SkyscraperCity Forum banner

CARTAGENA | Proyectos No Residenciales

303675 Views 1634 Replies 69 Participants Last post by  JMANUELV
CARTAGENA | Proyectos Comerciales, Empresariales e Industriales

:bowtie:

El 2009 será el año en que se consoliden los proyectos comerciales, empresariales e industriales de Cartagena, que se proyectan dentro de los más novedosos, destacados, importantes y costosos de la Costa Caribe y Colombia. Bienvenidos a esta nueva versión que esperamos no sea cerrada injustamente como sucedió con la anterior.

Proyectos Comerciales



Centros Comerciales en construcción:

CC Portal de San Felipe

30000 m2 de locales comerciales con almacén ancla SAO, el 2º de la ciudad.



CC Las Ramblas

60.000 m2 de área total localizado en la zona norte. Ancla: Carulla.



CC, Plaza y Hotel La Serrezuela - Luxus Urbis

El Centro Comercial más exclusivo y lujoso del norte de Colombia.



Proyectados y En Venta

Puerto Tambora

El primer Comercial de Manga, bastante lujoso e innovador



CC Sunset Outlet

El primer outlet de Cartagena. Ancla: Pomona



CC Puerta de Las Américas

Un gran megacomplejo comercial en la Zona Norte de Cartagena.



Plataforma Logística de Abastos de la Zona Atlántica | PLAZA

La nueva Central de Abastos con locales comerciales, al sur de Cartagena



CC Atlántida



Otros Proyectos Comerciales destacados

Plaza Cibeles

Central de Comidas en el corazón de Bocagrande



Paseo Recoleto

Locales comerciales en Bocagrande



Proyectos Empresariales



TwinsBay

Torre de oficinas de 25 pisos ubicado en Manga



San Martín Plaza

34 pisos de oficinas en Bocagrande



Trade Center

30 pisos de oficinas en Bocagrande



Torre Empresarial Hábita

22 pisos de oficinas ubicadas en Manga



Centro Empresarial Jasban

Oficinas y clínica en Bocagrande



Proyectos Industriales y Logísticos



B.L.O.C Port

Frente al Megapuerto. 66 Hectareas de arquitectura industrial. Se destaca por su imponente diseño.



Ciudadela Empresarial, Logística e Industrial del Caribe | CELICA

380 hectáreas. 200 millones de dólares.



Mamonal Center

50 hectáreas de bodegas, oficinas y comercio. Incluye almacén ancla.



TLC Industrial Park

120 hectáreas de bodegas



Parque Industrial de Las Americas | PARQUIAMERICA

400 hectáreas de oficinas y bodegas



Complejo Planta Argos | COLUMBUS


La 3ª inversión industrial del país: 400 millones de dólares. Además tiene en su haber a esta maravilla:Torre Argos, 140 m = 40 p, Mamonal: La torre industrial más alta del país.



Zona Internacional Logística de Carga del Caribe | ZILCA

130 hectáreas. Única en el país. 189 millones de dólares.



Megapuerto de Cartagena | CONTECAR

600 millones de dólares para convertir al de Cartagena en el puerto más importante del Caribe.



Parque Industrial y Logístico del Caribe

El primer paso en el ámbito industrial de Hábita que era solo residencial



Ampliación Refineria de Cartagena REFICAR | Ecopetrol

La inversión industrial más grande del país: 4100 millones de dólares. Sin más palabras



Ampliación Polipropileno del Caribe S. A | PROPILCO

La 2ª Inversión industrial del país: 800 millones de dólares.



Petroquímica

280 millones de dólares



Clúster de Plásticos

500 millones de dólares



Puerto Bahía


La quinta sociedad portuaria de la ciudad. 250 millones de dólares

1 - 20 of 1635 Posts
y revivió de entre los muertos... :applause::angel1:

Esperemos que no muera de nuevo... :shifty:
y subio a los cielos XDDDDDDDD, esa es la actitud resurgiendo de las cenizas
esa ultima imagen de mamonal nunca la habia visto, esta chevere.

bueno la vida continua, y como estamos en Colombia siempre hay injusticias.
Muy buenos esos proyectos para Cartagena.

