SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Estación Intermodal de Abando -ko Geltoki Intermodala

488571 Views 2980 Replies 188 Participants Last post by  Andy_43890
3
Bilbao Ría 2000 sopesa recuperar el proyecto de la intermodal de Abando

El director de la sociedad destaca que el éxito obtenido en la Bienal de Venecia «es de todos»


«Todavía hay que acabar Abandoibarra y construir la torre, pero la próxima gran actuación de Bilbao Ría 2000 podría ser la estación intermodal de Abando; existe la ilusión de que ese gran proyecto, tan necesario, pueda recuperarse», comentaba ayer el director general de la sociedad que gestiona los grandes proyectos de regeneración urbana de la metrópoli de Bilbao, cuya labor ha obtenido el máximo reconocimiento de la Bienal de Arquitectura de Venecia correspondiente a la sección Ciudades de Agua, en competencia con actuaciones similares desarrolladas en Hamburgo, Barcelona, Seúl, Atenas, Génova o Zaragoza.

«De cara al futuro, se están dando unos primeros pasos en Basurto-Olabeaga y en Basauri, con los terrenos de Renfe, pero también en un proyecto como la estación intermodal de Abando podríamos dar mucho juego», consideraba Nieva, de regreso de su viaje de Venecia con buena parte del consejo de Bilbao Ría 2000, encabezado por el alcalde y presidente del organismo, Iñaki Azkuna.


Una cuestión de eficacia

Nieva apoyaba su opinión positiva sobre la recuperación del descartado proyecto en el que trabajó el estudio londinense Stirling &Wilford, en un reciente encuentro del alcalde con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, en el que «se habló del proyecto».

El director general de la sociedad de gestión, visiblemente satisfecho con un éxito que «es de todos», insistía en el hecho de que, pese a las normales diferencias y disputas de las instituciones implicadas en la regeneración de Bilbao y su entorno, «ha primado la colaboración y la generosidad de todas ellas», comentaba Nieva, al tiempo que realizaba unas primeras reflexiones sobre lo que significa la obtención del premio de la Bienal de Venecia, concedido por «un jurado internacional e imparcial».

En su opinión, «por encima de la calidad de edificios y urbanizaciones concretas acometidas estos años» está la recuperación de la calidad del hábitat urbano, desconocida hasta hace diez años en la principal metrópoli vasca. «El fallo se refiere a la eficacia demostrada en la gestión, pero lo que más les ha llamado la atención -explicó- es la claridad de los objetivos que tenemos y el alto nivel de cumplimiento que demostramos».

_________________________________________________________________

Aki esta el enorme (y caro) proyecto k se pretende recuperar:



imagenes de la zona:



See less See more
1961 - 1980 of 2981 Posts
Sólo de remolcado o también de autopropulsado. Porque remolcado ahora mismo no debe haber mucho :dunno:
Desconozco si realizan algún tipo de intervención menor en los Alvia, creo que no. Las unidades de cercanías seguro que no las tocan, así que en principio, únicamente de material remolcado.
Material remolcado en Abando le queda un teleberri, es de suponer que lo quitaran cuando abran la LAV Burgos - Leon.
Material remolcado en Abando le queda un teleberri, es de suponer que lo quitaran cuando abran la LAV Burgos - Leon.
No estoy yo tan seguro. Renfe no anda muy sobrada de material bitensión con cambio de ancho para servicios Intercity...
En el pleno municipal de ayer se garantizó que a día de hoy está previsto conservar al menos el 80% de la bóveda (sin aclarar su uso). El resto dependerá de cómo se conforme finalmente el acceso desde Aita Lojendio al cruce de Bailen y la Naja.

