SkyscraperCity Forum banner

BUENOS AIRES - Autopista Ribereña (Parte II)

84074 Views 657 Replies 99 Participants Last post by  Donitz
Sigo aqui respondiendo
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 658 Posts
Para DBP



1
Empezado por gustavo68 Ver Mensaje
Por que el crecimiento del trafico la red ffcc de aqui a 200 años, no incluira dicho crecimiento en esa zona especifica, tanto como de cargas o personas iran hacia la periferia, el Puerto de Buenos Aires tiene un techo y ese techo ya llego, en cambio Campana, Zarate o La Plata no tienen techo, y la red ffcc que utilizarian en general seria desde esos puertos hacia el centro y hacia determnadas zonas logisticas como Pacheco, Moreno, etc. o hacia el interior del pais, por lo tanto no es necesario más de 2 vías, donde podes combinar tanto cargas como de pasajeros pasantes hasta Constitución o Retiro, sin complicar el trafico de cargas.

Con la dinámica de cambios que sufren las ciudades, cada vez más aceleradas, no creo que me puedas decir que puede ocurrir de acá a 200 años en esta gran metrópolis y tampoco en esa zona específica. Lo que creo que seguro ocurrirá en las próximas décadas es que gran parte de la zona costera desde aeroparque hasta Quilmes o más allá seguramente va a sufrir varios cambios, desde el Puerto de Buenos Aires, Dársena 0, quizás Dock Sud y porque no Aeroparque y el sector del Riachuelo.
Ya están apareciendo proyectos urbanos (Santa María del Plata, Nueva Costa del Plata, Proyecto Retiro, Dársena Norte, etc.) que están demostrando que esa zona específica va a sufrir fuertes cambios.
Por lo tanto creo que debido a esto y teniendo en cuenta un plan general de f.f.c.c., tanto regional como metropolitano, no es descabellado preveer 4 vías en este proyecto, mas allá de lo que puedas hacer con el futuro trazado del RER bajo la Av. 9 de Julio.


Sabes que hay simulaciones de escenarios demográficos?, bueno dichas simulaciones marcan que en un futuro el AMBA seria el AMBA+Rosario+Magdalena. esta zona no podría ser atendida por el Puerto de Buenos Aires, por lo tanto el trafico previsto pasante seria suficientemente satisfecho con 2 vías, ya que la logistica estaría centrada en los de Zárate/Campana y La Plata que trasladarían la mayoría de sus cargas hacia la periferia de la CABA y no a su centro.
Se que la costa desde Tigre hasta Punta Lara se urbanizara en su totalidad, pero dicha demanda no necesariamente tiene que ser atendida por un sistema pasante de 4 vías en la zona de P Madero, ya que dicha demanda estaria enfocada hacia movimientos NS-SN en la zona de la 9 de Julio hacia Pueyrredon, con un buen sistema de sañales con 2 vías en el Bajo tenes asegurado la factibilidad.

En otras palabras, con 2 vías tenes satisfecha la demanda futura de la Carga y de Pasajeros que potencialmente utilizarían el RER del Bajo. hoy en día solo tenes una formación de carga por día pasando por P Madero, con un tunel podes aumentar a una formación cada 3 minutos osea 480 trenes diarios por sentido/vía, un aumento del 96000%


2

Cita:
Empezado por gustavo68 Ver Mensaje
Solo el 10 al 15% del trafico en el Amba actual que utilizan la AU Illia o La Plata Bs. As. son pasantes en sentido N-S O S-N, te digo que con 2 carriles tendras ocupado (durante 35 años) solo el 50 de la capacidad, asi que con tres de estoy previendo el aumento de los proximos 50/70 años.
El resto (85%) tiene como destino la zona de Catalinas Norte/Retiro/Microcentro y un poco San Telmo/Moserrat. y otra tendrias a subsuelo de 9 de julio como alternativa en caso de ser necesario otra AU pasante.

Por lo que expliqué anteriormente en cuanto a los cambios que va a sufrir la ciudad, el aumento acelerado de tránsito en la ciudad y que la obra va a tener que dar una solución a ese sector de la ciudad en quizás más de 50/70 años, insisto en que me parece acertado que la autopista en túnel debería tener 4 + 4 carriles (es más, varios de los proyectos en estudio poseen una solución de la cantidad de carriles que yo estoy considerando necesarios).

Vuelvo al tema, hoy en día el trafico pasante es solo el 10% o 15%, si ese trafico aumentara hasta el 100& seria un crecimiento de 6 a 10 veces osea una aumento del 600% al 1000%, lo que significa vender dentro de 10 a 30 años 10 millones de autos al año para que colapse dicha autopista.y un ROTUNDO FRACASO EN LA POLITICA DE TRASPORTE PUBLICO. única alternativa real al traslado de personas en las Grandes Ciudades.
Por consiguiente, 3 carriles es más que suficiente de aqui a 50/70 años, pero por si hay un imprevisto, seria lo más conveniente hacer una segunda vía alternativa y esa vía es el Bajo de la 9 de Julio y no concentrar más en el mismo si por un acto externo esta quedara inutilizada, eso si seria un caos.

