SkyscraperCity Forum banner

CAMPANA - Desarrollo zona costanera

22868 Views 61 Replies 33 Participants Last post by  Jaguar
Esto salió hace un tiempo. Es bueno que mi ciudad pueda tener algun proyecto importante, además atraería mucho turismo. Actualmente el proyecto está en un proceso de obtención de permisos y demás, pero aseguran que avanza.


COMPLEJO ANTIGUO PUERTO ESTACION CAMPANA
Tal el nombre con el que se designa al importante emprendimiento que se inicia en Campana con el propósito de darle a nuestra ciudad un impulso muy contundente y que podría llegar a darle una fisonomía diferente desde el plano turístico y de enorme proyección con llegada al río.


Para presentar los proyectos que surgen a partir del convenio firmado entre el Municipio y el ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes del Estado) el 1º de Abril en la Casa de Gobierno, en el día de ayer en conferencia de prensa el Intendente Municipal Jorge R. Varela, acompañado por el presidente del H. Concejo Deliberante Lic. Adalberto Tonani, el secretario de Planeamiento y Desarrollo Arq. Fernando Lopez Palmero, el director de Planeamiento Urbano Arq. Claudio Rodriguez y el responsable de Proyectos Especiales Lic. Hugo N. Boetti otros funcionarios, informó lo que se denominará ¨la obra del siglo¨.
El Director General de Medios Fito Tolassi presentó el tema y la palabra del jefe Comunal refiriendose al tema en tanto se exhibían en tres paneles proyectos que dan una idea de los que habrá de ser este emprendimiento.
Los temas en los que el periodismo formuló varias preguntas dos incluimos en la nota subtitulados.
¨Como que habría comprometido hace una semana atrás estamos presentando la idea de lo que va a ser el proyecto Urbanístico de Campana referido a nuestra Costanera. Este proyecto se enmarca dentro de un programa que tiene el ONABE de urbanización de alrededor de 60000 hs. de tierra que tiene la Rep. Argentina que han quedado improductivas linderas con el ferrocarril. En este trabajo hace años que venimos luchando (7 años) que intentábamos conseguir la firma de este convenio que se ha dado ahora durante la gestión del Pte. Kichner, incorporando para nuestra ciudad, creo, la parte mas bonita y la mas fea. Digo la más bonita por que es la ventana al Paraná de las Palmas ya que nuestra ciudad está enmarcada por las fabricas, los Puertos, la mas fea porque en el estado de deterioro que tiene hoy, realmente se hace inaccesible para la gente¨. Es un proyecto muy ambicioso que tiene varias cosas antes de empezar a construirse, por ejemplo, hay que levantar la playa de cargas del nuevo Central Argentino, trasladar las vías del Ferrocarril, hacer una Avda. especial para el tránsito pesado y luego diagramar lo que será el urbanismo de esa zona. Este plano que es apenas una idea, del que luego se hará un concurso (Master Plan) ya que tienen que darle la seguridad al inversor del trabajo a realizar. El Master Plan estará integrado por un Jurado integrado por la Federación de Ingenieros y Arquitectos de la Rep. Arg. obtandose por uno de los proyectos presentados que será el Master Plan de desarrollo de la ciudad.
La comisión de trabajo ya fue conformada integrada por tres miembros por Campana junto a una Comisión de tres miembros por el ONABE los que seguirán paso a paso el desarrollo de este sector. La próxima tarea es una reunión con el Ministro de Infraestructura de la Nación Julio De Vido para plantear el costo inicial de este proyecto que es el traslado de las vías que es el camino del tránsito pesado quedando a cargo de la Nación en una primera inversión que debe hacer el Estado Nacional y que seguramente va a entrar en un fideicomiso del cual se reintegrará ese dinero
La idea es que entre el Fideicomiso y la administración figure la Nación y el Estado Municipal, para que la Municipalidad sea beneficiaria de estos bienes no solo con la participación para ponernos de acuerdo los propios campanenses de que es lo que queremos desarrollar allí. El proyecto podría sufrir modificaciones y nos pone muy contentos el hecho del avance sobre este tema, ya que este proyecto no esta descolgado del resto a realizar, que como es de público conocimiento también la Estación Retiro forma parte del mismo, como también otro importante en Mendoza, otro en Rosario, en Neuquen y por supuesto en nuestro Campana. El proyecto forma parte del Plan de desarollo estratégico que venimos implementando desde hace cuatro años, manifestando nuestra sociedad la voluntad de mantener en la ribera del Río Paraná una zona turística para recreación y parar el avance de las industrias y los puertos por lo menos en un lugar que está a solo seis cuadras de la Municipalidad de Campana. Mi alegría por poder comenzar con este proyecto que creo debe ser uno de los mas importantes de los últimos años de esta ciudad.
En lo que respecta a la inversión inicial en infraestructura, correr las vías, el camino, andaría en los $ 20.000.000 de pesos, mientras el desarrollo de la primera etapa es el orden de los $ 170.000.000 de pesos, siendo la tierra y la estructura Estatal, mientras luego todo lo que sea construcción puede ser privado. La Estación Vieja y los galpones del Ferrocarril deben mantenerse ya que representan un patrimonio histórico de la ciudad de Campana, pudiendo modificarse en su parte interior respetando las partes exteriores.

