PICO BOLIVAR, 29/8/2007
Desde el sábado pasaje en Bs. 700
Las autoridades de Trolmérida están considerando el cobro de una tarifa de 700 bolívares por servicio, medida que se haría efectiva el próximo mes de septiembre, como una manera de recuperar los costos de la operación. Según información suministrada por Pedro La Cruz, presidente de Trolmérida, los usuarios cancelarían dicha tarifa en las taquillas de cada una de las estaciones o paradas a lo largo de la línea 1, así como en la estación Terminal de Ejido. Los detalles se están afinando para con antelación informar a los usuarios. En cuanto a las obras civiles que se ejecutan en la avenida 16 de Septiembre, las cuales han sufrido un proceso de desaceleración, indicó que en las próximas semanas se les dará un nuevo impulso que incluye detalles finales a lo largo y ancho de la avenida Andrés Bello y el enlace en Pie del Llano para que, antes de finalizar al año, el tramo esté consolidado desde Ejido hasta el polideportivo Ghersi Govea. La Cruz explicó que en los actuales momentos se trabaja en la planificación de algunas obras por ejecutar: Terminaremos los trabajos de paisajismo, fachadas y algunas aceras que no se han concluido en la avenida Andrés Bello, el enlace entre las avenidas Andrés Bello y 16 Septiembre, a través de Pie del Llano, además de nuevos frentes de trabajo en la avenida Alberto Carnevali y Las Américas. La pasarela de Pan de Azúcar está dentro del plan de obras de este año. En este sector se prevé revisar la configuración vial y todo lo que se refiere a la demarcación y si hay algo extraño se aplicará los correctivos. Consultado sobre el embudo en las inmediaciones del C.C. Las Tapias, específicamente en el cruce hacia la avenida Las Américas, dijo que la suspensión del servicio durante las últimas semanas ha permitido trabajar en la centralización del sistema de semaforización. “Se busca sincronizar los semáforos desde Ejido hasta Pie del Llano, dando mayor tiempo de verde en aquellos cruces, como es el caso de Las Tapias, que así lo requiere para liberar los vehículos que se represan allí. También evaluamos la posibilidad de intervenir ese espacio (hombrillo en el canal izquierdo) para evitar el embotellamiento”, dijo La Cruz. Para el 2008 se prevé la intervención del Viaducto de la 26, Av. Don Tulio Febres, Paseo La Feria, con lo que se culminaría la Línea 1 del STMM. Aseguró La Cruz que se cuentan con los recursos para ello: “El Presidente Chávez aprobó hace unas semanas 60 millones de dólares con los que vamos a continuar las obras”. En cuanto a las acciones legales emprendidas en el caso de los accidentes de tránsito donde se han visto involucrados algunos trolebuses, indicó que el propietario de cualquier vehículo que colisione con una unidad tendrá que pagar los daños al patrimonio público. El promedio de movilización diaria en trolebuses es de 8 mil pasajeros, el cual ha sufrido un ligero incremento por la afluencia de temporadistas.