SkyscraperCity Forum banner

CANTÓN MONTES DE OCA | Provincia de San José | Fotos, noticias, gobierno local, urbanismo

29911 Views 36 Replies 16 Participants Last post by  Tillor87
Montes de Oca​
Cuna de la Educación Superior en Costa Rica​



Cantón 15 de la provincia de San José



Montes de Oca es un cantón de la Provincia de San José, Costa Rica. Se ubica al este de la capital costarricense, colindando con Curridabat, San José, Cartago y Goicoechea. El cantón es conocido por su gran desarrollo comercial, numerosas universidades y centros de estudio en general y su vida nocturna, no exenta de polémica. Hoy en día es uno de los cantones más urbanizados (exceptuando tal vez el norte del cantón) y vibrantes de la vida josefina, tanto diurna como nocturna.



Historia del Cantón:


En la época precolombina el territorio que actualmente corresponde al cantón de Montes de Oca, estuvo habitado por indígenas del llamado Reino Huetar de Occidente, que en los inicios de la conquista fueron dominios del cacique de Garavito.

Por el año de 1700 se conocía lo que es hoy San Pedro de Montes de Oca con el nombre de Santiago de la Granadilla, que después tomó el de Villa de San Pedro del Mojón, cuya denominación provino del mojón geográfico que señalaba el límite entre este distrito con el de San José, hito que se conoció como El mojón de la legua de Curridabat.

Entre sus primeros pobladores están los señores José María Sequeira, Baltazar Cordero, José María Delgado, Idelfonzo Rojas, Julián Villalobos, Blas Quesada, Santiago Castillo, José Nicolás Prado, Marcelino Zúñiga, Santana Sibaja, Ceferino Quesada, José María Muñoz y otros muchos más. La mayoría de ellos eran agricultores que se dedicaron al cultivo del café, que por esos tiempos era la actividad agrícola que predominaba en la región.

Se afirma que en el sitio donde hoy está ubicado el parque John F. Kennedy, se hallaba un sesteo para el descanso de los animales de los viajeros, que iban de Cartago a San José y que pasaban de la noche hasta el amanecer en este lugar, porque no podían circular en la capital antes de las seis de la mañana. Fue precisamente en ese sitio donde también se originó una escaramuza como consecuencia de los acontecimientos de octubre de 1835, la llamada Guerra de la Liga.

En el Registro de Linderos de los barrios y sus cuarteles del Departamento de San José, del 30 de noviembre de 1841, aparece el Barrio del Mojón, con los cuarteles: Los Cedros, San Ramón, San Pedro, El Zapotal y El Turrujal. Estos dos últimos lugares, hoy pertenecen a la jurisdicción del cantón de San José.

En 1861 se inició la función pastoral. Durante el episcopado de monseñor don Bernardo Augusto Thiel Hoffman, segundo obispo de Costa Rica, en el año de 1881, se erigió la parroquia dedicada a San Pedro Apóstol. El actual templo se consagró el 3 de setiembre de 1958, que en este momento es sufragáneo de la arquidiócesis de San José, de la provincia eclesiástica de Costa Rica.

En la administración de don Alfredo González Flores, el 2 de agosto de 1915, en ley No. 45 se le otorgó el titulo de villa a la población de San Pedro, cabecera del cantón creado en esa oportunidad. Posteriormente, el 14 de noviembre de 1961, en el gobierno de don Mario Echandi Jiménez, se decretó la ley No. 2874, que le confirió a la villa, la categoría de Ciudad.

El 1X de enero de 1916 se celebró la primera sesión del Concejo de Montes de Oca, integrado por los regidores propietarios, señores Ramón Hernández Loría, Vidal López Aguilar y Timoteo Aguilar. El secretario municipal fue don Domingo Monge Rojas y el jefe político don José Joaquín Zavaleta Volio.

En la división territorial escolar, publicada en La Gaceta No. 23 de 29 de enero de 1886, aparecen San Pedro y Sabanilla, como distritos escolares número once y doce respectivamente, del cantón San José. La escuela más antigua lleva el nombre de Dante Alighiere. La Universidad de Costa Rica, inauguró en San Pedro su primer edificio en 1950, de la sede central Campus Rodrigo Facio Brenes. El Liceo José Joaquín Vargas Calvo, inició sus actividades docentes en 1951, en la administración de don Otilio Ulate Blanco.