COMO SE CONSTRUIRA
¨En lo que respecta a las construcciones, la idea es tener un Consorcio, ya que no hay que olvidar que la tierra no es Municipal (es completamente del ONABE) por lo cual nosotros queremos tener en el planeamiento urbano una participación importante en el Consorcio, ya que si resulta un inmobiliario como pensamos el Municipio tiene que recibir parte de la ganancia que se refiere a la Comuna sobre la gente que hoy habita en ese lugar tendrán que irse a la brevedad ya que son intrusos, tendiendo a desaparecer todo lo que es ilegal, tocándole esta tarea al ONABE y no al Municipio como muchos piensan. Nos ocuparemos eso si, de instalarlos en otros lugares para que no queden en total desamparo, siendo en la parte que nos toca incompetentes para iniciar toda acción judicial. Con respecto a los indigentes que allí habitan tendremos que darle una salida nosotros.

LA TAREA DEL ONABE
La tarea del ONABE seria limpiar todo el espacio a utilizar, dotando de agua, cloacas, camino, hacer los Parques ya que cuenta con mucho espacio verde, estando el Municipio comprometido en el planeamiento mediante un preacuerdo para que así sea. Nosotros tenemos que tener la Administración junto con los bienes del Estado, y si bien los bienes son del Estado Nacional no podemos negar que las tierras están en Campana y pertenecen a la ciudad, quedando asentado ya desde hace cuatro años que no se puede hacer en esa zona nada que no sea emprendimiento turístico.

LAS COMISIONES
La comisión tiene setenta días para fijar la transformación del proyecto y como es lógico la intervención de capital privado representa una parte importante dentro de este proyecto. Los usos planteados para esta zona son Residencial, Turístico, creativo, cultural, económico, incluyendo hoteleria con un concepto que tenga que ver con una ciudad segura teniendo una sinergia entre las distintas actividades e ir generando un ámbito que necesariamente tiene que eliminar esta condición de borde que hoy significa la calle L. Alem y que para nosotros hoy Campana, entre Colon y Berutti, termina en L. N. Alem. Este ámbito tiene que ser penetrado de alguna manera por la ciudad lo cual significará modificación de los pasos a nivel y otras estructuras actuales. La realización de este proyecto implica la participación de todos los profesionales del área junto a otros de la construcción donde también nuestros profesionales del área están inscriptos, entendiendo que lo mas transparente y participativo es hacerlo a nivel nacional.

