Hola:
He encontrado algunas presentaciones con muchas fotos e informacion estadistica que muestran a Bogota y a Transmilenio como ejemplos para el mundo, y quiero compartilas con ustedes. Al final les doy tres conclusiones que he sacado hasta el momento mirando toda esta informacion y les propongo que si encuentran algo bien interesante en estos u otros documentos postien las fotos y hagan sus comentarios o conclusiones. Yo ando un poco corto de tiempo para trasferir todas esas fotos y diagramas.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Esta es una descripcion bien interesante del sistema y basa su enfoque como una solucion orientada a los mas pobres de la ciudad. Contiene Buenas fotos y buenas estadisticas.
http://www.sutp.org/docs/BRT/Transmilenio and PovertyVortrag Dario Hidalgo.pdf
Esta presentacion contiene informacion muy tecnica y de ingenieria e incluso resultados de simulacion de trafico. (Ingenieros: must see! )
http://www.inro.ca/en/pres_pap/european/eeug02/lillo.pdf
Bogota como ejemplo para el mundo, buenas fotos e informacion estadistica. No muy actualizada.
http://www.worldbank.org/urban/forum2002/docs/penalosa-images-pres.pdf
Esta presentacion muestra BRT como una solucion inteligente a la movilidad, y aunque pone como ejemplo a Curitiba, Taipei, y Beijin, usa transmilenio como el ejemplo a seguir en el mundo.
Buenas fotos y datos.
http://www.sutp.org/docs/BKKWS/BKKWSPRES/41BKKWSWRIGHTBRTGLOBAL.pdf
Se muestra transmilenio y el Ecovia de Quito como soluciones para la Ciudad de Manila en Filipinas y no solamente para movilidad, sino tambien para la reduccion de la contaminacion.
http://www.cleanairnet.org/caiasia/1412/articles-69618_Gozun.pdf
En esta presentacion se muestra Transmilenio como una solucion a los problemas de Sao Paulo y muestra como fueron solucionados algunos problemas de espacio publico en Bogota.
http://embarq.wri.org/documentuploa... Celso Garcia Experience - Paulo Custodio.pdf
Bien interesante. Muestra BRT's de todo el mundo pero dedica una parte unicamente a transmilenio y despues de mostrar todas sus bondades remata con esto:
http://www.brtchina.org/ReportE/ITDP.pdf

Espectacular documento que muestra el panorama mundial en sistemas de transporte. Muy bieno para entender los tipos de systemas de transporte que existen y da respuesta al significado de la tan polemica palabra "Metro". Contiene una tabla comparativa de varios sistemas incluyendo Transmilenio pero no puede cortarla para ponerla aqui. Si alguien me hace el fa se lo agradecere.
http://www.gobrt.org/SourcebookMassTransitOptions.pdf
Buenas fotos y datos
http://www.uncrd.or.jp/env/est/docs/BRT-Training-Materials_Nov05/2-6_Impacts.pdf
Despues de ver esta presentacion tan espectacular, es dificil no unirme a la campaña de JuanPa por Peñalosa Presidente. Esto es de lo mejor que he visto. Aqui se muestra Bogota con su cruda realidad de pobreza, pero tambien se muestran las cosas que se han hecho para mejorar dandole prioridad a los mas pobres y promoviendo la construccion de ciudad para personas y no para carros. Es muy chevere, la recomiendo.
http://www.efchina.org/documents/1_WED2005-Penalosa.pdf
Esta presentacion es la que mas me gusta, muestra los sistemas BRT de Curitiba, Bogota, Quito, Leon Guanajuato Mexico, Santiago. Ademas de que se pueden ver las diferencias entre todos estos sistemas y se explica porque Transmilenio tiene una capacidad mucho mayor a los demas BRT's, tambien desbarata con cifras y fotos las ideas erroneas que se tienen acerca de los BRT's como baja velocidad comercial, baja capacidad, que no atrae usuarios de transporte particular etc. Obviamente la clave para demostrar todo eso son las cifras de Transmilenio.
http://www.nbrti.org/media/presents/trb-04/menckoff.pdf
Tengo mas, despues pongo mas links si la cosa se pone interesante.
Algunas Conclusiones:
1. Transmilenio se considera un sistema BRT (Bus Rapid Transit), pero en alguna parte vi que lo llaman High Capacity BRT para diferenciarlo de los demas sistemas que no tienen sobrepaso en las estaciones y por ende una capacidad mucho menor. Por ahora sigue siendo el unico en el mundo con esas caracteristicas.
2. El sistema Transantiago es un BRT bastante simple, se usa como alimentador del metro pero no esta deseñado para manejar alta capacidad. Las estaciones son muy simples de acceso bajo, no son plataformas y la intervencion necesaria en las vias es minuscula. Esta es la razon por la cual estan haciendo eso muy rapido.
3. Existen sistemas basados en trenes que tienen mas capacidad que transmilenio, pero transmilenio da la pelea y con inversiones muchisisisisisimo menores y tiempos de implementacion tambien mucho mas cortos. Ademas del beneficio para la apariencia de la ciudad.

