SkyscraperCity Forum banner

BUENOS AIRES - Imagenes del norte de Parque Chacabuco y su densidad edilicia

11704 Views 29 Replies 17 Participants Last post by  LeitoStafe
22
"Destellos de un parque que quiere volver a ser lo que era.."





* Población 39.473 hab. (2001).
* Límites: Av. Directorio, Av la Plata, Av Cobo, Av Carabobo y Avenida Castañares.
* Limita con: Caballito al norte, Nueva Pompeya al sur, Boedo al este, Flores al oeste.

El parque
Está ubicado entre las calles Emilio Mitre, y las avenidas Eva Perón, Curapaligüe y Asamblea.
Es un parque considerado bastante grande, comparado con otros espacios verdes de la zona.
Dentro del parque Chacabuco se construyeron diversos edificios donde funcionan escuelas, jardines de infantes, centro de jubilados, confiterías. Funciona también un centro deportivo abierto a la comunidad que entre otras actividades cuenta con una destacada escuela pública de ajedrez y una histórica calesita sobre la calle Asamblea. Debajo de la autopista se encuentra el centro cultural Adán Buenosayres, destacado por la difusión cultural que promueve.
Lamentablemente en 1978 con la llegada de la autopista, el parque pierde la fisonomía original, y su calma. La Autopista 25 de mayo lo cruza y divide por el medio.
Su estado actual es regular. Se observan autos que ingresan ilegalmente, un asentamiento debajo de la autopista, bastante inseguridad, abandono de monumentos, veredas, falta de iluminación. Una verdadera lástima. Además se intentó construir ilegalmente una subida a la Autopista durante el gobierno de Ibarra, que posteriormente se tuvo que tirar abajo por la demanda vecinal. Eso sin contar que se usurpó el polideportivo para que funcione la policía metropolitana.

_______
Pero vamos a lo bueno, a las fotos del barrio y el parque

1) Entramos desde la esquina Avenida del Trabajador (o Eva Perón) y Hortiguera



2) Observamos un panorama general de la bajada del parque hacia la avenida Eva Peron.



3) .. caminito de adoquines y asfalto



4) Vemos falta de riego



5) Y presencia de un monstruo de asfalto: la autopista



6) Así se ve el parque desde las callecitas tranquilas del barrio



7) Muchos lo ven al barrio como una continuacion de Caballito, por su parentezco arquitectonico y mezcla de estilos: pero hay mucha menos actividad transformandolo en un verdadero oasis de tranquilidad

.

8) Un poco de colores



9) Nuevas construcciones



10)



11) Adoquinado



12) A destacar: cuadras mejoradas radicalmente en cuanto a veredas



13) Otra cosa que me gusto fue que aun las calles como B.Fernandez Moreno, o Puan conservan los adoquines en muchas cuadras



14) Club del barrio



15) Casa patrimonial, una pena el estado



16) Crece en altura



17) A 1 cuadra del parque, por Emilio Mitre



18)



19) Vista general de esa plazoleta, de forma triangular



20) Convivencia.. ¿en armonía?



21) Avenida Directorio



22)



Espero les haya gustado, :)
See less See more
1 - 20 of 30 Posts
que horas sacaste las fotos? No hay mucho moviemiento...

Es un barrio hermoso, creo que debe ser bastante placeroso.

Gracias! :)
que horas sacaste las fotos? No hay mucho moviemiento...

Es un barrio hermoso, creo que debe ser bastante placeroso.

Gracias! :)
Un día de semana, a las 3 de la tarde aprox. Es por eso el título del thread: el barrio no tiene grandes áreas comerciales, ni movimiento. Es tan solo un parque extenso, y un barrio de casas bajas que conviven con nuevas construcciones. Esto hace 10 años era solo casas.
la avenida eva peron se llamo hasta hace un tiempo "del trabajo", no "del trabajador".
El límite este del barrio es Avenida La Plata no avenida Boedo...
El límite este del barrio es Avenida La Plata no avenida Boedo...
Gracias por las correccion. El error fue de wikipedia, aunque mi error fue confiar en ella :D
Muy buenas fotos!!

No se si conozco el barrio personalmente, pero me gusto muchisimo. La tranquilidad, el adoquinado, las casas, todo forma un entorno mas que bueno.
Muy buenas fotos!!

No se si conozco el barrio personalmente, pero me gusto muchisimo. La tranquilidad, el adoquinado, las casas, todo forma un entorno mas que bueno.
Es muy lindo barrio, re tranqui a mi honestamente me gusta mas que cabashito que se chetizó mas de lo que mis sentidos pueden soportar... :D
PD: Igual mucho no te libras de los caballitenses porque vienen al parque que les queda bien cerca.
El sector al norte del parque es casi una continuación de Caballito. Las reales diferencias se encuentran del lado sur.
Que buenas fotos, yo estoy siempre en esas zonas, porque estoy en límite de P. Chacabuco con Caballito, en realidad creo que estoy a 5 cuadras de Caballito.

Que buen thread!
Ayer conocí esa zona y para ser las 4 de la tarde un día de semana es re tranquilo por ahí.
Me gusta mucho el lugar, tan calmo y típicamente porteño en la configuración del barrio.