PERMISOS Y RESTRICCIONES
Todo lo que estamos viendo son volúmenes, intenciones, sectores, la articulación entre lo publico y lo privado, marcando significativamente el no hacer construcciones sobre el borde de la costa, manteniendo la misma para el uso público sin tapar las visuales del río a partir de los edificios, siendo los mismos planteados en una segunda área, así como los sectores a reciclar y los históricos como los sectores del ferrocarril, volcados mas a las vías de hoy. Las definiciones precisas, las dará luego la Comisión para luego llamar a concurso de ideas que genere definitivamente un criterio exitoso contando además con otras actividades simultáneas determinando un volumen de dinero muy importante, y de gran magnitud, a nivel local..

INCIDENCIA EN LA REGION
También tendrá una fuerte incidencia en lo regional no olvidando además la incidencia que puede tener el río, y sus vías navegables como también el sector islas, cruceros y todo lo que puede resultar de este importante emprendimiento. Estimamos que luego de las fechas pautadas podremos llamar a concurso para dentro de otros noventa días entonces si pueda darse por establecidos el Plan Maestro, en forma definitiva saliendo la idea ganadora.

LICITACION DE LAS TIERRAS
En lo que respecta al valor de la tierra se licitará al mejor postor siendo el Estado Nacional quien otorgue al mejor oferente el predio para la construcción de Hoteles, Confiterías, locales comerciales, salas de cine, oficinas, etc.

CASINO
También se pensó en la posibilidad de instalar algún Casino o Bingo pero que para ello dependería de la actitud de la Pcia. y sus reglamentaciones. Me preguntan si la Prefectura cambiaria su lugar de posicionamiento, por lo que les digo que no se movería de ese lugar ya que representa una fuerza muy importante para el resguardo y la seguridad de este predio.

FUENTE LABORAL
Como información sobre la gente que se podría ocupar se estima en unas tres mil personas o mas, de acuerdo a la inversión y crecimiento de las obras a llevar a cabo, pudiendo llegar a ser un Centro tan importante como el que actualmente tiene nuestra arteria principal. Tengo la convicción que esta obra cambiaria por completo el perfil de la ciudad ya que actualmente se nos conoce como ciudad industrial, comportándose a partir de ahora además de industrial en ciudad turística dándole desarrollo al Delta, que hoy no lo tiene.
Contando con esto en el continente se puede desarrollar del otro lado de la isla muchísimas actividades mas, paseos, restaurantes, poniendo en funcionamiento un sector que hoy no esta explotado. Esta obra no solo responderá a una respuesta del sector a construir ya que toda la ciudad se beneficiará por el movimiento que originará este complejo modelo para la zona¨.

-------
Estas son imágenes mas o menos de la idea del proyecto. No será así finalmente, hay varias cosas importantes que se están diseñando para la zona que faltan agregarse. Aviso que esos edificios que se ven son solo ilustrativos, así como están parece como si fuera la urbanización de una villa jeje.
------
UNO DE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD ESTACION Y PARQUE COSTANERO CAMPANA.


OTRO DE LOS ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD DE ESTACION Y PARQUE CONSTANERO DE CAMPANA.
See less See more
2
1 - 20 of 62 Posts
No leí toda la nota porque a esta hora ya me duermo si lo leo pero está bueno el proyecto! diría que es más armónico que puerto madero.
Para una mejor ubicación acá está parte del plano de Campana.


La zona remarcada con amarillo es donde se ubicaría el proyecto. Es un área de talleres ferroviarios abandonados, junto con la antigua estación en ese mismo estado (la nueva es el rectangulito negro, la vieja está más atras contra el río). Es así ya que antiguamente esta era la terminación de la línea, justo sobre lo que era puerto para el transporte de carga.
Actualmente lo único nuevo es un paseo costanero que ya está en desuso y semi abandonado. Por ahí ahora pasan los camiones de carga de las empresas y el puerto. La vieja estación está usurpada y da lástima su estado, al igual que el estado de todos los antiguos galpones.

