SkyscraperCity Forum banner

Cable e internet, preferidos por gente de estratos bajos

2119 Views 28 Replies 14 Participants Last post by  Cornman
Cable e internet, preferidos por gente de estratos bajos


Distrito Federal.- La gente de menores recursos que gasta en servicios de telecomunicaciones en el país prefiere tener televisión de paga e Internet que una línea telefónica fija en su hogar.

AGENCIAS
Miércoles, 07 de Mayo de 2008
De acuerdo con The Competitive Intelligence Unit (CIU), la penetración del servicio de televisión por cable en los niveles socioeconómicos D y E es de 9 por ciento, mientras que la de Internet es ya de 16 por ciento.

En tanto, sólo el 4% de las familias que se ubican en estos segmentos tiene una línea telefónica, y la tendencia es que este porcentaje disminuya pues cada vez hay mas desconexiones por falta de pago, explicó Ernesto Piedras, director general de CIU.

Las personas que pertenecen al nivel E perciben un ingreso familiar de 2 mil 699 pesos como máximo al mes, mientras que las del D tienen percepciones máximas por 6 mil 7 99 pesos y mínimo de 2 mil 700 pesos.

Algunas de estas familias prefieren dejar de pagar un servicio de telefonía fija y sustituirlo por el teléfono móvil aunque sea para sólo recibir llamadas, por lo que optan por destinar una parte de su presupuesto para el entretenimiento y para el acceso a las tecnologías de la información.

“Es así como en estos hogares se decide hacer una reestructura en su gasto para dejar de erogar en otros rubros como ropa, calzado o comida para adquirir servicios convergentes de telecomunicaciones”, explicó Piedras.
“El consumo de estos servicios se ha vuelto un tema aspiracional, sobre todo para niveles socioeconómicos bajos, y es parte de la concepción de los servicios convergente de estos usuarios”, sostuvo el especialista.

Destacó que mientras que en 1991 el gasto en servicios de telecomunicaciones per cápita era de 111 pesos, en el 2007 las familias erogaron en promedio 3 mil 800 pesos para estos productos (sin contar el gasto en televisión de paga).


Piedras señaló que la penetración de los servicios de internet, televisión de paga, y telefonía móvil presenta una tendencia ascendente tanto en los niveles socioeconómicos bajos como los medios y altos, mientras que la telefonía fija tendrá una presencia cada vez menor en los segmentos bajo y muy alto.

Sin duda, la telefonía celular es el servicio de mayor adopción entre los niveles D más, D y E, pues el 49% de la población en esta división económica cuenta con un teléfono móvil, es decir, uno de cada dos personas con bajos ingresos cuenta con este aparato, recordó el consultor.

http://www.eldiariodechihuahua.com....306&IDSECCION=Econom%EDa&IDREPORTERO=AGENCIAS
See less See more
1 - 20 of 29 Posts
Encajo en el nivel D, no uso cel (paraque no me chequen), pero sí banda ancha y cable, y desde que los tengo compro ropa en abonos chiquitos je, je...
No es raro ver casas en pequeños poblados que tienen 5 de ellas con la antena de SKY.
ps yo acabo de kitar el internet pa k me alcansa pa la gasolina de mi nuevo carro k compre ajjajaja

en si no es nesesario el inter en mi casa.. tengo en mi trabajo y cuando entre a la universidad ahi tambien tendre :D
Supongo que voy con la tendencia, prefiero mil veces cable e internet, mas que nada por que hay de donde escojer (paquetes) y sin planes forzosos, ni telefonia fija (Telnor-Telmex) que es lo que mas me molesta, ademas de mi seguridad (vamos! no puedes tener nada bueno, por que ya te secuestran por 5000 pesos). Prefiero tener mi cel con llamadas de a 1 peso.
See less See more
a que le llamaran estratos bajos??? :) para tener cable e internet tienes que pagar minimo 600 pesos mensuales...


saludos!
No es raro ver casas en pequeños poblados que tienen 5 de ellas con la antena de SKY.
Cierto y sin exagerar me ha tocado ver casas no solo pequeñas a la lado de carreteras sino hasta de lamina con la antena de Sky. y con jetta del año a la puerta :lol:
a que le llamaran estratos bajos??? :) para tener cable e internet tienes que pagar minimo 600 pesos mensuales...


saludos!
Si compa, pero cambian la renta de una línea fija... que simplemente de renta puede costar $200 más las llamadas que hagas a celular y de larga distancia y seguramente se privan de algún otro servicio. Yo sinceramente podría vivir sin el número de teléfono de mi casa haha en mi casa sucede algo curioso, si tenemos línea fija, pero cada quien en mi familia tiene ya sea nextel o teléfono celular, entonces a veces cortan la línea por retrasos en el pago (porque a nadie le importa mucho si cortan la línea de la casa haha) perooo si cortan el internet inmediatamente se paga, pero no sucede mucho, para mi es definitivamente más importante mi internet de banda ancha (infinitum) y mi teléfono celular ah si y Sky que el teléfono de la casa.
See less See more
a que le llamaran estratos bajos??? :) para tener cable e internet tienes que pagar minimo 600 pesos mensuales...


saludos!
Cable e internet, preferidos por gente de estratos bajos


Distrito Federal.- La gente de menores recursos que gasta en servicios de telecomunicaciones en el país prefiere tener televisión de paga e Internet que una línea telefónica fija en su hogar.