El nombre del cantón es en homenaje a don Faustino Montes de Oca, ilustre ciudadano que se interesó por las necesidades y el progreso de esta comunidad. Nació en la ciudad de San José el 19 de octubre de 1860 y falleció en la misma, el 18 de octubre de 1902.



Instituciones de Montes de Oca


Montes de Oca es conocido en Costa Rica como la Cuna de la Educación Superior, por ser el cantón donde se encuentra la Universidad de Costa Rica, y donde posteriormente han surgido numerosos centros de estudio a nivel universitario como la ULatina y la UAM.

Municipalidad de Montes de Oca
Universidad de Costa Rica
Colegio José Joaquín Vargas Calvo
Colegio Calasanz
Colegio Monterrey
Iglesia Católica
Universidad Estatal a Distancia
Universidad Santa Paula
Universidad Latina de Costa Rica
Instituto Creativo
Colegio Científico Costarricense Sede San Pedro
Colegio Metodista

Puntos interesantes

Mall San Pedro, centro comercial inaugurado a mediados de los 90s, contiene salas de tatuaje, comidas, cines, juegos de vídeo y tiendas.

La Calle de la Amargura, donde se concentra una buena parte de la vida nocturna que gira en torno a la Universidad de Costa Rica.

Fuente de la Hispanidad, punto de reunión por excelencia para celebraciones nacionales.

Universidad de Costa Rica (UCR)

La Universidad de Costa Rica (también llamada por sus siglas, UCR) es la universidad más grande, prestigiosa y antigua de la República de Costa Rica. Su campus principal, la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, está ubicado en San Pedro de Montes de Oca, a unos 3 km del centro de la ciudad de San José.

Según los estándares internacionales utilizados para evaluar a las universidades, la Universidad de Costa Rica ocupa actualmente el primer lugar en el ránking de universidades de Centroamérica y el lugar 20 dentro de las universidades latinoamericanas.

Organización Académica:

La Universidad de Costa Rica se encuentra dividida en seis áreas, las cuales, a su vez, están compuestas por facultades, algunas de las cuales se dividen en escuelas.
Las seis áreas que la componen y sus respectivas facultades son las siguientes:

Área de Artes y Letras
Facultad de Letras
Facultad de Bellas Artes
Área de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Sociales
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Derecho
Facultad de Educación
Área de Ciencias Básicas
Facultad de Ciencias
Área de Ciencias Agroalimentarias
Facultad de Ciencias Agroalimentarias
Área de Ingenierías
Facultad de Ingeniería
Área de Salud
Facultad de Medicina
Facultad de Farmacia
Facultad de Microbiología
Facultad de Odontología




Geología

El cantón de Montes de Oca, está constituido geológicamente por materiales de origen volcánico y sedimentario, del período Cuaternario; son las rocas volcánicas del Holoceno las que predominan en la región.

De la época Pleistoceno se encuentran lahares sin diferenciar, que ocupan la parte oriental del cantón.

De la época Holoceno se hallan rocas de origen volcánico y sedimentario. Las primeras corresponden a materiales volcánicos, tales como lavas, tobas y piroclastos, situados en la mayor parte occidental del cantón. Las rocas sedimentarias pertenecen a depósitos fluviales y coluviales localizados en un pequeño sector al suroeste de Montes de Oca.

Geomorfología

El cantón de Montes de Oca, forma parte de la unidad geomorfiílla de origen volcánico, que se divide en dos subunidades, denominadas relleno volcánico del Valle Central y Volcán Irazú.

La subunidad relleno volcánico del Valle Central, se ubica aproximadamente al oeste del cantón a partir de Villa Sabanilla, corresponde a una superficie plana ondulada. Es posible que los cambios en el relieve dentro del área sean debidos a la presencia de lava a unos cuantos metros de profundidad constituyendo un frente. La subunidad está formada en superficie por rocas volcánicas, principalmente lavas, tobas e ignimbritas cubiertas por ceniza en un espesor variable. La secuencia de lavas descansa sobre roca sedimentaria. Las lavas son del tipo andesítico. Geomorfológicamente esta subunidad no es un valle, sin embargo para efectos políticos, socio económicos y todo tipo de referencia, se considera preferible seguirlo denominando Valle Central. El nombre técnico correcto es fosa tectónica, debido a la presencia de una falla a todo lo largo del pie de la sierra volcánica Central, que está evidenciada por la existencia de fuentes termominerales, así como la interrupción brusca y alineada con la supuesta falla de las estribaciones que bajan de esta sierra hacia el valle; lo mismo que por la presencia de un vulcanismo sin explicación aparente (Formación Pacacua), en correspondencia con la posición de la falla o cerca de ella.