Como ven también el problema es que la ciudad acabó alejada del río, este proyecto trata de revertir eso. Al final querdaría como un mini puerto madero continuación del centro de la ciudad (ubicado en Av. Rocca entre la estación y la plaza).
Oremos por que se haga, es probable pero las trabas siempre existen.

Les dejo algunas fotos de la zona:

Estación Campana, al final de la avenida central.


Estación vieja, sobre la costanera mirando al río. Ahora ni siquiera está el pavimento de la calle, se rompió y hay piedritas...



La orilla del río.
See less See more
5
Pase por la estacion de Campana en tren (dia de verano, al pedo, me gustan los trenes, vivo cerca) y me parecio bastante grosa, es un edifico bastante grande que seguro fue groso en la epoca dorada. Por lo que vi en esa zona hay bastantes edificios antiguos del ferrocarril, los cuales desconozco si estan o no en uso
See less See more
Ajá, ¿y el ramal ferroviario troncal Bs. As. - Rosario por dónde pasaría?
Genial emprendimiento para Campana, hermosa pequeña ciudad, muy pintoresca.!!!
corner63 said:
Ajá, ¿y el ramal ferroviario troncal Bs. As. - Rosario por dónde pasaría?
Las vías pasan y pasarán pegadas a la calle Alem, que es la última de la ciudad (en el dibujo se ve donde está la estación, junto a una plaza).
No van a desaparecer los pasos a nivel. Por eso pensaban también en un túnel para el transito pesado por ejemplo, pero esto ya complicaría todo y no creo que lo hagan.

Los galpones están abandonados. Son de ladrillo a la vista en su mayoría (muy inglés) y muy bellos, por suerte en este proyecto piensan restaurarlos.

Un buen signo de que este proyecto continúa en marcha es que están renovando los espacios públicos de toda la ciudad como haciendo juego. Es básicamente poner farolitos truchos a lo antiguo y parquización de buen diseño.

Que bueno que les haya gustado, siendo que a nivel nacional es insignificante jeje :) Los campanenses mantenemos las esperazas.
See less See more
Encontré varios artículos que se refieren al proyecto.
Esta búsqueda la hice para ver si había alguna señal de que la cosa avanzaba, y al parecer en general sí lo hace. Algunas notas son algo viejas igualmente.

Esta era de 2005
SOLÁ CON KIRCHNER EN LA CASA ROSADA
El gobernador bonaerense, Felipe Solá, acompañará hoy a las 10 al presidente de la Nación, Néstor Kirchner, al acto de entrega de inmuebles del Estado nacional a distintos municipios de la provincia de Buenos Aires.
Los distritos bonaerenses que a través del ONABE (Organismo Nacional de Administración de Bienes) recibirán los inmuebles son el municipio de Campana, José C. Paz, Pilar, General Las Heras, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, San Fernando, Suipacha y Tres de Febrero.
La firma de traspaso se realizará en el Salón Sur de la Casa Rosada y contará también con la presencia del Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido e intendentes bonaerenses.


