Joined
·
10,507 Posts

LÍNEA 1 - CONSTRUIDA

LÍNEA 2 - LICITADA (Inicio construcción Junio 2015)

LÍNEA 3 - PRÓXIMA A LICITAR (En 2015)

Costo del Pasaje: 35 centavos de dólar
Especificaciones de los Trenes y Vagones
El Metro de Panamá se concibe como un sistema de transporte masivo de capacidad entre media y pesada, con trenes de tipo metro convencional con ruedas de acero, compuestos de un máximo de 5 vagones, con capacidad máxima estimada para transportar hasta 40,000 pasajeros/hora-sentido. Estos vagones se estiman de ancho mediano del orden de 2.7 metros y 18 metros de largo y su conformación de trenes permitirá la libre circulación entre vagones. Su modalidad de operación será altamente automatizada.
RED MAESTRA OFICIAL del METRO DE PANAMÁ
La secretaría del Metro de Panamá realizó los estudios y diseño de rutas de las futuras líneas del metro de la ciudad de Panamá. La llamada "Ruta Maestra" presenta el desarrollo de un sistema de transporte metro que cubrirá la ciudad de Panamá en su zona metropolitana. El diseño incluye tres líneas de metro, que recorrerán la ciudad de Panamá, un tren de cercanías que unirá los distritos de Arraiján y Chorrera con el centro de la ciudad y un tranvía por la Cinta Costera hasta el Casco Antiguo.
Se tiene previsto que para el año 2035 todo este sistema esté implementado, convirtiendo a la Ciudad de Panamá en el área de mayor desarrollo de transporte público y con la mejor infraestructura de Centroamérica y el Caribe. El actual gobierno del presidente Ricardo Martinelli hizo público el anuncio que antes de 2014, año en que termina su gestión, dejará licitada la línea 2, que podría estar culminada en el año 2017.
Actualmente se realizan los estudios y diseños para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá y uno de los requisitos en el pliego de cargos, es que se incluya carriles exclusivos para el paso del tren de cercanías que uniría el Oeste con el centro de la ciudad de Panamá.
Panamá ha hecho una apuesta a su mejora de transporte público como vehículo para mejorar la calidad de vida de todos sus ciudadanos y se prevé que se invertirán más de 10 mil millones de dólares hasta el 2035 para implementar la red maestra.

Línea 1 Fase 1: Albrook hasta Los Andes (En Construcción - Entrega Diciembre 2013)
Línea 1 Fase 2: Estación Curundú y extensión desde Los Andres hasta San Isidro
Línea 2 Fase 1: Desde San Miguelito hasta La Doña (Todas las estaciones elevadas)
Línea 2 Fase 2: Desde Miramar hasta San Miguelito (Todas las estaciones subterráneas, excepto San Miguelito)
Línea 3: Desde Albrook hasta La Chorrera (Posiblemente de estaciones elevadas y mediante un tren ligero de cercanías)
Línea 4: Albrook hasta La Rana de Oro (Combinación estaciones subterráneas y elevadas)
Tranvía: Desde San Felipe hasta Paitilla