SkyscraperCity Forum banner

C.C. Plaza Imperial

448738 Views 2821 Replies 213 Participants Last post by  Adpg
Procom prevé que el área comercial de Pla-Za genere 4.900 empleos

La promotora madrileña se impone a Alcamuga y logra el terreno por 67,3 millones. En su proyecto estima que llevará a cabo una inversión de 196 millones.


Fotógrafo: HERALDO
El macrocentro comercial tendrá este aspecto desde la autovía de Madrid por las noches


CARLOS VILLANOVA. Zaragoza | El macrocentro de servicios y ocio previsto en los terrenos comerciales de la plataforma logística de la capital aragonesa (Pla-Za) creará, cuando esté completamente puesto en servicio, 4.900 puestos de trabajo. Por lo menos, así lo prevé Procom Desarrollos Urbanos S. A., la empresa promotora especializada en grandes áreas comerciales que se encargará de hacerlo.

El consejo de administración de Pla-Za decidió ayer adjudicar a Procom la subasta de los terrenos comerciales, cuya oferta, aparte de ser algo superior económicamente a la de su único rival, Alcamuga, empresa estrechamente relacionada con Eroski, se ha considerado técnica y estéticamente mejor.

Procom pagará a Pla-Za, en concepto de compra de los 180.000 metros cuadrados de uso comercial, 67.300.00 euros. Alcamuga, por su parte, ofrecía 67.122.121 euros (a ambas cantidades hay que sumarles el IVA correspondiente). La cantidad que Pla-Za fijó para fijar la subasta fue de 66 millones. Del dinero que Procom desembolsará, 66,5 millones son por la adquisición del suelo, mientras que casi 800.000 euros se aportan por la creación de 2.222 plazas de aparcamiento.

Un 25% del pago queda fijado para cuando se rubrique el compromiso de venta. Otro 25% se formalizará al año siguiente y el 50% restante al obtenerse la licencia comercial, pero en cualquier caso a los tres años del primer pago. Eso sólo por el terreno, ya que la apuesta financiera más fuerte llegará justo después, para acondicionar, urbanizar y edificar la zona. Con ese objetivo, Procom prevé invertir 196 millones de euros, con un plazo de puesta en servicio de 44 meses. La cifra estimada por Alcamuga en este apartado es 20 millones inferior y con un plazo de 50 meses. La empresa perdedora, además, sólo calculaba una creación de empleo directo de 1.200 puestos.

El aspecto visual del proyecto también ha tenido su influencia en la decisión. Mientras el diseño de Alcamuga es de líneas más convencionales, Procom, como puede verse en las fotografías de al lado, ha apostado por una imagen futurista y dinámica para una zona de la ciudad que se ha convertido en su escaparate para quienes viajan a ella desde Madrid utilizando la autovía o el tren de alta velocidad.
Automóvil y centro comercial

El plan de Procom para rentabilizar la sobresaliente inversión (374 euros por metro cuadrado en la compra y 1.089 en la fase de urbanización y edificación) pasa fundamentalmente por las dos grandes actuaciones previstas: una Ciudad del Automóvil, que aglutine todo tipo de servicios y ofertas relacionados con la automoción, y una gran superficie comercial.

Este último aspecto es el que ha venido originando una fuerte polémica por la subasta de estos terrenos, puesto que actualmente está en vigor una moratoria que impide establecer más centros comerciales de estas características en la Comunidad. Sin embargo, la moratoria se encuentra en fase de revisión y la próxima primavera las Cortes autonómicas deben decidir si modifican o no la norma restrictiva. Si ese extremo no se produce, las bases de la subasta de los terrenos permiten a Procom dar marcha atrás (sin necesidad de argumento) y devolverlos a Pla-Za por la misma cantidad que ahora va a pagar.

Aunque Alcamuga no ha ganado la puja, el interés de Eroski por instalarse en Zaragoza sigue vivo. La firma vasca ya ha trabajado en ocasiones con Procom, quien ofrecerá su proyecto de centro comercial a cualquier empresa interesada en el mismo
See less See more
1 - 20 of 2822 Posts
abro este thread para hablar de Pla-Za, sus instalaciones, noticias..y todo eso.

noticia del heraldo.com
Pla-Za intenta atraer tres grandes comercios, a los que aspiraba Puerto Venecia

La guerra sigue abierta. Los proyectos comerciales de Puerto Venecia, el parque de ocio que se pondrá en marcha en Torrero, y de la Plataforma Logística de Zaragoza, que se construye junto al aeropuerto, continúan compitiendo por atraer grandes superficies a sus respectivos recintos. Después del enfrentamiento que sus responsables protagonizaron el pasado verano por la cadena sueca del mueble Ikea, la polémica parece ahora repetirse por la implantación de otras tres compañías: la central de salas de cine Yelmo Cineplex, la empresa de bricolage Leroy Merlin y la especialista en informática y electrodomésticos Media Markt.