He encontrado algunas presentaciones con muchas fotos e informacion estadistica que muestran a Bogota y a Transmilenio como ejemplos para el mundo, y quiero compartilas con ustedes. Al final les doy tres conclusiones que he sacado hasta el momento mirando toda esta informacion y les propongo que si encuentran algo bien interesante en estos u otros documentos postien las fotos y hagan sus comentarios o conclusiones. Yo ando un poco corto de tiempo para trasferir todas esas fotos y diagramas.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Esta es una descripcion bien interesante del sistema y basa su enfoque como una solucion orientada a los mas pobres de la ciudad. Contiene Buenas fotos y buenas estadisticas.
http://www.sutp.org/docs/BRT/Transmilenio and PovertyVortrag Dario Hidalgo.pdf
Esta presentacion contiene informacion muy tecnica y de ingenieria e incluso resultados de simulacion de trafico. (Ingenieros: must see! )
http://www.inro.ca/en/pres_pap/european/eeug02/lillo.pdf
Bogota como ejemplo para el mundo, buenas fotos e informacion estadistica. No muy actualizada.
http://www.worldbank.org/urban/forum2002/docs/penalosa-images-pres.pdf
Esta presentacion muestra BRT como una solucion inteligente a la movilidad, y aunque pone como ejemplo a Curitiba, Taipei, y Beijin, usa transmilenio como el ejemplo a seguir en el mundo.
Buenas fotos y datos.
http://www.sutp.org/docs/BKKWS/BKKWSPRES/41BKKWSWRIGHTBRTGLOBAL.pdf
Se muestra transmilenio y el Ecovia de Quito como soluciones para la Ciudad de Manila en Filipinas y no solamente para movilidad, sino tambien para la reduccion de la contaminacion.
http://www.cleanairnet.org/caiasia/1412/articles-69618_Gozun.pdf
En esta presentacion se muestra Transmilenio como una solucion a los problemas de Sao Paulo y muestra como fueron solucionados algunos problemas de espacio publico en Bogota.
http://embarq.wri.org/documentuploa... Celso Garcia Experience - Paulo Custodio.pdf
Bien interesante. Muestra BRT's de todo el mundo pero dedica una parte unicamente a transmilenio y despues de mostrar todas sus bondades remata con esto:
http://www.brtchina.org/ReportE/ITDP.pdf

Espectacular documento que muestra el panorama mundial en sistemas de transporte. Muy bieno para entender los tipos de systemas de transporte que existen y da respuesta al significado de la tan polemica palabra "Metro". Contiene una tabla comparativa de varios sistemas incluyendo Transmilenio pero no puede cortarla para ponerla aqui. Si alguien me hace el fa se lo agradecere.
http://www.gobrt.org/SourcebookMassTransitOptions.pdf
Buenas fotos y datos
http://www.uncrd.or.jp/env/est/docs/BRT-Training-Materials_Nov05/2-6_Impacts.pdf
Despues de ver esta presentacion tan espectacular, es dificil no unirme a la campaña de JuanPa por Peñalosa Presidente. Esto es de lo mejor que he visto. Aqui se muestra Bogota con su cruda realidad de pobreza, pero tambien se muestran las cosas que se han hecho para mejorar dandole prioridad a los mas pobres y promoviendo la construccion de ciudad para personas y no para carros. Es muy chevere, la recomiendo.
http://www.efchina.org/documents/1_WED2005-Penalosa.pdf
Esta presentacion es la que mas me gusta, muestra los sistemas BRT de Curitiba, Bogota, Quito, Leon Guanajuato Mexico, Santiago. Ademas de que se pueden ver las diferencias entre todos estos sistemas y se explica porque Transmilenio tiene una capacidad mucho mayor a los demas BRT's, tambien desbarata con cifras y fotos las ideas erroneas que se tienen acerca de los BRT's como baja velocidad comercial, baja capacidad, que no atrae usuarios de transporte particular etc. Obviamente la clave para demostrar todo eso son las cifras de Transmilenio.
http://www.nbrti.org/media/presents/trb-04/menckoff.pdf
Tengo mas, despues pongo mas links si la cosa se pone interesante.
Algunas Conclusiones:
1. Transmilenio se considera un sistema BRT (Bus Rapid Transit), pero en alguna parte vi que lo llaman High Capacity BRT para diferenciarlo de los demas sistemas que no tienen sobrepaso en las estaciones y por ende una capacidad mucho menor. Por ahora sigue siendo el unico en el mundo con esas caracteristicas.
2. El sistema Transantiago es un BRT bastante simple, se usa como alimentador del metro pero no esta deseñado para manejar alta capacidad. Las estaciones son muy simples de acceso bajo, no son plataformas y la intervencion necesaria en las vias es minuscula. Esta es la razon por la cual estan haciendo eso muy rapido.
3. Existen sistemas basados en trenes que tienen mas capacidad que transmilenio, pero transmilenio da la pelea y con inversiones muchisisisisisimo menores y tiempos de implementacion tambien mucho mas cortos. Ademas del beneficio para la apariencia de la ciudad.
