En este lugar se libró una de las batallas más importantes para lograr la Independencia de Venezuela. La Batalla de Carabobo se efectuó el 24 de junio de 1821, y estuvo dirigida por Simón Bolívar, acompañado de José Antonio Páez, Ambrosio Plaza y Antonio José de Sucre, quienes estuvieron a cargo de las diferentes legiones que lucharon en ese heroico día.
El Arco del triunfo fue inaugurado el 24 de junio de 1921, para conmemorar los 100 años de la Batalla de Carabobo. Alejandro Chataing y Richard Razetti hicieron los planos de la obra, mientras que Manuel Vicente Hernández y Ricardo Razetti se encargaron de la construcción. Los motivos ornamentales, aproximadamente 200, fueron creación del escultor Lorenzo González.
La estructura está conformada por dos columnas de 28 metros de altura unidas por un arco, que descansa sobre cuatro cariátides de 5 metros de elevación. En la parte superior luce dos esfinges una del Libertador Simón Bolívar y otra del General José Antonio Páez; en el centro está un busto elaborado por el artista venezolano Pedro Basalo que simboliza la República; y en la parte inferior hay relieves que representan a dichos patriotas en plena batalla, y las alegorías de la paz y el trabajo con las fechas 1821 y 1921.
Detrás del arco está presente la Tumba al Soldado Desconocido, en honor a los hombres que con su valentía hicieron posible esta importante página de nuestra historia. Este monumento se halla custodiado por dos soldados con trajes de época, que permanecen inmóviles durante las dos horas que dura su guardia.
Igualmente allí se encuentra el Monumento a la Batalla, que representa dicha lucha en varias figuras alegóricas, y el Altar de la Patria que tiene en la cima una estatua de Simón Bolívar, del lado izquierdo tiene una del general en jefe Santiago Mariño y el general de división José Antonio Páez y del lado derecho, el general Manuel Cedeño y el coronel Ambrosio Plaza.
El lugar cuenta con una avenida muy ancha, donde se realizan desfiles militares y los valencianos suelen ir a patinar. El sitio está lleno de jardines y frondosos árboles.
Tumba del Soldado Desconocido
Cambio de Guardia
Diorama en Carabobo
El Diorama, ubicado en el Campo de Carabobo, a la derecha de la Avenida Monumental, es un conjunto arquitectónico en forma de cubo, que muestra el progreso de Venezuela desde su glorioso ayer hasta el dinamico presente, asi como escenas importantes de la historia nacional.
Mirador del Campo de Carabobo
situado en una colina desde donde se divisa un espacio de 300 hectareas del campo. Tiene forma de pirámide invertida con amplios ventanales. Cuenta ademas, con maquetas electrónicas, las cuales muestran los movimientos de las fuerzas que intervinieron en la Batalla
^^Y eso que tu vives mas cerca que yo... Si viviera en el centro seria mas facil conocer, al menos los fines de semana una escapadita no quedaria nada mal... Animate!
Yo si conocí el Campo de Carabobo! :happy:
Lo camine todito!!!! desde el ultimo Kiosko que esta en la autopista hasta donde esta el espejo de agua y me devolví! :colgate:
Yo si fuí hace añales, me acuerdo que la parte de atras es de los billetes de 10bs. porque lo recuerdo gris jaja, ahora no se si el arco esta en el de 20, no me acuerdo mucho de ese billete mas que de páez (que no creo que vuelva a tener otro billete)
This is an older thread, you may not receive a response, and could
be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
SkyscraperCity Forum
A forum community dedicated to skyscrapers, towers, highrises, construction, and city planning enthusiasts. Come join the discussion about structures, styles, reviews, scale, transportation, skylines, architecture, and more!