SkyscraperCity Forum banner

BOGOTÁ | Infraestructura Cultural

373720 Views 874 Replies 105 Participants Last post by  condor rojo
Bogotá | Bibliotecas e infraestructura cultural

Como todos sabemos, la ciudad dispone de muy buena infraestructura a nivel de bibliotecas e infraestructura destinada a la cultura. Sería bueno darle aquí en el foro un espacio exclusivo a esos edificios, así como a datos relacionados con ellos y eventos a realizar.

La idea es compartir material e imágenes de estos edificios por parte de todos. :)

______________________________________________________

Índice

Información e imágenes:​
Archivo de Bogotá - I
Bibliotecas Mayores de Bogotá - I
Biblioteca Central Universidad Nacional y Biblioteca Nacional - I
Biblioteca El Tintal - I
Biblioteca Luis Ángel Arango - I
Biblioteca Luis Ángel Arango - II
Biblioteca Luis Ángel Arango - III (Sala de conciertos)
Biblioteca Nacional de Colombia - I
Biblioteca Pública Parque El Tunal - I
Biblioteca Virgilio Barco - I
Biblioteca Virgilio Barco - II
Biblioteca - Museo Carlos Lleras Restrepo - I
Casa de la Moneda - I
Casa Museo Grau - I
Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santodomingo - I
Museo Botero y Museo de Arte del Banco de la República - I
Museo de Artes Visuales Universidad Jorge Tadeo Lozano - I
Plaza de los Artesanos - I
Plaza de los Artesanos - II
Teatro Colón - I
Teatro ECCI - I
Teatro El Parque | Parque Nacional - I
Teatro Jorge Eliecer Gaitán- I
Teatro de Bellas Artes de Bogotá | Cafam Floresta - I
Teusaquillo | Centros culturales - I

Vídeos:​
Biblioteca El Tunal, Biblioteca Virgilio Barco y Biblioteca el Tintal - I


______________________________________________________​
See less See more
1 - 20 of 875 Posts
Empiezo con unas pocas imágenes tomadas el lunes 21 de septiembre de la Biblioteca Virgilio Barco:

Planos generales:





Vista general:





Imagen hacia la entrada vehicular y uno de los tantos caminos peatonales para acceder a ella:



Cascada:







Canal:



Pasaje peatonal:



Espacio público cercano a la Carrera 48:



Residenciales cercanos:



Ciclovía y estaciones de bus sobre la Avenida de la Esmeralda:




Lástima que la visita fue muy puntual y soló tomé pocas imágenes de la entrada​
See less See more
13
  • Like
Reactions: 1
^^ Esperamos tus aportes. :)
^^ Esa es la idea, darle cabida a toda la infraestructura de aquél tipo en la ciudad.

Gracias a todos por sus aportes y opiniones, aprovechando que el hilo es nuevo crearé un índice para mejor clasificación de todo el material aportado, con lo cual me gustaría que de ahora en adelante cada edificio del cual compartamos información vaya en un post individual. :)
See less See more
PD: Índice actualizado.

Dimes: La próxima vez si vas a publicar información sobre dos bibliotecas hazlo de manera separada en 2 post para poder clasificarlas de manera independiente, ;)
Casa de la Moneda

See less See more
Biblioteca Luis Ángel Arango.
Diseño: Germán Samper Genneco. Firma Esquerra, Saenz y Samper.














Biblioteca Luis Angel Arango
Bogotá


http://www.lablaa.org/






La Biblioteca Luis Ángel Arango y el Museo del oro conforman el área cultural del Banco de la República de Colombia.
La biblioteca es un centro cultural que además de los servicios bibliográficos que presta, desarrolla actividades de música y artes plásticas. El área que ocupa en el centro histórico de Bogotá comprende más de 45.000 m² distribuidos en dos manzanas, así como una sede en el norte de la ciudad. Tiene un total de dos mil puestos de lectura, espacios para exposiciones y una sala de conciertos.
Una de las bibliotecas más grandes y completas de Suramérica.





La Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, el más importante complejo cultural del país y uno de los más modernos de América Latina, ofrece al público 45.000 m2 de construcción, totalmente dotados para el estudio, la investigación y el acercamiento a todos los campos de la cultura. Ofrece servicios como consulta en línea y en sala, préstamos externos e interbibliotecarios, apoyo a investigadores, búsqueda y procesamiento de información especializada y consulta en CD-ROM.
Reúne varias colecciones documentales del Banco de la República: la conforman un rico conjunto de libros, publicaciones periódicas, archivos y manuscritos, fotografías, grabaciones de sonido y video y documentos electrónicos. En total, la colección documental está conformada hoy con unos 850.000 títulos de libros y 23.000 de publicaciones periódicas, con cerca de 1.2 millones de volúmenes, a los que se añaden aproximadamente 50.000 cada año.





El conjunto arquitectónico cuenta, en su costado sur, con la Casa de Moneda, el Museo Botero y el Museo de Arte del Banco de la República con sus colecciones de arte y numismática y salas para exposiciones temporales y en el costado norte, con diez salas especializadas por áreas del conocimiento; Música, Geografía, Ciencias Sociales, Economía, Artes y Humanidades, Audiovisuales, Constitucional, Libros raros y Manuscritos, Ciencia y Tecnología, y ostenta el récord mundial en número de consultas al año.





Sala de Conciertos: Este moderno auditorio, que tiene capacidad para 367 espectadores, está dotado con un órgano integrado a su estructura y su disposición y sistema acústico lo colocan entre los mejores de Latinoamérica. En esta Sala se presentan periódicamente muchos de los conjuntos de cámara y de los solistas más prestigiosos del país y del mundo.
La Hemeroteca Luis López de Mesa que facilita la consulta de diarios, revistas nacionales y extranjeras, material de referencia y acceso a colecciones especiales, mapoteca y material microfilmado y la exposición de instrumentos musicales colombianos.


:)



Thanks to ImageShack for Free Image Hosting

Panorámicas al centro de la ciudad desde la biblioteca
. :)
See less See more
10
Archivo de Bogotá.
Arquitecto: Juan Pablo Ortiz . Premio Lápiz de Acero 2004 en la Categoría Diseño Arquitectónico.












See less See more
6
^^ Esperamos las imágenes :happy:.

Por mi parte espero ir a la Biblioteca El Tintal en los próximos días.

Museo Botero y Museo de Arte del Banco de la República.
Arquitecto: Enrique Triana Uribe, Premio Nacional de Arquitectura 2006.






















[+]
See less See more
10
^^ Sí, respecto a eso podríamos hacerlo también de manera organizada, tratar de aportar en primera instancia respecto a determinada infraestructura y así.

Aireos, seria mucha molestia si podrias agregar los arquitectos? :hug: (no encontre cara de pena)

Museo de Arte del Banco de la República. Arquitecto Enrique Triana Uribe, Premio Nacional de Arquitectura 2006.

Archivo de Bogotá. Arquitecto Juan Pablo Ortiz . Premio Lápiz de Acero 2004 en la Categoría Diseño Arquitectónico.

Biblioteca Luis Ángel Arango. Diseño Germán Samper Genneco. Firma Esquerra, Saenz y Samper.
Listo, ya edité la información. Primera vez que veo imágenes del salón de conciertos de la BLAA, me impresionó bastante, sin lugar a dudas es hermoso.

PD: Índice actualizado.
See less See more
No deja de impresionarme, es hermosa. Gracias por la información.

PD: Índice actualizado.
Nada exagerado, gracias por el aporte.

Y hay que aprovechar la vista que da google earth de la biblioteca, dado que porfín se digno a mostrarla, aunque en cambio, quedó oculta la vista al parque el Tunal, varios lagos se ven blancos entre ellos el del Simón Bolivar , varios reflejos, realmente la calidad empeoró con la ultima actualización, que decepción.
Dudo que hayan puesto una imagen satelital del año 2007-2008 al menos, ya que el Centro Comercial Gran Estación aparece en un estado de construcción menos avanzado que la anterior imagen satelital.

