^^ , Por supuesto, no son las mejores fotos, pero es lo que hay.El Clínicas es muy lindo para fotografiarlo, le habrás sacado algunas? A su museo me llevaron con una visita de la escuela, no es apto para impresionables.
Cuando voy en el colectivo siempre me llaman la atención esos dos edificios que están en dos esquinas sucesivas, quién copió a quién ahí?24. CLÍNICA CHUTRO POR AV. COLÓN
![]()
26. MÁS EDIFICIOS POR AV. COLÓN
![]()
^^ El Colegio Jerónimo Luis de Cabrera es estatal y lo han restaurado y pintado recientemente ya que hace un par de años (cuando yo cursaba la secundaria) estaba bastante descuidado.El barrio muy agradable y pintoresco, aunque debo admitir que las cuatro torres del principio le dan un aire a una mezcla del Bronx y Lugano.
Me gustó mucho el Colegio Jerónimo Luis de Cabrera. Se ve bastante grande, y sobre todo bien cuidado, al menos por fuera.
¿Es privado o estatal?
Hola... Lucas, espero contar con tu permiso para poner una foto del Aguaducho que yo tenía, ya que lo mencionó Arielo. La vista es desde la esquina de La Rioja, mirando hacia el sur, hacia Santa Rosa. A la izquierda se ve el Hospital de Clínicas y al fondo, tras las hojas de los árboles, las torres Alas. Espero que no sea muy grande el tamaño. ¡Gracias y saludos!Qué lindo es el pasaje aguaducho, algo que le deberían dar bola para que sea otro recorrido turístico de la ciudad.
Había una profe mía de foto que sacaba fotos en el Clínicas sobre todo de fetos y de cosas muertas. Las sacaba de manera que parecía que estuvieran vivos, los fetos apretando sus manos con una fuerza increíble. No encuentro nada en internet pero veo de colgar algo para que vean.
Y siguiendo con el tópico del pasaje Aguaducho merece un trhead creo.![]()
Por supuesto ABL, todos los aportes son bienvenidos, y de paso el thread sigue vivoHola... Lucas, espero contar con tu permiso para poner una foto del Aguaducho que yo tenía...
Por lo que pude averiguar, el Aguaducho no tiene una relación directa con la Reforma, pero fue bautizado con el nombre de Paseo de la Reforma Universitaria (cuando fue peatonalizado, en 1976) ya que toda la zona del Hospital Clínicas está ligada al movimiento reformista. Antes de 1976 se llamaba Pasaje Sol de Mayo y era una calle de tierra, pero tanto en aquella época como en la actualidad la gente del barrio sigue conociéndolo con el nombre popular que siempre tuvo: el Aguaducho.Yo creía que el pasaje Aguaducho era peatonal. Alguien sabe como es la historia de la relación del pasaje con la reforma universitaria del 18?
Bienvenida al Foro, supongo que sos mujer por la foto...alberdi tiene un clima taciturno especial. me gusta. últimamente ando mucho por ahí, pero está hecho pedazos!