SkyscraperCity Forum banner

[Burgos] - Actuaciones y Noticias de Gamonal

200678 Views 1797 Replies 80 Participants Last post by  jaury
A petición de algunas personas del foto abro este hilo sobre las futuras actuaciones en este populoso barrio de Burgos en el cual residen unas 80000 personas aproximadamente

Es un barrio muy peculiar el cual tiene su origen en el medievo teniendo una bella iglesia gótica que según el arquitecto Lamperez constituye el mejor ejemplo de gótico rural. de la que consta que fue la primera catedral de Burgos ;

en cuanto al resto de los vestigios historicos estan practicamente en ruinas . aunque este pueblo figura en el arco del triunfo de París por la famosa batalla de Gamonal

. Mas tarde este barrio fue anexionado a Burgos en 1955 crecio deordenadamente entre las carreteras de Vitoria y la de Logroño de forma que hoy tiene bastante hacinamiento ; pese a todo las ultimas actuaciones en el parque santiago y el parque felix han dado un respiro al barrio , tambien cabe destacar la futura actuacion en el antiguo pueblo
See less See more
3
1 - 20 of 1798 Posts
No tiene 80.000, tiene 63.300 habitantes y pierde población a un ritmo de 2.000 hab/año (el último año 3.300 habitantes). Es el segundo por la cabeza, le gana el centro histórico, que pierde 5.000 hab/año.

Carregoogle tiene un reportaje extenso sobre la magnitud del barrio.
No tiene 80.000, tiene 63.300 habitantes y pierde población a un ritmo de 2.000 hab/año (el último año 3.300 habitantes). Es el segundo por la cabeza, le gana el centro histórico, que pierde 5.000 hab/año.
63000 el propio barrio o la zona comunmente llamada gamonal.
Toda la información gráfica que necesitéis la podéis encontrar en mi firma, en este reportaje que puse en SSC hace ya 2 años y pico :D

Urbanismo atroz en Gamonal (Burgos)
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=166041
Es muy bueno el reportaje de Carretero pero esta algo anticuado porque ha habido importantes reformas en Gamonal algunas de las reformas estan en los reportajes de Buggl en lo que se refiere al parque felix y la plaza santiago
http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=462180
El Ayuntamiento aprueba la urbanización del antiguo Pueblo de Gamonal
La modificación del PGOU permitirá construir aparcamientos robotizados

Gente en burgos said:
La urbanización del antiguo Pueblo de Gamonal comenzará previsiblemente en agosto. El proyecto, que fue aprobado el lunes 7 de mayo por la Gerencia de Urbanismo e Infraestructuras, dispone de un plazo de ejecución de once meses, una cuantía de 2.913.000 euros y una superficie de actuación que alcanza 13.700 metros cuadrados.

La reunión del Consejo, presidida por el concejal de Urbanismo, sirvió para aprobar el proyecto de urbanización y el pliego de condiciones para la contratación de las obras, una vez que se ha procedido a redactar el proyecto.

Las intenciones municipales pasan por dar una nueva perspectiva al barrio, mediante la creación de un nuevo paisaje urbano a través de la peatonalización de las calles, la introducción de nuevas estancias, la dotación de nuevo mobiliario urbano y la mejora de las redes de servicio.

En la misma sesión se aprobó también por unanimidad la propuesta de aprobación definitiva de modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Burgos, de forma que se puedan construir aparcamientos robotizados y semiautomáticos.


“Burgos será la séptima ciudad española y la segunda de la región en la que se podrán construir este tipo de aparcamientos”, resumió Lacalle, que destacó las ventajas de esta fórmula, que posibilitará a muchas viviendas poder disponer de plazas y multiplicar por dos o tres el actual número de plazas.

Además, el Ayuntamiento aprobó también la expropiación de suelo a los propietarios afectados para construir un nuevo viario de cuatro carriles entre la barriada Yagüe y Villalonquéjar. Las obras podrían comenzar también en el verano próximo
See less See more
Será buena idea continuar con el hilo de Carretero cuando comiencen las obras, esta muy currado.
pero demasiado anticuado ya ha habido demasiadas reformas la imagen que se da del barrio es bastante mala y la cosa esta cambiando
Gamonal ya no es gamonal, es una mezcla entre un barrio sesentero y un quiero y no puedo de barrio moderno. La peatonalización de la calle fátima, las nuevas rotondas, farolas, semáforos y parques han cambiado rádicalmente la visión de gamonal.
hombre no puede ,no puede , si no puede Gamonal ser un barrio moderno ninguno en Burgos por ahora claro lo puede al ser el mas dinamico junto con a algunas horas el campus universitario y el centro también a otras horas , Gamonal lo es siempre por el volumen de población eso si hace falta un ARI faraonico por que estan algunas casas fatal
See less See more
Santa Bárbara, abierta al tráfico



Esta vía es fundamental para comunicar el barrio de Gamonal con la zona norte de la ciudad y el pasado día 12 de mayo fue abierta al tráfico después de haber sido ampliada, prolongada y urbanizada con un presupuesto que supera los tres millones de euros.

