SkyscraperCity Forum banner

CC: Noticias y cosas de Cáceres

31334 Views 506 Replies 26 Participants Last post by  andrin
Pues eso, aqui pondré cosas de Cáceres.
Status
Not open for further replies.
1 - 20 of 507 Posts
vaya enhorabuena por el estreno, jejej, pero coño, ya que lo has hecho has podido pegar una noticia, jejejejjej
El secreto de Letizia se esconde en Cáceres

Llegó en una gran limusina blanca al hotel Barceló V Centenario tras pasar por el notario. El cacereño Juan Carlos Cofrades, bautizado a sí mismo como el mentalista Santillana, presentó ayer su nuevo "reto": dejar constancia escrita del sexo del primer primogénito de los Príncipes de Asturias, cuyo nacimiento está anunciado para noviembre de este año.

Aunque Santillana no quiso desvelar ayer la incógnita a los periodistas, ésta ha quedado despejada ya en un documento del que ayer dio fe el notario Juan Luis Hernández-Gil Mancha. Sin embargo, el mentalista sorprendió al asegurar que el abanico de posibilidades "está a un 25%. También pueden ser herederos porque podrían venir dos. Niño o niña, dos niños, dos niñas o un niño y una niña". La nueva apuesta de Santillana ya es conocida por la Casa Real y por Don Felipe y Doña Letizia. "Ellos lo saben. He recibido una llamada de la Casa Real y me han dicho que se han sonreido. Igual se ponen en contacto conmigo personalmente", asegura.

Juan Carlos Cofrades se hizo popular las pasadas Navidades al depositar en una urna el número del primer premio de la lotería grabado en una cinta, también recogida ante notario. Si el método para poder determinarlo fue "pasar varias noches en un estado bastante importante de meditación y concentración", en este caso, añade, "ha sido más sencillo. Se trataba de observar los movimientos de la princesa y centrarme en una fotografía suya".

Preguntado por si puede ser tachado como un oportunista, Santillana respondió que su iniciativa "responde a plantearse un reto como persona, porque si no, no lo certificaría delante de un notario". Sobre la fecha en la que abrirá la carta, Santillana dejó la puerta abierta a lo que decida la Casa Real: "Si ellos lo deciden se abrirá antes de noviembre. Lo hará el notario delante de los medios de comunicación".

Santillana defendió su teoría de que "entre el truco y la realidad hay una línea recta. Hay que ver para creer". También negó tener indicio alguno para saber el sexo del hijo de Don Felipe y Doña Letizia.
See less See more
Jaja, lo del número de la lotería estubo muy bien. Lo acertó, lo que pasa, es que como siempre, solo salio en TVE Extremadura. Encima que lo habían colgado en la Torre de Bujaco, y lo patrocinaba la capitalidad.

A ver si ahora adivina que ciudad va a ser elegida capital europea de la cultura en el 2016,jeje.
See less See more
hombre, yo esta noticia no la vi de vital importancia como pa sacarla en la tele nacional, sinceramente, extremadura deberia de salir por otras cosas..pero bueno-....
saludos
Bueno, el dia de la loteria, que sacan sort, la bruja, y todas estas cosas. Además, el año pasado, salio lo del mentalista este Anthony Blake que lo había hecho en Madrid.
Mercadona y Lidl concentran su oferta comercial en La Mejostilla en Montesol


Los grupos de alimentación Mercadona y Lidl están concentrando su oferta comercial en La Mejostilla, la zona urbana que más está creciendo, en el sector uno de Montesol. A la licencia solicitada el pasado mes de diciembre por Mercadona se suma ahora la de Lidl, que ha pedido al ayuntamiento permiso para el inicio de obras y apertura de un supermercado en un edificio de una sola planta, en el que se proyecta la sala de venta, las oficinas y las instalaciones. El resto del terreno, con una superficie superior a seis mil metros cuadrados, se destina a los accesos y aparcamientos, con una previsión de más de cien plazas.

La instalación de estas cadenas es el resultado de la ordenación del suelo destinado a usos comerciales en Montesol, que durante el último año tramitó Progemisa y Constructora del Oeste con la elaboración del estudio de alineaciones y subdivisiones de las dos hectáreas reservadas para estas utilidades en una única parcela, situada entre la ronda norte y la calle Arsenio Gallego y que se ha subdividido.

