SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

488680 Views 2980 Replies 188 Participants Last post by  Andy_43890
3
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
1921 - 1940 of 2981 Posts
^^ Creo que cualquier edificio, por muy "bonito" o feo que sea, merece ser considerado patrimonio si es capaz de representar o expresar su momento historico. Dicho esto, la estacion de Abando representa una de las epocas mas gloriosas de Bilbao colocandose dentro de las grandes estaciones de este pais.
Cortarla como una txistorra seria como si dentro de 100 anos, se decidiese cortar la torre Iberdrola (lo que podria ser ejemplo del desarrollo actual, una de las grandes estructuras a nivel nacional) a la mitad.

Existen varias propuestas urbanisticas para esta operacion, algunas con edificios de gran altura que permitirian liberar un gran espacio en planta baja. Lo que no me parece aceptable es la imagen propuesta por el GV donde la marquesina desaparece casi por completo sustituida por tres tristes bloques de B+8 mal repartidos.:bash:
  • Like
Reactions: 5
^^ Totalmente de acuerdo. Y digo más, la estación de Abando, y en concreto su marquesina, no es que no sean 1ª división a nivel nacional, es que directamente son Champions League en su categoría (patrimonio industrial). Y no lo digo yo, lo dicen técnicos instruidos en el tema como para saber de lo que hablan, no como los políticos que solo buscan el rédito electoral (soterramiento sí o sí y cueste lo que cueste).
  • Like
Reactions: 5
En todo caso la decisión la tomaran entre el gobierno de bilbao, el gobierno vasco y el gobierno español... veamos en qué quedan o en qué han quedado.

Mientras tanto cada uno tenemos nuestra opinión y hay tantas opiniones como pájaros... lo que importa será lo ya acordado, ya que no se podría modificar... o en caso de que no esté cerrado los que no estéis de acuerdo podréis presionar al ayuntamiento para que re-ordene su planeamiento urbanístico mediante otras propuestas... aunque como digo el problema creo que es que ya está todo cerrado...

En todo caso , si se mantuviera un mayor tramo de la estación habría que deshacer el basamento y echar pilares hasta el suelo ya que el basamento actual supone una barrera física incompatible con el proyecto...
En mi opinion, La marquesina de Abando es mas significativa que la Torre Iberdrola, por ser una estructura roblonada, una tecnica ya en su tiempo desfasada que ya no se usa, por sus dimensiones, por usar acero extraido en AHV, por ser producto de nuestra propia industria.

Esa estructura puede tener mucho aprovechamiento, transformando su interior, abriendo la estacion a la calle Hurtado de Amezaga ..... el Handicap que tiene es que en la actualidad es un muro que cierra Hurtado de Amezaga, pero si se hacen generosas aberturas en el .....
  • Like
Reactions: 5
Sigo pensando que todo lo que rodea a esta obra es algo de lo que nos vamos a arrepentir los Bilbainos durante mucho tiempo. E incluso lo vascos y los vecinos españoles por el coste que se va a pagar cuando se podría hacer por mucho menos sin tanta obra megalómana para soterrar todo.

Tiempo al tiempo.
Sigo pensando que todo lo que rodea a esta obra es algo de lo que nos vamos a arrepentir los Bilbainos durante mucho tiempo. E incluso lo vascos y los vecinos españoles por el coste que se va a pagar cuando se podría hacer por mucho menos sin tanta obra megalómana para soterrar todo.

Tiempo al tiempo.
Este es el tema, el coste de oportunidad que las obras faraonicas suponen, la SuperSur, los accesos por San Mames por ejemplo en el Gran Bilbao que entre las dos han supuesto un gasto de mas de 1000M de Euros con unas ganancias sociales que dudosamente justifican estas inversiones.

Yo siempre he sido muy esceptico con obras megalomanas ya que su justificacion ha de ser de acorde con su presupuesto y en este caso su fustificacion es muy debil y se sustenta basicamente en una especulacion urbanistica disfrazada de regeneracion urbana.

Pero no se especifica si los posibles beneficios van a ser invertidos en regenerar el tejido social de Bilbi o la idea es que al mejorar ese entorno se generara un efecto de atraccion a Bilbi que generara una subida de estatus de la zona la cual expulsara de ahi alguno de los actuales habitantes.