La calle Santa Bárbara, situada en el barrio de Gamonal, fue abierta al tráfico el pasado 12 de mayo después de haber estado cortada debido a la urbanización de esta vía, fundamental para comunicar esta zona con el norte de la ciudad de forma directa. El objetivo era también prolongar, urbanizar y ampliar esta calle de unión entre dos áreas de la ciudad con gran afluencia de tráfico.

La remodelación de la calle Santa Bárbara se encuadra dentro del Programa de Regeneración de Barrios, desarrollado por el Ayuntamiento de Burgos.
La obra ha contado con un presupuesto de tres millones setecientos mil euros y actúa sobre una superficie de 22.000 m2.

La intersección de la calle Severo Ochoa con la calle Santa Bárbara se ha convertido ahora en una glorieta de 22 metros de diámetro y se ha ensanchado la vía, especialmente la acera, y se ha creado un aparcamiento en batería.

Pero no sólo la calle ha cambiado su imagen, ya que se han incluido zonas verdes, como un jardín en una de las aceras. También se han mantenido el mayor número de árboles de acuerdo con la infraestructura de las obras.
En la calle Santa Bárbara se ha procedido también a pavimentar el suelo con baldosas tipo petróleo y bordillos de granito y, además, se han renovado la red de alumbrado público y el abastecimiento de agua. También se ha incorporado un carril bici junto a las jardineras.

Parque infantil

La calle Fátima también ha cambiado, ya que, ahora, su último tramo queda cerrado al tráfico para dejar una amplia zona de estancia destinada a los pequeños y en los que se han instalado parques para juegos infantiles.
Hay dos nuevas zonas de juego y se crearán varias zonas de estancia con bancos y mesas, además de una fuente con jardineras.




See less See more
tienen alguna foto los foreros de burgos? gracias ;)
La campa del Silo inicia su transformación con el levantamiento de las vías
Cuando finalicen los trabajos, ese entorno se adecentará y vallará para evitar la acumulación de desperdicios, como sucedía hasta ahora
I.P.
i.p. / burgos

Con el desmantelamiento de las vías muertas del Silo comienza la transformación de esa zona de Capiscol que deberá culminar en la construcción de las dotaciones demandadas por los vecinos del barrio para la superficie de la campa y su entorno y, si prosperan las intenciones del Partido Popular, con un aparcamiento en el subsuelo, puesto que esa zona y el solar de Lavaderos son las dos opciones para un futuro parking en Gamonal-Capiscol barajadas por el equipo de Gobierno Municipal de Aparicio, que volverá a regir los destinos de la capital en los próximos cuatro años.

Durante las próximas semanas, se procederá a levantar los raíles y una vez concluido dicho trabajo, se acondicionará la zona, ahora convertida en muchos de sus tramos, en un estercolero, lo que la convierte en una espacio insalubre e inseguro para los vecinos, que han denunciado esa situación de abandono reiteradamente a las distintas corporaciones municipales.

Se trata de dos tramos de vía muerta que suman entre trescientos y cuatrocientos metros que hasta hace bien poco eran propiedad del Ministerio de Agricultura quien lo cedió a la Junta de Castilla y León que a su vez ha autorizado al Ayuntamiento a levantar las viejas traviesas para acondicionar ese espacio hasta que la propia Junta y la Corporación municipal firmen el convenio de cesión definitivo de ese entorno a favor de la institución municipal.



VALLAR Y ADECENTAR. En principio, una vez acabadas las labores de desmantelamiento, se vallará la zona limítrofe con la campa donde entrenan los chavales al fútbol y se limpiará y adecentará. Los vecinos han pedido que se integre ese espacio en la zona lúdico-deportiva existente en ese entorno.

En cuanto las actuaciones posteriores en la propia campa del Silo, el Consejo de Barrio demanda la construcción de dotaciones sanitarias, sociales y deportivas de las que carece el barrio. Si así fuera, no se opondría a que en el subsuelo se construyera un aparcamiento subterráneo, como ya hicieron saber al alcalde tras descartarse la avenida Eladio Perlado ante la oposición vecinal y los sucesos de agosto de 2005.

En cuanto a las dotaciones sanitarias, dadas las deficientes condiciones del centro de salud de García Lorca, el Consejo de Barrio de Capiscol, viene demandando desde hace años la construcción de uno nuevo en la propia campa, de cara además a unificar la asistencia de los vecinos, que ahora está dividida entre los centros de Comuneros y el propio de García Lorca. También piden campos de fútbol para los chavales.
See less See more
Una dudilla, el silo se va a tirar?, tiene algun uso acual?
que yo sepa sigue teniendo uso como silo de cereal pero no me hagas mucho caso, aun asi espero que no lo tiren, que se convierta en un espacio escenico pero que se con serve, sino dentro de poco tiempo no recordaremos la importancia del ferrocarril y el cereal en la ciudad
^^Gracias, yo tambien opino como tu, ahi dentro queda un auditorio o un polideportivo(o los dos uno encima de otro) chulisimo.
no se tiene intencion de tirar , y actualmente ya no tiene uso , su funcion sera un uso dotacional casi cultural porq en la campa del silo ira el futuro ambulatorio y alguna dotacion deportiva mas , imagino que sera un proyecto para burgos 2016 lo del silo
- Barriada Juan XXIII será reurbanizada próximamente.
- Las torres de gamonal serán reurbanizadas próximamente.

