Joined
·
7,498 Posts
Hoy a salido una nota en La Prensa bastante interesante, se trata de la primera intención de la municipalidad de poner en marcha un sistema de transporte publico masivo, en este caso el Transmetro. ya anteriormete la asesora de UTTU Maribel de Umaña había lanzado de forma superficial una idea similar, dedicar ciertas vias exclusivamente para transporte publico, refiriéndose a la salida vieja a La Lima o 2 calle.
en este caso se trata de una ruta diferente, conectar la terminal de buses interurbanos al sur de la ciudad con el centro. la vía natural para semejante proyecto sería la 1era Avenida
aquí la nota:
http://laprensahn.com/ediciones/200...on_duenos_de_interurbanas_en_el_centro_rivera
Para completar el reordenamiento estudian la posibilidad de que SPS tenga un “transmetro” para atraer viajeros de la terminal al centro
“No habrá más diálogo con dueños de interurbanas en el centro”: Rivera
San Pedro Sula. Las últimas cuatro fases del proceso de reordenamiento de San Pedro Sula están caminando de la mano y sin marcha atrás.
El superintendente de Justicia, Seguridad y Transporte, José Antonio Rivera, afirmó que dependencias como la Unidad Técnica de Transporte Urbano, Uttu; el Departamento Municipal de Justicia y otras oficinas municipales tienen sobre sus hombros la responsabilidad de ejecutar cuatro importantes componentes del proceso que hará que la ciudad luzca más ordenada y limpia.
Uno de los problemas al que asegura Rivera le pondrán solución inmediata, es al desorden que crean empresas interurbanas de buses apostadas a inmediaciones de la avenida Júnior.
El funcionario sostiene que después de dos años de darles tiempo y múltiples oportunidades se "acabó el diálogo con ellos". "Ya no habrá más diálogo con los dueños de estas empresas.
En los próximos días estaremos emitiendo los respectivos bandos -ordenanza- para clausurar las terminales. No están prestando un servicio de calidad a sus viajeros, están permitiendo que más vendedores se instalen en torno a sus terminales improvisadas. El resto de empresas ya salieron por su propia voluntad y no podemos tener preferencias con nadie", aseguró.
Cambio de vías
Otro de los componentes que dejó de avanzar y que será retomado, es el proceso de cancelación de dobles vías en el sureste de la ciudad. Debido a que las empresas de publicidad ya manifestaron su anuencia a donar señales, el proyecto se estará retomando a finales de junio cuando comiencen a pintar señalización horizontal y a instalar altos y nomenclaturas. Esa tarea ya se está definiendo en la Uttu.
Buses articulados
La tercera fase del reordenamiento es la transformación del centro. Los empresarios ya están poniendo de su parte al pintar fachadas, mejorando la imagen de sus negocios a fin de atraer compradores y hasta turistas.
Rivera señala que para reforzar este proyecto y atraer a aquellos viajeros que optan por quedarse en la Central Metropolitana de Buses, están planeando implementar en SPS un transmetro -buses articulados- como el que existe en Guatemala y Barranquilla, Colombia.
En este mes vendrán desde el hermano país a realizar una presentación sobre las ventajas que ofrece el transmetro.
Sucios serán multados
Un último complemento es la ejecución de sanciones para aquellos ciudadanos acostumbrados a tirar la basura en todos lados. Aplicarán el plan de arbitrios que señala multas de hasta L5 mil.
Autoridad
"Estamos determinados a hacer que se cumpla el reordenamiento. Reitero, no daremos marcha atrás".
José Antonio Rivera
Superintendente municipal
Más avances del reordenamiento
Pasajeros ya no esperarán a la intemperie
Seis empresas de publicidad instalarán en los próximos días 39 paraderos de buses en el Circuito Urbano de Transporte Público.
Cambiarán viejas señales en el centro
Es parte del cambio de imagen del centro, reemplazar las señales dañadas por otras nuevas. Los empresarios apoyan el proyecto.
en este caso se trata de una ruta diferente, conectar la terminal de buses interurbanos al sur de la ciudad con el centro. la vía natural para semejante proyecto sería la 1era Avenida
aquí la nota:
http://laprensahn.com/ediciones/200...on_duenos_de_interurbanas_en_el_centro_rivera
Para completar el reordenamiento estudian la posibilidad de que SPS tenga un “transmetro” para atraer viajeros de la terminal al centro
“No habrá más diálogo con dueños de interurbanas en el centro”: Rivera
San Pedro Sula. Las últimas cuatro fases del proceso de reordenamiento de San Pedro Sula están caminando de la mano y sin marcha atrás.
El superintendente de Justicia, Seguridad y Transporte, José Antonio Rivera, afirmó que dependencias como la Unidad Técnica de Transporte Urbano, Uttu; el Departamento Municipal de Justicia y otras oficinas municipales tienen sobre sus hombros la responsabilidad de ejecutar cuatro importantes componentes del proceso que hará que la ciudad luzca más ordenada y limpia.
Uno de los problemas al que asegura Rivera le pondrán solución inmediata, es al desorden que crean empresas interurbanas de buses apostadas a inmediaciones de la avenida Júnior.
El funcionario sostiene que después de dos años de darles tiempo y múltiples oportunidades se "acabó el diálogo con ellos". "Ya no habrá más diálogo con los dueños de estas empresas.
En los próximos días estaremos emitiendo los respectivos bandos -ordenanza- para clausurar las terminales. No están prestando un servicio de calidad a sus viajeros, están permitiendo que más vendedores se instalen en torno a sus terminales improvisadas. El resto de empresas ya salieron por su propia voluntad y no podemos tener preferencias con nadie", aseguró.
Cambio de vías
Otro de los componentes que dejó de avanzar y que será retomado, es el proceso de cancelación de dobles vías en el sureste de la ciudad. Debido a que las empresas de publicidad ya manifestaron su anuencia a donar señales, el proyecto se estará retomando a finales de junio cuando comiencen a pintar señalización horizontal y a instalar altos y nomenclaturas. Esa tarea ya se está definiendo en la Uttu.
Buses articulados
La tercera fase del reordenamiento es la transformación del centro. Los empresarios ya están poniendo de su parte al pintar fachadas, mejorando la imagen de sus negocios a fin de atraer compradores y hasta turistas.
Rivera señala que para reforzar este proyecto y atraer a aquellos viajeros que optan por quedarse en la Central Metropolitana de Buses, están planeando implementar en SPS un transmetro -buses articulados- como el que existe en Guatemala y Barranquilla, Colombia.
En este mes vendrán desde el hermano país a realizar una presentación sobre las ventajas que ofrece el transmetro.
Sucios serán multados
Un último complemento es la ejecución de sanciones para aquellos ciudadanos acostumbrados a tirar la basura en todos lados. Aplicarán el plan de arbitrios que señala multas de hasta L5 mil.
Autoridad
"Estamos determinados a hacer que se cumpla el reordenamiento. Reitero, no daremos marcha atrás".
José Antonio Rivera
Superintendente municipal
Más avances del reordenamiento
Pasajeros ya no esperarán a la intemperie
Seis empresas de publicidad instalarán en los próximos días 39 paraderos de buses en el Circuito Urbano de Transporte Público.
Cambiarán viejas señales en el centro
Es parte del cambio de imagen del centro, reemplazar las señales dañadas por otras nuevas. Los empresarios apoyan el proyecto.