SkyscraperCity Forum banner

CÓRDOBA - Opera Park

15127 Views 34 Replies 20 Participants Last post by  Docta
Hermoso proyecto que consolida el crecimiento de emprendimientos de lujo en la costanera zona norte.

Fuente

Amengual vendió el castillo Bermann a Grupo Proaco

Martín Amengual, el creador de Regam, sigue deshojando el tallo principal de esa compañía. Después de retirarse de la alianza que tenía con Pilay, ahora vendió el castillo Bermann a Grupo Proaco.

El proceso de retiro ya lleva su tiempo. En 2014, el extitular de la Fundación Mediterránea y de la Cámara de Empresarios Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) vendió AMG Obras Civiles a Guillermo Gastardelli, quien ahora desarrolla proyectos como Manzana 4, en barrio Pueyrredón.

Desde esta semana, en tanto, los clientes de Pilay empezaron a recibir una comunicación, según la cual la sociedad pasó a denominarse “Pilay SA - Pilares SRL - Unión Transitoria” (ver aparte).

Ahora se conoció que Amengual vendió a Proaco el castillo Bermann, ubicado en Costanera Norte (Intendente B. Mestre). Según un comunicado de Regam, se transfirió la casona y el predio de 20 mil metros cuadrados, cuyo frente da al río Suquía. El terreno está ubicado entre las calles Temístocles Castellano y Manuel Quintana, en barrio Escobar.
El castillo fue construido a principios del siglo pasado por Gregorio Bermann, conocido psiquiatra, quien allí creó el sanatorio que llevó su nombre. Luego, su hijo Claudio Bermann, también psiquiatra, consolidó el sanatorio Bermann como neuropsiquiátrico. La clínica funcionó hasta 1995, año desde el cual permanece cerrada.

El predio fue comprado por Amengual hace más de una década, con la idea original de desarrollar en ese lugar el complejo Eliseé Park, con cuatro torres de departamentos en formato de condominio y con una inversión de 20 millones de dólares.

La idea era mantener el edificio original como un club house, ya que se trata de la reproducción de un castillo ubicado en Alemania, a orillas del río Rhin.

Proaco, más fuerte

El comunicado de Regam señala que, con esta operación, se mantiene el plan de construir las cuatro torres y de respetar el edificio original, por su valor como patrimonio histórico.

Pero fuentes cercanas a Proaco señalan que aún no está definido qué proyecto final se desarrollarán en el lugar, aunque podría haber un anuncio en los próximos meses.

La operación fortalece a la firma liderada por Lucas Salim como la principal desarrollista de la zona. A pocos metros tiene su complejo Ópera Luxury Condominium, del cual este año lanzará su quinta y última torre.

Proaco se quedó también con el predio llamado El Pocito, entre avenida Vélez Sársfield y Belgrano, en barrio Güemes, aunque estas mismas fuentes manifestaron que todavía no hay planes definidos para ese lugar y que se evalúan diferentes alternativas.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 35 Posts
Después a no quejarse cuando te pregunten donde vivis? y que como mínimo te den una patada en el ort..."Mayhami" suena a Tronco Poso al lado de esto.
Me gusta más el último Ópera.
^^
No me gusta la disposición de las torres así, como formando una muralla. Me hace recordar a Antigua Cervecería.
No me disgusta pero puede llegar a quedar medio grasun el asunto
  • Like
Reactions: 3
Ya al nombre nomás había que dejarlo en papel de cocina media hora hasta que se seque...
  • Like
Reactions: 1
Los remates con los tanques de agua pelados así, tampoco ayudan mucho...
Qué triste que la Municipalidad siga dejando hacer entradas a este tipo de complejos sobre Costanera.
  • Like
Reactions: 1
Qué triste que la Municipalidad siga dejando hacer entradas a este tipo de complejos sobre Costanera.
todo se solucionaria invirtiendo el sentido de circulacion
  • Like
Reactions: 1
^^Cada día que pasa y cada nueva obra o intervención que hacen sobre la costanera parece hacer ver que no hay ninguna intención de hacer eso, al contrario.
No entiendo porque en tantos años de su existencia (30 o más) nunca nadie pensó en esto...hubiese sido más fácil hacerlo antes.

Igualmente los accesos directos de frentistas a Costanera, por más que se invierta el sentido, no son muy recomendables.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Los sentidos de las calles en costanera no estan invertidos, estan especificamente planteados asi, es una normativa urbanistica que se usa para que el carril derecho sea el que va mirando al rio, con una idea paisajistica y recreativa. Es mas EN TODO EL RECORRIDO deberia haber darsenas de estacionamiento con sus correspondiente bajadas peatonales al rio.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Los sentidos de las calles en costanera no estan invertidos, estan especificamente planteados asi, es una normativa urbanistica que se usa para que el carril derecho sea el que va mirando al rio, con una idea paisajistica y recreativa. Es mas EN TODO EL RECORRIDO deberia haber darsenas de estacionamiento con sus correspondiente bajadas peatonales al rio.
eso es el verso que nos metieron

la realidad es que cuando se hizo la costanera, si querias tener el sentido normal tenias que hacer muchos puentes, cosa que no se podia

te imaginas que es mucho mas facil avanzar hacia el centro sin tener que andar buscando el cruce
See less See more
Los sentidos de las calles en costanera no estan invertidos, estan especificamente planteados asi, es una normativa urbanistica que se usa para que el carril derecho sea el que va mirando al rio, con una idea paisajistica y recreativa. Es mas EN TODO EL RECORRIDO deberia haber darsenas de estacionamiento con sus correspondiente bajadas peatonales al rio.
No he visto este concepto en ninguna ciudad importante que tenga una costanera como via rápida o ronda urbana como es el caso de Córdoba. Si por eso se hizo, me parece un gran desacierto y falta de visión de lo que es la movilidad vehicular en una ciudad de 1.5 millones de habitantes.
En todos loas casos las vistas o recreación visual vienen por añadidura y bienvenidos sean, pero nunca pueden ser un fin en si mismo o influir a la hora de tomar decisiones de este calibre...no hay por donde agarrarlo.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
No he visto este concepto en ninguna ciudad importante que tenga una costanera como via rápida o ronda urbana como es el caso de Córdoba. Si por eso se hizo, me parece un gran desacierto y falta de visión de lo que es la movilidad vehicular en una ciudad de 1.5 millones de habitantes.
En todos loas casos las vistas o recreación visual vienen por añadidura y bienvenidos sean, pero nunca pueden ser un fin en si mismo o influir a la hora de tomar decisiones de este calibre...no hay por donde agarrarlo.
Si, la verdad es que es una explication traída de los pelos
See less See more
Que hermoso que se recupere esa joya
  • Like
Reactions: 1
1 - 20 of 35 Posts
Top