Las personas que pertenecen al nivel E perciben un ingreso familiar de 2 mil 699 pesos como máximo al mes, mientras que las del D tienen percepciones máximas por 6 mil 7 99 pesos y mínimo de 2 mil 700 pesos.


http://www.eldiariodechihuahua.com....306&IDSECCION=Econom%EDa&IDREPORTERO=AGENCIAS
See less See more
Quien gane 6800 x mes es un estupido si tiene internet en casa :) Con eso ni para comer alcanza...
^^ pues debes comer puro huevecillos de pescado (cabiar):lol:



Yo creo que con $6800 vives muy bien si eres tu solo.

Yo me gasto $250 pesos x sema en comida, pero gasto casi $400 Dlls mensuales en puros gadgets (ya quiero mi XFX 9800 gx2 :drool:).

De internet pago $200 pesos por 3000 kb y pues tengo un trueque con el vecino, le paso el internet y el me pasa el cable plus :naughty:

Lo que me duele es el recibo de la luz, me llega de $1500 para arriba :bleep:
See less See more
Si mañana alguna compañia iniciará a ofrecer el triple play a unos 600 o 700 pesos, quén lo adquiriria?
Quien gane 6800 x mes es un estupido si tiene internet en casa :) Con eso ni para comer alcanza...
bueno en monterrey talves es poco pork todo cuesta caro

1700 semanales no te es suficiente????????

pues asi as de gastar mijo!!!

aike ahorrar y no gastar mas de lo que ganas :)
See less See more
Quien gane 6800 x mes es un estupido si tiene internet en casa :) Con eso ni para comer alcanza...
Eso alcanza nada más para los recibos, una familia normalmente no aguanta con un ingreso así.

Yo creo que con $6800 vives muy bien si eres tu solo.
Definitivamente vivir solo es otro pedo y eso alcanzaría si tienes casa propia y no pagas ningún tipo de renta...

bueno en monterrey talves es poco pork todo cuesta caro

1700 semanales no te es suficiente????????

pues asi as de gastar mijo!!!

aike ahorrar y no gastar mas de lo que ganas :)
Y luego a los regios nos dicen codos!!!

****************************************

La neta si tienes Internet de Banda Ancha por ahí la puedes aprovechar para tener telefonía IP... y concuerdo con todos, la línea fija ya no se necesita tanto como el celular! en mi casa definitivamente usamos mucho más el televisor, celulares e Internet a comparación con el telefono. Es por eso que las cableras están tan interesadas en hacer frente junto a movistar y Iusacell al posible cuádruple play de Telmex (Infinitum, Telmex TV, Línea Residencial y Telcel).

Saludos a todos! :cheers:
See less See more
telecable con 90 canales + internet a 256 mb = $$330
y cel movistar con el de pagamenos haha
ese tengo yo


y los paquetes que saco telmex de 600 y 300 mensuales.
el primero es internet infinitum pero no se que velocidad, larga distancia ilimitada, no incluye celulares, servicios digitales... ese pss sta + - si ocupas el telefono.

el otro t dan como 200 min larga distancia, servicios digitales, servicio medido, internet (obvio menor velocidad que el anterior), y creo que ya, tmpoco incluye no. celulares.
See less See more
((((((Y luego a los regios nos dicen codos!!! ))))))

-----------------------------------------

no confundas.. entediste mal..

yo con 6800 pesos la hago bien.. no pago renta solo recibos basicos..

con esto quiero decir que si ganas esta cantidad no debes gastar mal de lo que ganas...pero cada quien..

una cosa es ser CODO y otra !!!AHORRAR!!!

cosa que muchos mexicanos no saben!!!!! :)
See less See more
pues como diria lagrimita....que baraaaaatoooo...

claro que me referia a que una familia con un ingreso de 1,700 x semana muy apenas para pagar recibos de luz, agua, gas, infonavit, comida, etc.

no creo que los de "estratos bajos" les llegue internet broadband, al menos aqui en MTY hay una promocion de cable que te cobran poco por el cable y el internet pero es una conexion de 64KB...jejeje, digo para la de 256 minimo si pasa los 500 pesillos el recibo.

Saludos..!
See less See more
((((((Y luego a los regios nos dicen codos!!! ))))))

-----------------------------------------

no confundas.. entediste mal..

yo con 6800 pesos la hago bien.. no pago renta solo recibos basicos..

con esto quiero decir que si ganas esta cantidad no debes gastar mal de lo que ganas...pero cada quien..

una cosa es ser CODO y otra !!!AHORRAR!!!

cosa que muchos mexicanos no saben!!!!! :)
Bueno tu te consideras de "estrato bajo" ???? Por que lo que no menciona la nota es ingreso familiar no individual, si vives con papi y mami y ellos te pagan la casa, la comida, los servicios etc. Pues es fabuloso, ya que te cases, o vivas solo, entenderas...

Saludos...
See less See more
Bueno tu te consideras de "estrato bajo" ???? Por que lo que no menciona la nota es ingreso familiar no individual, si vives con papi y mami y ellos te pagan la casa, la comida, los servicios etc. Pues es fabuloso, ya que te cases, o vivas solo, entenderas...

Saludos...
el punto esta en que le aclaro a mario que no soy codo si no que se ahorrar!!!

que distinga bien estas 2 cosas...

---------- :/
See less See more
^^ Nadie dijo que tu fueras codo, lee bien, porque siempre que hablamos de ahorrar empiezan a decir que los regios somos codos. Hablé en general, no en específico.
1 - 20 of 29 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top