Nunca había ido por la avenida Directorio, la verdad que tiene muy buen nivel! Y es paisajística con sus desniveles! La tomé en Parque Avellaneda y llegué casi a la 9 de Julio (con cambio de nombre de por medio je).
Y además conocí la Juan B. Alberdi (en Floresta) que me mató el adoquinado, y la Independencia y la San Juan ambas con mucha arquitectura de la buena!

Son zonas muy poco fotografiadas, o nada fotografiadas directamente. Ni siquiera en Google!
Gracias Gordon por las fotos!!

PD: Te cité dos en el thread de las tres capitales del sur en Latinscrapers. Espero no te moleste, igual puse que son tuyas jaja.
Si. ¡Éstos son los barrios porteños! Muy buenas las fotos

Otro barrio cubierto
Parque Chacabuco es "EL BARRIO", mi oasis en la ciudad. Es tranquilo, da gusto caminar por sus calles y que no hayan aglomeramientos, tampoco está alejado del centro, si de la zona norte pero quizás mejor así no se 'chetiza' tanto como dice 'Leodelsur'. Me da mucho temor que se pueble de tantos edificios cuando en Caballito ya no haya más lugar a donde construir. Hace casi 30 años que forma parte de mi vida y si tengo que seguir viviendo en Baires, el barrio no lo cambio por ningún otro.
Muy lindo el barrio. Tengo entendido que es una suerte de apendice de Caballito pero mucho mas tranquilo.
Muy lindo el barrio. Tengo entendido que es una suerte de apendice de Caballito pero mucho mas tranquilo.
Todos lo creen apéndice, pero es una "barriada" independiente. De hecho he tenido discusiones porque todos piensan que Parque Chacabuco vendría a ser como un "Abasto o Once", que en realidad son Balvanera.. osea piensan que es Caballito cuando en realidad son un barrio totalmente independiente.
De hecho se nota al instante cuando pasas de Caballito a Parque Chacabuco.

Caballito es céntrico, repleto de edificios lindos o feos, setentosos o nuevos, y alguna casita suertuda que quedó en el tiempo.
Parque Chacabuco es armonía, casas nuevas y viejas, chicos jugando al futbol en la calle porque pasa 1 auto por hora.. en fin.
Ayy, qu´e lindo barrio, tampoco había sido muy mostrado en el foro. O talvez fue pero yo no me acuerdo, pero de todas formas, buen hilo!
Todos lo creen apéndice, pero es una "barriada" independiente. De hecho he tenido discusiones porque todos piensan que Parque Chacabuco vendría a ser como un "Abasto o Once", que en realidad son Balvanera.. osea piensan que es Caballito cuando en realidad son un barrio totalmente independiente.
De hecho se nota al instante cuando pasas de Caballito a Parque Chacabuco.

Caballito es céntrico, repleto de edificios lindos o feos, setentosos o nuevos, y alguna casita suertuda que quedó en el tiempo.
Parque Chacabuco es armonía, casas nuevas y viejas, chicos jugando al futbol en la calle porque pasa 1 auto por hora.. en fin.

^^ Ni una cosa ni la otra y al mismo tiempo un poco de las dos.
Parque Chacabuco nació oficialmente en 1968 a partir de manzanas donadas por tres barrios más antiguos: Flores, Caballito y Nueva Pompeya.
En resumen su zona norte se parece a Caballito ya que antes era Caballito, al oeste tiene reminiscencias de Flores porque supo ser Flores y hacia el sur se puede confundir con Nueva Pompeya dado que alguna vez fue Nueva Pompeya.
También es cierto que es un barrio relativamente tranquilo aunque decir que pasa un auto por hora es un pelín exagerado.

La historia del barrio es por demás explosiva:
Allá por el año 1781, más precisamente el 8 de marzo, las tierras que luego serían el parque pertenecían a Agustín Pesoa fueron utilizadas para construir la Fábrica Nacional de Pólvora, el "Polvorín de Flores", como se lo conocía entre los lugareños.
Varios años después estas tierras estuvieron en litigio y fueron adjudicadas a la viuda de Pesoa quién pidió que el polvorín fuera removido del lugar, pero el Estado decidió comprarle las tierras y el polvorín continuó en su lugar. Esto siguió así durante muchos años con la consiguiente preocupación de la población del barrio de San José de Flores que se expandía a pasos agigantados.
En enero de 1888 el polvorín sufrió una gran explosión que lo destruyó casi por completo por lo que una resolución del Gobierno de la Ciudad decidió que el polvorín dejara de existir en ese lugar para que se construya un paseo público y de esa forma terminar con el peligro que esa construcción implicaba para el barrio.
El paseo tuvo su trazado final el 15 de mayo de 1903 y al parque que se iba a construir se decidió ponerle el nombre de Chacabuco en honor a la batalla que protagonizó el General San Martín en febrero de 1817.
Un nuevo barrio se formó con fragmentos de otros: Flores, Caballito y Nueva Pompeya. El nombre del barrio tardó en hacerse oficial ya que recién en 1968 se decidió llamarlo Parque Chacabuco igual que el parque.
See less See more
No es un barrio tranquilo ni muchos menos, estos ultimos años se vio invadido por fuma pacos que andan asaltando cualquier cosa que se mueva. Barrio tranquilo y tradicional lo era antes, ahora ya no lo es, pero es una realidad que vive todo capital federal en general.,
1 - 20 of 30 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top