SkyscraperCity Forum banner

Bilbao | Proyecto Amézola-Avenida del Ferrocarril

104974 Views 380 Replies 60 Participants Last post by  recujo
SAN MAMES

Nuevo edificio en ESI, esperemos que no dejen asi la fachada aunque parezca increible, tiene toda la pinta de que asi sera.





Con las Torres Etxezuri:





Entrada al nuevo aparcamiento en la Plaza Torres Quevedo:



Edificio puente de ESI:



La nueva plaza, el edificio puente y...



La prolongacion de la avenida del ferrocarril sobre la intermodal, Juan Antonio Zunzunegi:



La nueva Avenida Gurtubay:



Entrada a la C1 Cercanias Renfe:





Entramos dentro:



La mejor imagen que he podido hacer del interior de la estacion:( No tenia dinero suelto para entrar.



Detalles:





Por ahi se baja:



Volvemos a la calle, el pabellon numero 2 de la vieja feria de muestras tapona la continuacion de la avenida, sera derribado para que esta continue hasta Zorrozaurre.



El nuevo edificio se acopla a la nueva avenida:





La estacion del tranvia:



Miramos lo que dejamos atras:



Bancos peculiares:



El Tranvia:



La fachada del nuevo edificio de laboratorios con mayor detalle:



Intermodal de San Mames, no la pude fotografiar de frente porque habia unos pastilleros sentados en el hueco que hace:





Interior, hacia la conexion con metro-bilbao, parece que etan trabajando en los ascensores tras esa "pared" blanca:



Cercanias, no pude acercarme ya que habia varios empleados:



Conexion con termibus, se olvido fotografiar la salida :(





Torres:





Rekalde, zona de La Casilla:



Estacion de Autonomia, en la Avenida del Ferrocarril:





Miramos lo que dejamos atras, torres Etxezuri:



La Casilla, densidad? Poci.



Calle Autonomia con zoom:



Torres La Casilla:



Linea de FEVE que sera soterrada:



Ya estamos en AMEZOLA

Estacion de Cercanias, puto sol y sombra:









Nos giramos, skyline de la Casilla con la "fuente moderna":D



Paseo en la parte alta, junto a el ira la ampliacion de la avenida del ferrocarril, ahora mismo solo tiene un carril. Queda por cubrir bastante aun, se comenzara en breve a hacerlo.



Torre Parque Amezola:



Asomamos la cabeza entre las vallas... aun queda mucho por hacer:



Nuevos edificios en construccion:



Otra entrada a la estacion de Amezola, fue inaugurada hace un año, mas o menos:





Bajamos al Parque de Amezola y las 7 torres que no las hemos hecho ni caso, por ahora.



Estas dos son las mas altas, y la foto no se si presentarla al concurso... alguien me ha desalentado.



Otra torre con reflejo:



Esta torre es la ultima que se construyo, se completo en 2003 (las otras en 2002) junto con la pequeña ampliacion del parque.



otra mas...



Paseo, atencion a la escultura (y a la madre que pario al que permitio exponerla donde puede verla tanta gente con sentimientos)



Ultima foto, la estacion de Amezola de nuevo, parece estar todo con inclinacion:



Creo que ya esta todo, supongo que se me olvidara alguna foto, como siempre... Espero que os haya gustado.:)
See less See more
58
1 - 20 of 381 Posts
Que no te desalienten AdemA hay que tener mas autoestima :D

Las fotos estan muy bien, seria una mierda si dejan asi la nueva facultad de ingenieros :S
Muchas gracias por el reportaje AdemA. Hay veces en que te pateas toda una zona y te preguntas, ¿servirá para algo? ¿realmente les interesará lo que voy a fotografiar? (...) Pues has de saber que apenas conozco esa zona de San Mamés (Amézola un poco más) que has fotografiado. Así que toda una delicia de reportaje ;)

AdemA said:
Torres La Casilla:

Siempre que veo este edificio pienso: ¿Cómo se debe de sentir quien viva en la primera planta de uno de los edificios de la mitad de todos los bloques? ¡No le da el sol ni una sola vez!

Por cierto, ¡qué buen tiempo te ha hecho! Las fotos son de por la mañana ¿no?
See less See more
Reflexiones y ocurrencias que me han producido las fotos:

1.- Qué extraño efecto visual provoca en la primera foto ese pedazo autobús de Bizkaibús, y el "pequeño" de Bilbobús.