Megapuerto de Cartagena | CONTECAR

600 millones de dólares para convertir al de Cartagena en el puerto más importante del Caribe.

Esa es la misma inversión de construcción del Costanera Center de Santiago de Chile (edificio de 300m, más 2 torres de 170m, otro edificio más bajo y un megacentro comercial), sin lugar a dudas ese nuevo puerto será una megaobra para Cartagena, y significará mucho más progreso para el país.
yertaaa men q poco e proyectos bknos! :eek: i el billete q se mueve.. cartagena ta fuet-te!! :D

Pd: soi nuevo :D
Definido día “D” para la Refinería

EN BOGOTÁ DEBATEN FUTURO DEL PROYECTO

El próximo 16 de febrero, en Bogotá, se definirá buena parte del futuro del proyecto de expansión de la Refinería de Cartagena. Al menos, se conocerá si Glencore conseguirá o no la financiación de ese macroproyecto.

Para esa fecha, el ministro de Minas y Energía, Hernán Martínez Torres, convocó a los representantes de Glencore (socios estratégicos de Ecopetrol en la refinería) y a directivos de la estatal petrolera para definir las estrategias a seguir.

En diálogo telefónico con El Universal, el ministro dejó claro que se buscarán alternativas, pero en ningún caso se parará el proyecto. “Se busca definir si el proyecto sigue con Glencore o sin ellos”, precisó.

La reunión es el resultado de las preocupaciones que mantiene el Ministerio ante las dificultades que ha tenido Glencore para conseguir los recursos de crédito que respalden las inversiones que se requieren en la modernización de la Refinería.

Después de la reunión del presidente Álvaro Uribe Vélez y directivos de Glencore, en Davos (Suiza), a finales de enero, donde el mandatario nacional le insistió a la multinacional su obligación de conseguir la financiación, los rumores sobre el futuro del proyecto rondan en los círculos empresariales de Cartagena.

En ese encuentro, los voceros de Glencore le expresaron al Jefe de Estado que sí existen dificultades para la consecución de créditos con la banca internacional, pero aclararon que el proyecto sigue siendo rentable.

Glencore tiene la responsabilidad de conseguir el 70% del valor total del proyecto para el cierre financiero, pero una de las alternativas que se han planteado es que el Gobierno Nacional salga a buscar el crédito con las garantías de la Nación, señaló la senadora Piedad Zucardi.

El proyecto de la refinería es estratégico para la región y tras él están pendiente varios proyectos, entre ellos el de la planta de Olefinas, y la localización de nuevas empresas del sector petroquímico – plástico en la ciudad.

La expansión de la Refinería de Cartagena demandará inversiones por más de 4 mil millones de dólares.

En Cartagena

Las decisiones que se tomen el lunes 16 de febrero en Bogotá, serán explicadas en detalle en Cartagena un día después (febrero 17) en un encuentro que presidirán los ministros de Minas y Energía, y de Hacienda, Hernán Martínez Torres y Óscar Iván Zuluaga, respectivamente. A la reunión estarán convocados los gremios, las autoridades territoriales. Este encuentro fue propuesto por la senadora Piedad Zuccardi.
buen inicio de thread
Algunos detalles de la Torre Columbus - Argos

http://www.conconcreto.com/Default.aspx?tabid=58&idProyecto=324

Planta Argos Columbus

Ubicación: Cartagena (Bolívar)

Categoría: Plantas industriales

Estado: En Ejecución

Descripción:

El Consorcio CC-HL Columbus, del cual hace parte ConConcreto S.A., construye la planta de cemento Columbus que hace parte de la renovación tecnológica y aumento de producción de la empresa Cementos Argos S.A. Este proyecto es la inversión privada más grande desarrollada por el sector industrial en el 2007 en Colombia.