Según ha podido saber HERALDO, la empresa ProCom .

(que desarrolla los suelos comerciales de Pla-Za tras ganar la subasta pública efectuada por el Gobierno de Aragón), negocia con las tres compañías, por las que también se habían interesado los responsables de Puerto Venecia, su instalación en los suelos comerciales de la plataforma logística.

Ayer mismo, el presidente de ProCom se reunió con directivos de las tres compañías en presencia del consejero de Obras Públicas del Gobierno de Aragón, Javier Velasco, y el consejero delegado de Pla-Za, Carlos Esco. Al encuentro, asistió también el director general de Autocity, la compañía del automóvil que ya ha anunciado su intención de abrir un centro en los terrenos de la plataforma.
Contactos "periódicos"

Aunque ni el consejero Velasco, ni el representante del Gobierno en Pla-Za quisieron hacer declaraciones sobre la reunión, fuentes de la DGA reconocieron la existencia del encuentro. Explicaron que los contactos con ProCom son "periódicos" para conocer "los avances del proyecto", pero rehusaron dar datos sobre cómo marchan las negociaciones con Media Markt, Leroy Merlin y la cadena de cines Yelmo Cineplex. "Ni el Gobierno, ni Pla-Za informan de las conversaciones que mantienen con las empresas que quieren instalarse en los terrenos de la plataforma logística", señalaron.

Las mismas fuentes insistieron en que la reunión de ayer "fue convocada por ProCom" y que los directivos de las tres grandes superficies acudieron debido a su interés por instalarse en Pla-Za. "Nosotros no hemos llamado a nadie", afirmaron. Asimismo, aclararon que la plataforma "no tiene ningún problema con Puerto Venecia". Según dijeron, el proceso se enmarca dentro de una legítima competencia entre ProCom y el futuro complejo de ocio de Torrero.

En el encuentro, se habló también de la moratoria que impide actualmente la apertura en Zaragoza de superficies comerciales de más de 2.000 metros cuadrados. A preguntas de los asistentes, los responsables de la DGA explicaron que, aunque la moratoria concluye el 25 de mayo, "la tramitación del expediente" podría hacer imposible eliminar ese mismo día la limitación a los híper.

Tal y como explicaron, falta todavía un informe de la Comisión Jurídica Asesora, lo que podría retrasar la fecha en que se haga efectivo el levantamiento de la prohibición. Eso sí, reiteraron que "cuando concluya el expediente, se procederá a levantar la moratoria", como ya anunció en su día el Gobierno de Aragón.

"Mucha competencia"

La noticia de los contactos de ProCom con Media Markt, Leroy Merlin y Yelmo Cineplex sorprendió a los promotores de Puerto Venecia. Sus responsables reconocieron que las tres compañías "encajan" en su proyecto y aunque admitieron que "no había nada cerrado" en torno a su instalación en el parque de ocio, confirmaron que "sí se habían producido contactos".

No obstante, las mismas fuentes estimaron que "hay mucha competencia" en el sector comercial y que el mundo de las grandes superficies "es muy reducido". En este sentido, declinaron hablar "de otros proyectos", en referencia a Pla-Za, y se mostraron partidarios de continuar apostando por su parque de ocio. "Seguimos pensando que es un buen proyecto para la capital aragonesa", concluyeron.

Por otra parte, este periódico intentó ayer en vano ponerse en contacto con la dirección de Media Markt, Leroy Merlin y la cadena de cines Yelmo Cineplex
yo creo que seria mejor que estas empresas se instalasen en Puerto Venecia. irá más gente que a Pla-Za. qué opinais?
A mí me parece que la situación de Pla-Za es mejor que la de Puerto Venecia. ¿No es al lado donde se están ya construyendo viviendas y va la operación de Arco Sur? Además, toda la gente que vaya a trabajar en las empresas de Pla-Za son potenciales clientes. Hace mucho que no voy a Zaragoza pero con el cuarto cinturón no queda lejos de cualquier otro punto de la ciudad
Si las comunicaciones son buenas y rapidas me da igual donde lo pongan, el caso es que lo pongan y se pueda llegar comodamente, pero quizas casi parece mas comodo en Puerto Venecia. Un saludo.
m...arcosur creo que va mas cerca de Puerto Venecia que de Pla-Za. corregidme si me equivoco :S
Arcosur va justo al lado de Plaza. Arcosur está limitado por la A-2, la Z-40, Valdespartera y Montecanal.

La verdad es que tanto Pla-Za como Puerto Venecia quedan junto a la Z-40 por lo que son igual de accesibles, si bien mientras no se cierre la Z-40 Puerto Venecia queda un poco más aislado que Plaza, pero mientras se cierra la Z-30 es una buena alternativa para llegar a Pto. Venecia desde la zona Norte.

