Esta en obra hace mas de 1 año. https://www.google.com.ar/maps/@-34...4!1s5PySFJJWPzquZtPA1O9HDg!2e0!7i13312!8i6656
Genial entonces.Esta en obra hace mas de 1 año. https://www.google.com.ar/maps/@-34...4!1s5PySFJJWPzquZtPA1O9HDg!2e0!7i13312!8i6656
Interesante, hace un tiempo vi en una charla TED donde explicaban el concepto del co-living, pero el co-living no busca solamente crear una economía colaborativa, la idea es que los vecinos que vivan adentro se conozcan, dialoguen, tengan reuniones cada tanto o desarrollen actividades juntos, y así buscar que el "condominio" deje de ser una especie de frió acuerdo económico entre partes que poco se conocen y funcionen mas bien como un "pueblo vertical", no podes ir a un co-living y hacerte rancho aparte, tenes que hacerte amigo, en cierta forma sacrificas algo de independencia y privacidad para formar parte del grupo.
Es curioso que hayan pensado crear un co-living tan grande, por lo general están pensados para 40 personas como mucho, porque cuanto mas gente, imagino, mas difícil lograr que todos se pongan de acuerdo y se conozcan.
Me parece genial que se avance en incorporar este concepto en el país, y seria interesante ver como evoluciona, especialmente porque por lo general la gente de acá es bastante extrovertida y amiguera, creo que habría muchas personas dispuestas interesadas en esta forma de convivencia.
Creo que las oficinas bajo este concepto vendrían a ser un "amenitie" mas del complejo como cuando incorporan un gimnasio o un SUM, esta ahí para que todos lo usen, y entre los vecinos se organicen los tiempos de uso, en los renders se ve que las oficinas son bastante abiertas, así que si bien cada uno desarrolla su propia actividad habría siempre mucho contacto, y si hay espacios de uso común por ejemplo una sección para reunirse con clientes necesariamente vas a tener organizarte con tu vecino para ver quien la usa en cada momento.Muy interesante este nuevo segmento del mercado de co-living, y aunque es totalmente inadaptable a mi estilo de vida (individualista y con circulo de amistades muy hermético) , sigue siendo muy curioso para mi.
Pero hay algo que no me queda claro. La gente que compra viviendas dentro de este complejo, también debe desarrollar una actividad económica dentro de la parte de las oficinas del mismo edificio interceptando con los demás vecinos?
De terror ese garaje al lado!!! Justo en una esquina!!!! :bash:Esta en obra hace mas de 1 año. https://www.google.com.ar/maps/@-34...4!1s5PySFJJWPzquZtPA1O9HDg!2e0!7i13312!8i6656
Y el emprendimiento que te parece?De terror ese garaje al lado!!! Justo en una esquina!!!! :bash:
Mas que oficinas el microcentro necesita mas viviendas...
Puede ser de cualquier lado:Me llama la atención que algunos de los renders... son fotos! A dónde habrán ido a robárselas?
Creo entender lo que decís, tal vez no te convence la dimensión del edificio pero tal vez no del concepto co-habitacional que plantea la función del edificios te parece correcto. Sin embargo, hay varias torres muy desubicadas en el microcentro, en Avenida de Mayo o detrás de la Catedral. La diferencia con esta es que después de las 18 no queda muerta tal vez.Es un lindo proyecto, pero como que queda medio desubicado en una zona tan centrica donde abundan edificios publicos, patrimoniales,comercios, oficinas, etc.; y que tristes esos estacionamientos horrendos al lado de obras de arte como ese par de esquineros que hay por la zona, pésimo, ni siquiera estan medianamente mantenidos, parecen terrenos baldios o galpones abandonados...pero bueno, uno menos
Yo para mí lo veo como un hostal, una residencia estudiantil, un departamento compartido y un vecindad en altura con la posibilidad de establecer relaciones laborales, algo así lo que plantean las oficinas compartidas, tipo WeWork, con la diferencia de que tal vez puedas vivir en el mismo lugar y tengas amenities. Uno no puede ser amigos de todos pero tal vez haya una relación más cercana debido a los espacios comunes. Yo como vos tal vez sea más "hermético" en cuanto a amistades pero me gustaría ser parte de esta comunidad.Muy interesante este nuevo segmento del mercado de co-living, y aunque es totalmente inadaptable a mi estilo de vida (individualista y con circulo de amistades muy hermético) , sigue siendo muy curioso para mi.
Pero hay algo que no me queda claro. La gente que compra viviendas dentro de este complejo, también debe desarrollar una actividad económica dentro de la parte de las oficinas del mismo edificio interceptando con los demás vecinos?
El argentino a diferencia de otros lados tiene un concepto de barrio muy arraigado y establece relaciones. A mi me interesa ver cómo evoluciona primero en Buenos Aires, donde conviven muchas personas de muchas provincias y de otros paises y me interesa ver cómo se replica en otras ciudades. En Salta, hay un proyecto en construcción de un edificio con los espacios comunes pero no con oficinas creo.Interesante, hace un tiempo vi en una charla TED donde explicaban el concepto del co-living, pero el co-living no busca solamente crear una economía colaborativa, la idea es que los vecinos que vivan adentro se conozcan, dialoguen, tengan reuniones cada tanto o desarrollen actividades juntos, y así buscar que el "condominio" deje de ser una especie de frió acuerdo económico entre partes que poco se conocen y funcionen mas bien como un "pueblo vertical", no podes ir a un co-living y hacerte rancho aparte, tenes que hacerte amigo, en cierta forma sacrificas algo de independencia y privacidad para formar parte del grupo.
Es curioso que hayan pensado crear un co-living tan grande, por lo general están pensados para 40 personas como mucho, porque cuanto mas gente, imagino, mas difícil lograr que todos se pongan de acuerdo y se conozcan.
Me parece genial que se avance en incorporar este concepto en el país, y seria interesante ver como evoluciona, especialmente porque por lo general la gente de acá es bastante extrovertida y amiguera, creo que habría muchas personas dispuestas interesadas en esta forma de convivencia.
Nuevo desarrollo creo que en el cuadrante Vicente López Necochea, 12 de octubre y Arenales, DFC Community, monoambientes con gimnasio y otros servicios.
No se que onda esto pero....pasé y el terreno estaba asi!
![]()
![]()
![]()