La subunidad Volcán Irazú que comprende el otro sector del cantón, se caracteriza por presentar laderas que tienen todo tipo de pendientes. Los contornos de las lomas son redondeados debido al grueso espesor de cenizas recientes que cubre casi todo el macizo. La subunidad está compuesta por rocas volcánicas, tales como brechas, lavas, tobas, aglomerados, ignimbritas, ceniza y también muchas corrientes de lodo y lahares. El grado de meteorización de las rocas es muy variable. Su origen se debe al cúmulo de rocas volcánicas de diferente tipo.

Altitudes

Las elevaciones, en metros sobre el nivel medio del mar del centro urbano de los distritos del cantón son las siguientes:

Ciudad San Pedro 1.205
Sabanilla 1.305
Betania 1.200
San Rafael 1.340


Hidrografía

El sistema fluvial del cantón de Montes de Oca, corresponde a la vertiente del Pacífico, y pertenece a la cuenca del Río Grande de Tárcoles.

Los ríos que drenan el área son Torres y sus afluentes las quebradas Patal, Salitrillo y Negritos; así como el Río Ocloro y la quebrada Poró. Los citados cursos de agua nacen en el cantón, excepto el Tiribí, los cuales presentan un rumbo de este a oeste. Los Ríos Torres, Ocloro, Tiribí y las quebradas Poró y Patal son límites cantonales, el primero con Goicoechea y La Unión, este último de la provincia de Cartago; el segundo con San José y Curridabat; el Tiribí con Cartago de la provincia del mismo nombre; la quebrada Poró con Curridabat; y la última con Goicoechea.


Fuente de la Hispanidad

See less See more
4
1 - 20 of 37 Posts
EXC el ALMA MATER :banana::banana::banana::banana:

Pura vida Jumohe por el nuevo ADN :eek:kay:
y finalmente llegó el día del ADN de SP....

Hay bastantes fotos en los otros threads que podeos agregarle a éste.
San Pedro de Montes de Oca



Torre Equus vista desde la UCR







Facultad de Derecho - UCR






Estudios Generales - UCR







Facultad de Ingeniería Eléctrica







Rotonda de la Bandera


See less See more
5
Excelente tema, Montes de Oca tiene de todo!
^^ del Liceo Jose Joaquin Vargas Calvo...
uyyy please fotos del vargas ;) !!
Cuando fui con Ale Ortiz a la UCR intente tomar fotos pero de verdad que no haye ningun angulo interesante por lo menos desde la parte de atras que es la que se ve desde la UCR. Ahi se ven las aulas a lo lejos detras de la malla cruzando al calle. Sorry

See less See more
Esa callecita entre la Municipalidad y el Parque Kennedy es muy hermosa.
Actualmente estoy trabajando donde el arquitecto que diseñó estas dos torres!
Que rajado! Como se llama el arq?
Esos edificios aún pertenecen a aquel par de joyitas chilenas ?
^^^^^^

No sería nada raro Ale, que esas dos cucas aún sigan lucrando con los ticos...
maes q buenas fotos yo vivia al frente de pizzeria il pomodoro pero no el edificio nuevo sino la pizzeria vieja cerca de la ucr maes lleguesen con algunas fotos de la amargura por la noche con todas esas guillas. porfis saben q esta una pizzeria pequen`a q se llama la mini frente a estudios generales el duen`o es argentino eramos muy buenos amigos pero hace mucho no hablo con el. yo creo q san pedro es como el cielo esta todo lo q no me gusto. es q habia mucha droga pero en cuanto a guillas se podia tener una novia diferente cada fin de semana . pero lo mejor de esto es q estan los mejores centros educativos y hay muchisimos estudiantes q si aprovechan el estar en una univercidad y se preparan de buena forma para el futuro ojala y se siga mejorando todo ese sistema educativo q esta en san pedro . ok ciao a todos
See less See more
1 - 20 of 37 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top