Joined
·
12,882 Posts
Avanzan las obras en la plaza frente a la estación Constitución
Cambiarán veredas, bancos, cestos, carteles, refugios y luminarias; críticas de vecinos
render de la plaza con las reformas
obras
El gobierno porteño avanza con las obras para remozar la Plaza de la Constitución, ubicada frente a la estación ferroviaria del mismo nombre, así como algunas aceras de las calles linderas, proyecto para el que se prevé una inversión de $10 millones. Las modificaciones incluyen la ampliación de los espacios de uso público, tanto de esparcimiento como de espera.
Este sitio, con transbordo donde confluyen a diario miles de personas que llegan desde la zona sur, en tren o colectivo, incluye dos plazoletas situadas entre las calles Constitución, Lima Este, Brasil y Lima Oeste.
El objetivo del proyecto es que el predio tenga mejores posibilidades de acceso, por lo que se repararán caminos internos y se construirán rampas para discapacitados. También cambiarán los refugios de colectivos, colocarán un nuevo mobiliario urbano (bancos, carteles, cestos y bebederos) y reemplazarán las luminarias.
Pero vecinos del barrio, al igual que ha ocurrido con otras zonas de la ciudad en las que el gobierno porteño encaró obras remodeladoras, se quejan porque no fueron consultados y no se los hace participar en los proyectos.
Sin embargo, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, dijo a LA NACION: "Uno de los principales objetivos es mejorar la calidad de los espacios verdes de la ciudad, para lograr que sean accesibles y que todos los vecinos puedan disfrutar de su uso. Para alcanzar este objetivo, desde el comienzo de la gestión encaramos un plan de mejoramiento de los espacios verdes, basado en las inquietudes y necesidades vecinales, las normas de accesibilidad y seguridad, el uso actual y la optimización de los usos de cada espacio."
También se colocará en la Plaza de la Constitución un nuevo sistema de riego y se plantarán césped y nuevas especies de arbustos. La obra está dividida en dos etapas, y la primera, que ya comenzó y que abarca el reemplazo de las aceras, finalizaría el mes próximo, según las autoridades.
"La reforma de Plaza de la Constitución es parte de un plan para mejorar otros espacios verdes: antes de fin de año, vamos a revalorizar, por lo menos, otros 19 espacios verdes, como el parque Pereyra y las plazas Casares, Fuerza Aérea, Salvador María del Carril, Canadá, De la Democracia, Amaya, Lonardi, y Nicaragua, entre otras", dijo el funcionario.
La postura vecinal
La mayoría de las acercas ya fueron reemplazadas en la Plaza de la Constitución, según constató LA NACION en una recorrida. Estas mejoras son bienvenidas por los transeúntes, pero los vecinos de la zona son más críticos. "La reforma de la plaza en sí misma no contó con la participación de los vecinos. Estoy viendo que hay un excesivo desarrollo de baldosas y hay menos áreas verdes. Esta es una plaza diseñada por Carlos Thays y está siendo mutilada", dijo Emilio Raposo, presidente de la Asociación Vecinal de Constitución.
"Estamos de acuerdo con la revitalización del barrio, pero tiene que haber más participación de los vecinos, como, por ejemplo, con el proyecto de un nuevo centro de transbordo que se hará en el lugar dentro de un tiempo y sobre el cuál el gobierno no tiene en cuenta la opinión de los que vivimos acá", dijo Raposo.
En lo que va del año, el gobierno porteño presentó mejoras en las plazas Bolivia, Miserere, Castelli, Chazarreta, Monte Castro, De los Viveros, Paraguay e Italia, y en Parque Centenario, entre otras áreas que fueron remozadas.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144649
Cambiarán veredas, bancos, cestos, carteles, refugios y luminarias; críticas de vecinos

render de la plaza con las reformas

obras
El gobierno porteño avanza con las obras para remozar la Plaza de la Constitución, ubicada frente a la estación ferroviaria del mismo nombre, así como algunas aceras de las calles linderas, proyecto para el que se prevé una inversión de $10 millones. Las modificaciones incluyen la ampliación de los espacios de uso público, tanto de esparcimiento como de espera.
Este sitio, con transbordo donde confluyen a diario miles de personas que llegan desde la zona sur, en tren o colectivo, incluye dos plazoletas situadas entre las calles Constitución, Lima Este, Brasil y Lima Oeste.
El objetivo del proyecto es que el predio tenga mejores posibilidades de acceso, por lo que se repararán caminos internos y se construirán rampas para discapacitados. También cambiarán los refugios de colectivos, colocarán un nuevo mobiliario urbano (bancos, carteles, cestos y bebederos) y reemplazarán las luminarias.
Pero vecinos del barrio, al igual que ha ocurrido con otras zonas de la ciudad en las que el gobierno porteño encaró obras remodeladoras, se quejan porque no fueron consultados y no se los hace participar en los proyectos.
Sin embargo, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, dijo a LA NACION: "Uno de los principales objetivos es mejorar la calidad de los espacios verdes de la ciudad, para lograr que sean accesibles y que todos los vecinos puedan disfrutar de su uso. Para alcanzar este objetivo, desde el comienzo de la gestión encaramos un plan de mejoramiento de los espacios verdes, basado en las inquietudes y necesidades vecinales, las normas de accesibilidad y seguridad, el uso actual y la optimización de los usos de cada espacio."
También se colocará en la Plaza de la Constitución un nuevo sistema de riego y se plantarán césped y nuevas especies de arbustos. La obra está dividida en dos etapas, y la primera, que ya comenzó y que abarca el reemplazo de las aceras, finalizaría el mes próximo, según las autoridades.
"La reforma de Plaza de la Constitución es parte de un plan para mejorar otros espacios verdes: antes de fin de año, vamos a revalorizar, por lo menos, otros 19 espacios verdes, como el parque Pereyra y las plazas Casares, Fuerza Aérea, Salvador María del Carril, Canadá, De la Democracia, Amaya, Lonardi, y Nicaragua, entre otras", dijo el funcionario.
La postura vecinal
La mayoría de las acercas ya fueron reemplazadas en la Plaza de la Constitución, según constató LA NACION en una recorrida. Estas mejoras son bienvenidas por los transeúntes, pero los vecinos de la zona son más críticos. "La reforma de la plaza en sí misma no contó con la participación de los vecinos. Estoy viendo que hay un excesivo desarrollo de baldosas y hay menos áreas verdes. Esta es una plaza diseñada por Carlos Thays y está siendo mutilada", dijo Emilio Raposo, presidente de la Asociación Vecinal de Constitución.
"Estamos de acuerdo con la revitalización del barrio, pero tiene que haber más participación de los vecinos, como, por ejemplo, con el proyecto de un nuevo centro de transbordo que se hará en el lugar dentro de un tiempo y sobre el cuál el gobierno no tiene en cuenta la opinión de los que vivimos acá", dijo Raposo.
En lo que va del año, el gobierno porteño presentó mejoras en las plazas Bolivia, Miserere, Castelli, Chazarreta, Monte Castro, De los Viveros, Paraguay e Italia, y en Parque Centenario, entre otras áreas que fueron remozadas.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144649