Vamos, nada nuevo, pero está bien que empiece a haber cierto compromiso de conservación desde las autoridades municipales.
6
El la base de asistencia técnica para material remolcado de Bilbao-Abando de renfe. En él curran todos los días varios técnicos así que lo de abandonado creo que te lo has sacado de la manga... :dunno:

Efectivamente, abandonado no está porque se utiliza, pero sí muy descuidado y con un aspecto bastante deprimente y en general toda la zona de apartadero, de playa de vías, etc., presenta un aspecto cochambroso, sucio, con materiales tirados, vías y topes herrumbrosos y de total abandono, hierbajos, etc., aunque se usen, como de no querer gastarse ni un céntimo en adecentarlo, y menos ahora que parece que se ha decidido ya definitivamente eliminar toda esa basura, y no digamos nada de la zona industrial, esa sí que está abandonada y ruinosa, tipo Zorrozaurre).

(fotos de ayer mismo)

















See less See more
  • Like
Reactions: 1
6
Dentro de la estación, lo más decente es la planta donde están los andenes, porque el vestíbulo principal también ofrece un aspecto de viejo (paredes sucias y amarillentas, no de color de pintura, sino de mierda) y descuidado que salta bastante a la vista. Incluso las pinturas que hay a los lados de la gran vidriera central están muy deterioradas por la humedad.

















See less See more
  • Like
Reactions: 3
^^ Por no hablar de todo el andamiaje de la fachada que sigue ahí y no hay visos de que tengan intención de retirarlo...
  • Like
Reactions: 1
Sí, parece que no han acabado la limpieza de la fachada, pero no se ve a nadie trabajando desde hace meses. No sé si es que ha surgido algún problema con algún material que pensaban sustituir o qué, pero ahí siguen los andamios, estorbando en la entrada principal de la estación y en toda la acera y afeando considerablemente el aspecto del edificio, que no es que sea muy bonito que digamos (comparado con otras estaciones de este tipo), pero así menos aún.
Asi se convence mas dela necesidad de soterrar y quitar eso del medio, perfecto. Ðe nuevo gracias Iñaki
  • Like
Reactions: 1
Asi se convence mas dela necesidad de soterrar y quitar eso del medio, perfecto. Ðe nuevo gracias Iñaki

A ti.
Quitando las humedades de la zona de la vidriera, no creo que esté en tan mal estado la estación.
^^La estación a la que te refieres no va a existir ya que todo se va a vaciar "hasta cota 0 o nivel de la calle" todo ira fuera... si te refieres a las costillas, viguetas y uralita de la nave principal de la estación, y el edificio contiguo que esta lleno de andamios que por algo será etc... pues bueno...
Me refiero simple y llanamente a que, según mi punto de vista, el estado actual del interior de la estación de Abando me parece correcto.
Ya digo que la zona de andenes no, pero el vestíbulo principal está bastante dejado.

Le hace falta un buen lavado de cara, y se supone que esa parte del edificio se va a conservar, así que lo tendrán que adecentar cuando se haga lo nuevo.
Una pregunta: el edificio de Adif del vestíbulo de la estación está protegido?

En mi opinión, ese edificio, es el mayor tapón de la operación y no tanto la cubierta de la estación. Ahí lo dejo.
2
Una pregunta: el edificio de Adif del vestíbulo de la estación está protegido?
No, solo está protegida la vidriera.

En el proyecto de Stirling & Wilford el vestíbulo también se conservaba



See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^ Un proyecto megalómano pero que el punto de partida era lo que ahora, tropecientos años después, estamos intentando solucionar.... en fin.
Una pregunta: el edificio de Adif del vestíbulo de la estación está protegido?

En mi opinión, ese edificio, es el mayor tapón de la operación y no tanto la cubierta de la estación. Ahí lo dejo.
Y con razon, eliminando ese edificio y la infame torre de RENFE se podria hacer una entrada a la nueva estacion usando ese espacio y una conexion con Bailen y zona Concordia.

Se agradece la hemeroteca Atarrabi
  • Like
Reactions: 1
^^ Un proyecto megalómano pero que el punto de partida era lo que ahora, tropecientos años después, estamos intentando solucionar.... en fin.


Aquello era un proyecto faraónico irrealizable económicamente en aquellos momentos, y lo de ahora es fruto de las actuales circunstancias y de la entrada del TAV en Bilbao. Proyectos muy distintos, aunque tengan un punto en común.
1961 - 1980 of 2981 Posts
Top