Por lo unico que yo podria justificar esta operacion es por la posible regeneracion social de Bilbi y sinceramente no estoy recibiendo estos mensajes por los promotores de este proyecto. :cheers:
See less See more
  • Like
Reactions: 5
El otro corte de txistorra posible se haría desde aquí, quedando unos 160 metros de cubierta de los 200 actuales...

See less See more
Este es el tema, el coste de oportunidad que las obras faraonicas suponen, la SuperSur, los accesos por San Mames por ejemplo en el Gran Bilbao que entre las dos han supuesto un gasto de mas de 1000M de Euros con unas ganancias sociales que dudosamente justifican estas inversiones.

Yo siempre he sido muy esceptico con obras megalomanas ya que su justificacion ha de ser de acorde con su presupuesto y en este caso su fustificacion es muy debil y se sustenta basicamente en una especulacion urbanistica disfrazada de regeneracion urbana.

Pero no se especifica si los posibles beneficios van a ser invertidos en regenerar el tejido social de Bilbi o la idea es que al mejorar ese entorno se generara un efecto de atraccion a Bilbi que generara una subida de estatus de la zona la cual expulsara de ahi alguno de los actuales habitantes.

Por lo unico que yo podria justificar esta operacion es por la posible regeneracion social de Bilbi y sinceramente no estoy recibiendo estos mensajes por los promotores de este proyecto. :cheers:
La supersur no está acabada, en el futuro servirá para la supresión de la A-8 como hoy la conocemos absorbiendo la mayoría del trafico y reconvirtiendo el actual trazado de la A-8 en una via de media capacidad quedando la alta capacidad para la supersur que es para lo que debe servir con sus conexiones de salidas y entradas transversales hacia los núcleos urbanos.

Hacer un cajón de dos niveles sin interrumpir el funcionamiento de la actual estación de abando no es precisamente ninguna obra megalomana ni faraónica como dicen los del PP, Alonso, Catalá y sus amigos. Aunque el túnel de entrada será algo más largo no tiene ningún impacto importante en el total del proyecto de la Y vasca.

Si no has oído 100 veces para qué va a servir el soterramiento será porque no quieres oir ya que se ha dicho por activa y por pasiva.

"... se sustenta basicamente en una especulacion urbanistica disfrazada de regeneracion urbana."

Yo creo que es justo al contrario... es :

-Una regeneración urbana gracias en gran parte y mediante la venta y construcción de edificios, espacios libres y calles que conectan dos áreas ahora claramente aisladas e incomunicadas en el centro de Bilbao-
See less See more
  • Like
Reactions: 2
:coffee:Sabes lo que quiero oir Ene_ko? Sigue por favor

Perdona por estas observaciones Ene_ko celebro la diversidad.
  • Like
Reactions: 1
Está claro que la propuesta del ayuntamiento era cortar por Lojendio eliminando el actual basamento y echando pilares y aporticando la nave...

See less See more
Sí, esa era la más bonita, pero con todos los planes que han salido después para edificar rascacielos, me temo que eso se va a quedar en nada y que van a dejar una mínima expresión de la marquesina, en plan testimonial.
^^ Pero no entiendo, que tienen que ver los rascacielos con la marquesina? Este video fue publicado en verano por el ayuntamiento, y recoge un poco las bases del concurso urbanistico para el PGOU, donde se premia la conservacion de los edificios industriales y la marquesina (que probablemente se acorte para poder prolongar la calle Padre Lojendio). No creo que se haya concretado nada aun en cuanto a la conservacion de la marquesina, las imagenes del video entiendo que son orientativas.
  • Like
Reactions: 1
3
Lo digo porque en los renders que publicaron y donde se barajan las tres opciones de edificación (dos de ellas con rascacielos), tienen la marquesina acortada a la mínima expresión, ya que alguno de los edificios ocupan parte de su actual ubicación.






See less See more
Pero vamos, que tampoco sabemos si van a aprobar ninguna de esas opciones ya que todavía no hay nada definitivo. En realidad no sabemos nada, solo lo que informan los medios, y estos datos a veces son contradictorios, así que lo único que nos queda es especular.

Y espera que el gobierno central no tenga que adelantar las elecciones, que entonces se van al carajo todos los acuerdos adoptados, me temo, jajaja.
^^ Las imágenes que pones son gráficos publicados por ElCorreo e interpretados por ellos, a partir de los "encajes de propuesta" o estudios de viabilidad realizados el año pasado, si los comparas con los que hizo Deia, la marquesina sale mejor parada. Creo que mezclas un poco peras con manzanas...