2.- No sé si el edificio ESI lo van a dejar así, pero parece que está en obras. Aunque después en la tercera foto, con los bloques al fondo y visto de perfil, tiene pinta interesante.

3.- Me he quedado impresionado ante la limpieza de la zona. Ya es hora de plantar cara a los grafiteros que pintan donde no deben y demás delincuentes del rotulador.

4.- La zona, con una urbanización exquisita y una arquitectura sencilla pero muy atractiva, está quedando muy bien.

5.- Me extraña que las entradas a la estación de Cercanías no tengan ningún distintivo en el exterior (o al menos, no se ve nada en la foto). La decoración de las estaciones, por otro lado, sobria pero elegante.

6.- La decoración del interior de la estación es sobria pero elegante. ¿Los indicadores interiores -me refiero a la foto de la pantalla de TV- de la estación están solo en castellano?

7.- Las imágenes de la Avenida del Ferrocarril, muy majas. Incluso la apariencia de los edificios de la avenida ganan mucho con la urbanización.

8.- Muy curiosos esos bancos. Supongo que están pensados para realizar botellones y evitar que los "bebedores" dejen las botellas en el suelo. Otra utilidad no se me ocurre para esa especie de "barra callejera" que hay entre los bancos.

9.- Muy bonita la "fuente moderna" de Amézola. Esperemos que no la dejen convertirse en un amasijo de hierros inservible, como ha ocurrido con otras tantas fuentes. ¿La que está entre los bloques de Zabálburu ya funciona?

10.- Las torres de Amézola, muy majas. Conozco bien esa zona y sin duda tiene una urbanización exquisita. No sé quién te habrá dicho que esas fotos no son "de concurso", pero preséntalas, y que los foreros opinen ;)
See less See more
Pues espero que cambie el acabado del nuevo edificio de Ingenieros, aunque no me extrañaria que se quedara asi. Total, esta "mi" universidad no puede ser mas fea. Esta hecha a parches cada cual mas feo...... pero este edificio ya se lleva la palma (Como lo dejen asi).

Eso si, por dentro el edificio viejo colindante lo han rehecho, incluso han tocado parte de la estructura interna. Paredes nuevas, techos, y todo el sistema de cableado y ventilacion. Esta quedando bien.
See less See more
Pues gracias por el paseo, Adema, muy buenas fotos.
como bien dice Bruno, no es de extrañar que la escuela la dejasen asi, toda ella son adificios pegados sin armonía ni ´´ogica en su estilo, comunicación ni ordenación. en fin.
cuantos recuerdos!
Me ha encantao la foto con las torres de la casilla y la fuente en primer plano, con el edificio "bajo" en medio: todo un homenaje a la verticalidad.
La escultra esa de ametzola, no hace función de palomar?
See less See more
Pues si, parece que los muy... van a dejar asi el edificio de Ingenieros. Lo mas logico hubiera sido que le hubieran puesto una cortina de cristal y k lo hubieran continuado con el viejo edificio.

Ya que lo han remodelado por dentro podrian haberse esmerado por fuera, incluso han puesto nuevos pilares de estructura metalica segun me han comentado unos amigos. Es lo minimo cuando haces una zona nueva como se esta haciendo con San Mames.

A mi el edificio que me gusta es el que ahora hace de entrada principal a la escuela, el ultimo que se construyo antes de este, y el edificio puente. Aunque ya me han comentado que el primero tiene bastantes defectos.
See less See more
Xabi said:
Reflexiones y ocurrencias que me han producido las fotos:

1.- Qué extraño efecto visual provoca en la primera foto ese pedazo autobús de Bizkaibús, y el "pequeño" de Bilbobús.

2.- No sé si el edificio ESI lo van a dejar así, pero parece que está en obras. Aunque después en la tercera foto, con los bloques al fondo y visto de perfil, tiene pinta interesante.

3.- Me he quedado impresionado ante la limpieza de la zona. Ya es hora de plantar cara a los grafiteros que pintan donde no deben y demás delincuentes del rotulador.

4.- La zona, con una urbanización exquisita y una arquitectura sencilla pero muy atractiva, está quedando muy bien.

