PICO BOLÍVAR, 11 de enero de 2008
A toda marcha obras de Trolmérida en avenida 16 de Septiembre
Con toda intensidad se pusieron en marcha desde este jueves en la mañana las obras que dan continuidad a la construcción y consolidación de la Línea 1 de Trolmérida, en la avenida 16 de Septiembre de la ciudad de Mérida. Así lo dejó constatado y anunciado el presidente del Sistema de Transporte Masivo de Mérida, Jorge Cegarra, quien presente con equipos de ingeniería de Trolmérida y las empresas constructoras UTE Transmérida y Dycvensa, destacó que acelerarán los cronogramas para desarrollar en el menor tiempo posible la obra en esta importante arteria vial, “toda vez que la afectación de la misma toca a numerosos habitantes y comerciantes que hacen vida en la Av. 16 de Septiembre”. De este modo lo señaló Cegarra, y agregó “todos sabemos que esta avenida es netamente comercial, por lo tanto estamos acelerando los trabajos, incluso con un nuevo cronograma que implicará horas nocturnas en los próximos días”. Resaltó que en reunión del pasado martes con el alcalde Carlos León y el director de Ingeniería Municipal, se lograron pasos muy fructíferos para tramitar la permisología que no se contaba desde el mes de abril, motivado a varias peticiones que no habían sido cumplidas, tales como rehabilitación de fachadas de todo el sector de la 16 de Septiembre y Av. Humberto Tejera. Cegarra reconoció y felicitó la voluntad del burgomaestre Carlos León y el trabajo en equipo que mantienen, por eso indicó que actualmente están resueltas todas las situaciones, pues existía previamente el proyecto de Trolmérida de rehabilitación de estas fachadas, el cual luego fue revisado, ajustado y aprobado por la Alcaldía y en este momento se cuenta con los recursos para desarrollar esta labor. Por lo tanto podemos decir –puntualizó Cegarra– que todo el sector se verá beneficiado con este proyecto mediante el mejoramiento de las fachadas, lo cual, según su óptica, es como una contraprestación a las molestias causadas en el proceso de construcción, pero en resumidas cuentas, destacó que toda Mérida sale beneficiada con este proyecto “no solamente los propietarios de los comercios que están en esta avenida y habitantes, sino toda la ciudad, tal como es el interés y la decisión del gobernador Florencio Porras”. MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN De acuerdo con lo previsto con las empresas UTE Transmérida y Dycvensa, contratadas por el gobierno nacional, para la construcción de esta obra se ha dispuesto llevar a cabo los trabajos en la Av. 16, en dos frentes. Uno desde el inicio de la Av. 16, en sentido ascendente hasta la mitad de la misma, lo cual se realizará con una empresa. El segundo frente con la otra empresa: Desde el polideportivo Luis Ghersy Govea, bajando hasta la mitad de la misma arteria vial para encontrarse ambos puntos. Todo esto con el objetivo de agilizar los trabajos que estuvieron paralizados desde el mes de abril. Tal cual lo asumió la autoridad de Trolmérida, quien informó que aun con el poco tiempo que tiene en su cargo sus prioridades han sido resolver cualquier inconveniente para reactivar las labores y agilizarlas. Por eso se dedicaron con éxito a la resolución de problemas que habían detenido el trabajo, pero que ya se pudieron superar y el resultado es la labor en plena ejecución, subrayó. Asimismo, adelantó con satisfacción que en los próximos días anunciarán lo correspondiente al inicio de la construcción de la Línea 3 de Trolmérida, que constituirá un sistema de telecabina que servirá eficientemente a la población de la zona de El Chama. Por su parte, el jefe de obras civiles de la UTE Transmérida, Richard Eiris Merino, explicó que en el tramo intervenido por la obra en la Av. 16 estarán realizando primeramente demolición de la isla central de la vía, para conseguir una zona de rodamiento, en función de interferir lo menos posible el tráfico. Luego tomarán el borde sur –que es el cercano al aeropuerto merideño– e irán dejando cuatro canales de circulación, ratificando que llevarán a cabo las acciones en dos frentes: por el este y oeste, para consolidar la infraestructura de circulación del trole, así como la vía correspondiente al tránsito de vehículos particulares.