El proyecto contempla el diseño, construcción y montaje de la planta Columbus la cual permitirá la producción de 1.800.000 t/año de cemento (con lo cual Argos eleva su producción total a 13,4 millones de t/año). La torre de precalentamiento tendrá una altura de 140 metros y el horno de clinker tendrá una capacidad de 5.250 t/día convirtiéndose en el horno más grande de Colombia y uno de los más grandes de Suramérica.

La construcción civil de la planta requiere de aproximadamente 9.400 toneladas de acero y 125.000 m3 de concreto. El Consorcio es responsable de la fabricación y montaje de 10.406 toneladas de equipos y 5.400 toneladas de fabricaciones relacionadas a la obra civil.

























Excelente aporte luix.
yertaaa men q poco e proyectos bknos! :eek: i el billete q se mueve.. cartagena ta fuet-te!! :D

Pd: soi nuevo :D
Wilcomienn!

Registrate en el Censo Costeño y el Censo Colombiano!
Uff ke chiamba como va la torre Argos... se ve una super mole..
Wilcomienn!

Registrate en el Censo Costeño y el Censo Colombiano!
listo.. :)

y donde keda eso? :shifty:
Dura Advertencia A Glencore Uribe Le Exige Cumplimiento A Multinacional

El incumplimiento del compromiso de la multinacional Glencore de invertir en la ampliación de la Refinería de Cartagena (Reficar) provocó ayer una dura advertencia del presidente Álvaro Uribe. “Si nos queda mal, corre el riesgo de que le cancelemos todos los contratos que tiene en Colombia”, anunció.

El llamado de atención lo hizo el mandatario en el foro ‘Inversión extranjera en Colombia: escenario y desafíos’, organizado por Proexport con el apoyo del diario Portafolio.

Miembros de la cúpula de Glencore, que mantiene un debate con Ecopetrol porque no ha cumplido con el cronograma de ampliación de la refinería, en la cual debe invertir más de 3.000 millones de dólares, vendrán a Colombia el 16 de febrero para reunirse con el ministro de Minas, Hernán Martínez, y directivos de la petrolera colombiana.

Explorarán fórmulas que le den salida a la situación, que tiene en vilo al mayor proyecto de infraestructura petrolera del país. Glencore dice que la crisis mundial le ha impedido conseguir recursos
que bien eso da un poquito de comfianza en que el proyecto continua.

por fin imagenes desde dentro de la planta argos.
Contraloría advierte sobre mal negocio con terreno del Distrito

DONDE SE PRETENDE CONSTRUIR LA CENTRAL DE ABASTO DE CARTAGENA


EL TERRENO, cuya cesión, cuestiona la Contraloría Distrital está ubicado frente al barrio El Pozón y a un lado de la Terminal de Transporte.​

El contralor Distrital de Cartagena, Hernando Sierra Porto, advirtió al Distrito sobre la presunta ilegalidad de las actuaciones efectuadas por Corvivienda al ceder un terreno de 19 hectáreas aproximadamente, que hoy está destinado para la construcción de la Central de Abasto de la ciudad, en cercanías de la Terminal de Transporte,

Según el Contralor, luego de un amplio estudio jurídico, financiero y administrativo, que arrojó un informe de 24 páginas, se determinó que era necesario emitir un control de advertencia al Distrito y a Corvivienda por las diversas irregularidades halladas durante el procesó de cesión del terreno, lo cual se hizo en administración anterior.

CONTROL DE ADVERTENCIA

Ante esas irregularidades, el Contralor solicitó, a través del control de advertencia, que es necesario que el Distrito haga las gestiones necesarias para recuperar el predio, al igual que anotó que sobre el mismo no se puede seguir construyendo.

Entre las razones para exigir la recuperación de lote, cuyo valor está en aproximadamente $8.500 millones, está que el Concejo Distrital de Cartagena nunca autorizó al alcalde la constitución de sociedades de economía mixta para la ejecución del proyecto de central de abasto." por lo que en este orden Corvivienda no tiene capacidad legal para conformar una sociedad de esas características”.