Aqui tienes informacion paralela a los medios;
http://www.bilbao.eus/cs/Satellite?LicitAyu=si&c=BIO_Licitacion_FA&cid=1279162801284&estadoLicitacion=Licitacion&language=es&pageid=3000012799&pagename=Bilbaonet%2FBIO_Licitacion_FA%2FBIO_Licitacion

Saludos
En la cual, por cierto, ha habido novedades desde que se puso aquí el enlace hace unas semanas:

  • 10.03.2017 se publica documento de consultas y respuestas nº 1
  • 03.03.2017 AMPLIACIÓN PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: Con el fin de facilitar el análisis de la información publicada SE PRORROGA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS HASTA EL DIA 15 DE MARZO DE 2017.
  • 02.03.2017: se publican nuevos documentos revisados "encaje de propuestas" y "ETS Bilbao Abando".

Eso sí, ese documento de consultas y respuestas no tiene contenido interesante (al menos para quien no hubiera tenido intención de presentarse).

Saludos.
^^ Otra novedad es la lista de los equipos presentados:

1) UTE
CONURMA, INGENIEROS CONSULTORES S.L.
BILBAO ARCHITECTURE TEAM S.L.P.

2) UTE
SAITEC S.A.
ARQUITECTURA ETA HIRIGINTZA BULEGOA S.A.

3)ERDU-HIRITEK

4)LKS INGENIERÍA S. COOP.

5)IDOM CONSULTING, ENGINEERING, ARCHITECTURE S.A.

6) UTE
ANTONIO ROMÁN ASENSIO,
PEDRO MARÍA BASAÑEZ BILLELABEITIA, BEGOÑA ARBE ACHA, SERAFÍN SARDINA VAZQUEZ, VIRGINIA HERNANDO ABASCAL.

7) UTE
IMB ARQUITECTOS SLP
ESTEYCO S.A.P.

8)GONZÁLEZ CAVIA Y CABRERA S.L.P.

9)SENER INGENIERÍA Y SISTEMAS S.A.

10) UTE
I. AURREKOETXEA ETA BAZKIDEAK S.L.P.U.
ALONSO HERNÁNDEZ ASOCIADOS ARQUITECTURA S.L.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
5
^^ Las imágenes que pones son gráficos publicados por ElCorreo e interpretados por ellos, a partir de los "encajes de propuesta" o estudios de viabilidad realizados el año pasado, si los comparas con los que hizo Deia, la marquesina sale mejor parada. Creo que mezclas un poco peras con manzanas...

Aqui tienes informacion paralela a los medios;
http://www.bilbao.eus/cs/Satellite?LicitAyu=si&c=BIO_Licitacion_FA&cid=1279162801284&estadoLicitacion=Licitacion&language=es&pageid=3000012799&pagename=Bilbaonet%2FBIO_Licitacion_FA%2FBIO_Licitacion

Saludos

Jajaja... ¿mezclar qué? venga hombre, no me hagas reir.

Sí, conozco perfectamente los renders que publicó Deia (fui el único que subió las imágenes de ellos a este hilo), pero no es exacto eso de que "la marquesina sale mejor parada" en ellos, sino que su figura está trasparentada y se ve también la huella de otros edificios y espacios públicos que la sustituyen, lo que pasa que la imagen es algo confusa e interpretable. Creo que El Correo (aunque exageraron algo la magnitud de los edificios), se ciñó de forma más realista a los planos de la propuesta del Gobierno Vasco, en los cuales se ve perfectamente que pretenden dejar solamente una pequeña parte de la marquesina, aunque la reflejan transparentada en todos ellos pero solo para que se vea su situación, ya que en su lugar están la huella superpuesta de otros edificios y espacios peatonales como ya he indicado.

Estos son los citados planos de la propuesta del G.V. que constan en el PDF publicado, y que hasta el momento es lo único que hay oficialmente, que yo sepa. Hay más planos y gráficos en ese y en los otros PDF publicados en la web del consistorio bilbaíno, pero en ninguno se detalla el tema del destino de la marquesina.

Si alguno disponéis de material gráfico más actualizado se agradecería que lo compartieseis con todos nosotros, yo por lo menos no lo he encontrado.















See less See more
^^ Es que me encantaría haber visto la nueva Termibus bajo la gran marquesina de abanado. Una oportunidad perdida. A ver ahora con qué la rellenan, porque tirarla me parecería un delito.
  • Like
Reactions: 1
1921 - 1940 of 2981 Posts
Top