Lo que es ridículo es la moratoria esa de grandes superficies. Las grandes superficies quitan clientes al pequeño comercio, pero muchas veces el pequeño comercio no sabe adaptarse al mercado y lo más fácil es echar la culpa al Pryca. Hay muchas tiendas en barrios y en el centro que sobreviven a los centros comerciales. Las que no deberían de analizar porqué no tienen clientes. Quizá la cutrez de sus instalaciones o sus precios altos tienen bastante más culpa que el Hipercor de al lado...
See less See more
la moratoria de las grandes superficies es una parida. todo para que las grandes empresas no se instalen aqui. hay que joderse..
lo de la moratoria de las grandes superficies es culpa de los cabrones de las asociaciones de pequeño comercio que no favorecen a nadie.
las grandes superficies no restan clientela al pequeño comercio, es mas lo generan;
vease caso ACTUR alrededores de grancasa y pryca llenos de tiendas
UTRILLAS PLAZA cuando las asociaciones de comercios pedian el cierre, los comercios de la zona se oponian porque el ALCAMPO no les quitaba negocio sino que atraia a esa zona de la ciudad a mucha gente que antes ni pasaba por alli.

en cuanto a PUERTO VENECIA Y PLAZA, en ZGZ son especialistas en hacer centros comerciales cercanos ( caso grancasa-carrefour actur, proyecto aragonia-proyecto romareda), yo lo que haria seria repartir distintas superficies
Ejemplo
lLEROY MERLIN, lo llevaria a PUERTO VENECIA porque el leroy merlin de utebo quedaria relativamente cerca de plaza
MEDIA MARKT a plaza
Y LOS CINES a ambos, ya que en zgz no hay grandes multicines de 15 o 20 salas.

ademas yo propondria un nuevo centro comercial por la zona de santa isabel o carretera de huesca, ya que han hecho o van a hacer muchas casas y hay lo mas cercano es el actur.

¿qué os parece PUERTA CINEGIA? yo creo que se han equivocado de estrategia no permitiendo instalarse a grandes cadenas y firmas, y han creado un nuevo caracol un poco mas lujoso,puerta cinegia estando donde esta deberia tener las grandes cadenas que faltan en zaragoza(no kiero nombrar ninguna por no dar publicidad).
See less See more
Tampoco creas que echo en falta en Zaragoza a muchas otras cadenas. Ahora vivo en Madrid y salvo Ikea, apenas echo en falta ninguna otra tienda en Zaragoza. De hecho casi todas mis compras "grandes" las sigo haciendo en Zaragoza ya que me siento más a gusto comprando que en la hipermegasaturada Madrid. ¿qué cadena es la que echas en falta en Zgz?
de restauracion RODILLA, DUNKIN DONUTS, STARBUCKS, KFC(KENTACKY FRIED...)SUBWAY....
de ropa/moda H&M en el centro, TOMMY HILFIGER, alguna cadena de INDITEX..., foot locker en el centro..., y demas diseñadores que tienen tiendas en valencia o sevilla o incluso ciudades mas pequeñas.
de grandes superficies EL CORTE INGLES(hace falta otro por la zona de romareda o arcosur),FORUM(Tienda de deportes) IKEA(Por supuesto),MULTICINES como KINEPOLIS O YELMO CINEPLEX.... otro DECATHLON en el sur.
y varias cosas mas que ahora no me acuerdo pero que las ire poniendo
RODILLA,
la verdad es que en tres años y medio en Madrid aún no entrado.

DUNKIN DONUTS,
Sólo he comido una vez y fue en NY...

STARBUCKS
Sólo he estado en NY. En España me niego a pagar un pastón por un café muy poco concentrado servido en vaso de cartón tipo burger... Prefiero el Segafredo de Sagasta o cualquier cafetería de siempre.

KFC(KENTACKY FRIED...)
Donde esté el "Pollo Bravo"....


H&M Ya hay dos tiendas. Si les va bien abrirán más. No deber ser fáci l encontrar sitio en el centro. Quizá en Cinegia... aunque me los imagino más en Independencia o paseo Damas.

TOMMY HILFIGER Puedes comprar ropa de esa marca en otros sitios


alguna cadena de INDITEX..., creo que tenemos casi todas desde que pusieron Zara-Home




En general, no nos perdemos mucho y la verdad es que muchas veces todas esas franquicias dependen de alguien que quiera poner dinero para abrirlas en zgz. Muchas de ellas no necesitan ingún local especial.

No podemos quejarnos por otro lado, tuvimnos el primer Alcampo de España, el primer Mediamarkt y una de las primeras Fnacs...

