Se puede tener acceso a la encuesta completa? Porque la estoy buscando y no la encuentro.
Mi opinion: soy de Valencia (una de las peores segun la encuesta), pero resido en Bilbao (una de las mejores) por lo que comparo ambas ciudades constantemente. Pros y contras según cada tema:
- Sanidad: Desconozco ambos sistemas dado que, por suerte, no recurro al sistema sanitario ni al farmacéutico. Entiendo que ahora hayan más problemas de tipo económico que afectan especialmente al sistema valenciano, pero aun asi, después de estar un año y medio en Bilbao he observado que apenas hay hospitales y centros de salud de barrio en la ciudad. En toda la ciudad sólo hay un hospital público (Basurto) ya que el de referencia está en Barakaldo! En Valencia creo que hay bastantes más hospitales y centros tanto publicos como privados (claro, también hay más poblacion). Otra cosa,repito, es si te atienden ya o si te dan fecha para diciembre de 2034.
- Educación: Desconozco el nº de alumnos por clase y el nº de centros de enseñanza de Bilbao. A nivel universitario, la Politecnica de Valencia está mejor considerada que la Universidad del Pais Vasco, segun los rankings de mejores universidades del mundo. Aparte, a mis efectos me resulta más comodo tener las escuelas distribuidas en campus facilmente accesibles (como en el caso de Valencia) en vez de tener cada escuela en un sitio, y las pocas que están agrupadas se encuentran lejos y mal conectadas con metro o tranvia (caso de Leioa en Bilbao).
Creo que en Valencia hay más posibilidades de estudiar más carreras que en Bilbao.
- Trabajo: Ahora mismo la situacion económica es desastrosa y la tasa de paro valenciana duplica a la vasca, pero hace tan solo 4 años estaban a la par (Vaaaale, la encuesta es de ahora: minipunto para Bilbao

).
- Zonas verdes: Este es el punto que más me choca. Cierto es que Bilbao está rodeado de monte verde, pero lo que es la ciudad en si no tiene casi parques!! Es lo primero que me llamó la atención cuando llegué, ya que en Valencia hay bastantes parques de pequeño tamaño repartidos por la ciudad, asi como muchos arboles y bulevares ajardinados en las calles. Aparte, debemos contar que hay un parque de 9 km atravesando toda la ciudad como es el jardin del viejo Turia. Si salimos con lo tipico de "es que los parques forestales también cuentan" en Valencia hay 3 que rodean la ciudad: El parque natural de la Albufera (dentro de su término municipal), el Parque Natural del Turia y el bosque de la Sierra Calderona.
- Transporte público: me quito el sombrero ante el metro de Bilbao. Con una sola linea han sabido dar servicio a casi todo el Gran Bilbao (tambien es cierto que se extiende linealmente a lo largo de la ria, lo cual facilita la conexion entre los municipios). En Valencia el metro tiene más lineas pero mueve menos gente que en Bilbao por varias razones: aun teniendo más lineas no llega a todos los municipios y barrios dado que la ciudad y su area no tienen forma alargada, sino mas bien redonda; la ciudad sigue siendo "relativamente comoda" para moverse en coche; los constantes recortes hacen que sus fecuencias de paso sean penosas; el autobus mueve 4 veces más gente que en Bilbao y sigue siendo el transporte publico más usado.
- Oferta Cultural y de ocio: Aqui discrepo de la encuesta, ya que considero que la oferta cultural de ambas ciudades es similar. Aparte, en Valencia se celebran muchas fiestas y eventos que no se ven en Bilbao. Esto al margen de si cuestan más o menos dinero,etc,etc.
- Playa: Aunque la encuesta diga lo contrario, para mi una ciudad sin playa no es una ciudad que se precie

y las playas de Valencia son mucho más accesibles que las de Bilbao (bueno, las de Getxo porque Bilbao como tal no tiene playas).
En cuanto a las zonas de ocio nocturno, los propios bilbainos me dicen que su ciudad es aburrida para salir de noche y al mismo tiempo me cuentan maravillas de cuando han ido a Valencia. En cuanto a pintxos nos ganan, pero en cuanto a pubs......
- Clima: Un punto muy importante y que no sé si valora la encuesta. De que me sirve tener una ciudad preciosa si no puedo salir a la calle porque siempre está lloviendo?? En Valencia (en mi opinion) tenemos un clima envidiable que invita a salir a pasear, a disfrutar del ocio y de las relaciones sociales. En Bilbao siempre hay que andar con un paraguas bajo el brazo y los dias nublados provocan más de una depresion, jejeje.
- Coste de la vida: Ni que decir tiene que Bilbao es una de las ciudades mas caras para la vivienda,alquileres, la compra semanal, etc,etc. Valencia, a pesar de ser la 3ª ciudad de España, nunca ha estado ni entre las 15 primeras en cuanto a precio de las cosas!
- Comodidad: A pesar de que Bilbao es más pequeña, para mi no resulta una ciudad comoda para vivir. Excepto en el centro, la ciudad está llena de cuestas lo que limita la movilidad; Apenas hay vias de circulacion y caminos disponibles para ir de un sitio a otro, por lo que las pocas avenidas que hay se saturan. De ahi que la gente se haya concienciado y use más el transporte público. Exceptuando algunas tiendas, todo lo importante está en el centro, por lo que si quieres comprar algo en particular has de ir ahi! En Valencia hay centros comerciales por toda la ciudad, no solo en el centro!
Horarios: En Bilbao son muy rehacios a abrir comercios en domingos, mientras que en Valencia hay más libertad (en Madrid ya ni te digo!). Me sorprende muchas veces ver una panaderia o un kiosko cerrados a las 9:00 en Bilbao, o que las tiendas cierren a las 20:00 h.
Repito, solo es mi opinion,jejejeje
