SkyscraperCity Forum banner

Carreteras | N-623 Carretera del Escudo | Burgos-Santander

4879 Views 17 Replies 6 Participants Last post by  cuartango
Hola, creo este hilo para hablar de noticias, actuaciones, comentarios o de cualquier tema relacionado con la mítica carretera Burgos - Santander. Una carretera entrañable para muchos por su precioso paisaje, su señalización y por conectar con una línea prácticamente recta dos importantes ciudades españolas.

Ale, a comentar :D
  • Like
Reactions: 1
1 - 18 of 18 Posts
Recorri esta carretera esta primavera pasada (entre el puerto del escudo y Burgos), viniendo desde la nacional 232

Queria ver por que no esta planificada para convertirse en autovia (se ha preferido llevar la autovia a Aguilar de campoo), decision que aunque explicada en algun hilo, a mi no me terminaba de convencer.

Tras recorrerla, me encanto el paso por el ebro (con sus curvas cerradas), y entendi que no seria nada barato meter una autovia por alli.
  • Like
Reactions: 1
^^ Así es, el impacto ambiental sería enorme, y no merece la pena teniendo la opción por Aguilar.

El paso por la zona del Ebro y el Rudrón (afluente del Ebro) son una pasada. Una autovía ahí hubiera arrasado con esos valles.

Comentaban en otro hilo que están ahora mismo reparando un carril del Escudo, por desprendimientos. A ver si lo arreglan rápido que en verano el tráfico por aquí sube.
Que renueven íntegramente todo el asfalto en la provincia de Burgos que da pena tanto en imagen (parece una carretera de las que salen en los documentales de países subdesarrollados) y sobre todo por seguridad. Urge todo el tramo burgalés pero especialmente desde Ubierna a Tubilla del Agua y en la zona de Sotopalacios.

No entiendo cómo en una carretera Nacional, que es de titularidad estatal de manera íntegra, puede haber una diferencia del firme tan grande entre dos provincias y CCAA.
  • Like
Reactions: 1
Que renueven íntegramente todo el asfalto en la provincia de Burgos que da pena tanto en imagen (parece una carretera de las que salen en los documentales de países subdesarrollados) y sobre todo por seguridad.
Hace años que Fomento tiene abandonada esta carretera en la provincia de Burgos. Creo que se contentan con mantener en buen estado la N-627. Una pena :(

Urge todo el tramo burgalés pero especialmente desde Ubierna a Tubilla del Agua y en la zona de Sotopalacios.
Sí, especialmente el portillo del Fresno, que da vergüenza pasar por allí. Entre Quintanilla y Villatoro se reasfaltó al poco de abrir la A-73, lo que entiendo que está fatal es lo que no se tocó (Sotopalacios - Quintanaortuño).

No entiendo cómo en una carretera Nacional, que es de titularidad estatal de manera íntegra, puede haber una diferencia del firme tan grande entre dos provincias y CCAA.
Entiendo que en Cantabria, al haber más población, ven con más rédito electoral mantener bien las carreteras.

Por cierto, en teoría sigue en algún cajón la variante de Ontaneda, ¿la veremos algún día?.
Hay un detalle adicional de esta carretera y a la que se le podría exprimir... pero a largo plazo.

El tramo final es común con la N-232 Vinaroz-Santander, cuyo último p.k. lo tiene prácticamente en el puerto del Escudo.

Tienen que cambiar muchas cosas... en los futuros años esperemos ver cómo liberalizan un tramo paralelo de la AP-68 en Logroño desviando por ahí todo el tráfico para volver a tomar la N-232 (tal cuál, y sin via-T. Pondrán un peaje troncal antes y otro después del tramo liberado y eliminarán las casetas de las salidas existentes al tiempo que harán alguna más). Veremos cómo se construye poquito a poco la autopista El Burgo-Valdealgorfa, cómo se arregla la zona de Monroyo y el puerto de Querol.

Con esto tienes un trazado desde el Mediterráneo hasta la N-I más o menos "decente". Y remarco el más o menos porque seguirá habiendo mucho tramo de carretera, los calagurritanos pueden decir "¿Y qué hay de lo mío?" dado que estarán entre dos tramos gratuitos de autopista, etc... pero en definitiva, muy poca travesía, mucho tramo de autopista, aunque sea parte de ella a 100, y tramos renovados.

Vale. Y la pregunta será... ¿Y de ahí al Cantábrico?



