunque todo esto se tendrá que aprobar en el Plan Especial de Ordenación Urbana de Abando Estación, por lo que habrá mucho tema político de por medio.


http://www.bilbao.eus/aurrerago/pdfs/nuevas_propuestas_abando_estacion_ficha_completa.pdf
See less See more
3
  • Like
Reactions: 1
Cuando De la Serna ha dicho plus valias... hummmmm... Me da a mi que el tajo se va a dar por Aiala y que ya lo tienen pactado y bien pactado... viendo la foto satelital Iñaki parece que el cajón de la nueva estación podría hacerse sin tocar para nada los cuatro viales de entrada a la estación principal no ? eso si... todo lo que son las demás vías, garajes etc... se van a tener que ir fuera... yo realmente no le veo que el coste económico sea tan elevado... como digo es un cajón de dos alturas con vigas y pilares rectos sobre la que ira una plaza, parque o atravesará alguna calle en superficie... no le veo la complicación que al principio se le suponía.
  • Like
Reactions: 1
Yo creo que en si son el mismo proyecto el del GV y ayuntamiento, tienen las mismas bases, lo único que el ayuntamiento es mas restrictivo o sensible con el patrimonio industrial y así lo incluyo en las bases del concurso.
Yo creo que en si son el mismo proyecto el del GV y ayuntamiento, tienen las mismas bases, lo único que el ayuntamiento es mas restrictivo o sensible con el patrimonio industrial y así lo incluyo en las bases del concurso.


Cierto que tienen una base común, pero hay cierta diferencia, tanto en los espacios a construir (y por lo tanto, influirá seguramente en la cantidad de viviendas), como en los espacios y equipamientos públicos.



See less See more
^^ Pero es todo un poco orientativo no? Me refiero a que en las 3 propuestas que veiamos hace unos dias se presentaban distintos agrupamientos, algunos con mas respeto a la marquesina que otros...

Lo que veo en comun es la creacion del parque, un numero minimo de viviendas que garantice la operacion, y la conexion de Bilbao la vieja con el ensanche creando estas dos nuevas prolongaciones. El resto esta todavia en el aire no?
1821 - 1840 of 2981 Posts
Top