^^ Un tema interesante alserrod.
Pues la N-232 puede ser una opción interesante en el futuro para conectar Cantabria con el Valle del Ebro, evitando el paso por Bilbao y como alternativa a la defenestrada AP-69 (Autopista Dos Mares, que se descartó por temas medioambientales pero que realmente no era rentable tampoco).
La N-232 la conozco bien en la provincia de Burgos, y hay tramos que son una pasada, como el comprendido entre el Puerto del Escudo e Incinillas (con pocas travesías, calzada amplia y buen trazado). Pero hay tramos muy sinuosos que necesitarían adecentarse si hubiera más tráfico, como el tramo comprendido entre el inicio de la N-629 y Valdivielso. Respecto a la Bureba, con la mejora de la N-I de los últimos años ha quedado bien.
De todas formas, esto sólo tendría sentido si se diera una solución al Escudo, algo que probablemente no ocurra :|
Al revés... y te pongo el ejemplo:
https://www.google.es/maps/@40.5527793,0.003773,1459m/data=!3m1!1e3?hl=es
Está entre Morella y Vinaroz. Las curvas, como puedes imaginarte, quitan el hipo a cualquiera. Sin embargo en algún hilo han colgado cómo quedaría el trazado, donde la pendiente será considerable pero prácticamente lineal, con curvas amplias, y calculando dónde tienen que hacer viaducto, dónde desmonte, etc...
Si pueden arreglar eso (y la carretera es tal que así:
https://www.google.es/maps/@40.5551...7YoNi7Ktuk5wBfEvmgXQ!2e0!7i13312!8i6656?hl=es), pues el Escudo también se puede arreglar, que es el mismo eje pero en la punta contraria.
A lo que iba... la N-232, tiene a medio plazo la siguiente situación
Vinaroz-Valdealgorfa arreglado, apto para ir a 100.
El último tramo abierto, hace ya algunos años, fue la variante de la Puebla de Alcolea, cuya variante entra en Aragón por poquito
https://www.google.es/maps/@40.7254478,-0.0827705,1636m/data=!3m1!1e3?hl=es
Por "raro" que parezca, el camino tortuoso que se ve a la izquierda era la carretera vieja.
Está en marcha el puerto de Querol que he citado antes y también el último tramo en Aragón (
https://www.google.es/maps/@40.7595562,-0.0581431,852m/data=!3m1!1e3?hl=es) que lo dejaron paralizado con el tijeretazo de 2010 y ahora retomado.
Con esto te plantas en Valdealgorfa (
https://www.google.es/maps/@40.9701781,-0.0359382,3109m/data=!3m1!1e3?hl=es) sin dificultad, a 100 km/h y sin apenas travesías
Desde ahí hay dos proyectos diferentes para llegar hasta donde hay autovía ahora (o sea, hasta 10 km de Zaragoza). El primero de nueva construcción y limitación 120 y el segundo desdoblamiento y limitación 100.
El tramo Figueruelas-Mallén está en obras (matizo, está en obras la mitad del tramo y al paso de la burra... que lo he visto en este puente. En la otra mitad, recientemente licitado, solo han puesto el cartel de obras y se acabó. Ni una sola traza de haber empezado).
https://www.google.es/maps/@41.7887713,-1.2543059,3038m/data=!3m1!1e3?hl=es
con lo construido en Navarra supondría tener continuidad desde Valdealgorfa hasta el cruce de la A-68 con la AP-15 en Navarra íntegramente autovía.
En La Rioja que busquen alguna solución porque he visto que, a base de accidentes, han pintado demasiadas líneas continuas (no solo se ve la diferencia sino que hay señales de prohibido adelantar en mitad de la nada cuando ya es línea continua).
Sin embargo al menos ahí la tienes y... algún día le darán solución también al único pueblo que atraviesa.
Llegando a Logroño está previsto liberalizar por completo desde antes de Agoncillo hasta pasado Navarrete (los que vayan por autopista de peaje tienen que pagar en Agoncillo y luego volver a coger ticket. Las cabinas laterales se suprimirán).
Continúas por N-232 y no hay mal trazado hasta llegar a la N-I
Es a partir de ahí donde se debe reclamar el eje (para lo cuál se tiene que hacer fuerza argumentando que más de medio eje está decente y que por poco no hay un eje de costa a costa) y de paso, aunque el último p.k lo tenga junto al puerto del Escudo, no se justifica si no se arregla hasta al menos la A-8 y que se metan ya los coches por Torrelavega si quieren... pero que sea decente hasta Santander.
Vender Burgos-Santander habiendo una segunda opción y con proyecto de autopista lo veo difícil pero vender Vinaroz-Santander para ir haciendo poquito a poco, tener un trazado de carretera decente que evite localidades y permita mantener una velocidad de 100 salvo en puntos concretos... lo veo bastante viable.
Y mira por dónde, la parte difícil del puerto te la han arreglado gracias a esto y la parte pendiente sería fácil de abordar.
Eso sí... imprescindible tener el eje anterior decente porque de lo contrario te dicen que se tarda lo mismo en conectar el valle del Ebro por Bilbao con la AP-68 y se quedan tan anchos.