SkyscraperCity Forum banner

TRANSPORTE

C1 | CICLOVÍA DE PARQUE LA MEXICANA (MEX) | CICLOVÍA DE INGRESO A PAYSANDÚ (URU) | CICLOVIA MONSEÑOR ROMERO (ESA)

4126 Views 25 Replies 20 Participants Last post by  Brazilian001
CICLOVÍA DE PARQUE LA MEXICANA



De Suriel Ramirez Zaldivar | Dreamstime.com






De Steve Solórzano



CICLOVÍA DE INGRESO A PAYSANDÚ







CICLOVIA MONSEÑOR ROMERO










See less See more
15
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 26 Posts




¿Quieres votar?






¿Tienes menos de 300 posts?

¿Tienes menos de 6 meses de estar registrado en el foro?

¿Tu país participa en este hilo y quieres votar por él?


Si dijiste a alguna de las respuestas anteriores, NO puedes votar. Tu voto será descontado automáticamente.




REGLAS DEL CONCURSO | REGRAS DO CONCURSO



* Los moderadores se reservan el derecho de eliminar cualquier comentario que consideren pueda afectar la tendencia de la encuesta, o el normal desarrollo del hilo.


See less See more
Voto por El Salvador. Me gusta ese cruce sobre la carretera.
jaja, creo que no fue una buena idea mandar una foto de la ciclovia, con la gente caminando sobre la misma como si nada (hablo de la uruguaya)
Usaría la salvadoreña, me gusta el entorno y el puente. En la mexicana me apunaría :lol: pero se ve muy ordenada, con excelente infraestructura, por eso mi voto va para esta última.
La mexicana por el orden y se ve bastante bien cuidada
A mexicana me parece a mais bem acabada.
Cuantos kilómetros abarca la mexicana?
la verdad es que competir con el poderío económico de Mexico esta canijo!
si esta linda la ciclovia mexicana
de tan solo ver los edificios por la ciclovia uno se achica.. somos muy peques!

.
  • Like
Reactions: 1
La ciclovía mexicana está muy bonita. Qué tan funcional/extensa es?
la verdad es que competir con el poderío económico de Mexico esta canijo!
si esta linda la ciclovia mexicana
de tan solo ver los edificios por la ciclovia uno se achica.. somos muy peques!

.
Hasta dentro de México (país) está visto como demasiado extravagante esta ciclovia :lol:
See less See more
La mayoría de las ciclovías o ciclopistas, (cual sea el nombre correcto).. que se hacen en mi ciudad (Querétaro) están muy malitas

reducen carriles destinados para automóviles y además ponen unos enormes chipotes que si los pisaras sin querer. el auto podría volcarse

Una pésima idea de esta administración que "por moda" hacen esa clase de cochinadas que entorpecen el ya de por sí mala infraestructura vial, ya que prácticamente nadie las usa.. por eso yo estoy tan en contra de estas benditas ciclopistas o ciclovías

Ojalá todas fueran como la de Santa Fe pero como no, de preferencia sería que NO existieran

Si quieren hacer ejercicio en la bicicleta para eso están los parques, ya que está visto y demostrado que prácticamente nadie las usa para ir a sus trabajos, y no se vale entorpecer infraestructura destinada originalmente para transporte tradicional, solo para "beneficiar" a unos cuantos pseudo deportistas.. el calor de mi ciudad no se presta para que sea un sistema de transporte que lo utilice un porcentaje considerable de la población
See less See more
Cuantos kilómetros abarca la mexicana?
Ni idea, me metí a la página de Parque la Mexicana y dice de todo menos su longitud.

Besos
La mayoría de las ciclovías o ciclopistas, (cual sea el nombre correcto).. que se hacen en mi ciudad (Querétaro) están muy malitas

reducen carriles destinados para automóviles y además ponen unos enormes chipotes que si los pisaras sin querer. el auto podría volcarse

Una pésima idea de esta administración que "por moda" hacen esa clase de cochinadas que entorpecen el ya de por sí mala infraestructura vial, ya que prácticamente nadie las usa.. por eso yo estoy tan en contra de estas benditas ciclopistas o ciclovías

Ojalá todas fueran como la de Santa Fe pero como no, de preferencia sería que NO existieran

Si quieren hacer ejercicio en la bicicleta para eso están los parques, ya que está visto y demostrado que prácticamente nadie las usa para ir a sus trabajos, y no se vale entorpecer infraestructura destinada originalmente para transporte tradicional, solo para "beneficiar" a unos cuantos pseudo deportistas.. el calor de mi ciudad no se presta para que sea un sistema de transporte que lo utilice un porcentaje considerable de la población
No puedo estar mas en desacuerdo, no se trata de una moda, la tendencia es la prohibición de los autos en forma progresiva en muchas ciudades del primer mundo, empezando por autos diesel y gasolina y en algunos casos pagando una cuota para poder circular en el mismo centro de la ciudad. Cuestión de calidad de vida, habría que leer sobre urbanismo del siglo XXI para entender lo mal que estamos al seguir apoyando los modelos de ciudad norteamericanos y lo mal que nos han hecho. Por el mismo argumento te digo que la categoría de distribuidores viales en este concurso me parece mala, es como presumir nuestra "modernidad" (mal entendida) cuando en otros países del mundo lo que se hace es demoler estos monstruos de segundo pisos y distribuidores viales para invertir en medios de transporte masivos y alternativos como las ciclovias.

