Joined
·
8,808 Posts
Chapulín gana el concurso Taxi de la Ciudad de México
por Jessica Castillejos
Ayer, con la ausencia de funcionarios del Gobierno del DF, se premió a los ganadores del concurso de diseño del Taxi de la Ciudad de México, que organizó el Instituto de Ciencia y Tecnología del DF (ICyTDF) y la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi).
Durante la ceremonia realizada en el Palacio del Ayuntamiento, Esther Orozco, directora general del ICyTDF, resaltó que el concurso fue creado con tres objetivos: estimular la creatividad de la ciudadanía; involucrarla en la resolución de los problemas de la ciudad y participar en el diseño del taxi ideal para la capital del país.
El primer lugar, acreedor a 40 mil pesos de premio, una medalla y diploma, fue para el proyecto Chapulín, presentado por la empresa Rigoletti Casa de Diseño y cuyos autores fueron Arturo Millán Martínez, Eduardo González Morón y Juan Alberto Islas.
Éste último explicó que su prototipo cuenta con un diseño universal, es decir, no sólo es para personas con movilidad total sino también para quien posee alguna discapacidad, cuenta con un motor híbrido y aprovecha al máximo el espacio del vehículo.
A finales de 2007, cuando se anunció este certamen, la Setravi dijo que parte fundamental del concurso era el diseño de la cromática “ideal” para los taxis de la ciudad, sin embargo, en la ceremonia de premiación poca mención se hizo de este aspecto, mientras que en las calles los taxis ya comienzan a pintar sus unidades con los colores que se publicaron en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y que es la combinación del vino con el dorado.
“Si realmente se pudiera financiar esto, los taxis como Chapulín podrían circular en dos o tres años, el diseño es totalmente producible y viable, a pesar de su estética”, comentó Juan Alberto Islas.
El segundo lugar –que se hizo acreedor a 30 mil pesos y diploma– correspondió al Taxi para Zonas Metropolitanas, diseñado por Daniel Chinchilla Ochoa, mientras el tercer lugar fue para el Taxi inteligente, de Manuel Rangel de Jesús, quien recibió 20 mil pesos y diploma.
Ayer, con la ausencia de funcionarios del Gobierno del DF, se premió a los ganadores del concurso de diseño del Taxi de la Ciudad de México, que organizó el Instituto de Ciencia y Tecnología del DF y la Setravi
Ayer, con la ausencia de funcionarios del Gobierno del DF, se premió a los ganadores del concurso de diseño del Taxi de la Ciudad de México, que organizó el Instituto de Ciencia y Tecnología del DF (ICyTDF) y la Secretaría de Transportes y Vialidad (Setravi).
Durante la ceremonia realizada en el Palacio del Ayuntamiento, Esther Orozco, directora general del ICyTDF, resaltó que el concurso fue creado con tres objetivos: estimular la creatividad de la ciudadanía; involucrarla en la resolución de los problemas de la ciudad y participar en el diseño del taxi ideal para la capital del país.
El primer lugar, acreedor a 40 mil pesos de premio, una medalla y diploma, fue para el proyecto Chapulín, presentado por la empresa Rigoletti Casa de Diseño y cuyos autores fueron Arturo Millán Martínez, Eduardo González Morón y Juan Alberto Islas.
Éste último explicó que su prototipo cuenta con un diseño universal, es decir, no sólo es para personas con movilidad total sino también para quien posee alguna discapacidad, cuenta con un motor híbrido y aprovecha al máximo el espacio del vehículo.
A finales de 2007, cuando se anunció este certamen, la Setravi dijo que parte fundamental del concurso era el diseño de la cromática “ideal” para los taxis de la ciudad, sin embargo, en la ceremonia de premiación poca mención se hizo de este aspecto, mientras que en las calles los taxis ya comienzan a pintar sus unidades con los colores que se publicaron en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y que es la combinación del vino con el dorado.
“Si realmente se pudiera financiar esto, los taxis como Chapulín podrían circular en dos o tres años, el diseño es totalmente producible y viable, a pesar de su estética”, comentó Juan Alberto Islas.
El segundo lugar –que se hizo acreedor a 30 mil pesos y diploma– correspondió al Taxi para Zonas Metropolitanas, diseñado por Daniel Chinchilla Ochoa, mientras el tercer lugar fue para el Taxi inteligente, de Manuel Rangel de Jesús, quien recibió 20 mil pesos y diploma.