Se están haciendo esfuerzos por conectar de una vez Tarragona y San Sebastián con los tramos existentes. En concreto el tramo Tarragona-Montblanc (luego no saben ni qué hacer entre Montblanc y Lérida pues es de peaje y además, por poquito, las autopistas no están conectadas entre sí), el tramo chiquitín que queda entre Lérida y Huesca y luego avanzan a buen ritmo los tramos entre Huesca y Jaca y Jaca y Pamplona (avanzan los que están licitados, en alguno, ni se espera movimiento de tierras en esta legislatura y hablaremos de la siguiente)

Una vez esta autopista esté construida entera, seguramente se habrán dado algunos pasos en la N-232 por doquier, que es muy larga, y será buena ocasión para reivindicar el eje Vinaroz-Santander, con la mejora que supone en el puerto del Escudo

(y realmente, si vemos lo que van a hacer por Morella... nada que no se pueda hacer en el Escudo. En algún hilo está indicado el desmonte o terraplén o viaducto que construyen para hacerlo lo más recto posible y sin superar según qué pendientes. Una currada de diseño de puerto)
See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^ Un tema interesante alserrod.

Pues la N-232 puede ser una opción interesante en el futuro para conectar Cantabria con el Valle del Ebro, evitando el paso por Bilbao y como alternativa a la defenestrada AP-69 (Autopista Dos Mares, que se descartó por temas medioambientales pero que realmente no era rentable tampoco).

La N-232 la conozco bien en la provincia de Burgos, y hay tramos que son una pasada, como el comprendido entre el Puerto del Escudo e Incinillas (con pocas travesías, calzada amplia y buen trazado). Pero hay tramos muy sinuosos que necesitarían adecentarse si hubiera más tráfico, como el tramo comprendido entre el inicio de la N-629 y Valdivielso. Respecto a la Bureba, con la mejora de la N-I de los últimos años ha quedado bien.

De todas formas, esto sólo tendría sentido si se diera una solución al Escudo, algo que probablemente no ocurra :|
See less See more
Atención a la opción A-12 + A-73, que puede ser buena para los recorridos Logroño-Santander sin peaje y sin pasar por Bilbao. Esto podría descartar cualquier mejora de la N-232 en ese trayecto.

En Google Maps para Logroño-Santander me sale:

2h 21' y 234 km por Bilbao (con peaje hasta Bilbao)
3h 05' y 238 km por la N-629 (peaje hasta Haro)
3h 07' y 234 km por la N-232 (peaje hasta Haro)
3h 15' y 292 km por la N-120 y N-623 sin peajes.

Siguen siendo 60 km más (30 min más yendo a 120 km/h), pero sin peajes, trazados más nuevos (la A-8 Bilbao-Laredo es sinuosa) y sin pasar por Bilbao... Y si elegimos como destino Torrelavega (y por tanto todo el tráfico hacia/desde Asturias por la A-8) la cosa se pone más a favor.
  • Like
Reactions: 1
^^ Si la memoria no me falla, Cantabria quería una conexión con Valle del Ebro sin pasar por Bilbao, por lo que pidió la AP-69. Pero tuvo los siguientes problemas:

- Era una obra muy costosa por la orografía, y el Gobierno descartó pagarla de su bolsillo, así que tendría que ser autopista de peaje.

- Dudo que ninguna constructora hubiera querido la concesión, el tráfico no daría para el mantenimiento y poco más.

- Dividía en dos las Merindades, con un impacto ambiental enorme, y sin apenas accesos. Rápidamente sus habitantes se negaron a su construcción con varias manifestaciones. Una vía que no les beneficiaba, pues Merindades quieren mejora de comunicaciones con Bilbao y Burgos principalmente.

- Había una alternativa ya planificada, A-73 + A-12, entiendo que no hecha para esto pero que podría valer.

En mi opinión, A-73 + A-12 estará bien para gente que no quiera pagar peajes y vaya sola por ejemplo, o si algún día se corta la A-8 temporalmente y temas así. O por ejemplo, para Logroño - Asturias por Torrelavega entiendo que sí merecerá la pena :)
See less See more
^^ Un tema interesante alserrod.

Pues la N-232 puede ser una opción interesante en el futuro para conectar Cantabria con el Valle del Ebro, evitando el paso por Bilbao y como alternativa a la defenestrada AP-69 (Autopista Dos Mares, que se descartó por temas medioambientales pero que realmente no era rentable tampoco).