--------------------------------------------
27 de julio de 2006
Se entrega un inmueble en custodia a la Municiaplidad de Campana
El convenio firmado entre el ONABE y el Municipio de Campana se inscribe en el marco de las políticas de Desarrollo y puesta en valor de los bienes del Estado llevada a cabo por el Gobierno Nacional.
"Hoy venimos a completar el convenio para el desarrollo suscripto por el ONABE y la Municipalidad el 1º de abril de 2005, entregándole al Municipio la guarda de una parte de los terrenos involucrados en el convenio, teniendo como objetivo el desarrollo de toda la zona de la estación, desde la vieja hasta la nueva , incluyendo galpones, playa de maniobras y carga, las cuales se encuentran en diferentes situaciones, ya sea concesionadas, en manos del ONABE u ocupadas legal o ilegalmente".
De esta forma, el Director Ejecutivo del ONABE, Prof. Fernando Suárez, se refirió al convenio firmado con el Municipio de Campana, por medio del cual del Organismo Nacional entrega en custodia los inmuebles ubicados en la jurisdicción de la Estación Campana (del Ramal GM de la ex Línea Mitre) hasta que se instrumente el destino final de los mismos.
La firma se realizó en el despacho del Intendente Municipal, Lic. Adalberto Tonani, en donde estuvieron presentes autoridades del ONABE, encabezadas por Suárez, la Coordinadora de Relaciones Públicas, Dra. Mirta Uguet, el Jefe de Gabinete del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Prof. Ernesto Jauretche, entre otros funcionarios Nacionales, Provinciales y Municipales.
El 1º de abril de 2005 el ONABE y el Municipio de Campana habían firmado un convenio con la finalidad de generar el trabajo conjunto entre los Municipios y el Estado Nacional, y así asignar a los bienes desafectados una función social y comunitaria. En ese sentido, el grupo de Trabajo generado a partir de ese convenio viene planificando las aperturas de calles, areas con destino residencial y/o comercial, entre otras cuestiones que hacen al desarrollo de la zona.
Luego de la firma, el Intendente Tonani agradeció el apoyo recibido desde el Gobierno Nacional en aquellas cuestiones del Estado, como la recuperación de "un sector que ha estado olvidado, y al cual debemos darle un impulso urbanístico importante".


-----------------------------------------
Fragmento
Iniciativas diferentes corresponden a los terrenos, según se ubiquen
en la Capital Federal, el conurbano o el interior. En la estación
Liniers, por ejemplo, se proyecta construir un parque para
actividades comunitarias y en Palermo, prevalecerán las viviendas y
los paseos peatonales. En el conurbano, por caso la estación Campana,
se generarán áreas de esparcimiento público.
En el interior, mientras
tanto, se intentará priorizar las ideas que ayuden a las economías
regionales. Por caso, en Corrientes, la estación Goya será habilitada
como terminal de ómnibus y la de Bariloche se refuncionalizará con un
proyecto ferro-urbanístico. Las estaciones de La Plata y Mar del
Plata, por su parte, serán convertidas, según proyectos de vieja
data, en centros multimodales de transporte público ferroautomotor.
Respecto de nuestra ciudad, consultada la oficina local del ONABE,
manifestó "desconocer con precisión" cuantas son las tierras ociosas
del ferrocarril en la actualidad. Hacia fines de los 90, se estimaban
en 600 hectáreas, aunque, posteriormente, muchas tierras fueron
adquiridas para el desarrollo de diferentes planes sociales de
viviendas".
See less See more
Unas imágenes de lo abandonado de la zona:




Esta es la vista desde arriba del área.
See less See more
3
resumen please jqjaaj soy vago pero por lo que lei muy bueno
La recuperación de la infraestructura del FFCC puede ser espectacular como en Rosario, o aún más ahí al lado del río. Bien por Campana!
Es como que se ve mas organizado que en Pto. Madero, asignando de entrada los lugares para construír. Que lindo es recuperar los espacios abandonados en las ciudades.
Algunas imágenes más de la zona para ilustrar. Me gustaría ver todo esto restaurado.

1-


2-


3- La ciudad está ahí nomás, no puede continuar estando separada del río.


4- Podría haber nuevos parques.


5- O lindos paseos comerciales.


6- También valor histórico. Allí se ve la estación.


7- Las vías.
See less See more
7
BUENEEEESEMO
Excelente que en ciudades chicas se encaren proyectos de esta envergadura.
¡Vamo Campana canejo!
Las últimas fotos son muy parecidas a como estaba antes el taller central de ferrocarriles del NCA, en Rosario. Hoy hay uno de los shoppings más grandes del país!
Ojalá se venga un desarrollo así para la hermosa ciudad de Campana!
Que bueno, espero que hagan, no sólo se quede en el papel!
1 - 20 of 62 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top