SkyscraperCity Forum banner

BOGOTÁ | Infraestructura Cultural

376018 Views 874 Replies 105 Participants Last post by  condor rojo
Bogotá | Bibliotecas e infraestructura cultural

Como todos sabemos, la ciudad dispone de muy buena infraestructura a nivel de bibliotecas e infraestructura destinada a la cultura. Sería bueno darle aquí en el foro un espacio exclusivo a esos edificios, así como a datos relacionados con ellos y eventos a realizar.

La idea es compartir material e imágenes de estos edificios por parte de todos. :)

______________________________________________________

Índice

Información e imágenes:​
Archivo de Bogotá - I
Bibliotecas Mayores de Bogotá - I
Biblioteca Central Universidad Nacional y Biblioteca Nacional - I
Biblioteca El Tintal - I
Biblioteca Luis Ángel Arango - I
Biblioteca Luis Ángel Arango - II
Biblioteca Luis Ángel Arango - III (Sala de conciertos)
Biblioteca Nacional de Colombia - I
Biblioteca Pública Parque El Tunal - I
Biblioteca Virgilio Barco - I
Biblioteca Virgilio Barco - II
Biblioteca - Museo Carlos Lleras Restrepo - I
Casa de la Moneda - I
Casa Museo Grau - I
Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo - I
Museo Botero y Museo de Arte del Banco de la República - I
Museo de Artes Visuales Universidad Jorge Tadeo Lozano - I
Plaza de los Artesanos - I
Plaza de los Artesanos - II
Teatro Colón - I
Teatro ECCI - I
Teatro El Parque | Parque Nacional - I
Teatro Jorge Eliecer Gaitán- I
Teatro de Bellas Artes de Bogotá | Cafam Floresta - I
Teusaquillo | Centros culturales - I

Vídeos:​
Biblioteca El Tunal, Biblioteca Virgilio Barco y Biblioteca el Tintal - I


______________________________________________________​
See less See more
1 - 20 of 875 Posts
Empiezo con unas pocas imágenes tomadas el lunes 21 de septiembre de la Biblioteca Virgilio Barco:

Planos generales:





Vista general:





Imagen hacia la entrada vehicular y uno de los tantos caminos peatonales para acceder a ella:



Cascada:







Canal:



Pasaje peatonal:



Espacio público cercano a la Carrera 48:



Residenciales cercanos:



Ciclovía y estaciones de bus sobre la Avenida de la Esmeralda:




Lástima que la visita fue muy puntual y soló tomé pocas imágenes de la entrada​
See less See more
13
  • Like
Reactions: 1
Pero no importa Aireos!! Esas fotos están espectaculares y hay muchas mas en la Web!

Respecto a la Biblioteca, el mejor edificio de la ciudad, por ahí vi en un foro internacional, que muchos la consideraban como el mejor edificio construido en base al ladrillo!

Respecto al Thread, que buena iniciativa nos propones, creo que hay mucho por mostrar, inclusive bibliotecas privadas como la de los colegios y universidades, se pueden mostrar, debido a la riqueza tan grande que posee la ciudad.

Actualmente la ciudad tiene muchos lugares donde recopilar información, como los Cades, en donde se pueden encontrar mucha información importante de la capital.

Aportare apenas pueda, por lo pronto felicidades por la buena idea y larga vida al Hilo!!!!
Saludos!!
^^ Esperamos tus aportes. :)
Excelente idea, sin duda Bogotá tiene mucho que aportar en este sentido. Esa biblioteca es sencillamente hermosa. Además que el auditorio me dejó gratamente sorprendido, excelente acústica.

www.biblored.org.co


Biblioteca Pública Parque El Tunal:

Perdón que no sean tan buenas como las de Aireos, espero no haber dañado alguna sorpresa :D
De rugB66's













Google



:cheers:
See less See more
7
Exelente thread!:applause:

TopWatch said:
Respecto a la Biblioteca, el mejor edificio de la ciudad, por ahí vi en un foro internacional, que muchos la consideraban como el mejor edificio construido en base al ladrillo!
Le añado que esta biblioteca, esta en el top de los lugares más visitados por los turistas extrangeros.

Para mi definitivamente no solo es el mejor edificio de la ciudad, si no el icono de una fugas pero sustancial "época de oro del Urbanismo" en Bogotá.
Excelente thread Aireos :happy: ...

La BPVB es de los edificios más hermosos de la Capital... las fotos te quedaron super !! ... Además que el hilo será muy bueno.

La BPTunal es un edifico normalito, sin embargo es uno de los más grandes aportes, junto con la remodelación del parque; que ayudaron a la recuperación del sector. Ojalá regresen aquellas época doradas de Bogotá. :yes:
^^Creo que allí radica su importancia, no solo en la bilioteca misma sino en toda la reformación que se le hizo al parque. Yo quedé gratamente sorprendido cuando fui.