5.- Me extraña que las entradas a la estación de Cercanías no tengan ningún distintivo en el exterior (o al menos, no se ve nada en la foto). La decoración de las estaciones, por otro lado, sobria pero elegante.

6.- La decoración del interior de la estación es sobria pero elegante. ¿Los indicadores interiores -me refiero a la foto de la pantalla de TV- de la estación están solo en castellano?

7.- Las imágenes de la Avenida del Ferrocarril, muy majas. Incluso la apariencia de los edificios de la avenida ganan mucho con la urbanización.

8.- Muy curiosos esos bancos. Supongo que están pensados para realizar botellones y evitar que los "bebedores" dejen las botellas en el suelo. Otra utilidad no se me ocurre para esa especie de "barra callejera" que hay entre los bancos.

9.- Muy bonita la "fuente moderna" de Amézola. Esperemos que no la dejen convertirse en un amasijo de hierros inservible, como ha ocurrido con otras tantas fuentes. ¿La que está entre los bloques de Zabálburu ya funciona?

10.- Las torres de Amézola, muy majas. Conozco bien esa zona y sin duda tiene una urbanización exquisita. No sé quién te habrá dicho que esas fotos no son "de concurso", pero preséntalas, y que los foreros opinen ;)

Pues Bizkaibus tiene vehiculos mucho mas grandes, los articulados. Creo que Bilbobus tambien tiene unos cuantos de esos, si no recuerdo mal.

Los grafitis los he intentado no sacar, aunque en esa zona no hay muchos, en Amezola la estacion de cercanias tiene una de las fachadas cn unas pintadas enormes de unos borrokillas. Justamente la que da a las naves que aun no se han tirado/rehabilitado. Creo que en una de esas naves querian hacer un museo del ferrocarril o de la industria... mejor que hagan un edificio nuevo:D

Los de cercanias mejor que lo pongan en castellano para que pongan "Trenak bihar eta berandu" mejor no poner nada:D En serio, no me fije si cambiaban lo de Salida/Destino de idioma, en el momento que saque la foto estaba en castellano, quiza se cambie a euskera o quiza no.

Lo malo de la avenida del ferrocarril, es que antes la mayor parte de los edificios (logicamente) le daban la espalda. y apenas hay lonjas de cara a la avenida. Los edificios nuevos si que las tienen y muchos que convivieron con la zanja y las vias del tren, estan haciendo reformas para incorporarlas. En unos años sera una zona mas viva. Lo mismo ocurre cn los edificios que daban a Amezola, solo que ahi hay mas edificios nuevos que aqui.

Por cierto, el interior de la Estacion de San Mames tiene dibujos de paisajes naturales. No se ven en las fotos, pero ha mejorado muchisimo desde la ultima vez que estuve en ella, aunque ya la habian cerrado seguia en obras, estaba peor iluminada y le faltaban esos detalles que creo que la mejoran bastante.
See less See more
AdemA said:
A mi el edificio que me gusta es el que ahora hace de entrada principal a la escuela, el ultimo que se construyo antes de este, y el edificio puente. Aunque ya me han comentado que el primero tiene bastantes defectos.
En las salas de estudio que hay en el edificio nuevo, hay una pequeña grieta de 1 m de longitud. Claro que, no me extraña que incluso la tengan de experimento, como ocurria en el edificio viejo que estan remodelando, que habia grietas en el suelo; en algunas de ellas podias ver el piso de abajo y las tenian controladas con acelerometros y demas artilugios para analisis de vibraciones y propagacion de grieta. (De locos)
:runaway:
See less See more
estos edificios necesitan en sus uniones juntas de dilatación tipo 2puente ayuntamiento" por lo menos. Que me dices de las uniones entre los viejos y el seminuevo edificio-puente". Menudas chapuzas. De querer un efecto anti-armónico, podrian haberselo currado algo mas en los ocntrastes, tipo caos de diseño, verdad?
See less See more
Bruno said:
Claro que, no me extraña que incluso la tengan de experimento, como ocurria en el edificio viejo que estan remodelando, que habia grietas en el suelo; en algunas de ellas podias ver el piso de abajo y las tenian controladas con acelerometros y demas artilugios para analisis de vibraciones y propagacion de grieta. (De locos)
:runaway:
:eek2: :eek2: :eek2:

y a vosotros, que os tenían, de experimento de prueba de carga????????
a ver cuanto tarda en ceder el forjado?????? :eek:hno:
la proxima vez me lo pensare antes de encargar a un ingeniero que me calcule la estructura, sin ánimo de ofender, XD
See less See more
AdemA said:
SAN MAMES