La actualizaron, pero con una imagen más antigua :crazy:

PD: Índice actualizado.
See less See more
^^ No lo creo, si fuese por protección hubiesen mandando a tapar toda el área ocupada por los edificios, incluyendo los estacionamientos (no solo algunos edificios o ciertas partes), además esos no son los únicos edificios con el destello blanco, hay muchos otros residenciales igual. Por mi parte el zoom es el mismo de antes.

Yo descartaría que ellos hablaron con Google Inc. para cambiar la imagen o pedirles que se agregase algo que no permitiese ver el área ocupada por los edificios, lo que pasó ahí fue que nos pusieron una imagen desactualizada y para completar de menor calidad. :eek:hno:

Retomemos el hilo. :)
See less See more
^^ ¿Dentro de poco cumplirá una década de construido no?

Ese recinto me gusta, es un buen aporte al sector y ayuda a darle más dinamismo, hacia esa zona el Parque Simón Bolívar no tiene mucha actividad y cuando la Plaza de los Artesanos tiene algún evento hay mayor movimiento.

En las imágenes que puse al inicio del hilo de la Biblioteca Virgilio Barco pueden ver uno de los residenciales vecinos a este edificio.

PD: Índice actualizado.
See less See more
Aireos, ¿se pueden postear teatros?
Por supuesto, la idea en este hilo es concentrar toda la información respecto a la infraestructura cultural, sean bibliotecas, teatros, museos, entre otros.

PD: Índice actualizado.
Que bien se ve el Teatro de Cafam Floresta, bastante avanzado y en muy buen estado. Gracias por las imágenes Daniel.

PD: Índice actualizado.
^^ Gracias por el aporte, uno de los teatros más representativos de la ciudad, que sin lugar a dudas se merece la restauración de la que está siendo objeto.

_____________________________________________________

Biblioteca - Museo Carlos LLeras Restrepo

Dentro de la política continua de no ahorrar esfuerzos en proyectos para la recuperación de espacios físicos, y en este caso, de la memoria histórica del país, en beneficio de la comunidad académica y de la sociedad en su conjunto, la Universidad Jorge Tadeo Lozano adquirió hace algunos años la casa del Presidente Carlos Lleras Restrepo, situada al norte de la ciudad.

Luego de una obra de conservación y adecuación muy cuidadosa, a partir del mes de marzo de 2005 se abrieron las puertas al público de la Biblioteca Museo Carlos Lleras Restrepo como un lugar dedicado al estudio, al quehacer intelectual y educativo, y a la reflexión sobre Colombia y el mundo.

El objetivo primordial de la Universidad con la adquisición y puesta en funcionamiento de esta casa, declarada patrimonio arquitectónico nacional, es puramente académico y cultural. Por ello, ya se vienen realizando con éxito ciclos de conferencias, reuniones pedagógicas y en general, cursos y actividades encaminadas a fortalecer la educación continuada.

Como complemento de las actividades anteriores, vale la pena destacar, la existencia de la excelente Biblioteca que perteneció al Doctor Lleras Restrepo. Cuenta ésta con un número superior a catorce mil volúmenes y la Universidad, como aporte a la investigación, la pone también a disposición del público.

Calle 70 A # 7-37
Teléfonos: 2128828 – 2126252
Fax: 3213571
[email protected]

[+]

_____________________________________________________​



PD: Índice actualizado.
See less See more
Qué buen aporte JleoCar. Me gustó bastante la infraestructura cultural de la UJTD.

PD: Índice actualizado.
Respecto a los zoológicos al menos por mi parte no estoy de acuerdo con ellos, no me convencen por diversos aspectos y para ser sincero prefiero que nunca se construya alguno.
Al rio tambien lo vi seco... del salto del tequendama apenas se veia un hilito bajando por las piedras.
El que el Salto del Tequendama no reciba agua es por culpa del embalse del Muña, ya que este bombea el agua del Río Bogotá hasta el embalse para la producción de energía.

Que situación tan lamentable :eek:hno:
See less See more
1 - 20 of 875 Posts
Top