Otra es que en los estatutos de Corvivienda no se contempla que esta dependencia distrital pueda realizar esa clase de negocios. Así mismo considera que para la constitución de una sociedad de economía mixta debía hacerse a través de convocatorias públicas, lo cual no se hizo en este proceso.

Agregó que el lote en mención estaba destinado para construcción de viviendas de interés social y esa es la función primordial de Corvivienda, más no la de fundar sociedades de economía mixta, por lo que se considera se extralimitó en sus funciones.

También señala que Corvivienda adoleció de autorización, y por tanto falta de competencia, para celebrar este tipo de contrato.

PODÍAN CONSTRUIR VIVIENDAS

“...El inmueble entregado o cedido en estos negocios es de más de 18 hectáreas, lo que indica que el mismo podía ser utilizado no solo en el fin social de la entidad, sino que era prudente asumir que el mismo ayudaba cuantiosamente a superar el alto déficit de vivienda de interés social, el que en esta ciudad se encuentra estimado en sesenta y tres mil. Conforme a lo anterior, es inaceptable que se utilice este inmueble o cualquier otro de propiedad de Corvivienda en otros fines distintos a los que constituyen su razón de ser”, dice el Contralor.

HUBO DESCUIDOS

A juicio del Contralor, en este proceso hubo descuidos jurídicos, falta de análisis de conveniencia pública, de desgreño frente a los intereses superiores tanto de Corvivienda como del Distrito, como también engaño o fraude en la expresión de la voluntad de las partes que han participado en estos negocios, donde el afectado es el patrimonio público una vez más.

Finalmente la Contraloría le concede un termino de diez días hábiles a Corvivienda, para que informe a este órgano de control las acciones tomadas frente a los casos objetos de esta función de advertencia.

PRECIOS DESFAVORABLES

Según la Contraloría, otro aspecto que se trata en el estudio es el costo que le toca asumir el Distrito para trasladar a los vendedores minoritarios que hoy se encuentran en el mercado de Bazurto, puesto que por sentencia de la Corte Constitucional le corresponde a la administración distrital asumir la obligación de indemnizar a estas personas para poder trasladarlas a otro lugar donde han de desarrollar su actividad.

Es por ello que la Contraloría Distrital hizo un sondeo sobre los precios que se están ofertando en el sector de minoristas de la nueva Central de Abastos que es de $ 6.500.000., metro cuadrado, con áreas para colmenas de siete metros cuadrados; por otro lado, hoy El Distrito está cancelando según el parámetro fijado por el Concejo Distrital una cifra no mayor a $9.000.000.

“En últimas, sí el negocio de Corvivienda, hubiera sido licito desde el punto de vista económico sería muy desventajoso para el Distrito, pues ha entregado tierra a razón de $45.600 metro cuadrado, y le toca comprarla o pagarla más adelante a razón de $6.500.000 en el evento que de acuerdo con la sentencia de la Corte Constitucional citada, tuviera que entregarle a los minoristas del mercado de Bazurto, un área del local para poder cumplir con la obligación de trasladarlos”.
^^

miercoles se quiere enredar el asunto

luix la planta argos creo que no es el tercer proyecto Colombiano actualmente. hay uno en santander de 700 millones de dolares que es una ampliacion de ecopetrol en Barrancabermeja
^^ Jeje, y hasta ahora me dicen :D
de hecho creo q es el quinto pq tambn está la planta de aceros de Votoratim y Acesco de mil millones de Barranquilla.

Así q sería la lista masomenos así.

1.Ampliación Refinería de Cartagena. 3000 millones US$
2.Planta de Votoratim/Acesco Barranquilla. 1000 millones US$
3.Ampliación Propilco Cartagena. 800 millones US$
4.Modernización Refinería Barrancabermeja 700 millones US$
5.Ampliación planta de concretos Argos Cartagena 450 millones US$
1 - 20 of 1635 Posts
Top