3

Cita:
Empezado por gustavo68 Ver Mensaje
Si en la PB de los edificios, con el sistema aumatizado de estacionamiento. simil Japon. son 12000 cocheras en los edificios y 6000 externas en las zonas lindantes.

Los edificios de la zona entre Cordoba y San Martin tendrian 5 pisos en un principio, pero me reservo como posibilidad hacer de 12 o 15 pisos, pero tendria que no afectar a la darsena norte y su vista desde Alem.

Primero tengo que decir que estoy totalmente en contra de construir en esa franja de terreno, ya que lo considero de especial importancia para la ciudad actual y a futuro, lo de mantener el sector como un parque lineal desde La Boca hasta Retiro; mis motivos responden no solo a darle un poco más de equilibrio a esta ciudad en cuanto a la falta de espacios verdes, sino a que el vacío que genera ese corredor abre las visuales y pone en valor diferentes construcciones o sectores a lo largo de su recorrido como ser edificios de valor patrimonial gubernamental (Aduana, Casa Rosada, Centro Cultural del Bicentenario, etc.), los Docks de P.M., el sector Catalinas, etc.

No es necesario realizar una venta de terrenos para absorber parte del costo de la obra. Tanto la Nación como La Ciudad tienen recursos suficientes para realizar esta obra en todo el tiempo que duraría su ejecución; y así evitar darle a privados parte de las reservas de tierra que pueden ser mejor utilizadas para el disfrute de la sociedad.


Mas allá de esto y en cuanto a tu proyecto en particular te diría que me parece desacertado ubicar los estacionamientos en Planta Baja, ya que en esa zona de la ciudad debería de plantearse darle un destino comercial que le dé más movimiento al nivel de calle en la ciudad. No es casualidad que en este tipo de emprendimientos las cocheras no estén en Plana Baja.
Me parece mejor concentrar las construcciones en la franja aledaña a Catalinas y potenciar el centro financiero de la ciudad.



Dicha traza es una traza Ferroviaria desde 1890, nunca fue un espacio verde, es más Puerto Madero es un invento de los 90, nunca fue un espacio verde, fue el RIO DE LA PLATA, dicho eso, continuo, actualmente no es un espacio verde.
Desde que tengo memoria muchos vienen diciendo que el Estado tiene recurso para hacer dichas obras, pero la realidad en que no se hacen, y lo que si las hacen son desarrollos privados sin control alguno, los Urbanistas llegan tarde siempre, discuten lo que es perfecto y se los llevan puestos o no se hace nada y el resultado es que se crean villas miserias y daños ambientales.
La única manera de hacer esto, es con iniciativa privada, pero con control PUBLICO, y un buen proyecto que contemple resolver el problema de la Ribereña, en su traza reservada, no afecte su entorno que es P. Madero Nuevo y que no tenga impacto ambiental, eso sale mucho dinero que el estado no tiene
Justamente la parte comercial es el negocio del estacionamiento, aporta capacidad instalada que los actuales Docks no tienen.


4

Cita:
Empezado por gustavo68 Ver Mensaje
Si te fijas bien en el croquis donde dice zona Retiro, hay un distribuidor justo en Antartida Argentina Y Ramos Mejia, los micros salen por Carlos Perette y solo tiene que entrar a la autopista si van al Sur o tienen que girar en U Maipu y entrar para ir en sentido Norte, en cuanto a entrar a la Terminal, es idem Salen a A. Argentina y giran en U y entran por Calle 4 como Ahora.

Me parece que una de las cuestiones ha resolver en la Estación de micros de Retiro es la de tener la entrada y salida directa con la/las autopista/s y no recorrer avenidas o calles internas de la ciudad. Lamentablemente la única manera que veo posible para darle esta solución sería mudando la terminal, que con las condiciones actuales que presenta no se si no sería lo mas acertado.

Si te fijas en el dibujo del nudo con la illia, la subida viene por Perrete y calle 4, directo al final de la terminal, si uno quiere puede hacerle una entrada/salida directa a la terminal, pero la veo peligrosa por que creo que se meterían autos particulares a la misma, por eso opte por utilizar las salidas de A. Argentina. donde ese sector no es más de 150mts de tracyecto por avenida, ya que Perette tendría un carril exclusivo para micros que hoy no tiene.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Para Andrius

Como mencione la traza es ferroviaria, nunca fue espacio verde y cambiar su destino, afectaría otras zonas verdes dentro del área o peor si se dejarían en trinchera abierta ocasionando más impacto ambiental, si uno quiere más espacio verde hay que recuperar las ha. del 3 de Febrero, la zona de la villa Rodrigo Bueno, Costa Salguero, una parte como dibuje de la zona de la actual villa 31, (12ha de puro verde haciendo de barrera ambiental al nudo con la Illia) y no en una zona donde ya tengo bastante verde en el otro lado de los diques, aunque mi proyecto incluye amplias zonas parquizadas en su traza, como dibuje.