El supermercado proyectado por Lidl tiene una sala de venta con una superficie útil de 800 metros cuadrados, espacio en el que se calcula un aforo de 397 usuarios. La actividad que se ha solicitado al ayuntamiento es para venta de productos de alimentación, con un horario desde la diez de la mañana hasta la ocho de la tarde, y nocturno para la carga y descarga de mercancías.

A diferencia de Mercadona, que ha proyectado un edificio en dos alturas (en la inferior van plazas de aparcamiento), el supermercado de Lidl es una única nave con una superficie construida de casi dos mil metros cuadrados, y en la que, junto al supermercado, que ocupa un total de más de 1.200 metros, hay un almacén, de 400 metros, y otras dependencias del centro.

La inversión prevista asciende a casi 1,3 millones de euros, y las obras, que incluyen la ejecución de muros de contención debido a la pendiente del terreno, se iniciarían dentro de este año. La subparcela donde se proyecta la construcción el establecimiento del grupo de alimentación alemán tiene forma rectangular y estaría en el centro de la parcela de dotación comercial del sector uno de Montesol, donde está programada la ejecución de mil viviendas, de las que ya se ha construido la tercera parte. Esta urbanización tiene un segundo sector, en dirección a la carretera de Casar, con 1.300 pisos.

En la parcela de Montesol también está pendiente de ubicarse un establecimiento de la cadena Plus Supermercados, que estaría en la parte más próxima a la ronda norte. El de La Mejostilla será el segundo supermercado de Lidl en Cáceres, que ya tiene uno en el Vivero.
See less See more
La juguetería del sexo

La fantasía sexual ya puede comprarse en Cáceres. El sex-shop Picardías abrió el lunes sus puertas al público en el local número 20 de la galería comercial Cánovas, en la segunda planta, con un doble objetivo: activar la imaginación de los cacereños en la cama y enmendar el fracaso de los dos sex-shops que hace más de una década regentó el mismo empresario, Julián Sánchez, en las calles Toledo y Parras.

Picardías es un sex-shop discreto. Nada de letrero luminoso ni escaparate escandaloso. Su presencia es difícil de localizar en el laberinto de espacios semivacíos del centro comercial de la avenida de España. Unas cuantas piezas de lencería provocadora y un cartel de prohibida la entrada a menores de 18 años, apenas insinúan el catálogo de juguetes sexuales que ofrece en su interior, a salvo éste de miradas curiosas por unas cortinas. "La discreción es imprescindible para los clientes", explica Julián Sánchez.

La oferta actual del mercado del sexo tiene un amplio muestrario en Picardías. Toda clase de vibradores y consoladores, incluso los de última generación (los rotatorios), preservativos de colores y sabores, lencería de látex, muñecos hinchables, bolas chinas, látigos, esposas, extendedores o estranguladores de penes con formas y colores divertidos, artículos de broma y un largo etcétera llenan las estanterías del local.

El lunes, el primer día, "se vendió de todo", dice Julián Sánchez sin dar cifras de ventas. Un andro-***** , un artilugio ortopédico que promete alargar el pene si se usa de 9 a 10 horas diarias durante 4 a 6 meses, fue uno de los productos vendidos, también una novedosa muñeca hinchable succionadora con mando a distancia.

"Se nota que la gente está despertando y el programa de Lorena Verdún --Dos rombos , en TVE-1-- hace mucho", declara. El propietario del negocio confía en que el cambio de mentalidad de los últimos años contribuya a su rentabilidad. Si fuera cierto el dicho de que a la tercera va la vencida, Picardías tendría su éxito asegurado.
See less See more
LA TIENDA KIDDY´S CLASS EN PINTORES ABRE MAÑANA

El grupo de Zara inaugurará mañana su tienda de ropa infantil en el número 28 de Pintores. Es el segundo desembarco de la multinacional Inditex en esta vía después de Bershka. La tienda, de 200 metros cuadrados, ha supuesto la creación de diez puestos de trabajo. El local estuvo ocupado antes por Juguetes Avila, la joyería Morales y el bazar Marrakech.

Nuevo establecimiento Kiddys class:



Bershka Cáceres, el otro establecimiento del grupo Inditex en la calle:



El grupo Inditex, cuenta en la ciudad con más establecimientos, todos ellos en el Centro Comercial Ruta de la Plata, como:

-Zara Hombre.
-Zara Mujer.
-Zara Home.
-Stradivarius.
See less See more
2
Trabajo planea una escuela taller para rehabilitar la parte antigua

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales aprobó ayer la creación de una Unidad de Promoción y Desarrollo para las once ciudades españolas declaradas por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, entre las que se encuentra Cáceres, con el fin de coordinar y potenciar la puesta en marcha de una escuela taller de rehabilitación patrimonial en cada una de ellas.

