Joined
·
48 Posts
Ebrard presenta Sistema de Bicicletas Públicas
Mil 114 bicicletas públicas, ubicadas en 84 cicloestaciones, servirán como complemento al transporte público y alternativa a usar automóviles o caminar
El Universal
Ciudad de México Lunes 03 de agosto de 2009
[email protected]
10:25
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, presentó este lunes el nuevo Sistema de Bicicletas Públicas para el Distrito Federal, que pretende ser un modo de traslado de la población en tramos cortos para acercarse a estaciones del Metro, Metrobús o paradas de trolebuses.
En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario local comentó que actualmente en la capital sólo 1.2% de los viajes se realizan en bicicleta y la meta es elevarlo a por lo menos 5% con esta medida.
Señaló que las ciudades se encuentra en proceso de cambio y en el caso de la capital mexicana se requiere crear una vía alterna al automóvil: "no sólo es un problema de contaminación sino de cómo ha afectado nuestras vidas".
Destacó que la generación anterior a la nuestra vivió una ciudad que pasó en tres décadas de un millón y medio a 15 millones de habitantes y durante un largo tiempo la movilidad se pensó en función del automóvil, lo cual ahora resulta poco viable.
Con el nuevo sistema de transportación para la capital, que comenzará a operar en diciembre en un polígono de la delegación Cuauhtémoc, se acelerará la migración del modelo automóvil a un nuevo sistema de movilidad que permite disfrutar el espacio público.
"Como está concebido este sistema lleva a crear un sistema de bicis que son una extensión del transporte", aseguró toda vez que habrá 84 cicloestaciones y mil 114 bicicletas a disposición de la gente en las colonias Cuauhtémoc, Juárez, Roma Norte, Hipódromo e Hipódromo Condesa.
El sistema será proporcionado por Clear Channel, empresa que introducirá un sistema de registro o suscripción masiva a través de una oficina de atención a clientes y de un sitio web. El usuario tendrá que contar con una tarjeta de crédito o débito y aceptar el contrato y realizar un pago anual.
mvc
Creo que aunque la idea parece excelente e inovadora, no puede soslayarse el hecho de que la Cuauhtemoc es una de las zonas de la ciudad mejor comunicadas, hubieran pensado en la del valle, coyoacán u otras... en fin
Las bicis son iguales a las del sistema Bicing de Barcelona
Aca les posteo una imagen mas grande..
y otra de las estaciones en Barcelona
Mil 114 bicicletas públicas, ubicadas en 84 cicloestaciones, servirán como complemento al transporte público y alternativa a usar automóviles o caminar
El Universal
Ciudad de México Lunes 03 de agosto de 2009
[email protected]
10:25
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, presentó este lunes el nuevo Sistema de Bicicletas Públicas para el Distrito Federal, que pretende ser un modo de traslado de la población en tramos cortos para acercarse a estaciones del Metro, Metrobús o paradas de trolebuses.
En el antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario local comentó que actualmente en la capital sólo 1.2% de los viajes se realizan en bicicleta y la meta es elevarlo a por lo menos 5% con esta medida.
Señaló que las ciudades se encuentra en proceso de cambio y en el caso de la capital mexicana se requiere crear una vía alterna al automóvil: "no sólo es un problema de contaminación sino de cómo ha afectado nuestras vidas".
Destacó que la generación anterior a la nuestra vivió una ciudad que pasó en tres décadas de un millón y medio a 15 millones de habitantes y durante un largo tiempo la movilidad se pensó en función del automóvil, lo cual ahora resulta poco viable.
Con el nuevo sistema de transportación para la capital, que comenzará a operar en diciembre en un polígono de la delegación Cuauhtémoc, se acelerará la migración del modelo automóvil a un nuevo sistema de movilidad que permite disfrutar el espacio público.
"Como está concebido este sistema lleva a crear un sistema de bicis que son una extensión del transporte", aseguró toda vez que habrá 84 cicloestaciones y mil 114 bicicletas a disposición de la gente en las colonias Cuauhtémoc, Juárez, Roma Norte, Hipódromo e Hipódromo Condesa.
El sistema será proporcionado por Clear Channel, empresa que introducirá un sistema de registro o suscripción masiva a través de una oficina de atención a clientes y de un sitio web. El usuario tendrá que contar con una tarjeta de crédito o débito y aceptar el contrato y realizar un pago anual.
mvc
Creo que aunque la idea parece excelente e inovadora, no puede soslayarse el hecho de que la Cuauhtemoc es una de las zonas de la ciudad mejor comunicadas, hubieran pensado en la del valle, coyoacán u otras... en fin

Las bicis son iguales a las del sistema Bicing de Barcelona
Aca les posteo una imagen mas grande..
y otra de las estaciones en Barcelona