La N-232 la conozco bien en la provincia de Burgos, y hay tramos que son una pasada, como el comprendido entre el Puerto del Escudo e Incinillas (con pocas travesías, calzada amplia y buen trazado). Pero hay tramos muy sinuosos que necesitarían adecentarse si hubiera más tráfico, como el tramo comprendido entre el inicio de la N-629 y Valdivielso. Respecto a la Bureba, con la mejora de la N-I de los últimos años ha quedado bien.

De todas formas, esto sólo tendría sentido si se diera una solución al Escudo, algo que probablemente no ocurra :|


Al revés... y te pongo el ejemplo:
https://www.google.es/maps/@40.5527793,0.003773,1459m/data=!3m1!1e3?hl=es

Está entre Morella y Vinaroz. Las curvas, como puedes imaginarte, quitan el hipo a cualquiera. Sin embargo en algún hilo han colgado cómo quedaría el trazado, donde la pendiente será considerable pero prácticamente lineal, con curvas amplias, y calculando dónde tienen que hacer viaducto, dónde desmonte, etc...

Si pueden arreglar eso (y la carretera es tal que así: https://www.google.es/maps/@40.5551...7YoNi7Ktuk5wBfEvmgXQ!2e0!7i13312!8i6656?hl=es), pues el Escudo también se puede arreglar, que es el mismo eje pero en la punta contraria.


A lo que iba... la N-232, tiene a medio plazo la siguiente situación

Vinaroz-Valdealgorfa arreglado, apto para ir a 100.
El último tramo abierto, hace ya algunos años, fue la variante de la Puebla de Alcolea, cuya variante entra en Aragón por poquito
https://www.google.es/maps/@40.7254478,-0.0827705,1636m/data=!3m1!1e3?hl=es
Por "raro" que parezca, el camino tortuoso que se ve a la izquierda era la carretera vieja.

Está en marcha el puerto de Querol que he citado antes y también el último tramo en Aragón (https://www.google.es/maps/@40.7595562,-0.0581431,852m/data=!3m1!1e3?hl=es) que lo dejaron paralizado con el tijeretazo de 2010 y ahora retomado.

Con esto te plantas en Valdealgorfa (https://www.google.es/maps/@40.9701781,-0.0359382,3109m/data=!3m1!1e3?hl=es) sin dificultad, a 100 km/h y sin apenas travesías

Desde ahí hay dos proyectos diferentes para llegar hasta donde hay autovía ahora (o sea, hasta 10 km de Zaragoza). El primero de nueva construcción y limitación 120 y el segundo desdoblamiento y limitación 100.

El tramo Figueruelas-Mallén está en obras (matizo, está en obras la mitad del tramo y al paso de la burra... que lo he visto en este puente. En la otra mitad, recientemente licitado, solo han puesto el cartel de obras y se acabó. Ni una sola traza de haber empezado).
https://www.google.es/maps/@41.7887713,-1.2543059,3038m/data=!3m1!1e3?hl=es

con lo construido en Navarra supondría tener continuidad desde Valdealgorfa hasta el cruce de la A-68 con la AP-15 en Navarra íntegramente autovía.

En La Rioja que busquen alguna solución porque he visto que, a base de accidentes, han pintado demasiadas líneas continuas (no solo se ve la diferencia sino que hay señales de prohibido adelantar en mitad de la nada cuando ya es línea continua).
Sin embargo al menos ahí la tienes y... algún día le darán solución también al único pueblo que atraviesa.

Llegando a Logroño está previsto liberalizar por completo desde antes de Agoncillo hasta pasado Navarrete (los que vayan por autopista de peaje tienen que pagar en Agoncillo y luego volver a coger ticket. Las cabinas laterales se suprimirán).

Continúas por N-232 y no hay mal trazado hasta llegar a la N-I

Es a partir de ahí donde se debe reclamar el eje (para lo cuál se tiene que hacer fuerza argumentando que más de medio eje está decente y que por poco no hay un eje de costa a costa) y de paso, aunque el último p.k lo tenga junto al puerto del Escudo, no se justifica si no se arregla hasta al menos la A-8 y que se metan ya los coches por Torrelavega si quieren... pero que sea decente hasta Santander.

Vender Burgos-Santander habiendo una segunda opción y con proyecto de autopista lo veo difícil pero vender Vinaroz-Santander para ir haciendo poquito a poco, tener un trazado de carretera decente que evite localidades y permita mantener una velocidad de 100 salvo en puntos concretos... lo veo bastante viable.

Y mira por dónde, la parte difícil del puerto te la han arreglado gracias a esto y la parte pendiente sería fácil de abordar.