Con las Torres Etxezuri:





Creo que ya esta todo, supongo que se me olvidara alguna foto, como siempre... Espero que os haya gustado.:)
¿De verdad os disgusta tanto la fachada? A mi me parece que utiliza bastante bien el doble lenguaje, con la estructura metálica consigue mantener la alineación de la calle, en la 2ª y 3ª fotos se ve muy bien y con los patios aprovecha mejor el soleamiento, si hubiera puesto cristal reflejaría mucho la luz, aunque unas lamas más o un tramex tampoco hubieran estado mal...
a mi no me disgusta :) , tampoco es que me emocione pero alguien tiene que defender al gremio, no? ;)
See less See more
3
talis said:
:eek2: :eek2: :eek2:

y a vosotros, que os tenían, de experimento de prueba de carga????????
a ver cuanto tarda en ceder el forjado?????? :eek:hno:
la proxima vez me lo pensare antes de encargar a un ingeniero que me calcule la estructura, sin ánimo de ofender, XD
mmmm, no empecemos... :)
See less See more
Arquitecto VS Ingeniero, me encanta. :D
Ahhh la Escuela, mi patibulo :D

Claro que, no me extraña que incluso la tengan de experimento, como ocurria en el edificio viejo que estan remodelando, que habia grietas en el suelo; en algunas de ellas podias ver el piso de abajo y las tenian controladas con acelerometros y demas artilugios para analisis de vibraciones y propagacion de grieta. (De locos)
Eso es cierto como la vida misma, era en el piso 4 del edificio B (ke ahora estan remodelando), desde el pasillo del antiguo departamento de Termodinamica se podia observar la clase del piso 3. Yo elabore una version de la Teoria de la Deriva Continental en la ke proponia que en tiempos preteritos los edificios A y B eran un solo edificio, pero ke en cierto momento, por diversos avatares, surgio una grieta ke fue haciendose mas y mas grande, hasta ke se decidio ke las vias de RENFE pasaran por en medio. :D. Mi teoria jamas tuvo gran predicacion xD.

PD: Por cierto AdemA, muy buenas fotos.
See less See more
Morgoth said:
Yo elabore una version de la Teoria de la Deriva Continental en la ke proponia que en tiempos preteritos los edificios A y B eran un solo edificio, pero ke en cierto momento, por diversos avatares, surgio una grieta ke fue haciendose mas y mas grande, hasta ke se decidio ke las vias de RENFE pasaran por en medio. :D. Mi teoria jamas tuvo gran predicacion xD.
:rofl:
See less See more
talis said:
¿De verdad os disgusta tanto la fachada? A mi me parece que utiliza bastante bien el doble lenguaje, con la estructura metálica consigue mantener la alineación de la calle, en la 2ª y 3ª fotos se ve muy bien y con los patios aprovecha mejor el soleamiento, si hubiera puesto cristal reflejaría mucho la luz, aunque unas lamas más o un tramex tampoco hubieran estado mal...
a mi no me disgusta :) , tampoco es que me emocione pero alguien tiene que defender al gremio, no? ;)
Valeeee.....la forma y el acabado lo aceptamos como obra arquitectonica, pero la celosia...... es indefendible. :sleepy:
See less See more
Podeis explicarme exactamente que es una celosia? a ser posibles con ejemplos:)
Una celosia es una estructura metalica que se utiliza por sus caracteristicas unicas para soportar cargas estaticas. Ultimamente ademas, estan mejorando esteticamente y hay que sumarle sus caracteristicas ornamentales.

En este caso no referimos al conjunto de vigas htales y vcales pintadas de negro que se ven en la primera foto (que unen los 4 edificios).

PD: Es que no he encontrado ninguna imagen, si no te la pondria. :(
See less See more
Bonita definición, Bruno, concreta, clara y sencilla.
A ver si te sirven estas fotos de calosias variadas: metálicas, madera (tipico centro comercial), planas, volumétricas, estructurales, decorativas...



See less See more
6
1 - 20 of 381 Posts
Top