PICO BOLÍVAR, 19/4/2008
Vehículos con altura máxima permitida pasan por pasarela de Pan de Azúcar
Sólo los vehículos que incumplan la normativa de máxima altura para vehículos de carga no podrán transitar debajo de la pasarela que está siendo construida por Trolmérida en Pan de Azúcar, con base en lo establecido por Ley de Tránsito Terrestre, para este tipo de estructuras en la vía. Tal pronunciamiento lo hizo el gerente de Proyectos y Obras de Trolmérida, George Emerson, refiriéndose a la publicación hecha esta semana por un diario local, en el cual se dijo que un vehículo había quedado atascado en el paso por la pasarela en cuestión. Emerson, en primer lugar acotó, que la fotografía que reflejó la información no da fe del caso reportado, pues no se corresponde con lo narrado, y en ella no hay ningún autobús atascado. Evidenciando esta realidad, el gerente de obras de Trolmérida, mostró en fotografía el paso de un expreso de dos pisos, atravesando la pasarela sin rozarla. Bajo estos términos descritos, Emerson resaltó que “la pasarela ha sido construida con las alturas máximas necesarias para el paso de vehículos. Y en esa fase del canal de servicio que tiene la vía, la altura máxima de la pasarela es de 3.90 mts. con una altura promedio en toda la misma, de 4.10 mts.”. El representante del Instituto del Transporte Masivo de Mérida agregó que en los dos canales expresos, que atraviesan la pasarela de Pan de Azúcar, por la avenida Mons. Chacón, en sus canales tanto de subida como de bajada, la altura presente es de 5.53 mts. En vista de la situación planteada, desde Trolmérida solicitan que los vehículos que quieran pasar por debajo de esta pasarela cumplan con la norma establecida. Hacerlo es indispensable, pues según indica, la pasarela no es la que se debe amoldar a la altura de un determinado vehículo, sino que éstos tienen una altura permitida por debajo de puentes, pasarelas, “y esa altura en un vehículo de carga es de 3.90 mts”, subrayó Emerson. Destacó que la construcción de la pasarela aún no ha culminado. La empresa encargada de realizar los trabajos se encuentra afinando detalles de la obra, por lo tanto, no es justo emitir juicios acerca de su acabado definitivo.
Vehículos con altura máxima permitida pasan por pasarela de Pan de Azúcar
Sólo los vehículos que incumplan la normativa de máxima altura para vehículos de carga no podrán transitar debajo de la pasarela que está siendo construida por Trolmérida en Pan de Azúcar, con base en lo establecido por Ley de Tránsito Terrestre, para este tipo de estructuras en la vía. Tal pronunciamiento lo hizo el gerente de Proyectos y Obras de Trolmérida, George Emerson, refiriéndose a la publicación hecha esta semana por un diario local, en el cual se dijo que un vehículo había quedado atascado en el paso por la pasarela en cuestión. Emerson, en primer lugar acotó, que la fotografía que reflejó la información no da fe del caso reportado, pues no se corresponde con lo narrado, y en ella no hay ningún autobús atascado. Evidenciando esta realidad, el gerente de obras de Trolmérida, mostró en fotografía el paso de un expreso de dos pisos, atravesando la pasarela sin rozarla. Bajo estos términos descritos, Emerson resaltó que “la pasarela ha sido construida con las alturas máximas necesarias para el paso de vehículos. Y en esa fase del canal de servicio que tiene la vía, la altura máxima de la pasarela es de 3.90 mts. con una altura promedio en toda la misma, de 4.10 mts.”. El representante del Instituto del Transporte Masivo de Mérida agregó que en los dos canales expresos, que atraviesan la pasarela de Pan de Azúcar, por la avenida Mons. Chacón, en sus canales tanto de subida como de bajada, la altura presente es de 5.53 mts. En vista de la situación planteada, desde Trolmérida solicitan que los vehículos que quieran pasar por debajo de esta pasarela cumplan con la norma establecida. Hacerlo es indispensable, pues según indica, la pasarela no es la que se debe amoldar a la altura de un determinado vehículo, sino que éstos tienen una altura permitida por debajo de puentes, pasarelas, “y esa altura en un vehículo de carga es de 3.90 mts”, subrayó Emerson. Destacó que la construcción de la pasarela aún no ha culminado. La empresa encargada de realizar los trabajos se encuentra afinando detalles de la obra, por lo tanto, no es justo emitir juicios acerca de su acabado definitivo.