Sâo Paulo: Resumen de la Ciudad
Ciudad: Sâo Paulo
Estado: Sâo Paulo
Lugar: Resumen de la Ciudad
San Pablo, por su carácter de ciudad impresionantemente grande, tiene varias identidades dentro de su mancha urbana completa. Adopta entonces las variables de todas las grandes capitales mundiales: absorbe los pueblos y los suburbios que la limitan mientras crece, se convierte en el centro financiero de la región y finalmente en el foco industrial del país. San Pablo es una ciudad que se la puede ver de dos maneras: desde el aire, donde se pueden visualizar sus decenas de kilómetros de edificios, y desde la tierra, donde su gran tamaño pasa desapercibido. Es entonces que se logra ver lo profundo que llegó el sistema urbanístico del modernismo en Brasil: grandes avenidas y autopistas, predominancia del espacio privado abierto con jardines o terrenos libres, y una separación considerable entre los edificios. Se vuelve interesante ver el choque con la vieja arquitectura brasilera que siempre tuvo elementos imperiales, desde su pasado portugués en sus iglesias y viejas residencias, hasta los grandes palacios públicos y privados de principios del Siglo XX. De todos estos elementos, San Pablo es la demostración máxima. En el núcleo de su inercia están la Avenida Paulista, la gran vía comercial y de movimiento de la ciudad, y el Centro junto con los barrios que lo bordean, que está hoy muy deteriorado y que conserva las joyas más importantes de la ciudad: los edificios Altino Arantes, Copan e Italia, la Pinacoteca, el Teatro Municipal y la estación ferroviaria Estação da Luz.

Ciudad: Sâo Paulo
Estado: Sâo Paulo
Lugar: Resumen de la Ciudad
San Pablo, por su carácter de ciudad impresionantemente grande, tiene varias identidades dentro de su mancha urbana completa. Adopta entonces las variables de todas las grandes capitales mundiales: absorbe los pueblos y los suburbios que la limitan mientras crece, se convierte en el centro financiero de la región y finalmente en el foco industrial del país. San Pablo es una ciudad que se la puede ver de dos maneras: desde el aire, donde se pueden visualizar sus decenas de kilómetros de edificios, y desde la tierra, donde su gran tamaño pasa desapercibido. Es entonces que se logra ver lo profundo que llegó el sistema urbanístico del modernismo en Brasil: grandes avenidas y autopistas, predominancia del espacio privado abierto con jardines o terrenos libres, y una separación considerable entre los edificios. Se vuelve interesante ver el choque con la vieja arquitectura brasilera que siempre tuvo elementos imperiales, desde su pasado portugués en sus iglesias y viejas residencias, hasta los grandes palacios públicos y privados de principios del Siglo XX. De todos estos elementos, San Pablo es la demostración máxima. En el núcleo de su inercia están la Avenida Paulista, la gran vía comercial y de movimiento de la ciudad, y el Centro junto con los barrios que lo bordean, que está hoy muy deteriorado y que conserva las joyas más importantes de la ciudad: los edificios Altino Arantes, Copan e Italia, la Pinacoteca, el Teatro Municipal y la estación ferroviaria Estação da Luz.