Los vecinos estaban conociendo la propuesta esta semana....
APARCAMIENTOS

Los estudios previos a un aparcamiento en la calle Vitoria se encargarán este año


A.M /BURGOS
El anuncio de que Juan Carlos Aparicio ‘delegaría’ en cada uno de sus concejales la relación directa con los tejidos asociativos de los diferentes barrios de la ciudad, eso que se ha acordado llamar ‘concejal tutor’, suscitó una pregunta casi inmediata: ¿Quién va a asumir el reto de tutorizar Gamonal? Más allá de los incidentes registrados en Eladio Perlado y de la fama de barrio reivindicativo que arrastra el distrito, se trata del núcleo poblacional más importante de la ciudad y requiere de soluciones urgentes a problemas sempiternos como la regulación del tráfico.

El delegado ha resultado ser el titular de Hacienda, Ángel Ibáñez, que reside en el barrio y mantiene una estrecha vinculación con él, y su reto para la legislatura que acaba de estrenar como miembro de la segunda mayoría absoluta de Aparicio será el de comenzar a drenar el pozo del olvido municipal ante problemas tan serios como la carencia de aparcamientos, con todas sus consecuencias. «Es una de las prioridades que está en lo más alto del escalafón, en el mismo lugar donde están la ampliación de la depuradora o el nuevo auditorio», afirma.

Esa resolución llegará conforme se vaya cumpliendo una «hoja de ruta pactada, consultada y consensuada con todo el tejido vecinal» que será subsidiaria de los contactos «inminentes» que el edil ‘popular’ retomará con todas las asociaciones. No obstante, Ibáñez maneja varias posibles ubicaciones para la construcción de nuevos aparcamientos subterráneos que no se ciñen únicamente a los ya conocidos de El Silo o Lavaderos. «Estudiaremos el resto de lugares para ver su viabilidad y tomaremos una determinación de acuerdo con la postura vecinal», subraya, al tiempo que reconoce que «este mismo año encargaremos estudios previos para analizar la conveniencia de construir un subterráneo en la calle Vitoria».

Con esos estudios en la mano se intensificará el debate con el barrio para tomar la determinación final de encargar un proyecto en firme: serán el resultado de los mismos y el interés de los vecinos los que determinen su ejecución o no. Lo que sí queda claro es que el Ayuntamiento va a trabajar en erradicar los problemas de aparcamiento en una zona vital de la ciudad como es la calle Vitoria. «Para eso, es condición imprescindible que se hayan resuelto las alternativas de tráfico, lo que implica el cierre de la ronda Norte».



el azul en ‘stand by’. El otro debate en torno a la situación de Gamonal es el agravio que puede suponer el hecho de que en zonas menos saturadas de la ciudad esté funcionando desde hace años el estacionamiento regulado, más conocido como zona azul, mientras que en Gamonal es una alternativa que, a día de hoy, ni siquiera se plantea. «Existe un caos ordenado que apenas genera conflictos vecinales y que viene de muchos años atrás. No se puede pasar de un escenario así al de otras zonas de la ciudad por imposición directa, pero sí que debemos de comenzar a tomar medidas para reconducir esa situación», valora Ibáñez.

El edil ‘popular’ sostiene que ha visto «un amplio dosier que nos presentaron los vecinos» en el que se retrataron anuncios de venta o alquiler de plazas de aparcamiento privadas, «lo que indica que el problema es más profundo» y afecta más a usos sociales que a la manifiesta carencia de aparcamientos. En ese sentido, reconoce que la zona azul «se ha puesto encima de la mesa y formará parte de una solución global a medio o largo plazo», que es tanto como decir que, de momento, no habrá estacionamiento regulado.



http://www.diariodeburgos.es/

Mis conclusiones:
El ayuntamiento tiene previsto extender el modelo recaudatorio de la zona azul al barrio más importante de la ciudad y se estudian nuevos emplazamientos para la construcción de un parking.

Me quedo con las declaraciones de Ángel Ibáñez:
«Existe un caos ordenado que apenas genera conflictos vecinales y que viene de muchos años atrás. No se puede pasar de un escenario así al de otras zonas de la ciudad por imposición directa, pero sí que debemos de comenzar a tomar medidas para reconducir esa situación»
«Es una de las prioridades que está en lo más alto del escalafón, en el mismo lugar donde están la ampliación de la depuradora o el nuevo auditorio»
See less See more
Un parking en el silo, no creo que sea la solución, creo que no tendría futuro.
1 - 20 of 1798 Posts
Top