Contraloría advierte sobre mal negocio con terreno del Distrito
DONDE SE PRETENDE CONSTRUIR LA CENTRAL DE ABASTO DE CARTAGENA
EL TERRENO, cuya cesión, cuestiona la Contraloría Distrital está ubicado frente al barrio El Pozón y a un lado de la Terminal de Transporte.
El contralor Distrital de Cartagena, Hernando Sierra Porto, advirtió al Distrito sobre la presunta ilegalidad de las actuaciones efectuadas por Corvivienda al ceder un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, que hoy está destinado para la construcción de la Central de Abasto de la ciudad, en cercanías de la Terminal de Transporte,
Según el Contralor, luego de un amplio estudio jurídico, financiero y administrativo, que arrojó un informe de 24 páginas, se determinó que era necesario emitir un control de advertencia al Distrito y a Corvivienda por las diversas irregularidades halladas durante el procesó de cesión del terreno, lo cual se hizo en administración anterior.
CONTROL DE ADVERTENCIA
Ante esas irregularidades, el Contralor solicitó, a través del control de advertencia, que es necesario que el Distrito haga las gestiones necesarias para recuperar el predio, al igual que anotó que sobre el mismo no se puede seguir construyendo.
Entre las razones para exigir la recuperación de lote, cuyo valor está en aproximadamente $8.500 millones, está que el Concejo Distrital de Cartagena nunca autorizó al alcalde la constitución de sociedades de economía mixta para la ejecución del proyecto de central de abasto." por lo que en este orden Corvivienda no tiene capacidad legal para conformar una sociedad de esas características”.
Otra es que en los estatutos de Corvivienda no se contempla que esta dependencia distrital pueda realizar esa clase de negocios. Así mismo considera que para la constitución de una sociedad de economía mixta debía hacerse a través de convocatorias públicas, lo cual no se hizo en este proceso.
Agregó que el lote en mención estaba destinado para construcción de viviendas de interés social y esa es la función primordial de Corvivienda, más no la de fundar sociedades de economía mixta, por lo que se considera se extralimitó en sus funciones.
También señala que Corvivienda adoleció de autorización, y por tanto falta de competencia, para celebrar este tipo de contrato.
PODÍAN CONSTRUIR VIVIENDAS
“...El inmueble entregado o cedido en estos negocios es de más de 18 hectáreas, lo que indica que el mismo podía ser utilizado no solo en el fin social de la entidad, sino que era prudente asumir que el mismo ayudaba cuantiosamente a superar el alto déficit de vivienda de interés social, el que en esta ciudad se encuentra estimado en sesenta y tres mil. Conforme a lo anterior, es inaceptable que se utilice este inmueble o cualquier otro de propiedad de Corvivienda en otros fines distintos a los que constituyen su razón de ser”, dice el Contralor.
HUBO DESCUIDOS
A juicio del Contralor, en este proceso hubo descuidos jurídicos, falta de análisis de conveniencia pública, de desgreño frente a los intereses superiores tanto de Corvivienda como del Distrito, como también engaño o fraude en la expresión de la voluntad de las partes que han participado en estos negocios, donde el afectado es el patrimonio público una vez más.
Finalmente la Contraloría le concede un termino de diez días hábiles a Corvivienda, para que informe a este órgano de control las acciones tomadas frente a los casos objetos de esta función de advertencia.
PRECIOS DESFAVORABLES
Según la Contraloría, otro aspecto que se trata en el estudio es el costo que le toca asumir el Distrito para trasladar a los vendedores minoritarios que hoy se encuentran en el mercado de Bazurto, puesto que por sentencia de la Corte Constitucional le corresponde a la administración distrital asumir la obligación de indemnizar a estas personas para poder trasladarlas a otro lugar donde han de desarrollar su actividad.
Es por ello que la Contraloría Distrital hizo un sondeo sobre los precios que se están ofertando en el sector de minoristas de la nueva Central de Abastos que es de $ 6.500.000., metro cuadrado, con áreas para colmenas de siete metros cuadrados; por otro lado, hoy El Distrito está cancelando según el parámetro fijado por el Concejo Distrital una cifra no mayor a $9.000.000.
“En últimas, sí el negocio de Corvivienda, hubiera sido licito desde el punto de vista económico sería muy desventajoso para el Distrito, pues ha entregado tierra a razón de $45.600 metro cuadrado, y le toca comprarla o pagarla más adelante a razón de $6.500.000 en el evento que de acuerdo con la sentencia de la Corte Constitucional citada, tuviera que entregarle a los minoristas del mercado de Bazurto, un área del local para poder cumplir con la obligación de trasladarlos”.