Otra aerea de la BVB :)

See less See more
La Biblioteca Julio Mario Santodomingo ya esta casi hecha... yo soy vecino de la construccion y le pongo un 70-80% de terminada. Esta quedando bien bonita y grande.
Muy buena inciativa Aireos, hacia falta conformar un hilo con material de este tipo.

Paso estos ideos para aquí.

Biblioteca el Tunal


La BPTunal es un edifico normalito, sin embargo es uno de los más grandes aportes, junto con la remodelación del parque; que ayudaron a la recuperación del sector.
De paso el video, da claridad de los propósitos arquitectonicos y urbanos de la Biblioteca.


Biblioteca Virgilio Barco


Biblioteca el Tintal


Seguir link: http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/node/1892 en el video titulado: Recorrido


See less See more
2
  • Like
Reactions: 1
Biblotecas Mayores de Bogotá.​

Parque Biblioteca Virgilio Barco



Diseño Arquitecto Rogelio Salmona
Construcción: Ingeniero Francisco de Valdenebro y asociados.

Parque Biblioteca el Tintal Manuel Zapata Olivella



Diseño Arquitecto Guillermo Bermudez


En el caso de las Biblioteca Tintal y Virgilio Barco, la topografía y ambiente le dieron forma a las construcciones. El tintal "recicló" una antigua planta de compactación de basuras, además los rellenos existentes permitieron darle la morfología a la plaza y espacio publico entorno a la biblioteca. En el caso de la Virgilio Barco, el terreno era un botadero de escombros del Parque Simón Bolivar, por lo cual en lugar de remover grandes volúmenes de tierra, se prefirio "enterrar la Biblioteca" asi mismo el terreno influyó en la conformación del parque.


Parque Biblioteca el Tunal


by vtooto

Diseño: Arquitectos Zuely Vargas, Marcia Vanderlei y Manuel Guerrero


Parque Biblioteca Julio Mario SantoDomingo





Diseño Arquitecto Guillermo Bermudez

Red Distrital de Bibliotecas BiblioRed

See less See more
8
Muy buena información .. aunque falta incluir la gran Biblioteca Luis Angel Arango ..BLAA... :blahblah::blahblah:
correcto, además el titulo es infraestructura cultural, por tanto se podria incluir museos (por lo menos De arte Moderno, del Oro, de Arte Contemporáneo), auditorios, teatros, academias de arte, centros culturales, archivos documentales (distrital, nacional, de patrimonio), jardin botanico, planerario y observatorios, la manzana cultural del Banco de la república.... el trabajo es arduo, en hora buena se creo este hilo.

La Biblioteca Nacional y la Biblioteca Luis Angel Arango no hacen parte como tal de BiblioRed.
^^ Esa es la idea, darle cabida a toda la infraestructura de aquél tipo en la ciudad.

Gracias a todos por sus aportes y opiniones, aprovechando que el hilo es nuevo crearé un índice para mejor clasificación de todo el material aportado, con lo cual me gustaría que de ahora en adelante cada edificio del cual compartamos información vaya en un post individual. :)
Alguien sabe si aparte de la biblioteca de Santo Domingo en Suba, hay proyectadas más??
Alguien sabe si aparte de la biblioteca de Santo Domingo en Suba, hay proyectadas más??
Eso es algo en lo que no estoy de acuerdo con esta Biblioteca.

Es supuestamente la Biblioteca destinada a la población de Suba de bajos recursos..... sin embargo no queda en Suba ( aunque queda en la localidad de Suba). Queda en una zona aparte de la población objetivo, con un único corredor coenctante : la 170.

Si iba a ser dirigida a los "Subanos", hubiera preferido hacerla en los terreno donde se levantaron los C.C, incluso aun hay espacio por ahi. Mas al occidente aun hay mas espacios que habrian sido mas aprovechados por esta poblacion.
Interesante. Bogotá, y Colombia en general, tienen una buena red de bibliotecas.

¿Cuál de todas es la Biblioteca Nacional de Colombia? ¿Hay fotos de ellas? (de la actual y de la histórica).
Wikipediazo!

Biblioteca central - Universidad Nacional de Colombia [Foto muy desactualizada - Solo como referencia]



Le acaban de terminar el refuerzo estructural a la construcción, practicamente la volvieron a construir, solo que hubo que mantener el diseño inicial pues resulta que es patrimonio arquitectónico de la ciudad o algo así, eso si quedó más bonita ahora, haganse a la idea los marcos son de un color más claro, además que ahora tiene una cubierta transparente como casi un metro más alta que el techo, para aprovechar de una manera más efectiva la luz solar. Lo que se ve en esa foto muy sucio a la izquierda es donde quedaba un reloj, que no sé para que lo pusieron ni para que lo quitaron tampoco, el caso es que en la actualidad no está puesto ahí.


