Bogotá: Resumen de la Ciudad
Con una población de aproximadamente 10.000.000, Bogotá es hoy la sexta ciudad más poblada de Latinoamérica. Su color característico, como el de las otras grandes ciudades colombianas, es el rojo del ladrillo a la vista, ampliamente usado después de la Segunda Guerra Mundial por varios arquitectos y con Rogelio Salmona como su figura más reconocida. Paralelamente, Bogotá alberga otra curiosidad arquitectónica: los matices del estilo Neogótico, desde la enorme variedad de casas y mansiones de barrios como Chapinero hasta ejemplos imponentes como el complejo Calle del Sol. Dentro de La Candelaria (Centro Histórico), su epicentro es la Plaza de Bolívar, bordeada del Capitolio, la Alcaldía Mayor, el Palacio de Justicia y el conjunto de la Catedral Primada con el Palacio Cardenalicio. Conectada directamente con esta zona está el Palacio de Nariño (residencia presidencial) y el Centro Cultural García Márquez, de corte moderno. Recientemente, cerca de La Candelaria, se puede ver además un naciente polo de torres corporativas con BD Bacatá a la cabeza (alturas máximas que superan los 200 y 250 metros) y que acompañan a las viejas torres inspiradas por el International Style adaptado a Colombia como las torres Colpatria, Avianca, Tequendama y el Centro de Comercio Internacional.
Con una población de aproximadamente 10.000.000, Bogotá es hoy la sexta ciudad más poblada de Latinoamérica. Su color característico, como el de las otras grandes ciudades colombianas, es el rojo del ladrillo a la vista, ampliamente usado después de la Segunda Guerra Mundial por varios arquitectos y con Rogelio Salmona como su figura más reconocida. Paralelamente, Bogotá alberga otra curiosidad arquitectónica: los matices del estilo Neogótico, desde la enorme variedad de casas y mansiones de barrios como Chapinero hasta ejemplos imponentes como el complejo Calle del Sol. Dentro de La Candelaria (Centro Histórico), su epicentro es la Plaza de Bolívar, bordeada del Capitolio, la Alcaldía Mayor, el Palacio de Justicia y el conjunto de la Catedral Primada con el Palacio Cardenalicio. Conectada directamente con esta zona está el Palacio de Nariño (residencia presidencial) y el Centro Cultural García Márquez, de corte moderno. Recientemente, cerca de La Candelaria, se puede ver además un naciente polo de torres corporativas con BD Bacatá a la cabeza (alturas máximas que superan los 200 y 250 metros) y que acompañan a las viejas torres inspiradas por el International Style adaptado a Colombia como las torres Colpatria, Avianca, Tequendama y el Centro de Comercio Internacional.


