Y Por qué invertir en Proyectos en Barú??? Una noticia que salió hoy en El Universal que nos demuestra el porque invertir en esta zona del Distrito:
EN LA ISLA DE BARÚ
Playa Blanca, un paraíso terrenal
JOYCE CANTILLO ALTAHONA, EL UNIVERSAL
Ir a Playa Blanca y no bañarse en sus aguas cristalinas “pintadas” de azul y verde resulta casi inevitable.
Playa Blanca en la Isla de Barú, es el lugar ideal para disfrutar de un baño de mar, broncearse o leer tranquilamente un libro, alejados del trajín diario de la ciudad.
La blancura de su arena le da nombre a estos 3.5 kilómetros de playa, consideradas una de los mejores del país.
El contraste entre el intenso azul y verde hacen de Playa Blanca un hermoso sitio para descansar y pasar un día en familia.
¿CÓMO LLEGAR?
Estas hermosas playas están a sólo 30 minutos de Cartagena en lancha, pero si prefiere, puede llegar por tierra, pasando por el corregimiento Pasacaballos que está a 20 minutos de la ciudad. Ahí en esa población se toma uno de los dos ferry que transportan vehículos: el Turista o Barú, los dos ofrecen una tarifa uniforme de 14 mil pesos (ida y regreso) y prestan servicio desde las 6 de la mañana y hasta las 6 p.m.
Los turistas pueden disfrutar de las cocadas, de alegría, y de dulces de coco y papaya.
Una vez el ferry deja el vehículo en la Isla Barú, se toma una carretera destapada, se pasa por los otros dos corregimientos que hacen parte de Barú: Ararca y Santana, y en 45 minutos aproximadamente se encuentra este paradisiaco lugar.
A lo largo del recorrido usted disfrutará de la vegetación selvática, de las vacas que transitan tranquilamente por la carretera y de un clima cálido.
Es recomendable no transitar en época de invierno debido a que la vía durante este tiempo se vuelve intransitable.
El “gusano” es una opción de diversión para chicos y grandes.
DESCONECTARSE DE TODO
La hermosura de estas playas le permiten “desconectarse” completamente del mundo y pasar un agradable día en familia. Varias opciones puede encontrar para divertirse: el “gusano”, un juego náutico extremo que tiene un costo de 3.000 mil pesos es una de ellas. También puede alquilar una careta de buzo (3.000 o 5000 pesos la hora) para observar la espectacularidad de los parches de corales y de todo el fondo del mar.
Si usted no es amigo de andar en lancha, puede llegar a Playa Blanca, en carro, tomando un ferry en Pasacaballos.
En Playa Blanca también encontrará aproximadamente 90 kioscos donde ofrecen diversos platos típicos de la comida caribe como la sierra, el pargo rojo, róbalo.
Los precios oscilan entre 10 mil y 20 mil pesos, cabe aclarar que el valor de las comidas varía según el negocio.
Además usted puede disfrutar de los cócteles de camarón, caracoles, pulpo o combinados. Los precios van de 7 mil pesos a 10 mil pesos.
Si lo que quiere es disfrutar de una rica ensalada de frutas, en Playa Blanca también las encontrará por 3 mil pesos.
Turistas nacionales y extranjeros suelen visitar a Playa Blanca.
Los visitantes tienen la posibilidad de solicitar el servicio de una masajista – la mayoría nativas de la Isla de Barú- que con masajes a base de aceite de coco le ofrecen una alternativa de relajación.
Los precios de los masajes varían según la masajista.
La blancura de su arena le da el nombre a estas paradisiacas playas del Mar Caribe.
El Muelle Turístico La Bodeguita es el único lugar autorizado para que zarpen las embarcaciones que van hacía Playa Blanca e Islas del Rosario.
Playa Blanca tiene 3.5 kilómetros de playa. Hace 15 años aproximadamente son explotadas turísticamente.
En Playa Blanca últimamente se está dando el denominado “turismo de olla”, el cual no deja beneficios, sino por el contrario perjuicios como la suciedad en las playas.
En lancha
Las lanchas salen del Muelle Turístico La Bodeguita, - único lugar autorizado - a partir de las 9 de la mañana.
En el muelle ofrecen paquetes turísticos por 50 mil pesos, que incluyen el transporte (ida y regreso), un almuerzo típico (arroz con coco, pescado, patacón) y una porción de fruta.
La lancha del muelle a Playa Blanca demora aproximadamente 40 minutos. El regreso es a las 4.30 p.m.
En temporada alta los precios aumentan un poco.
Cabe aclarar que los turistas deben cancelar un impuesto al Gobierno nacional de 10 mil pesos.
Sin control
A pesar de la belleza de sus playas, en Playa Blanca, se evidencia un preocupante problema: la desigualdad en los precios de las comidas, los cócteles, el alquiler de las caretas de buceo y de las carpas.
La falta de autoridad ha hecho que los comerciantes no ofrezcan una lista de precios uniforme. Además de esto no hay regulación en la instalación de los kioscos que a la vista de algunos turistas resulta antiestético.
Es claro que a pesar de esto, los vendedores de collares, de cócteles y las masajistas no acostumbran ha acosar a los turistas.