Ya salieron las notas en el diario que aclaran todo:
Por orden de la Justicia Federal:
El Municipio recuperó para la Comunidad los terrenos de la Costanera
La orden judicial fue impulsada por el Dr. González Charvay. Las familias fueran reasignadas temporalmente en una pensión, luego serán ubicados en predios del barrio Las Praderas. Las viviendas precarias fueron desmanteladas por personal Municipal. Se recupera un espacio histórico-turístico para el desarrollo y crecimiento de la zona. Además, se trabajará para el reordenamiento del tránsito pesado que tiene el lugar.
Desde la madrugada de ayer, y por orden del Juzgado Federal de Zárate-Campana, y con un importante operativo policial, que contó con el apoyo de Prefectura Naval, se llevaron adelante las acciones de desalojo que por usurpación de viviendas prefabricadas y de la histórica Estación del Ferrocarril, imposibilitaban a nuestro Municipio poder recuperar un espacio para la Comunidad.
La Municipalidad de Campana, encabezada por su Intendente Municipal Stella Maris Giroldi, acompañada por el Secretario de Gobierno y Gabinete, Lic. Oscar Trujillo, la Secretaria de Desarrollo Humano, Andrea García, el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Arq. Claudio Rodríguez, el Secretario de Salud, Dr. Miguel Rossini, y el Secretario Privado, Lic. Mauro Di María, participó activamente brindando contención para las familias desalojadas, logrando su reubicación, y prestando la colaboración necesaria desde la salud, a fin de que dichas familias tengan su alojamiento temporario en una pensión, y luego su ubicación final.
Participaron del operativo 120 efectivos aproximadamente, de las distintas fuerzas de la Departamental Zárate-Campana, coordinadas por el Comisario Mayor Mario Caballero, y de otras jurisdicciones. Fue así que participaron efectivos de las Comisarías de Campana, Zárate, Escobar, Lima, Garín, Maquinista Savio, Ing. Maschwitz, personal del Grupo de Apoyo Departamental (G.A.D.), y de la Dirección de Infantería de Pilar, Pergamino y Morón.
"Estamos contentos porque hemos recuperado un espacio importante que la comunidad, los vecinos necesitaban. No vinimos a expulsar, sino más bien a contener a las familias que aquí vivían precariamente, y que serán reubicadas en otros lugares. Además, esto permitirá una mejor seguridad para la zona. Es más, ya hemos tenido contacto de empresarios que quieren invertir en Campana y en este lugar", destacó la Intendente Municipal.
En otro pasaje de su declaración a los medios de prensa, la Jefa Comunal afirmó que "ahora tenemos otro paso fundamental para dar, que es lograr la corrección de niveles del trazado. Trabajaremos para realizar un diseño alternativo del tránsito pesado, tendremos que hablar con las autoridades del Organismo Nacional de Administración de Bienes (ONABE) para ello. También, deberemos escuchar y trabajar con quienes impulsan el Plan de Desarrollo Estratégico, para reconciliar a Campana con su historia y su presente con su geografía y el río".
Y resaltó "el trabajo no solo de las fuerzas policiales, de la justicia, sino también de nuestros trabajadores municipales, nuestros compañeros municipales. En las tareas de campo, limpiando el lugar, como los asistentes sociales, acompañando a las familias. A todos, el operativo fue un éxito".
Por su parte, el Lic. Trujillo analizó: "La presencia policial fue a los efectos de colaborar si es que hubiera sido necesario, pero todo se desarrolló de manera normal y pacífica, no siendo necesario utilizar la fuerza. Acá hubo una decisión política y estructural para Campana, que se inició con la gestión del hoy Diputado Jorge Varela, y que se concreta en la gestión de nuestra Intendente Stella Giroldi. Y de la cual también han aportado sus ideas, esfuerzos y logística, nuestros concejales del bloque Justicialista-Frente para la Victoria".
