CAMBIO DE SIGLO, 8/5/2008
El trol quiere quitarle terrenos al deporte
¿Con la anuencia de autoridades de la ULA?
Ricardo Cabrera
[email protected]
La denuncia que hace dos días hiciera por estas páginas Héctor Solano, director y administrador del polideportivo Luis Ghersi Govea se quedó corta ante la magnitud de los daños que tiene programado hacerle Trolmérida a las instalaciones deportivas de la Universidad de Los Andes, pues además serán cercenados espacios importante en la cancha techada de la FCU y el complejo deportivo de Lourdes, en sus campos de softbol, fútbol y la caminería que lo circunda.
Lo peor de todo esto es que ante estas serias amenazas de despojo las autoridades de la Universidad de Los Andes no dicen ni siquiera “esta boca es mía”, mientras que en notas informativas del propio Trolmérida se señala que han estado reuniéndose con una llamada “comisión negociadora” designada por el rector Léster Rodríguez y conformada por el consultor jurídico, el Director de la Oficina de Fomento e ingenieros, que sin embargo no han informado oficialmente nada de lo que allí se está tratando, de lo que quieren quitarle a la ULA y de cómo marchan las negociaciones, como si fuera secreto de estado”.
Pero a falta de una información oficial de parte de la ULA, por fuera si corren los rumores, los que son poco favorables a las autoridades ulandinas, señalando que estarían permitiendo el despojo criminal de terrenos pertenecientes a la universidad y en su mayoría dedicados al deporte, a cambio de varios millardos (dicen que doce) que serían para comenzar trabajos de construcción de facultades en el terreno inmenso que está frente a Farmacia.
Nada bajo cuerdas
Ante este silencio cómplice de las autoridades de la ULA, y mientras las maquinarias están en la propia cerca del polideportivo Luis Ghersi Govea, esperando que les den luz verde para iniciar su labor destructiva, el estudiantado de la ULA liderado por la FCU, y los que utilizan las instalaciones deportivas del “Ghersi” y el Lourdes, manifiestan que no permitirán que los despojen de un solo metro de tierra destinado al deporte, y quieren escuchar de parte de los que manejan las negociaciones con el trol, cuáles son sus puntos de vista, si están defendiendo los intereses de la ULA o están procurando un mejor pago por las bienechurías, cosa inaceptable por la mayoría.
La gente quiere que todo sea transparente, nada bajo cuerdas y a oscuras, como acostumbra el trol cuando comete el ecocidio y tala los árboles a la medianoche.
Si uno se pasea por la avenida Don Tulio y pone atención, ve ya todos los árboles numerados, desde el número 1 que es el inmenso árbol que está al lado de la cancha y la tribuna del fútbol sala en el “Ghersi”, hasta el 158, una palmera muy alta que está frente a la sede de Seguros Caracas, allí mismo en la acera del frente al polideportivo.
Son nada más y nada menos que 158 plantas que cumplen una función importante de oxigenar esta zona, y que piensa el trol talar como lo hizo en las avenidas Urdaneta y Andrés Bello, donde acabó con cientos de frondosos y muy saludables árboles con la mentirosa promesa de “sembrar diez por cada uno que talemos” y sólo se sembraron plantas de jardín en una cantidad pequeña, pues los árboles que se plantaron no recibieron el cuidado debido y desaparecieron. Hoy en día esas avenidas son calurosas y repletas de cemento, postes y cables. Así quieren poner a la avenida Don Tulio.
Terrenos del deporte
Además del criminal despojo de 3 mil metros que le quieren hacer al polideportivo Luis Ghersi Govea, con lo que lo dejan mutilado y restringen su capacidad de albergar canchas, pretenden acabar con la cancha techada y recortarle espacios al complejo de Lourdes, lo que no están dispuestos a permitir los estudiantes y atletas de la ULA.
En el “Ghersi” el daño es terrible porque cada metro de esta instalación de 16 mil metros, tiene su uso específico, y al quitarle 3 mil, con la distribución que tienen las canchas, la pérdida será mayor, pues hay unas instalaciones que no podrán ser remodeladas.
Ocurre con la caminería que bordea la instalación, que perderá toda la franja que va por las avenidas Miranda frente a la cabecera de pista del aeropuerto, y la Don Tulio, pues no la podrán hacer nuevamente, pues significa quitarle más terrenos a las canchas, como la de fútbol sala, que perderá una gran espacio y no servirá para jugar, y una de baloncesto que sufrirá lo mismo, pero en esta parte si se redistribuyen las canchas se puede hacer (más pequeña) la de fútbol sala, pero se perderían algunas de las 3 canchas de baloncesto y 3 de voleibol que tiene el “Ghersi”.
También se le quinta una esquina a una de las cuatro canchas de tenis, que no servirá para jugar este deporte, pues es el espacio vital de retiro que debe tener una cancha de tenis para que los jugadores puedan responder a las pelotas con comodidad y sin temor de chocar contra la pared en el intento.
Uno de los frontones deberá ser recortado y no podrá ser utilizado para eventos oficiales de pelota vasta, pues quedará muy pequeño y solo será para entrenar.
La cancha de fútbol menor del “Ghersi”, la única especialmente diseñada para el fútbol de las categorías pequeñas, desde sub-7 a sub-11, será recortada en muchos metros con lo que quedará muy pequeña y no servirá para que se puedan jugar partidos de campeonato.
Así de inmenso será al mal que el trol le hará al “Ghersi Govea” con esos 3 mil metros que “apenas” según Jorge Cegarra, le quiere quitar, por lo que la comunidad está en pie de lucha, ya que no quieren perder una instalación tan importante como este polideportivo.