SkyscraperCity Forum banner

CÚCUTA | Nogales Club Condominio - Ciudad Viva | 4 x 30p | PRO

16090 Views 54 Replies 14 Participants Last post by  gabostoycuc.skcc.xD
2
Proyecto Nogales Club Condominio - Ciudad Viva
4 torres de 30 pisos c/u
Ubicación: La Floresta
Construye: Celeus Group






See less See more
  • Like
Reactions: 2
1 - 20 of 55 Posts
Interesante proyecto, felicitaciones. Ques estrato es el sector de ubicación?
Enormes, se ven raros los diseños. Ojalá pronto salgan más imágenes para apreciar mejor.
Interesante proyecto, felicitaciones. Ques estrato es el sector de ubicación?
Es estrato 5. La Floresta en el municipio de Los Patios. No tiene precios tan altos los apartamentos; los penthouse cuestan $390.000.000 y es lo mas caro; hay edificios con apartamentos mucho mas costosos como Infinity o Bari donde algunos superan los $1.000.000.000
^^ JK0/5 esa zona de la Floresta y Juana Paula son estrato 5 y 6, proyectos como Infinity, Blue Towers, Veleros, Cancún, Santibari entre otros pertenecen a este último estrato.

Enormes, se ven raros los diseños. Ojalá pronto salgan más imágenes para apreciar mejor.
No son raros los diseños, lo que sucede es que son muy genéricos debido en parte al sistema constructivo que utiliza Celeus Group. Si se fija en en los últimos 3 proyectos lanzados, Praga Park, Dehesa Park y Nogales Club notara mínimas diferencia entre ellos, por no decir que son prácticamente iguales.
Aún así para mi el diseño mejor logrado lo tiene Praga park.

Sinceramente me decepciona la monotonía de los diseños de esta empresa, pensé que este ultimo proyecto al ser el más alto para la ciudad iba a destacar no solo por su altura si no por su diseño, pero resulto siendo la versión 2.0 de Dehesa Pärk.
Le hace falta algo para que no se vea cartagenero. Sin embargo es el primer proyecto en superar los 30 pisos por lo que oficialmente ya podemos decir la ciudad comenzó a densificarse en forma. Pregunta para los arquitectos ¿Es posible que este edificio llegue a los 100 mts o poco probable?
^^ Milo la altura dependerá del sistema constructivo que utilice la constructora. Si es muros de carga (vulgarmente conocido como túnel) no superaría los 100 m y si emplean el tradicional o pórticos muy seguramente superara esa altura.

Aunque por los antecedentes en los últimos proyectos que han construido como Delta Park creería que Celeus Group va a optar por el sistema túnel. Muy seguramente el sistema que utilicen para Silver Park o Praga park que son de estrato 5-6 nos haremos una idea cual sistema utilizaran para Dehesa Park y Nogales Club.

Acá le dejo una explicación que hice hace tiempo en este mismo thread.

^^ Milo la altura total del edificio dependerá de la altura de los entrepisos y por supuesto del sistema estructural que se emplee para su construcción. Por lo visto hasta el momento, Celeus Group ha utilizado el sistema de muros de carga en sus proyectos mas económicos como Torres del Bosque pero a utilizado el sistema de pórticos en sus proyectos más costosos como Onix en Bellavista y Blue Tower en La Floresta. Yo pasaría a creer que por la propuesta y ambición del nuevo proyecto la constructora optara por el sistema de pórticos, de ser así la torre estaría superando los 100 metros.

El sistema de muros de carga es muy rígido y emplea una altura libre de 2.48 metros y una altura total de piso (con placa incluida) de 2.60 metros, mientras el sistema de pórticos puede superar los 3.00 metros de altura libre fácilmente. Un ejemplo es Rivers Tower que tiene una altura libre de piso de 3.00 metros y una altura total de piso de 3.75 metros.
Con esto que dices el TRT seguiría siendo el edificio más alto con aproximadamente 82 mts. Este proyecto estaría entre 78 a 80 mts de altura con más pisos. Igual son especulaciones pues las constructoras en Cúcuta no tienden a dar información de altura.

Gracias por recordar Jota.
3
^^ Muy seguramente TRT seguirá siendo el edificio más alto de Cúcuta. :lol:

Milo lo que dice es verdad y tocara esperar a que inicien su construcción para saber su sistema constructivo y despejar dudas. Aunque si le soy sincero me inclino más por el sistema túnel ya que brinda muchas ventajas y beneficios a las constructoras en el momento de reducir costos (el costo de la formaleta es elevado aunque se puede recuperar en la eficiencia de la construcción) y tiempo en la ejecución de la obra al ser un sistema industrializado se realiza en menor tiempo.