Para todos en Gral.

Sostengo que mi proyecto incluye las soluciones de la Ribereña y la conexión FFCC, que no todos estarán de acuerdo eso lo se, pero objetar el proyecto por preferencias personales me parece que no enriquece el debate que pretendo hacer, mi intención es que me critiquen desde lo técnico-ambiental y no desde preferencias subjetivas, es un proyecto que abarca una gran cantidad de personas que se ven afectados por no tener esa vinculación NS-SN, pero que también incluye la solución definitiva a la villa 31 desde todo punto de vista.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Crisolah


lo único creo que cambiaría (si es que no entendí mal el mapa) sería en av Argentina que los accesos deberían estar al revés porque sino el que sale se obstruye con el que quiere entrar, un gran error en muchas autopistas argentinas. Cuando uno va por una autopista primero debe estar la salida y luego la entrada sino siempre los que están entrando y acelerando se cruzan con los que están desacelerando para salir.

Buena observación, lo vere bien si es asi.
  • Like
Reactions: 1
Autopista ribereña: impulsan el proyecto bajo Puerto Madero


La traza subacuática podría estar lista en dos años, según elautor de la propuesta; tienen que aprobarla la Nación y la Ciudad

Entre las firmas convocadas por GTSA en la iniciativa de la Estación Central Buenos Aires, dijo Torcello, figuran Louis Berger Group (constructor del Canal de la Mancha), CH2MHill, Odebrecht, Supercemento, Deloitte & Co, y Servas. Además, el proyecto cuenta con el asesoramiento permanente del presidente de la Comisión de Transporte del Centro Argentino de Ingenieros, Juan Basadonna
  • Like
Reactions: 1
Autopista ribereña: impulsan el proyecto bajo Puerto Madero


La traza subacuática podría estar lista en dos años, según elautor de la propuesta; tienen que aprobarla la Nación y la Ciudad

Entre las firmas convocadas por GTSA en la iniciativa de la Estación Central Buenos Aires, dijo Torcello, figuran Louis Berger Group (constructor del Canal de la Mancha), CH2MHill, Odebrecht, Supercemento, Deloitte & Co, y Servas. Además, el proyecto cuenta con el asesoramiento permanente del presidente de la Comisión de Transporte del Centro Argentino de Ingenieros, Juan Basadonna
Van a terminarlo el día del arquero...si es que lo terminan

Enviado desde mi GT-I8190L usando Tapatalk 2
Van a terminarlo el día del arquero...si es que lo terminan

Enviado desde mi GT-I8190L usando Tapatalk 2
Mientras que arranquen... :lol:
Por favor ... basta de humo
Pero el tema del peso del agua no implicaría una mega -losa super cara?
Y que pasaría con las instalaciones del Yacht Club y el embarcadero y el salon de eventos que construyeron en aguas del Dique 1 durante el vaciado de los diques ? . Me parece poco factible este proyecto, si bien suena lindo lo veo de difícil concreción . Creo que es mas factible la idea que salio en la nota anterior publicada en La Nación también
Como dice en la nota, es una oportunidad perfecta para unir Ezeiza con Aeroparque.
Varias cosas:

-Ya no habla de los terrenos de la corporación Puerto Madero, habla de terrenos ferroviarios.
"Hace unas semanas trascendió que el gobierno porteño apuesta por una autopista en túnel, como parte de un proyecto urbanístico que incluye la explotación inmobiliaria y comercial de los terrenos hoy ocupados por el ferrocarril Belgrano Cargas."

-Incluye una probable conexión ferroviaria.

-Si especifica 12 mts de profundidad se sotiene la idea del tunel bajo tierra y no hacerla bajo el "piso" de los diques.
  • Like
Reactions: 1
Si los medios publican notas "extraoficiales" es que algo se esta por anunciar y están preparando el terreno.
mmmhhhh, esperemos
Quien sabe... Capaz hacen la autopista y se vienen nuevas torres en frente de Catalinas.
  • Like
Reactions: 1
Pero el tema del peso del agua no implicaría una mega -losa super cara?
por qué? este proyecto estima simplmentente mantener un espejo de agua de 2 metros de profundidad, lo que da una sobrecarga para la losa que no es nada del otro mundo.
  • Like
Reactions: 1
por qué? este proyecto estima simplmentente mantener un espejo de agua de 2 metros de profundidad, lo que da una sobrecarga para la losa que no es nada del otro mundo.
En realidad serían 3 metros.
El proyecto en los diques estaba bien pero era para hacer cuando Pto Madero recien arrancaba hoy seria muy complicado por varios motivos

Lo factible es subterranea en los terrenos del FFCC con los mismos servicios trenes cocheras etc sumando Antartida Argentina Moreu de Justo Madero Huergo
creo que asi es la idea de los Gobiernos
  • Like
Reactions: 1
recuerdo haber leido a algun colega forista hacer un cálculo de la estructura necesaria para sostenerla y resultar tan caro como un puente a Colonia, por eso
1 - 20 of 658 Posts
Status
Not open for further replies.
Top