Eso sí... imprescindible tener el eje anterior decente porque de lo contrario te dicen que se tarda lo mismo en conectar el valle del Ebro por Bilbao con la AP-68 y se quedan tan anchos.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
Hace pocos días hice Burgos - Puerto del Escudo y salvo la bajada de Tubilla del Agua, el estado del firme es lamentable. Qué vergüenza. En fin :eek:hno:

Y la cercana N-232 en Soncillo, más de lo mismo, la travesía está hecha añicos sinceramente. Es tercermundista. Pero nada, que nadie mueve un dedo.
  • Like
Reactions: 1
Debe de ser común a todo el norte de la Provincia de Burgos.

El otro día fui al Valle de Caderechas y cogí la N-232 desde Altable hasta Pancorbo, luego la N-1 hasta Cubo de Bureba y otra vez la N-232 hasta Terminón. Y la única que se salva es la primera.

La N-1, a pesar de ser nuevecita (variante de Santa María de Ribarredonda) ya tiene unos cuantos baches de medio metro de diámetro parcheados malamente. Parece que, en vez de cortar en forma de rectángulo alrededor y repararlo bien, se han limitado a echar asfalto encima del agujero, con lo cual hace un "bollo".

En la N-232 entre Cubo y Terminón echaron hace 10 años una capa de microaglomerado en frío que está ya medio deshecha, con la consiguiente rugosidad. Cerca de Pino de Bureba hay una zona que ni siquiera hay capa y está todo el firme agrietado.

Eso sí, las carreteras provinciales del Valle de Caderechas, todas perfectas. Parece que la diputación de Burgos se ha puesto las pilas, porque hace no tanto eran una patata.
See less See more
  • Like
Reactions: 1
^^ Gracias por la info. Es increíble el abandono de las carreteras nacionales en el norte de Burgos. Luego pasas a Cantabria o La Rioja y están mucho mejor. Es muy triste.

Respecto a las carreteras provinciales, toda la razón, la Dipu se ha puesto las pilas, además por buena parte de la provincia (como la BU-V8011).

Volviendo a la N-623, ya podían hacer una campaña de reasfaltado por tramos, empezando por las zonas más peligrosas como el páramo de Masa. El problema es que vive poquísima gente en sus travesías y alrededores y cuesta presionar a las AAPP.
Hoy mismo la Diputación de Burgos ha publicado un vídeo que promociona la zona alrededor de esta mítica carretera :heart: :heart: :heart:

https://www.burgosconecta.es/provincia/deportistas-elite-promocionar-20180503182427-nt.html
  • Like
Reactions: 1
Va tomando fuerza la iniciativa para hacer de la N-623 una ruta turística, una idea espectacular. Ojalá lleve consigo el reasfaltado del firme de toda la carretera que falta hace.
  • Like
Reactions: 1
Unas fotos de la N-623.

Primero desde la Venta de Orbaneja.
1.

N-623 (C) Venta de Orbaneja 2 by J GM, en Flickr

2.

N-623 (D) Venta de Orbaneja 1 by J GM, en Flickr

3. Desde aquí se ve el Cañón del Ebro. Ahí abajo está Orbaneja.

Cañón del Ebro desde la Venta de Orbaneja 2 by J GM, en Flickr

Desde el cruce hacia Pesquera de Ebro y Dobro
4.

N-623 (D) Escalada 2 by J GM, en Flickr

5. El pueblo de Escalada

N-623 (D) Escalada 5 by J GM, en Flickr

6.

N-623 Escalada 1 by J GM, en Flickr
See less See more
6
  • Like
Reactions: 3
^^ Buenas, Highway89:

Hermosas fotos!! Será mi próximo destino para visitar los cañones... Por lo visto, peor asfalto de la carretera nacional N-623, eso le tocará reasfaltar... ¿para cuando?...
Preciosas fotos Highway89, gracias por compartir :)

Andrex, ya contarás qué te parece la zona. Es un sitio genial para pasar unos días en verano: ver el pozo azul, pasear por Valdelateja, ver la cascada de Orbaneja, hacer una rutilla por algún bosque o ribera (Ebro o Rudrón).

Y sí, hace falta reasfaltado completo como el comer. ¿Lo veremos algún día? Ojalá pronto.
  • Like
Reactions: 1
1 - 18 of 18 Posts
This is an older thread, you may not receive a response, and could be reviving an old thread. Please consider creating a new thread.
Top