BOGOTÁ CULTURAL
PARTE 1
TEATRO COLON
PARTE 1
TEATRO COLON

El Teatro de Cristóbal Colón Monumento Nacional desde 1975, es un escenario para el desarrollo de las artes escénicas y musicales. Destacado por ser uno de los más hermosos teatros a la italiana de nuestro continente, su construcción data desde el año 1885.
Es importante resaltar el telón de boca, pintado en Florencia por el Annibale Gatti, y donde están representados los principales personajes de las óperas. La ornamentación es obra de Luigi Ramelli, cuyo taller de yesería y molduras perdura en el Barrio de La Candelaria. Sobresalen también el bello trabajo en madera de los palcos y la hermosa lámpara central que domina el recinto.
El teatro actualmente ofrece visitas guiadas a través de las cuales es posible conocer todos los rincones del lugar.



TEATRO DE BELLAS ARTES DE BOGOTA
[URL=http://imageshack.us]

Ubicado en la carrera 68 n. 90-88, el nuevo Teatro de Bellas Artes de Bogotá, es el nuevo escenario de teatro y danza que Cafam les ofrece a los bogotanos. Se inaugurará en marzo con el Festival Internacional de Teatro.
Cuenta con 1006 sillas en el espacio más tecnológico de Suramérica. Aprovecha el festival de teatro de 2008 para conocerlo, enamorarte y visitarlo de ahora en adelante para ver obras de teatro, ópera, zarzuela y mil espectáculos más.


MALOKA, CENTRO INTERACTIVO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Comprende cerca de 17.000 m² de construcción, 10.000 de ellos realizados a ocho metros de profundidad. Cuenta con cerca de 350 módulos interactivos, distribuidos en diferentes salas de exposiciones que invitan a jugar e interactuar a los visitantes, mientras aprenden sobre temas como la vida, la biodiversidad, la ciudad, el universo, las telecomunicaciones y el ser humano, entre otros.
Un recorrido completo puede durar cuatro horas o más. De especial interés se encuentra la Sala de Biodiversidad o parque interior natural que en pequeñas proporciones acoge especies nativas de flora y fauna de la Sabana de Bogotá. La proyección del Cine Domo de formato gigante es una experiencia única y fascinante: la pantalla esférica, el formato de 70 mm y el sistema de sonido empleado, proporcionan al espectador una sensación de realismo inolvidable durante la proyección. El complejo cuenta con zona infantil, salones para conferencias, plazoleta, restaurante, café Internet, mediateka y tienda de novedosos artículos científicos.
ARCHIVO DISTRITAL DE BOGOTA D.C.
El Archivo de Bogotá, General e Histórico de la ciudad, tiene como misión la protección de los recursos documentales del Distrito Capital con el propósito de garantizar el acopio, la conservación, organización y servicio de fondos y colecciones con valor patrimonial, difundiendo la memoria contenida en el acervo documental en beneficio de las entidades de la Administración Distrital, investigadores y estudiosos de la ciudad y toda otra persona interesada en conocer la historia de Bogotá. La entidad presta los servicios de consulta de archivos, consulta del centro de documentación, Parqueadero, sala de exposiciones, conservación y reprografía de documentos.