Pregunta: ¿El horario habitual es 0600-1000 y 1600-2000?
CAMBIO DE SIGLO, 24/3/2008
Trolmérida lució primer tramo a usuarios visitantes
Una vez más los miles de turistas que visitan la ciudad de Mérida, se vieron atraídos por el primer sistema de transporte masivo en Venezuela con tecnología trole, que durante la temporada vacacional continuó prestando su servicio de forma gratuita y en horario especial.
Desde las once de la mañana, el trolebús de Mérida inició sus operaciones hasta entrada la noche, para prestar un servicio cómodo, rápido y confortable; principales atractivos que fueron percibidos por los cientos de temporadistas que se acercaron a las distintas estaciones, desplegadas a lo largo de los 10,4 kilómetros de recorrido, que conforman el primer tramo de la Línea 1 del sistema.
Muchos de ellos coincidieron en la frescura que se percibe en las estaciones y en lo majestuoso de su imponente terminal. Es así como Dionisio Zacarías, proveniente de la ciudad de Caracas, constató el ambiente agradable que poseen las estaciones del sistema. “Pude hacer el recorrido desde Pie del Llano y al llegar al terminal, noto que es una estructura bien atractiva a la vista”, dijo.
Por su parte Aldemaro Ollarves, quien iba de retorno a Cabimas, en el estado Zulia, dijo que no podía irse sin detenerse en el terminal, para apreciar lo moderna de sus instalaciones. “Nos paramos a tomarnos unas fotos y ver esta bonita estación”. Apuntó Ollarves, que en Cabimas ya habían escuchado del trolebús, en los distintos micros institucionales proyectados en televisión y en trabajos especiales realizados por diarios locales.
De Maracaibo se acercó Dayanni Luzardo, quien aprovechó la oportunidad para felicitar a los merideños por el sistema de transporte que poseen. Dijo que además del Teleférico y de los parques temáticos, ahora se suma el trolebús a la lista de atractivos que tiene el estado Mérida. “Siempre vengo a esta ciudad y cada vez me enamoro más; es muy fresca, muy limpia y se respira mucho aire puro”. Acotó que el trolebús viene a incrementar esa pureza que se respira, debido a la no emisión de gases tóxicos.
Entretanto Marielvis Camacaro quien vino de Caracas, constató lo que escuchó en la ciudad capital, en cuanto a la velocidad de los trolebuses. Le pareció bastante rápido el trayecto y notó que son muy pocas las paradas que hacen en los semáforos de su vía exclusiva. Comparó el trole con el metrobús de Caracas y resaltó la importancia del primero, debido a que trabaja con tecnología no contaminante.
Por ahora, el Sistema de Transporte Masivo de Mérida retorna a su horario habitual, iniciando operaciones desde las seis hasta las diez de la mañana, en el primer turno y desde las cuatro hasta las ocho de la noche en el segundo turno. (Prensa Trolmérida / Federico Yánez).