Junto a la capital cacereña se verán beneficiadas por esta novedosa medida Alcalá de Henares, Avila, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia y Toledo.

La Unidad de Promoción y Desarrollo tendrá como labor primordial un estudio integral de cada una de las ciudades para ayudar a preparar los proyectos de las escuelas taller que se ubicarán en ellas, tras aprobarse por las respectivas comunidades, así como realizar un seguimiento del proyecto y asesorar en la selección de los alumnos.


SEDE EN AVILA Aunque dispondrá de varias sedes, la principal se instalará en Avila, estará integrada por nueve personas y el presupuesto destinado por el Servicio Público de Empleo Estatal-INEM para su financiación asciende a 277.537 euros, y podría empezar a funcionar en junio.
See less See more
Cáceres supera los 90.000 habitantes

Según el padrón de la ciudad revisado por el ayuntamiento de Cáceres, la ciudad cuenta a 1 de mayo de 2.005 con una población de 90.476 habitantes. Aún falta por adecuar esta cifra con la del INE, aunque en los últimos años, las diferencias se han disminuido considerablemente.

27 mayo noticia www.ayto-caceres.es
See less See more
¡Weeeeeeeeeeeeeeeeeee! Ya queda menos para los 100 mil :)
Ajjaja, me acabo de enterar, que en el programa de Antena 3 "La Granja", está Maria Jesús y su acordeón,jaja, y lo que no sabía es que es de Cáceres, pero vive en Alicante. Desde Cáceres han echo una campaña para que gane el concurso y se acuerde de Cáceres. A ver que pasa.
Incendio en las obras del futuro centro de ocio de Cáceres

Un incendio afectó ayer a las obras de derribo del antiguo matadero (junto a Carrefour). El derribo se está realizando desde hace un mes, para una vez tiradas las viejas naves construir en este lugar un gran centro de ocio que incluirá una gran discoteca, bares, cines y restaurantes.

Las llamas aparecieron alrededor de las diez de la mañana, debido a un accidente en las labores de derribo. Los trabajadores estaban cortando unas piezas con unos sopletes cuado surgieron las llamas que se extendieron rápidamente por la única nave que quedaba por derribar. Los bomberos estuvieron trabajando por la mañana y por la tarde, debido a que era difícil apagar el incendio ya que había prendido en la zona de las antiguas cámaras frigoríficas, en donde había bastante corcho y brea.

Se llegó a producir una gran cantidad de humo, que originó algunas quejas de los vecinos que viven frente al antiguo matadero, en la carretera que comunica Cáceres con Malpartida de Cáceres. El fuego afectó a una máquina de las que son utilizadas para desescombrar.

La empresa que realiza las labores de derribo, Herminio Expósito, no ha dado importancia a este incendio, y asegura que no retrasará la apertura del centro de ocio, que posiblemente tendrá lugar en el año 2006.

El futuro centro, que se llamará Ocium, será un edificio de 15.000 metros cuadrados, con tres plantas. Albergará una discoteca de 2.000 metros cuadrados, una docena de pubes, restaurantes, una bolera, multicines, gimnasio, tiendas y una guardería.
See less See more
El fuerte calor adelanta su llegada

No es que los ciudadanos de Cáceres no estén acostumbrados a ver reflejado en los termómetros callejeros los 40 grados de temperatura e incluso cifras más altas, pero este año el fuerte calor se ha adelantado a la llegada oficial de verano, para lo que todavía quedan dos semanas, y se ha instalado en la calle sin previo aviso ni posible escapatoria, más allá de alguna triste sombra. Como se observa en la fotografía, ayer se alcanzaron los 41 grados en la vía pública y el calor se convirtió no solo en un tema de conversación recurrente, sino en 'el tema' de conversación, aunque más podría decirse que de queja. En fin, estamos solo al principio.
See less See more
El PSOE insiste en que la ciudad debe ceder suelo para tener un ecoparque

El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Cáceres ha lamentando la «dejadez» en la que a su juicio incurre el alcalde, José María Saponi, por no habilitar un terreno para ubicar un ecoparque. La falta de decisión, según los socialistas, «puede dar al traste» con esta iniciativa para la que la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente dispone de fondos europeos para ello.