Interesante. Bogotá, y Colombia en general, tienen una buena red de bibliotecas.

¿Cuál de todas es la Biblioteca Nacional de Colombia? ¿Hay fotos de ellas? (de la actual y de la histórica).

Esta es la biblioteca nacional, ubicada cerca al centro internacional.

See less See more
2
Gracias por el aporte Dimes, de acuerdo la Biblioteca Central esta quedando preciosa, aun así es una lástima como tras largas y costosas intervenciones, se continua vandalizando el patrimonio. La intervención realizada en la parte baja del edificio de enfermeria poco duro. Aun así es destacable la inversión realizada en reforzamiento estructural y restauración en varias edificaciones, la mayaria de ellas con alto valor patrimonial.

No conocía esa toma de la Biblioteca Nacional
¿Cuál de todas es la Biblioteca Nacional de Colombia? ¿Hay fotos de ellas? (de la actual y de la histórica).
La biblioteca Nacional de Colombia ha pasado por varias sedes, todas las cuales aún se concervan. Empezó en el palacio de San Carlos, actual cancillería, y tambíen tuvo su sede en el actual museo de arte colonial. Su última y actual sede, fue construida en 1938 en el Parque Centenario bajo la influencia del Movimiento ArtDecó. La biblioteca esta adscrita al Ministerio de Cultura de Colombia


Biblioteca Nacional de Colombia.​

(Textos: Historias de las bibliotecas)

En el Siglo XVIII, durante el gobierno del virrey Manuel de Guirior se dio la orden de fundar la Real Biblioteca Pública de Santafé de Bogotá, cumpliendo la idea de don Francisco Moreno y Escandón, quién propuso como útil y necesario para el fomento de las letras, el establecimiento de una biblioteca pública.

La Biblioteca se inauguró el 9 de enero de 1777 y su primer acervo bibliográfico lo conformó la colección que pertenció a la compañía de Jesús.

Su primera sede fue el hoy remodelado palacio de San Carlos, donde se encuentra ubicada la cancillería colombiana. Después de estar allí por 46 años, la biblioteca es trasladada por el general Francisco de Paula Santander al edificio de las Aulas de San Bartolomé, lugar que ocupa en la actualidad el Museo de Arte Colonial, es allí donde recibe el nombre de Biblioteca Nacional y perdura durante 115 años.

A mediados del Siglo XX, en el año de 1938 la biblioteca se traslada a su actual sede, ubicada en la calle 24 entre carreras 5ª y 6ª. El edificio tiene un área de 11.340 m2, 2 sótanos, 4 pisos y una cúpula.

Diseño: Alberto Wills Ferro
Corriente: ArtDecó
Ubicación: calle 24 entre carreras 5ª y 6ª
Monumento Nacional. Decreto 287 de 24 de febrero de 1975

En 1976, mediante Decreto Nº 287, la Biblioteca Nacional es declarada Monumento Nacional. "... constituida por su colección de libros raros y curiosos, hemeroteca, manuscritos e impresos y los fondos que la componen, junto con el edificio de la Biblioteca Nacional"; razón por la cual "...este patrimonio formará un conjunto que en ningún caso podrá fraccionarse, segregrase, ni dividirse".

La sede de la Biblioteca Nacional de Colombia cumple 70 años



El edificio Art Decó que alberga el patrimonio bibliográfico de la nación cumple 70 años. Sus salones y rincones han sido testigos de ilustres visitantes y custodios de tesoros invaluables. Conozca la historia que se esconde tras esta edificación de 11.340 metros cuadrados.

En junio de 1932, el arquitecto Alberto Wills Ferro se sumó a este proyecto proponiendo para su tesis doctoral unos planos para la construcción de la Biblioteca Nacional. La Dirección de Edificios Nacionales, presidida por Pablo de la Cruz y Eusebio S. de Santamaría, modificó algunos aspectos de estos planos.en cuanto a diseño y ornamentación se refiere. Del diseño original se conservó casi todo y no se tocó la lucerna que iluminaba la sala principal de lectura (idea tomada de la Biblioteca del Congreso en Washington) que fue modificada para dar paso a un hall central en la reestructuración a que fue sometido el edificio en 1976 con motivo de los 200 años de la Biblioteca, trabajos que se adelantaron con planos y bajo la dirección del arquitecto Jacques Mosseri.

Finalmente, durante el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo se trabajó duro en la construcción de la nueva sede de la Biblioteca Nacional situada en la esquina suroriental del Parque de la Independencia. El 20 de Julio de 1938 se inaugura con un Feria Internacional del Libro que sirve como abrebocas a los actos culturales programados por los diferentes estamentos gubernamentales con motivo de los 400 años de la fundación de Bogotá.
See less See more
2
1 - 20 of 875 Posts
Top