Además, el Secretario de Gobierno y Gabinete agregó: "Hemos recuperado un espacio para la Comunidad de Campana, que permitirá el inicio de emprendimientos en la zona de la Costanera. Que favorecerá las distintas situaciones ambientales, culturales, históricas, turísticas. Y hasta recuperar nuestra histórica estación del ferrocarril, estación punta de riel inaugurada por aquellos años por nuestros fundadores y en un año especial, el del 125° Aniversario de la Creación del Partido".
Las distintas Secretarías del Municipio articularon de manera rápida y eficaz, permitiendo que el operativo impartido por la Justicia fuera exitoso y se recuperara el lugar para la Comunidad. Fue así que la titular de Desarrollo Humano, Andrea García, explicó que ocurrirá con los moradores del lugar.
"Desde Desarrollo Humano acompañamos a las familias, las contenemos. Esta situación se da por una orden judicial, y por la decisión política de nuestra Intendente Stella Giroldi, y de nuestro Diputado Jorge Varela. El Municipio alquiló una pensión para alojar por 5 días a las familias, además, se les dará lugar en un terreno fiscal en el Barrio Las Praderas, para que puedan disponer allí sus casas de madera que se levantarán", dijo García.
A la vez que agregó: "En el lugar había 8 familias, 3 de ellas cuentan con lugar para vivir en otros sectores por lo que no tendrán inconvenientes. Mientras que las 5 restantes estarán alojadas en una pensión, y serán acompañadas por asistente social como referente durante el proceso de contención. Y luego se podrá articular para que tengan una mejor calidad de vida, con mejores condiciones de ubicación y vivienda".
Por su parte, tanto el Subsecretario de Seguridad Ciudadana, Dr. Gustavo Barros, como el flamante titular de la Comisaría Primera de Campana, Comisario Gabriel Romera, se expresaron sobre el operativo.
"Comenzamos a las 05:30hs con la diagramación del operativo impartido por una orden de la Justicia Federal, a cargo del Dr. González Charvay, y acompañamos como apoyo con efectivos de distintas Comisarías de la Departamental y de otras jurisdicciones. No hemos tenido que usar la fuerza, no ha habido resistencia. Contamos también con el apoyo de la Municipalidad, en la contención de las personas por lo que eso es importante destacar", afirmó el Comisario Romera.
Mientras que el Dr. Barros señaló: "Hemos cumplido una orden judicial, el lugar gracias al accionar de la policía está controlado, no ha habido incidentes. Lo que aquí se ha hecho es cumplir con la orden de lanzamiento que por una causa de usurpación la justicia dictaminó se hiciera el desalojo".
Consultado sobre como se cuidará a futuro, el funcionario municipal destacó que "luego de cumplirse el desalojo y el retiro de los materiales que conformaban las viviendas precarias, con la Policía bonaerense, mediante el servicio de cuadrícula, coordinaremos el lugar para preservarlo de futuras usurpaciones. De la misma manera que también las unidades y el personal del Centro Integral de Monitoreo Público Urbano (CIMoPU) recorrerá el lugar a modo de prevención".
Una firme decisión política y una acción esperada por la Comunidad, que permitirá, a través de gestiones, proyectos y trabajos mediante, a los vecinos de Campana poder tener y disfrutar de una "ventana al río".
Ardua labor de personal Municipal durante el desarme de las casillas linderas a la estacion.
Tanto los vecinos, como sus pertenencias, serán reubicados en el barrio Las Praderas.
Autoridades del Municipio y Policiales, en dialogo con los vecinos previo al desalojo
La Intendente Giroldi se interioriza del avance del operativo.
Las casillas ubicadas sobre la costa del rio, fueron removidas
Fuerte operativo policial se montó en la Costanera para realizar el desalojo de la vieja Estacion y los terrenos linderos.
Alrededor de un centenar de efectivos participaron del operativo.
Los vecinos desalojados, contaron con la asistencia del Municipio y el Gobierno Provincial.
Fuente:
http://www.laautenticadefensa.com.ar/noticias.php?sid=76535