La portavoz municipal del PSOE, Carmen Heras, ha subrayado que la creación de un ecoparque constituye una «gran oportunidad»

El ecoparque en una planta de tratamiento de residuos, y ya existen seis en la región. El próximo en entrar en funcionamiento será el de Villanueva de la Serena.

Cesión

Heras cree que ahora es el momento de concretar la cesión de suelo a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, pues se está haciendo la revisión del Plan General de Ordenación Urban.

En este sentido, la portavoz socialista se muestra sorprendida por que «mientras que se demuestra el más absoluto abandono en los temas ambientales, sí se tiene prisa cuando de especulación se trata», en referencia a la operación urbanista en el lugar ocupado actualmente por el colegio de Las Carmelitas, y que incluye la apertura de El Corte Inglés.

Según Heras, el alcalde «ha faltado a la verdad» porque, según recuerda, aseguró que no se tomarían medidas hasta no estar firmado un convenio con todas las partes implicadas y ahora ha aparecido incluido en el documento de revisión del PGOU e incluso existe una cantidad económica contemplada «como agradecimiento a la operación realizada por el Ayuntamiento», de dos millones de euros.

Urgente

«Es urgente la dotación de un espacio para el ecoparque, porque la utilización de los fondos europeos para este proyecto tienen fecha límite y si no se realiza esos presupuestos se perderán sin opción a emplearlos más tarde», añade Heras, y concluye en un comunicado de prensa que «si se designa ahora (el lugar donde puede crearse), el ecoparque contará con fases posteriores que lo complementarán».

El terreno necesario para este proyecto debe tener una extensión de 60 hectáreas.
See less See more
Cáceres: ¿ciudad universitaria?

Ahora se les ve menos. Están en la época del año en la que más tiempo pasan encerrados, unos en casa y otros en la biblioteca. Los dueños de los pubs les añoran, lo mismo que en los autobuses urbanos de la línea que llega hasta el campus.

Son las consecuencias de los exámenes finales, ese trámite obligado y fundamental que en estos días afrontan más de diez mil jóvenes residentes en Cáceres. Es la comunidad universitaria, quizás el 'gremio' más numeroso de la ciudad.

Les une la juventud, pero también algunas rutinas mayoritarias, como el recurso frecuente a las copisterías para obtener los apuntes, las horas pasadas en el cibercafé 'chateando' o buscando información para un trabajo, el gusto por los bares para las noches del fin de semana y la necesidad de las bibliotecas cuando llega el mes de la verdad. Los hay que van a clase a diario y tienen sus propios apuntes, que nunca han entrado en un cíber, que no gustan de las discotecas y estudian en su casa o en la residencia, pero son los menos.

En cualquier caso, la presencia de un colectivo tan grande tiene sus repercusiones sobre la ciudad, sobre su ritmo diario y hasta sobre su historia reciente. La huella de los universitarios es evidente, está en la calle, pero ¿hasta qué punto? ¿Es posible cuantificar su influencia social? En definitiva, ¿es Cáceres una ciudad universitaria?

Gustos diferentes

Agustín Nieto, 'Yiyo', lo tiene claro. «Al menos para mí, los universitarios son muy importantes, y creo que para Cáceres son importantísimos», afirma. Su negocio es la Sala Belle Epoque, local de referencia en el ocio nocturno cacereño. Está en el selecto grupo de los que proponen un ambiente diferente al de la mayoría, con música alejada de la que suena en las radiofórmulas y una programación cultural durante todo el año. La propuesta de conciertos en directo parece gustar a los universitarios. «Desde luego, son una parte importante de la clientela, y les gusta lo de los conciertos, los cortometrajes...», dice 'Yiyo', que sin embargo, tiene una visión más bien crítica sobre el presente de la ciudad. «Por el camino por el que va, Cáceres es una ciudad maravillosa para la tercera edad, para las familias con niños, pero para los universitarios...».

Lo dice por cuestiones como la reducción de horarios para los bares de copas. Hace no tantos años, Cáceres permitía encontrar una discoteca abierta a las nueve de la mañana, y regresar a casa desayunado. Hoy, es posible hacerlo, pero en otras ciudades.

En Salamanca, por ejemplo, a las seis de la mañana no solo hay bares abiertos. «El cíber de Salamanca cierra todos los días a esa hora», comenta Imanol, encargado del cibercafé que la franquicia A.Net abrió hace un mes en la calle Doctor Antonio Silva.

La comparación con Salamanca es solo un detalle, porque poner frente a frente a las dos ciudades en su vertiente universitaria es, por razones históricas y numéricas, poco menos que un disparate.

