¿Cuál de todas es la Biblioteca Nacional de Colombia? ¿Hay fotos de ellas? (de la actual y de la histórica).
La biblioteca Nacional de Colombia ha pasado por varias sedes, todas las cuales aún se concervan. Empezó en el palacio de San Carlos, actual cancillería, y tambíen tuvo su sede en el actual museo de arte colonial. Su última y actual sede, fue construida en 1938 en el Parque Centenario bajo la influencia del Movimiento ArtDecó. La biblioteca esta adscrita al Ministerio de Cultura de Colombia
Biblioteca Nacional de Colombia.
(Textos:
Historias de las bibliotecas)
En el Siglo XVIII, durante el gobierno del virrey Manuel de Guirior se dio la orden de fundar la Real Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, cumpliendo la idea de don Francisco Moreno y Escandón, quién propuso como útil y necesario para el fomento de las letras, el establecimiento de una biblioteca pública.
La Biblioteca se inauguró el 9 de enero de 1777 y su primer acervo bibliográfico lo conformó la colección que pertenció a la compañía de Jesús.
Su primera sede fue el hoy remodelado palacio de San Carlos, donde se encuentra ubicada la cancillería colombiana. Después de estar allí por 46 años, la biblioteca es trasladada por el general Francisco de Paula Santander al edificio de las Aulas de San Bartolomé, lugar que ocupa en la actualidad el Museo de Arte Colonial, es allí donde recibe el nombre de Biblioteca Nacional y perdura durante 115 años.
A mediados del Siglo XX, en el año de 1938 la biblioteca se traslada a su actual sede, ubicada en la calle 24 entre carreras 5ª y 6ª. El edificio tiene un área de 11.340 m2, 2 sótanos, 4 pisos y una cúpula.
Diseño: Alberto Wills Ferro
Corriente: ArtDecó
Ubicación: calle 24 entre carreras 5ª y 6ª
Monumento Nacional. Decreto 287 de 24 de febrero de 1975
En 1976, mediante Decreto Nº 287, la Biblioteca Nacional es declarada Monumento Nacional. "... constituida por su colección de libros raros y curiosos, hemeroteca, manuscritos e impresos y los fondos que la componen, junto con el edificio de la Biblioteca Nacional"; razón por la cual "...este patrimonio formará un conjunto que en ningún caso podrá fraccionarse, segregrase, ni dividirse".
La sede de la Biblioteca Nacional de Colombia cumple 70 años
El edificio Art Decó que alberga el patrimonio bibliográfico de la nación cumple 70 años. Sus salones y rincones han sido testigos de ilustres visitantes y custodios de tesoros invaluables. Conozca la historia que se esconde tras esta edificación de 11.340 metros cuadrados.
En junio de 1932, el arquitecto Alberto Wills Ferro se sumó a este proyecto proponiendo para su tesis doctoral unos planos para la construcción de la Biblioteca Nacional. La Dirección de Edificios Nacionales, presidida por Pablo de la Cruz y Eusebio S. de Santamaría, modificó algunos aspectos de estos planos.en cuanto a diseño y ornamentación se refiere. Del diseño original se conservó casi todo y no se tocó la lucerna que iluminaba la sala principal de lectura (idea tomada de la Biblioteca del Congreso en Washington) que fue modificada para dar paso a un hall central en la reestructuración a que fue sometido el edificio en 1976 con motivo de los 200 años de la Biblioteca, trabajos que se adelantaron con planos y bajo la dirección del arquitecto Jacques Mosseri.
Finalmente, durante el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo se trabajó duro en la construcción de la nueva sede de la Biblioteca Nacional situada en la esquina suroriental del Parque de la Independencia. El 20 de Julio de 1938 se inaugura con un Feria Internacional del Libro que sirve como abrebocas a los actos culturales programados por los diferentes estamentos gubernamentales con motivo de los 400 años de la fundación de Bogotá.