El que la gente no las use como medio de transporte y solo las use de forma recreativa si es en parte un error de las autoridades por que deben de ser acompañantes de sistemas de transporte masivos como BRT, Tranvías, Metros, etc que cubran las distancias largas hasta estaciones establecidas y en las que se haga el cambio de transporte a las bicicletas para el ultimo tramo como sucede en muchas ciudades europeas y asiáticas y como ocurre en pequeños sectores de la CDMX y en parte también es por el pensamiento erróneo que aun tenemos al menos en México y me atrevo a decir que en gran parte de LA de creer que el modelo norteamericano del auto propio es símbolo de prosperidad cuando no lo es.

Aunque si concuerdo contigo que aunque me gusten o las apoye, esta categoría de ciclovías me parece muy flojita, sobretodo cuando no se definen los parámetros y solo se muestra el contexto inmediato de su ubicación como fundamento para votar por una o por otra.
See less See more
  • Like
Reactions: 2
No puedo estar mas en desacuerdo, no se trata de una moda, la tendencia es la prohibición de los autos en forma progresiva en muchas ciudades del primer mundo, empezando por autos diesel y gasolina y en algunos casos pagando una cuota para poder circular en el mismo centro de la ciudad. Cuestión de calidad de vida, habría que leer sobre urbanismo del siglo XXI para entender lo mal que estamos al seguir apoyando los modelos de ciudad norteamericanos y lo mal que nos han hecho. Por el mismo argumento te digo que la categoría de distribuidores viales en este concurso me parece mala, es como presumir nuestra "modernidad" (mal entendida) cuando en otros países del mundo lo que se hace es demoler estos monstruos de segundo pisos y distribuidores viales para invertir en medios de transporte masivos y alternativos como las ciclovias.
Zeus habla del caso de Querétaro donde el gobierno actual actuó sin lógica y lleno de "ciclovías" la ciudad, que literalmente fue pintar de verde todas las calles de la ciudad, muchas partes se quedaron sin estacionamiento, en otras el estacionamiento quedó literalmente a media calle y de un dia para otro el tráfico de la ciudad se puso loco, lo peor de todo es que en las avenidas mas importantes la ciclovía corre en el lado izquierdo de las calles, les pusieron muros de contención de concreto y jardineras que han causado cantidad de accidentes, todo fue capricho del gobierno actual por hacer que la ciudad sea la que tiene mas km de ciclovías en el país.
See less See more
y me atrevo a decir que en gran parte de LA de creer que el modelo norteamericano del auto propio es símbolo de prosperidad cuando no lo es.
No tenía idea de que utilizar el automóvil era copiar un modelo nortemaricano :crazy:

Si no te has dado cuenta el automóvil no es símbolo de prosperidad, es simplemente una indispensable herramienta para transportarse, y en todos los países del mundo la utilizan (incluyendo corea del norte) es increíble que se tenga que explicar esto :lol:

El automóvil incluyendo el transporte colectivo aún con sus fallas y defectos es el sistema de transporte más eficiente en la actualidad, y hasta que no se invente otro sistema más eco friendly seguirá siendo el más usado a pesar de algunas administraciones que traten de impedirlo.. con decirte que en Querétaro ya hay candidatos que prometen quitar esas porquerías de ciclovías que nada mas entorpecen la circulación vial.. osea pura gastadera de dinero, pero es muy necesario quitarlas

Y sobre lo otro que nos tratan de imponer la prohibición de usar vehículos de motor y por eso hacen esas tonteras, pues a mí me parece una ridiculez (por decirlo menos) por parte de las autoridades, así de simple :)

saludos colega
See less See more
todo fue capricho del gobierno actual por hacer que la ciudad sea la que tiene mas km de ciclovías en el país.
Y además mal hechas, cerca de mi trabajo quitaron literalmente medio carril para poner una ciclovía de tan solo unos 100 metros de distancia, después desaparece en una intersección algo peligrosa

No sé para qué quitaron medio carril, si con carril y medio ya no caben dos coches

Que hagan sus porquerías de ciclovías si quieren por modita, pero NO quitando carriles para automóvil

El de Chile que está participando en esta categoría me gusta, allá parece que no quitaron ni un centímetro de carril destinado para automóvil

Para qué castigar el uso del automóvil para imponer sus ideologías eco friendly que están de modita? :eek:hno:

En aras del "avance social" provocan el caos vial y a todos nos está afectando, tenemos que estar lidiando con esta bendita moda pasajera

Ni modo, a aguantarnos horas de tráfico, estrés y demás, para respetar esta modita pasajera que alguien se le ocurrió imponerla.. que le gustó cuando lo vio en una ciudad europea con poca población y quiso copiar ese mismo modelo en Querétaro.. que le inicien un proceso administrativo y penal en su contra por seguir entorpeciendo a la fecha la vida cotidiana del ciudadano
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Ojalá que a partir de este caos que se vive actualmente, se haga consciencia entre la gente y que nunca más se vuelva a votar por pseudo progresistas que creen resolver problemas agraviándolos más

saludos
1 - 20 of 26 Posts
Status
Not open for further replies.
Top