Imanol cree que «el nivel universitario de Cáceres es mínimo, quizás por el hecho de que el campus está a las afueras de la ciudad». A pesar de esto, él se encarga de un negocio que basa su clientela en este tipo de jóvenes.

Un negocio para ellos

«Este es un cíber pensado para universitarios, con música chill out o chill house, y precios especiales para ellos». Por ejemplo, el bono de cinco euros da derecho a cinco horas en el ordenador; el de diez, a doce horas; y el de veinte, a 28 (sale a 71 céntimos la hora de conexión), mientras que la hora suelta se paga a 1,50 euros. Sin embargo, esta fórmula no parece triunfar. El encargado del local de A.Net en Cáceres explica que en otros establecimientos de la franquicia sí es más frecuente que los jóvenes compren bonos, mientras que en el caso de Cáceres, la mayoría prefiere sentarse y abonar lo que corresponda al marcharse.

«El cliente universitario es distinto al chavalito que suele ir a los ciber -afirma Imanol-, es un cliente que prefiere estar tranquilo, con su Coca-Cola, y que utiliza Internet para buscar documentación, para los juegos de rol o para entrar en el 'messenger' (una herramienta que permite mantener conversaciones escritas en tiempo real)». «Eso les gusta mucho -añade-, los hay que entran aquí a las ocho de la tarde y a las doce de la noche, cuando vamos a cerrar, te piden que esperes cinco minutos».

Entre los recursos que el cibercafé A.Net utiliza para seducir a los estudiantes está la posibilidad de imprimir documentos tanto en blanco y negro como en color, utilizar la grabadora de cedés, la de DVD, o la webcam.

Descenso paulatino

Son las nuevas tecnologías, que Dámaso Monje, de Ricopy, tiene previsto introducir en su copistería de Cáceres. Su reflexión sobre la universidad y los universitarios es mucho más profunda, y se apoya en bases más solidas. «Llevo desde el año 1993 trabajando con los estudiantes en esta ciudad -recuerda- y entonces, los universitarios suponían aproximadamente el noventa por ciento de mi clientela, mientras que hoy suponen el cincuenta por ciento».

Su análisis del cambio le ha permitido concluir que hay tres razones básicas, ordenadas según su importancia: lo poco que trabajan los profesores, el descenso en el número de alumnos y el botellón. «En Ricopy tenemos apuntes informatizados de varias carreras desde el curso 2000/2001, y puedo asegurar que en muchas materias, son exactamente los mismos que para este año». Según explica, esto hace que haya quien, al pasar al siguiente curso, venda los apuntes a los que vienen detrás.

El segundo factor al que Dámaso alude tiene una base estadística. «Creo que en los últimos cuatro o cinco año ha bajado un veinte por ciento o algo así», dice. Y no falla.

Para el curso 2004/2005, se matricularon en alguno de los ocho centros que oferta el campus cacereño un total de 11.275 alumnos. El año anterior eran 11.599. En el curso 2002/03, 11.981. Un año antes, 12.349, y en el 2000/01, 12.809. Es decir, Cáceres ha perdido 1.600 universitarios en los últimos cuatro años, a razón de cuatrocientos por año.

El fenómeno, no obstante, no es único de la Universidad de Extremadura ni del campus cacereño. El descenso en el número de alumnos afecta a toda la universidad española, principalmente por una cuestión demográfica, y además, se trata de un fenómeno que no afecta por igual a todas las titulaciones. En el caso de Cáceres, Derecho es el mejor ejemplo en el lado negativo, ya que llegó a tener 2.400 alumnos hace una década, y en el presente curso, la cifra de inscritos fue de 1.232.

Otras, como Enfermería y Terapia Ocupacional, Ciencias del Deporte, Ciencias Empresariales y Turismo o Formación del Profesorado, tienen cada año más alumnos.

Los tres factores

Al mediodía de un día laborable, en la copistería Ricopy (en la calle Santa Joaquina de Vedruna) hay media docena de clientes. «El descenso de los universitarios, por los tres factores de los que hablábamos -explica Dámaso- nos ha obligado a diversificar el negocio, a trabajar con empresas, a ofrecer servicios de reprografía, a trabajar con proyectos de arquitectura...».

El panorama negativo le ha obligado a tomar decisiones. «Yo tengo copisterías en los campus de Mérida y Badajoz, y ya he comunicado que este será mi último año, que voy a cerrarlas porque es un negocio sin futuro ninguno», sentencia Dámaso Monje.

