SkyscraperCity Forum banner

BUENOS AIRES - Bus turístico

31571 Views 173 Replies 70 Participants Last post by  faro-de-egipto
En la primavera llegará el bus turístico

Serán ómnibus especiales que recorrerán los lugares más visitados por los viajeros; el pasaje costará 25 pesos

Buenos Aires tendrá en la próxima primavera un servicio llamado Bus Turístico, que, como en las grandes capitales del mundo, consistirá en ómnibus especiales que recorrerán varios atractivos de la ciudad; más aún, cuando se estima que este año llegarán a la Capital 2.300.000 viajeros.

Mañana se abrirán los sobres de la tercera licitación y allí se determinará qué empresa pondrá en funcionamiento este emprendimiento, que demandará una inversión privada de más de 25.000.000 de pesos.

Este proyecto se había licitado en dos oportunidades, pero sin suerte: en 1998, la empresa precalificada no presentó el canon, con lo cual quedó desierta, y en 2003 no hubo empresas que precalificaran.

"Creemos que este año las licitaciones estarán en orden, y antes de los próximos cuatro meses el Bus Turístico estará circulando. Antes hubo diferentes problemas que hicieron caer las licitaciones, pero esta vez hay propuestas firmes", dijo a LA NACION Enrique Rodríguez, ministro de Producción del gobierno porteño.

Según auguran las autoridades porteñas, los ómnibus, con guía y folletería turística a bordo, circularán lentamente por la ciudad con la intención de que los turistas puedan tomar fotografías y bajarse en alguna de las diez paradas que tendrán en los barrios más pintorescos.

Los pasajes se podrán conseguir en las oficinas de turismo del gobierno de la ciudad o directamente en el mismo ómnibus. El costo será de 25 pesos (por un día de validez) o de 35 pesos (por dos días). También se ofrecerán otras tarifas promocionales: el grupo familiar, conformado por dos adultos y dos menores, abonará unos 60 pesos, aproximadamente, y las personas con capacidades especiales tendrán su boleto gratis.

Este servicio, que ya funciona con éxito en Nueva York, París, Londres y Barcelona, ciudades que atraen a muchos turistas, tiene como fin brindarle al viajero más opciones para conocer en detalle la Capital. De hecho, según datos suministrados por la Secretaría de Turismo porteña, por cada 10 turistas internacionales que visitaron la Argentina en el 2006, cinco conocieron esta ciudad.

"Dinamizar la economía"

"El turismo es una de las principales herramientas con las que contamos para dinamizar nuestra economía, ya que más turistas representan más trabajo y mayores posibilidades de progreso para nuestra gente. Con el Bus Turístico, un servicio a la altura de las grandes capitales del mundo, estamos impulsando acciones concretas para aumentar el confort y el placer de los miles de turistas", dijo Jorge Telerman, jefe de gobierno local, a LA NACION.

Según los nuevos pliegos de licitación, los micros deberán tener capacidad para unas 30 personas. La empresa que se haga cargo del servicio, concesionado por cinco años, deberá tener un programa de capacitación de los guías turísticos. A todos se les exigirá, por lo menos, que hablen dos idiomas: inglés y portugués.

"El contrato del servicio de Bus Turístico tendrá una duración de cinco años y los circuitos deberán efectivizarse a los 90 días de la fecha de adjudicación. El gobierno se reservará el derecho de prorrogar el contrato por única vez, por un período no mayor a los cinco años, previo acuerdo con la Legislatura porteña", aclaró el ministro Rodríguez.

Los ómnibus funcionarán todos los días del año, entre las 9 y las 19, durante los meses de verano, y una hora menos en temporada baja. Se estima que tendrán una frecuencia de una hora, aproximadamente. La idea es que los turistas puedan subirse en cualquiera de las paradas, o bien bajar para hacer un recorrido caminando y volver a subirse más tarde, o al día siguiente.

A bordo de cada micro habrá mapas para los viajeros que quieran quedarse más tiempo en alguna de las paradas del recorrido, que partirá de la calle Viamonte, entre Libertad y Cerrito (frente al Teatro Colón) y cruzará barrios como La Boca, San Telmo, Puerto Madero y Palermo, entre otros (ver infografía), hasta regresar a su punto de salida poco más de dos horas después.

Si bien la estrategia del gobierno es apuntalar el turismo extranjero, el servicio también estará destinado a aquellos porteños que quieran conocer su ciudad más a fondo, según dijeron las autoridades.
See less See more
1 - 20 of 174 Posts
Muy buena información, ya era hora que en Buenos Aires hubiese algo así.
Ya que en varias ciudades del país ya lo hay.

Sergio, al próximo thread que crees ponele el nombre de la ciudad. Ayuda a la organización del foro :eek:kay:
perdon, pero alguien me puede explicar xq no pueden usar ese dinero o mas para mejorar, o mejor dicho, renovar al resto del trasnporte publico.
Solo lo suficiente como para q no sea necesario comprar tres bondis lindos para q los turistas no la pasen tan mal como el resto de los simples mortales.. A nosotros nos crece la barba esperando el 108 en una parada sin señalizar para q cuando viene, este este fuera de servivio o lleno hasta las escaleras de acceso.

No estoy encontra del turismo, todo lo contrario. Pero no seria mas util mejorar el transp publico de manera tal q no exista la necesidad de hacer un medio de trasnporte mentira para q los de afuera no vean como vivimos..?
Y no me vengan con q esos 25 pesos van a ir a mejorar el resto del trasnporte xq sabemos q es mentira

Me resulta muy familiar a la costumbre de la gente pobre q quiere aparentar otra cosa y se compra el auto cuando ni sisquiera sabe si va a poder pagar el alquiler del mes q viene
See less See more
Veinticinco millones de pesos... Es muuucha platita. Ojalá que haya interesados...
¿25 millones? Un poco carito, no.