Acá un ejemplo de una torre de 30 pisos en sistema túnel. Edificio In Altezza - Tunja.

Se puede apreciar el sistema constructivo en ejecución.


Pueden observar lo bajo que son los pisos.


Ya terminada la torre

Crédito a sus autores.

Al ser un sistema rígido y poco flexible para el diseño no es común utilizarlo para proyectos exclusivos o target más exigente, pues no solo se encajona el diseño si no que tiene problemas en cuanto acústica (poco aislamiento acústico debido a placas y paredes de poco espesor Max 12 cm), en climas cálidos tiende a calentarse mas rápido los espacios y los acabados en general en la superficie de los muros no es la mejor, entre otros. Aún así es un sistema que se a masificado en todo el país y ya es más común ver edificios en este sistema que en el tradicional.

Por el target al que va dirigido y las desventajas que mencione anteriormente espero que proyectos como Praga Park, Dehesa Park y Nogales club no sean construidos en este sistema.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
¿Y eso respondería bien ante un sismo o de qué dependería?

Me genera desconfianza ver eso como un castillo de naipes. :hahano:
¿Y eso respondería bien ante un sismo o de qué dependería?

Me genera desconfianza ver eso como un castillo de naipes. :hahano:
Si, ese sistema no tiene problemas en ese sentido siempre y cuando sea bien calculado, de hecho, son edificaciones en las que practicamente todos los muros se encuentran haciendo trabajo estructural y al estar dispuestos en ambas direcciones (en planta hay muros en sentido vertical y horizontal) hay una disposición de entrada a que la estructura se equilibre bien y se comporte bien ante los movimientos sísmicos.

Claro está, tiene bastantes limitantes, cuando el sistema era menos conocido por la gente muchas personas llegaron a tumbar muros dentro de sus apartamentos sin consultar ni pedir permiso alguno y ésto pone en grave peligro toda la estructura por ese mismo sistema en el que todos los elementos trabajan.

PS: nunca he creído que el edificio de Tunja llegue a 100m como dicen.
  • Like
Reactions: 1
^^ Ese edificio no tiene 100 metros de altura. Exagerado llega a los 90 metros y eso gracias a la estructura de la cubierta. Las especificaciones del sistema túnel están estandarizadas.

¿Y eso respondería bien ante un sismo o de qué dependería?

Me genera desconfianza ver eso como un castillo de naipes. :hahano:
El hecho que no tenga vigas y columnas no significa que no pueda soportar un sismo. Como muy bien lo explica Carbet toda las cargas del edificio se reparten entre las losas que conforman el túnel. Y es que al tener muros y losas de entrepisos monolíticas (que se funden en un solo vaciado de concreto) le confieren un buen comportamiento frente a la acción de sismos intensos. Este tipo de estructuras emplea como elementos principales los muros de pared delgada como elementos portantes del sistema resistente ante cargas verticales y laterales y losas que poseen generalmente el mismo espesor de los muros.

Complementado a lo que dice Carbet todo sistema constructivo en el país esta reglamentado por la Norma Sismo resistente colombiana NSR-10 que es la encargada de regular las condiciones con las que deben contar las construcciones con el fin de que la respuesta estructural a un sismo sea favorable.
See less See more
La Floresta - Prados del Este y Anillo Vial (Bocono); son las zonas con mayor proyección del AM. Los proyectos de Celeus en La Floresta son los edificios mas altos Dehesa Park con 4 torres de 28 pisos y Nogales 4 torres de 30 pisos; ambos proyectos quedan juntos, sera la zona mas densa de la ciudad.
Azurro deje de ser tan pavoso :bash:
:crazy:

Sin dramas, es que justamente veo que es el sistema de construcción que se ha hecho popular y pues, no tengo idea de eso, es normal tener dudas.
aca en Cartagena ese sistema constructivo es super utilizado
Con esta información es posible hacerse una idea de la altura en metros?


Con esta imagen se despeja mi duda respecto al proyecto Ciudad Viva, y es que Nogales Club es tan solo una parte de este ambicioso proyecto. Por lo visto en este plano habrán más etapas con torres de apartamentos, zona comercial y hasta una iglesia.

Con esta información es posible hacerse una idea de la altura en metros?
Con la información que hay no es posible saber la altura del edificio ya que no se muestran detalles constructivos del proyecto. Toca esperar a que inicien construcción o que alguien se pase por la sala de ventas y pregunte por la altura libre de los aptos o por su sistema constructivo.
See less See more
Muy interesante el proyecto, lástima el diseño tan genérico y de los edificios.
1 - 20 of 55 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top