De todas formas estoy de acuerdo en que se acabe con la moratoria de las narices...


PD. En bares y demás lo quye echo en falta es la tapa que en Madrid te suelen poner. Y muchas veces el precio de la caña es el mimso por lo que no vale eso de que te la cobran ya en el precio de la caña.
See less See more
si lo de las tapas estoy de acuerdo contigo.
a lo que me referia con lo de las tiendas que faltan en zgz, me refiero a que si echas un vistazo a zgz, no jay una zona de tiendas de lujo(no es que yo la kiera) pero hace que una ciudad sea considerada grande y no se mas reconocida
el caso es que Valencia o Sev (me refiero a ellas por tener un tamaño similar) son ciudades con tiendas/cadenas/firmas que no tiene zgz y que si tienen madrid o bcn, es decir que no abren en zgz bien porque no tiene el tamaño suficiente (mcdo suficiente) o bien porque no es una ciudad tan reconocida como las anteriores, y yo creo que si comparamos ciudades extranjeras del tamaño de zaragoza,vemos que zgz paratener los habitantes que tiene no esta muy valorada o es demasiado conocida/reconocida
STARBUCKS cuanto más lejos, mejor. Yo entré en uno de ellos en Londres (había cientos) y el café es malo malo, coincido con Pedro, es mucho mejor el café que se puede tomar en cualquier cafetería o bar.

También creo que hacen falta más superficies comerciales, los pequeños comercios se pueden organizar y abrir en pequeños centros comerciales que tenga cada barrio. Yo cuando voy de compras, me gusta ir a un sitio en el que pueda aparcar mi coche y hacer todas las compras sin tener que ir de lado a lado.
cierzo said:
STARBUCKS cuanto más lejos, mejor. Yo entré en uno de ellos en Londres (había cientos) y el café es malo malo, coincido con Pedro, es mucho mejor el café que se puede tomar en cualquier cafetería o bar.

También creo que hacen falta más superficies comerciales, los pequeños comercios se pueden organizar y abrir en pequeños centros comerciales que tenga cada barrio. Yo cuando voy de compras, me gusta ir a un sitio en el que pueda aparcar mi coche y hacer todas las compras sin tener que ir de lado a lado.
como podeis decir eso???? esta buenisisissimooooo un moca blanco cn chocolate blancoooooo mmmmmmmmmmm
Yo, el Media Markt lo veo mejor en Puerto Venecia, así tendríamos uno en el Norte y otro en el Sur (alejados el uno del otro).

En cuanto a tiendas de lujo, mirar escaparates en la zona de la Plaza de los Sitios, yo me acojono con muchas tiendas. Creo que lo más barato que he visto ha sido algún chal por 150€. El resto pasa de los 500€ sobradamente. Y la mayoría de tiendas de diseñadores están por esa zona, lo que pasa que no están al alcance de nuestros bolsillos y ni las miramos, a parte de que pagar más de 300€ por un pantalón es un delito y una perversión.
Hombre yo me he comprado algún traje de marca (Hugo Boss, Burberry) en Alejandro en rebajas (con 50%) y le dan mil vueltas a los trajes de Cortefiel. Si has de llevar traje en el trabajo casi todos los días al final se nota que duran mucho más...
lo que yo no entiendo mucho es el querer poner tiendas o cines en mitad de un polígono, que al fin y al cabo eso es lo que es PLA-ZA. ¿os imaginais ir de compras o al cine o a tomar una caña a Malpica?¿¿¿???(o a Cogullada, que está mas cerca)
A mi lo de la moratoria de grandes superficies comerciales y las limitaciones de horarios de apertura, me parece una auténtica estafa. Además creo que no es bueno ni para el pequeño comercio. En Madrid, que es donde menos trabas hay para las grandes superficies, el pequeño comercio es mucho mejor que en Zaragoza. Por poner un ejemplo, los típicos mercados tienen casi todos los puestos ocupados, mientras que en Zgz, muchos han cerrado, y los que no, están semivacíos. A parte de que yo creo que los primeros interesados en estas moratorias son las propias empresas tipo Carrefour, el corte inglés y demás, porque al impedir la instalación de nuevas superficies, se impide el acceso a nuevos competidores. Vamos, que disfrutan de una situación de casi monopolio gracias a estas moratorias.. al final el que paga el pato es el consumidor, al que se le restringe la libertad para elegir donde comprar y a que hora a comprar.
See less See more
Hombre lo de los horarios está bien, pero no deja de ser una putada para el que trabaja ahí. Aunque la verdad, ningún camarero protesta por el horario de los bares, el que se mete ahí ya sabe a lo que se expone. Si quieres un buen horario habrá que buscarse un buen enchufe para entrar al Ayuntamiento o DGA.
1 - 20 of 2822 Posts
Top