Un modelo que circula en Córdoba:





See less See more
3
Si un poco carito...... tendran que vender 1 millon de boletos? no yo creo que con 50.000 maximo ya recuperan lo invertido. Cuantos bondis son? calculando 10 a 50 lucas que cueste serian 500.000, luego el sueldo de dos personas por bondi a 2.000 mensuales son 24k al año x 2=(48)50 x 10 unidades=500.000 + 500.000 de bondi (seria un año de sueldo) + el 33% en reparaciones etc + 17% de combustible, no se es una cuenta asi nomas sin contar otros factores pero 25 millones es mucho!!!
See less See more
50 lucas cada bondi? un bondi doble piso regu con queso, o sea sin maravillas, cuesta unos u$s 200.000 o sea unos $600.000, un doble piso especial, al que tiene que fabricar sin techo o tienen que cortarle el techo como sea, obviamente no sale de una linea de montaje, pensas que puede costar 50 lucas!
See less See more
alguien sabe que paso con esto?
Los otros días iba en taxi por H. Yrigoyen a la mañana y vi doblar por Balcarce un ómnibus sin techo, como los que hay en NY, lleno de turistas...
^^ Debe ser de privados, porque si lo hizo el gob. de la ciudad, seguro q ya sabríamos.
si, yo lo vi estacionado frente a la plaza de mayo
era de una agencia privada, no recuerdo el nombre

pero buen curro se trajo
Estos emprendimiento son de caracter privado. POr lo menos el que está aca en Rosario es asi. La salvedad es que en invierno el colectivo que esta aca, le ponen el techo, ahora que arranco la época del calorcito ya se lo sacaron.
Omnibuses turísticos en Baires

perdon, pero alguien me puede explicar xq no pueden usar ese dinero o mas para mejorar, o mejor dicho, renovar al resto del trasnporte publico.
Solo lo suficiente como para q no sea necesario comprar tres bondis lindos para q los turistas no la pasen tan mal como el resto de los simples mortales.. A nosotros nos crece la barba esperando el 108 en una parada sin señalizar para q cuando viene, este este fuera de servivio o lleno hasta las escaleras de acceso.

No estoy encontra del turismo, todo lo contrario. Pero no seria mas util mejorar el transp publico de manera tal q no exista la necesidad de hacer un medio de trasnporte mentira para q los de afuera no vean como vivimos..?
Y no me vengan con q esos 25 pesos van a ir a mejorar el resto del trasnporte xq sabemos q es mentira

Me resulta muy familiar a la costumbre de la gente pobre q quiere aparentar otra cosa y se compra el auto cuando ni sisquiera sabe si va a poder pagar el alquiler del mes q viene
muy de acuerdo contigo, con la salvedad que la suma citada corre x cta. del inversor privado q gane la licitacion, y no x cta. del erario publico.
...en este caso, no se puede criticar ya q es una operacion privada.

esperemos a ver q pasa con la futura red de tranvias y subtes q han prometido...
See less See more
alguien sabe que paso con esto?
Olvídense de todos los proyectos preeleccionarios del Pelado. Quedaron todos suspendidos. Así como la mayoría de las obras de subtes, pasos a nivel etc.
Hasta que no asuma Macri todo quedó en Stand By.-

Igualmente ese pensamiento de no hacer las cosas porque antes existen otras prioridades me parece que es una falacia.
La inversión en turismo nunca es mucha.
Debe ser una de las industrias sin humo que reportan más beneficios para la ciudad. Porque favorece indirectamente a cientos de miles de personas. Ojalá se sigan haciendo cosas en ese sentido. Y hay que aprovechar ahora, porque la relación de cambio del dolar alto algún día va a desaparecer y se va a normalizar. Recordemos que Baires siempre fue una de las ciudades más caras del mundo.-
See less See more
^^Che, quienes votaron a Macri al final? porque con eso de que no es prioridad, paró casi todo. Si va a ser como en Boca que patean para el año 2.500 la nueva Bombonera, me parece que se comieron un clavo.
El que lo paró fue el pelado, cuando vio que no ganó y que tenía que entregar las cuentas más o menos en orden para no ir en cana.
No intiento defenderlo, pero te recuerdo que Macri no asumió aun.
Es increíble que lo empecemos a criticar antes de ejercer sus funciones.
Ya va a tener tiempo de pisar el palito.
See less See more
^^bueno, ojalá que tengamos poco o mejor dicho nada para criticarle !

En cuanto a los ómnibus sin techo, he visto pasar a uno en mas de una oportunidad por Puerto Madero, seguramente un emprendimiento privado.
Si yo no vivo en Buenos Aires, pero como leí que muchos proyectos que estaban en ejecución Macri habló de ellos como que no eran prioritarios como por ejemplo terminar el Parque Roca, me parecia más de lo mismo de esos políticos de siempre que quieren abandonar todo lo que hizo el anterior, sea bueno o malo para empezar de nuevo y echar por tierra todas las inversiones ya realizadas.
See less See more
Igualmente, veo que muchos están tomando esto como un proyecto relacionado al área de transporte o su planificación, cuando en realidad es algo puramente turístico.
Esto sería una simple atracción más o un servicia los turistas. Tiene esa relevancia limitada.
1 - 20 of 174 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top