El movimiento de los estudiantes afecta también a Busursa (Autobuses Urbanos del Sur S.A.), la empresa que gestiona el servicio de autobuses urbanos en Cáceres, y que tiene en los universitarios a una clientela importante.

El año pasado, la línea que va al campus tuvo más de un millón de viajeros, solo por detrás de la línea dos (parte de La Mejostilla antigua y sigue por la Plaza de Toros, Edificio de Servicios Múltiples, Cruz de los Caídos, Moctezuma, Espíritu Santo y vuelta a La Mejostilla), que tuvo cerca de 1.300.000 usuarios.

A clase en autobús

Basta hilar un poco más fino, echar un vistazo a las estadísticas mensuales, para comprobar la importancia de los universitarios. Entre los doce del año, los dos con más viajeros son octubre y noviembre (unos 600.000), es decir, el principio del curso, las primeras clases. «Durante el curso lectivo, ellos son nuestros clientes más numerosos», explica César Mateos, de Busursa.

También tendrían algo que decir los conductores de esos vehículos. Para empezar, 'pican' más bonobuses y abonos mensuales que en ninguna otra línea, y además, soportan la peculiaridad de que los jóvenes prefieren viajar de pie para bajarse en cuanto se abran las puertas. «La línea del campus tiene sus curiosidades -dice César Mateos-. Por ejemplo, sucede que un día va lleno y al siguiente va medio vacío, lo que nos ocasiona algún trastorno por las previsiones que hacemos». «Por lo demás -añade el responsable de Busursa-, no dan problemas, seguramente menos que el resto».

Y aún menos ahora, en el mes de los exámenes, cuando las salidas de casa se limitan a la biblioteca y poco más. Que se lo digan si no a quienes cada día -incluido el domingo en esta época del año- abren la Biblioteca Pública. A las cuatro y media ya hay varios esperando a que abran. A menos cuarto empieza a formarse la cola. Y a las cinco, cuando abren las puertas, el único objetivo es entrar rápido para sentarse en un buen sitio.

Aunque menos cada año, los universitarios de Cáceres siguen siendo muchos. Y la ciudad lo nota.
See less See more
esta claro que el numero de universitarios desciende en toda españa, pero por muchas razones, no solo demograficas, si no tambien por que la universidad no es lo que era, y hoy en dia, tener un titulito no sirve de nada..y la gente se da cuenta, y prefiere hacer modulos y otros estudios.

a mi lo que me ha hecho gracia de este artículo es: los hosteleros echan de menos a los estudiantes, jejejej
que graciosos, claro, los hijos de puta los hechan de menos, no?? ahora, cuando no gastan perras....y cuando venden los cuabatas a 5 euros o mas, no, no???, que les den...
que bajen los precios, joder, que una botella de wisky les sale a ellos por 5 euros, y un botellin a 20 centimos...solamente con un cubata, ya amortizan la botella, asi que imaginaros las perras que ganan...

eso si la junta deberia de hacer algo, para cambiar la ley o algo, y ampliar el horario de cierre, por qeu en castila la mancha, andalucia, y castilla leon, los horarios son mas permisivos...luego claro, se kejaran del botellon..en fin
See less See more
esta claro que el numero de universitarios desciende en toda españa, pero por muchas razones, no solo demograficas, si no tambien por que la universidad no es lo que era, y hoy en dia, tener un titulito no sirve de nada..y la gente se da cuenta, y prefiere hacer modulos y otros estudios.

a mi lo que me ha hecho gracia de este artículo es: los hosteleros echan de menos a los estudiantes, jejejej
que graciosos, claro, los hijos de puta los hechan de menos, no?? ahora, cuando no gastan perras....y cuando venden los cuabatas a 5 euros o mas, no, no???, que les den...
que bajen los precios, joder, que una botella de wisky les sale a ellos por 5 euros, y un botellin a 20 centimos...solamente con un cubata, ya amortizan la botella, asi que imaginaros las perras que ganan...

eso si la junta deberia de hacer algo, para cambiar la ley o algo, y ampliar el horario de cierre, por qeu en castila la mancha, andalucia, y castilla leon, los horarios son mas permisivos...luego claro, se kejaran del botellon..en fin
See less See more
La verdad es que si, que la Junta debería ampliar el horario, ya que además se daría más trabajo, y algo de dinamismo económico.
1 - 20 of 507 Posts
Status
Not open for further replies.
Top